robot de la enciclopedia para niños

Asedio de Lérida (1707) para niños

Enciclopedia para niños

El Asedio de Lérida fue un evento importante durante la Guerra de sucesión española. Ocurrió el 12 de octubre de 1707, cuando las tropas de Felipe V tomaron la ciudad de Lérida.

¿Por qué ocurrió el Asedio de Lérida?

El inicio de la Guerra de Sucesión

Antes de que el rey Carlos II de España falleciera sin hijos, las grandes potencias de Europa buscaron un acuerdo para decidir quién sería su sucesor. Al final, Carlos II nombró en su testamento a Felipe de Anjou como su heredero. Felipe llegó a Barcelona en octubre de 1701 y fue aceptado como rey.

Sin embargo, no todos estuvieron de acuerdo. Algunas regiones de España y otros países europeos apoyaron a otro candidato, el Archiduque Carlos. Esto llevó a una gran guerra en Europa, conocida como la Guerra de Sucesión Española.

Avances y retrocesos de los ejércitos

En 1704, fuerzas de Inglaterra y Holanda, que apoyaban al Archiduque Carlos, tomaron Gibraltar. Luego, el Archiduque Carlos llegó a España y fue proclamado rey en algunas zonas, como Valencia y Cataluña. Ciudades importantes como Barcelona se unieron a su causa en 1705.

Mientras tanto, las tropas que apoyaban a Felipe V, conocidas como borbónicas, se reorganizaron. Bajo el mando del Duque de Berwick, lograron recuperar territorios y forzaron al ejército del Archiduque Carlos a retirarse.

La Batalla de Almansa y sus consecuencias

Los dos ejércitos se enfrentaron en la batalla de Almansa en abril de 1707. Las tropas de Felipe V obtuvieron una victoria decisiva. Esta derrota debilitó mucho al ejército del Archiduque Carlos. Después de Almansa, las fuerzas borbónicas avanzaron por Aragón y Valencia, dirigiéndose hacia Cataluña, con el objetivo de tomar ciudades como Lérida y Balaguer.

¿Cómo fue el Asedio de Lérida?

Preparativos para el asedio

La campaña para tomar Cataluña comenzó con la captura de Balaguer y otras localidades cercanas a Lérida. El ejército del Archiduque Carlos no pudo oponer mucha resistencia debido a su reciente derrota en Almansa.

El asedio de Lérida comenzó el 9 de septiembre de 1707. Un gran ejército de más de 30.000 soldados borbónicos rodeó la ciudad. La guarnición de Lérida, formada por unos 2.500 soldados ingleses y holandeses, estaba al mando de Enrique de Hessen-Darmstadt.

El ataque a la ciudad

Entre el 11 y el 12 de septiembre, las tropas de Felipe V tomaron posiciones clave alrededor de Lérida. Diez días después, llegó el grueso del ejército, incluyendo las fuerzas del Duque de Orleans. Sus bases de apoyo se establecieron en Balaguer y Fraga.

El asedio duró dos meses. A mediados de octubre, llegó la artillería del Duque de Berwick, que bombardeó las murallas de la ciudad. Estos bombardeos abrieron grandes agujeros en las defensas, lo que permitió el asalto final el 12 de octubre.

La toma de Lérida y el Castillo del Rey

La noche del 12 de octubre, las tropas borbónicas atacaron los puntos más fuertes de la ciudad. Después de varias horas de combate, la guarnición fue superada. La población civil y los soldados que quedaban se refugiaron en el castillo y en otros edificios.

Al día siguiente, la ciudad fue ocupada. Se produjeron saqueos y actos de violencia. Una vez que la ciudad estuvo bajo control, comenzó el asalto al Castillo del Rey, que resistió hasta el 11 de noviembre. Finalmente, el castillo se rindió debido a la falta de agua, enfermedades y la negativa de los aliados a seguir luchando.

¿Qué consecuencias tuvo el Asedio de Lérida?

La victoria de las tropas de Felipe V en Lérida tuvo importantes consecuencias para la ciudad. En 1717, se cerró la universidad de Lérida, y en 1719, la ciudad perdió su forma de gobierno local. La antigua catedral, la Seo Vieja, fue ocupada por las tropas y convertida en una fortaleza militar.

La toma de Lérida fue muy importante para los borbónicos porque les dio el control de la parte occidental de Cataluña y de las tierras agrícolas, que eran esenciales para abastecer a su ejército. Esto les permitió planear futuros ataques, como el asedio de Morella, Ares y Tortosa, con el objetivo de aislar Cataluña del Reino de Valencia.

kids search engine
Asedio de Lérida (1707) para Niños. Enciclopedia Kiddle.