robot de la enciclopedia para niños

Basílica de la Santa Cruz (Florencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basílica de la Santa Cruz de Florencia
Basilica di Santa Croce
 Patrimonio de la Humanidad (incluido en el ámbito de «Centro histórico de Florencia») (1982)
Santa Croce (Florence) - Facade.jpg
Vista de la iglesia desde la Piazza Santa Croce
Localización
País ItaliaFlag of Italy.svg Italia
División Flag of Tuscany.svg Toscana
Localidad Florencia
Dirección Piazza Santa Croce, 16 50122
Coordenadas 43°46′06″N 11°15′46″E / 43.76845, 11.26274
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Archidiócesis de Florencia
Propietario Orden de Frailes Menores
Uso culto ordinario
Estatus basílica menor
Advocación Santa Cruz
Dedicación 1443
Declaración 20 de diciembre de 1933.
Rector Giuseppe Betori
Historia del edificio
Fundación 1294
Primera piedra 3 de mayo de 1294
Construcción 1294-1385
1853-1863 (fachada)
1847-1865, campanile
Arquitecto Arnolfo di Cambio
Niccolò Matas (fachada)
Gaetano Baccani (campanile)
Otro artista Cimabue, Giotto, Brunelleschi, Donatello, Vasari, Ghiberti, Orcagna, Della Robbia, da Milano, Bronzino, Michelozzo, Veneziano, di Banco, da Sangallo, da Maiano y Canova
Datos arquitectónicos
Tipo planta basilical con nave central alta y ancha y dos naves laterales menores
Estilo gótica, renacentista y neogótico (fachada y campanile)
Materiales Mármol y ladrillo
Año de inscripción 1982
Longitud 153 m
Altura 114.5 m (cúpula)
Otros datos
Enterramientos Nicolás Maquiavelo, Galileo Galilei, Miguel Ángel, Gioacchino Rossini, Vasari, Lorenzo Ghiberti, Guillermo Marconi, Vittorio Alfieri y Ugo Foscolo
Planta del edificio
Planta de la iglesia y el claustro
Planta de la iglesia y el claustro
Mapa de localización
Basílica de la Santa Cruz de Florencia ubicada en Florencia
Basílica de la Santa Cruz de Florencia
Basílica de la Santa Cruz de Florencia
Ubicación en Florencia.
Sitio web oficial

La Basílica de la Santa Cruz (en italiano, Basilica di Santa Croce) es una iglesia gótica muy importante en Florencia, Italia. Su construcción comenzó el 3 de mayo de 1294. Se levantó sobre los restos de una iglesia más pequeña de los franciscanos, que existía desde 1222.

El arquitecto principal fue Arnolfo di Cambio. Él recibió el encargo de construir una iglesia más grande. Fue dedicada el 6 de enero de 1443. En 1933, fue declarada basílica menor.

La Basílica de Santa Cruz: Un Tesoro de Florencia

Archivo:ITA Firenze Basilica di Santa Croce
Basílica de Santa Cruz

La Basílica de Santa Cruz es la iglesia franciscana más grande del mundo. Fue financiada por la gente y la República de Florencia. Se construyó sobre una iglesia anterior, cerca de las murallas de la ciudad. Los restos de esa iglesia antigua se encontraron en 1966. Esto ocurrió después de unas inundaciones que dañaron la ciudad.

Desde sus inicios, la iglesia de Santa Cruz ha estado muy conectada con la historia de Florencia. A lo largo de los siglos, ha sido remodelada y modernizada. Pasó de ser una iglesia franciscana a un lugar de entierro para familias importantes. También fue un centro artístico y teológico. Más tarde, se convirtió en un panteón para grandes figuras italianas.

¿Cuándo se Construyó la Basílica de Santa Cruz?

La construcción de la Basílica de Santa Cruz empezó en 1294. Los planos fueron diseñados por Arnolfo di Cambio. La iglesia original de los franciscanos se había construido entre 1222 y 1252.

¿Por Qué es Importante la Basílica de Santa Cruz?

La Iglesia de Santa Cruz siempre ha sido un símbolo de Florencia. Fue un lugar de encuentro para artistas, pensadores y líderes. Las familias poderosas de Florencia también la apoyaron. Su convento recibió a figuras importantes de la historia. Algunos papas también se alojaron allí.

Con su impresionante arquitectura gótica, sus frescos y esculturas, esta iglesia es clave. Representa una de las páginas más importantes del arte florentino desde el Siglo XIII.

El Interior de la Basílica: Un Diseño Impresionante

Archivo:Basílica de la Santa Cruz, Florencia, Italia, 2022-09-18, DD 112-114 HDR
Nave central.
Archivo:Basílica de la Santa Cruz, Florencia, Italia, 2022-09-18, DD 99-101 HDR
Altar mayor

El interior de la basílica destaca por su sencillez y claridad. Su nave central es muy ancha. Se conecta con las naves laterales a través de arcos góticos. El techo interior es de madera. Para financiar la construcción, la orden franciscana dependía de la ciudad y de familias ricas. Estas familias pagaban la decoración y, a cambio, podían ser enterradas allí.

El gran crucifijo sobre el altar mayor es del Siglo XIV. Las vidrieras son de alrededor del año 1380.

Las Capillas Bardi y Peruzzi: Obras de Giotto

Estas capillas están una al lado de la otra, a la derecha del altar mayor. La Basílica de Santa Cruz fue el lugar de trabajo de Giotto (1266-1337) por muchos años. Sus pinturas murales son muy importantes. Solo se conservan los frescos de Giotto en dos capillas. La Capilla Bardi muestra la vida de San Francisco de Asís. La Capilla Peruzzi tiene escenas de la vida de San Juan Evangelista y San Juan Bautista.

A principios del Siglo XIX, los frescos se cubrieron con cal. Desde 1852, estas obras se fueron descubriendo, aunque muy dañadas. Fueron restauradas entre 1958 y 1961.

Grandes Artistas que Trabajaron Aquí

La presencia de Giotto y su escuela es muy importante. Es un testimonio valioso del arte florentino del Siglo XIV.

También se pueden ver obras de otros artistas famosos como: Cimabue, Agnolo Gaddi, Brunelleschi, Donatello, Giorgio Vasari, Lorenzo Ghiberti, Andrea Orcagna, Luca Della Robbia, Giovanni da Milano, Bronzino, Michelozzo, Domenico Veneziano, Maso di Banco, Giuliano da Sangallo, Benedetto da Maiano y Antonio Canova.

La Basílica como Lugar de Descanso de Famosos

La Basílica de la Santa Cruz es conocida como el Panteón de las glorias italianas. Aquí se encuentran las tumbas o monumentos de personas muy famosas. Algunos de ellos son: Dante Alighieri (1265-1321), Lorenzo Ghiberti (1378-1455), Nicolás Maquiavelo (1469-1527), Miguel Ángel (1475-1564), Giorgio Vasari (1511-1574), Galileo Galilei (1564-1642), Gioacchino Rossini (1792-1868), Guillermo Marconi (1874-1937), Vittorio Alfieri (1749-1803) y Ugo Foscolo (1778-1827).

Millones de personas visitan este lugar cada año. Se sienten atraídos por la combinación de arte, historia y espiritualidad.

La Fachada: Un Rostro que Tardó en Completarse

Archivo:Calcio fiorentino 1688
La iglesia en el Calcio florentino en 1688 antes de realizar la nueva fachada

La fachada de la iglesia estuvo sin terminar por más de cuatrocientos años. Era una superficie de piedra simple. En el Siglo XIX, se decidió completarla. La primera piedra de la fachada se colocó en 1857. Se inauguró el 3 de mayo de 1863. La decoración se terminó en 1865. Esto fue para conmemorar el seiscientos aniversario del nacimiento de Dante Alighieri. Un monumento a Dante se colocó en la plaza, frente a la Basílica.

La fachada es de estilo neogótico. Tiene tres partes triangulares, la del centro más alta. Está cubierta con mármoles de colores: blanco, rojo, verde, azul y negro. Esto sigue la tradición arquitectónica de Florencia. El arquitecto fue Niccolò Matas.

Desde que se terminó la fachada, la iglesia domina la gran plaza que lleva su nombre. Esta plaza es famosa por torneos, fiestas y juegos. Uno de ellos es el Calcio Storico. Por eso, el monumento a Dante Alighieri se movió del centro de la plaza a un lado de la Basílica.

La Capilla Pazzi: Una Joya de Brunelleschi

Archivo:Basílica de la Santa Cruz, Florencia, Italia, 2022-09-18, DD 133
Exterior de la capilla Pazzi.

La capilla Pazzi está fuera de la basílica, en su primer claustro. Se construyó después de 1429. Fue un lugar de entierro para la familia Pazzi, una de las grandes familias del Renacimiento. También era una sala para los franciscanos. Fue diseñada por Filippo Brunelleschi. Sin embargo, se terminó unos 20 años después de su muerte.

Santa Cruz en la Cultura Popular y Eventos

Esta basílica es conocida porque el escritor Stendhal experimentó aquí en 1817 el síndrome de Stendhal. Este síndrome causa mareos y confusión al ver mucha belleza artística.

Es un lugar popular para los jóvenes. En la plaza se organizan muchas actividades culturales. En verano, es común que se reúnan allí estudiantes internacionales para celebraciones.

Personalidades Sepultadas o Recordadas

La Basílica es el lugar de descanso de algunas de las figuras italianas más importantes. Entre ellos están: Miguel Ángel Buonarroti, Galileo Galilei, Niccolò Machiavelli, Vittorio Alfieri, Ugo Foscolo y Gioachino Rossini.

Aunque es una iglesia católica, también hay personas no creyentes enterradas aquí, como Foscolo. La primera persona famosa enterrada fue Leonardo Bruni en el Siglo XV. La última persona realmente enterrada en Santa Cruz fue Giovanni Gentile en 1944. Después de la guerra, se colocaron placas conmemorativas, como la de Enrico Fermi. Su tumba está en Estados Unidos, donde falleció en 1954.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Basílica de la Santa Cruz (Florencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.