Giuliano da Sangallo para niños
Datos para niños Giuliano da Sangallo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1445 Florencia (República de Florencia) |
|
Fallecimiento | 20 de octubre de 1516jul. Florencia (República de Florencia) |
|
Familia | ||
Padre | Francesco Giamberti | |
Hijos | Francesco da Sangallo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, ingeniero militar y escultor | |
Alumnos | Domenico da Cortona | |
Obras notables | Villa medicea de Poggio a Caiano | |
Giuliano Giamberti, conocido como Giuliano da Sangallo, fue un talentoso arquitecto, ingeniero militar y escultor italiano. Nació en Florencia alrededor del año 1445 y falleció en 1516.
Giuliano provenía de una familia de artistas. Era hermano de Antonio da Sangallo el Viejo y tío de Antonio da Sangallo el Joven, quienes también fueron importantes en el mundo de la construcción. Su propio hijo, Francesco da Sangallo, se convirtió en un reconocido escultor.
Giuliano da Sangallo contó con el apoyo de Lorenzo de Médici, una figura muy influyente de la época. Gracias a este apoyo, pudo desarrollar muchas de sus grandes obras.
Contenido
Las Obras Famosas de Giuliano da Sangallo
Giuliano da Sangallo dejó un legado importante de edificios que aún hoy podemos admirar. Sus diseños fueron innovadores para su tiempo.
La Villa Medicea de Poggio a Caiano
Una de sus primeras obras importantes fue la Villa medicea de Poggio a Caiano, construida entre 1480 y 1485. Esta villa era la residencia de verano de Lorenzo de Médici.
La villa tiene una estructura especial: una parte baja con pórticos (entradas con columnas) que sirven de base a la parte superior. Las fachadas son sencillas y claras, y la principal tiene un pórtico que recuerda a los templos griegos. Se considera que esta obra fue una inspiración para futuros arquitectos como Andrea Palladio.
La Basílica de Santa Maria delle Carceri
Cuando tenía unos cuarenta años, Giuliano comenzó la que muchos consideran su obra maestra: la Basílica de Santa Maria delle Carceri en Prato. La construyó entre 1485 y 1491.
Esta basílica es una de las primeras construcciones modernas con un "plan central", lo que significa que su planta tiene forma de cruz griega. Giuliano logró que el espacio interior se sintiera muy unido y armonioso. La función del edificio y su decoración se combinan perfectamente, usando materiales típicos de Florencia.
Otros Proyectos Arquitectónicos
Entre 1489 y 1492, Giuliano diseñó una sacristía (una sala en la iglesia donde se guardan objetos sagrados) octogonal en la iglesia de Santo Spirito en Florencia. Esta sacristía es casi tan hermosa como la basílica de Prato.
También trabajó en la renovación de la Villa Salviati a partir de 1493, un proyecto que le llevó diez años. Otras obras destacadas incluyen el patio del Palacio Gondi en Florencia (1490-1494) y el claustro (patio interior rodeado de galerías) de Santa María Maddalena dei Pazzi.
Además de sus edificios, Giuliano da Sangallo también diseñó varias fortificaciones (construcciones para defender ciudades) y trabajó en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, invitado por el Papa Alejandro VI.
El Descubrimiento del Grupo Escultórico Laocoonte
Giuliano da Sangallo tuvo un papel importante en el descubrimiento de una famosa escultura griega llamada Laocoonte y sus hijos. Esta escultura es una de las piezas principales de los Museos Vaticanos.
En febrero de 1506, el Papa Julio II le pidió a Giuliano que fuera a ver una escultura que había sido encontrada bajo tierra cerca de Santa María la Mayor. Giuliano fue acompañado por el famoso artista Miguel Ángel Buonarroti.
Según el hijo de Giuliano, Francesco da Sangallo, su padre reconoció la estatua de inmediato. Dijo que era el "Laocoonte que dice Plinio", refiriéndose a Plinio el Viejo. Plinio había elogiado mucho esta escultura en su libro Historia natural en el siglo I.
Francesco da Sangallo contó lo siguiente sobre el momento del descubrimiento:
- "Descendí hasta donde estaban las estatuas cuando inmediatamente mi padre dijo: «Eso es el Laocoonte que dice Plinio». Entonces cavaron el hoyo más grande para que pudieran sacar la estatua. Tan pronto como fue visible todos empezaron a dibujar, conversando todo el tiempo sobre cosas antiguas."
Véase también
En inglés: Giuliano da Sangallo Facts for Kids