Arnolfo di Cambio para niños
Datos para niños Arnolfo di Cambio |
||
---|---|---|
![]() Arnolfo di Cambio, según las Vite de Vasari
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Arnolfo di Lapo | |
Nacimiento | 1232 o 1245 Florencia, ![]() |
|
Fallecimiento | 1310 Florencia, ![]() |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Educación | ||
Alumno de | Nicola Pisano | |
Información profesional | ||
Área | Escultura y Arquitectura | |
Movimiento | Gótico | |
Obras notables |
|
|

Arnolfo di Lapo, más conocido como Arnolfo di Cambio, fue un importante arquitecto y escultor que vivió entre los años 1232 o 1245 y 1310. Nació y falleció en Florencia, una ciudad muy famosa en Italia. Su trabajo fue clave en el estilo gótico de su época.
Entre sus obras más destacadas como arquitecto se encuentran la Catedral de Santa María del Fiore y la Basílica de Santa Cruz, ambas en Florencia. También participó en la catedral de Orvieto. Como escultor, creó obras como el Monumento al cardenal Annibaldi y la Estatua de Robert Anjou.
Contenido
¿Quién fue Arnolfo di Cambio?
Arnolfo di Cambio fue un artista muy talentoso que dejó una huella duradera en la arquitectura y la escultura de su tiempo. Aunque no se sabe mucho sobre su familia, se cree que su padre era un notario llamado Messer Lapo.
Su estilo se caracteriza por combinar la tradición clásica con las nuevas ideas del gótico. Esto le permitió crear edificios y esculturas que eran tanto majestuosos como llenos de detalles.
Sus Primeros Pasos como Artista
Arnolfo aprendió su oficio con uno de los maestros más grandes de su época, Nicola Pisano. Juntos, trabajaron en proyectos importantes como el púlpito del Duomo di Siena entre 1265 y 1269. También colaboraron en el Arca di San Domenico en Bolonia y por un corto tiempo en la Fontana Maggiore de Perugia.
Después de aprender de su maestro, Arnolfo decidió trabajar por su cuenta alrededor de 1276 o 1277. Se mudó a Roma para colaborar con Carlos de Anjou. Durante este tiempo, probablemente creó el monumento fúnebre para el sobrino del cardenal Riccardo Annibaldi.
Obras Importantes en Roma
En 1282, Arnolfo creó el monumento fúnebre del Cardenal De Braye en la Iglesia de San Domenico en Orvieto. Esta obra incluye una Virgen sentada en un trono, inspirada en una antigua estatua romana.
Mientras estuvo en Roma, Arnolfo estudió las obras de la Antigua Roma. Aprendió mucho de los maestros Cosmati, quienes eran famosos por sus decoraciones. Arnolfo usó estas ideas en sus propios trabajos, como el baldaquino de la basílica de San Paolo (1285) y el de Santa Cecilia en Trastevere (1293).
En este periodo romano, también trabajó en el pesebre de Santa Maria Maggiore. Además, creó la estatua de San Pedro para la Basílica de San Pedro y el monumento al papa Bonifacio VIII (1300).
Un dato curioso es que Arnolfo di Cambio es considerado el creador del primer portal de Belén esculpido. En 1283, hizo ocho pequeñas estatuas que representaban a los personajes de la natividad y los Reyes Magos. Estas esculturas, que originalmente formaban parte del monumento a Bonifacio VIII, se encuentran hoy en la Basílica de Santa Maria Maggiore en Roma.
Grandes Proyectos en Florencia
Entre 1294 y 1295, Arnolfo regresó a Florencia, donde se dedicó principalmente a la arquitectura. Se le atribuye el diseño de la Catedral de Santa María del Fiore, uno de los edificios más emblemáticos de Florencia. También se cree que diseñó la Basílica de Santa Cruz.
El famoso historiador Giorgio Vasari también le atribuye el diseño de la ciudad de San Giovanni Valdarno, que fue construida desde cero. Aunque nació en Colle di Val d'Elsa, no se han encontrado obras suyas en su ciudad natal.
¿Qué Legado nos Dejó Arnolfo?
Arnolfo di Cambio fue un artista innovador que combinó la fuerza de la escultura clásica con la elegancia del gótico. Sus obras, tanto edificios como estatuas, son un testimonio de su genio y siguen siendo admiradas por su belleza y su importancia histórica. Su trabajo ayudó a definir el arte de su época y sentó las bases para futuros artistas.
Véase también
En inglés: Arnolfo di Cambio Facts for Kids