Batalla de Luzzara para niños
Datos para niños Batalla de Luzzara |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de guerra de sucesión española | ||||
![]() Mapa de la batalla de Luzzara
|
||||
Fecha | 15 de agosto de 1702 | |||
Lugar | Luzzara, Italia | |||
Coordenadas | 44°58′00″N 10°42′00″E / 44.96666667, 10.7 | |||
Resultado | Indecisa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Luzzara fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 15 de agosto de 1702. Formó parte de la guerra de sucesión española, un gran conflicto en Europa. En esta batalla, las tropas de Austria, lideradas por el Príncipe Eugenio de Saboya, se enfrentaron a las fuerzas de Francia y España, que estaban bajo el mando del Duque de Vendôme. El objetivo principal de los austriacos era evitar que los ejércitos franco-españoles se unieran.
Contenido
¿Qué llevó a la Batalla de Luzzara?
La llegada de Felipe V a Italia
Felipe V, que tenía 19 años en ese momento, llegó a Cremona el 12 de julio de 1702. Su misión era defender los territorios que España poseía en Italia. Llevaba consigo un pequeño grupo de unos 2.000 soldados.
Una vez en Italia, Felipe V se unió al ejército francés. Este ejército era mucho más grande, con unos 30.000 hombres, y estaba dirigido por el Duque de Vendôme. También se les unió un grupo de soldados al mando del Príncipe de Vaudémont, quien era el gobernador del Rey de España en la región de Milán.
Los primeros movimientos de los ejércitos
El ejército de Austria, conocido como el ejército imperial, era un poco más pequeño que las fuerzas unidas de Francia y España. Antes de la Batalla de Luzzara, las tropas aliadas (Francia y España) lograron una victoria. Derrotaron a los austriacos en la Batalla de Santa Vittoria el 26 de julio.
Después de esa victoria, las fuerzas franco-españolas pudieron tomar varias ciudades importantes. Capturaron Guastalla, Borgoforte y Módena el 1 de agosto. El duque de Módena, Reinaldo III de Este, tuvo que huir a Bolonia.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Luzzara?
El 15 de agosto de 1702, los dos ejércitos se acercaron. Estaban a cada lado de un dique (una especie de muro de contención) cerca del río Po. Algunos relatos, como las "Memorias" del Duque de Saint-Simon, sugieren que los ejércitos no se dieron cuenta de la presencia del otro al principio.
Sin embargo, otros historiadores creen que el Príncipe Eugenio de Saboya, conocido por sus tácticas sorpresivas, llegó primero. Su intención era preparar una emboscada para el enemigo.
No se sabe con certeza quién disparó el primer tiro. Lo que sí parece claro es que las fuerzas francesas tuvieron que luchar mientras aún estaban en movimiento. No estaban completamente organizadas en su formación de batalla habitual. El combate fue muy intenso. La llegada de la noche detuvo la lucha. Ambos bandos aprovecharon la oscuridad para fortalecer sus posiciones.
¿Cuáles fueron las consecuencias de la Batalla de Luzzara?
El resultado de la Batalla de Luzzara fue incierto. Esto significa que ninguno de los dos bandos obtuvo una victoria clara. Tanto en Viena (la capital de Austria) como en París (la capital de Francia) se celebraron ceremonias. Ambos lados afirmaron haber ganado la batalla.
Después del enfrentamiento, los dos ejércitos se quedaron cerca el uno del otro por un tiempo. Los austriacos dejaron de intentar tomar la ciudad de Mantua. A medida que se acercaba el invierno, las fuerzas francesas se retiraron de la región el 4 de noviembre de 1702. Esto marcó el final de las operaciones militares de ese año.
El frente de batalla se mantuvo estable durante un tiempo. No hubo grandes cambios hasta la primavera de 1705. En ese momento, los franceses lanzaron una nueva ofensiva. Ocuparon la ciudad de Revere y luego sitiaron Mirandola. El asedio duró desde el 15 de abril hasta el 10 de mayo, cuando finalmente tomaron la ciudad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Luzzara Facts for Kids