robot de la enciclopedia para niños

El puente sobre el río Kwai para niños

Enciclopedia para niños

El puente sobre el río Kwai es una película épica y de guerra, hecha en Reino Unido y Estados Unidos en 1957. Fue dirigida por David Lean y cuenta con actores como William Holden, Alec Guinness, Jack Hawkins y Sessue Hayakawa. La historia está basada en una novela del mismo nombre escrita por Pierre Boulle.

Aunque la película es una historia de ficción, se inspira en hechos reales. Muestra la construcción de una parte del ferrocarril de Birmania entre 1942 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial. Esta película fue muy exitosa y ganó siete premios Óscar.

Los escritores del guion, Carl Foreman y Michael Wilson, tuvieron que trabajar en secreto. Esto se debió a que en esa época, en Estados Unidos, algunas personas eran señaladas por sus ideas políticas. Por esta razón, al principio, el premio Óscar al mejor guion adaptado se le dio a Pierre Boulle, el autor de la novela. Años después, en 1985, la Academia reconoció el trabajo de Foreman y Wilson, dándoles el premio de forma póstuma (después de su fallecimiento).

En 1997, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos consideró la película muy importante por su valor cultural e histórico. Por ello, fue elegida para ser guardada y protegida en el National Film Registry.

El Puente sobre el Río Kwai: Una Historia de Cine

¿De qué trata la película?

Archivo:William Holden and Chandran Rutnam while shooting The Bridge on the River Kwai
Chandran Rutnam y William Holden durante el rodaje de la película.

La historia se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial. Un grupo de soldados británicos es capturado por el ejército japonés en Tailandia. Los japoneses les ordenan construir un puente de ferrocarril sobre el río Kwai, en medio de la selva.

El coronel Nicholson, líder de los prisioneros, se niega a que sus oficiales trabajen. Él argumenta que las reglas de guerra (la Convención de Ginebra) prohíben el trabajo forzado para los oficiales. El comandante japonés Saito no está de acuerdo y castiga al coronel Nicholson y a sus oficiales.

Después de un tiempo, el coronel Nicholson es liberado. El comandante Saito tiene problemas para construir el puente. Nicholson, que quiere mantener la moral y la salud de sus hombres, ve la construcción del puente como una oportunidad. Piensa que si lo construyen bien, sus hombres se sentirán orgullosos.

El coronel Nicholson convence a Saito con ideas técnicas. Saito, al ver el retraso, acepta. Los prisioneros, que antes intentaban sabotear la construcción, ahora reciben la orden de Nicholson de colaborar.

Mientras tanto, un mayor estadounidense llamado Shears, que también era prisionero en el mismo campo, logra escapar. Semanas después, regresa con un grupo de comandos británicos. Su misión es destruir el puente antes de que pase el primer tren japonés. Así, cortarían una línea de suministro muy importante para el ejército japonés.

El coronel Nicholson se obsesiona con terminar el puente de la mejor manera. No se da cuenta de que, en realidad, el ejército británico planea destruirlo.

Personajes principales

Archivo:Alec Guinnes 1957
Boceto de Sir Alec Guinnes como el coronel Nicholson.
  • William Holden interpreta al Comandante Shears.
  • Alec Guinness interpreta al Coronel Nicholson.
  • Jack Hawkins interpreta al Mayor Warden.
  • Sessue Hayakawa interpreta al Coronel Saito.
  • James Donald interpreta al Mayor Clipton.
  • Geoffrey Horne interpreta al Teniente Joyce.
  • André Morell interpreta al Coronel Green.
  • Peter Williams interpreta al Capitán Reeves.
  • John Boxer interpreta al Mayor Hughes.
  • Percy Herbert interpreta al Soldado Grogan.

¿Cómo se hizo la película?

Al principio, se pensó en Howard Hawks para dirigir la película, pero finalmente fue David Lean quien la dirigió. La película se filmó en la isla de Ceilán (hoy Sri Lanka) y en el Reino Unido.

El director David Lean era muy detallista. En lugar de usar una maqueta, construyó un puente real para la película. Este puente costó 250.000 dólares. Para llevar los troncos necesarios para su construcción sobre el río Kelani en Ceilán, se necesitaron 500 trabajadores y 35 elefantes. Cuando llegó el momento de volar el puente y descarrilar el tren de verdad, cinco cámaras grabaron la acción para no perder ningún detalle.

La música que marcó la película

La película ayudó a que la Marcha del Coronel Bogey fuera muy conocida. Esta es una melodía militar británica que los soldados del coronel Nicholson silban mientras marchan. Se ha convertido en una pieza musical clásica del cine. Malcolm Arnold eligió esta melodía para la banda sonora de la película, por la cual ganó un premio Óscar.

¿Qué pasó en la vida real?

Archivo:Bridge over the river Kwai 2527
El puente del río Kwai en 2011

El puente sobre el río Kwai existió y todavía se puede ver hoy en día. La construcción de la línea de tren fue muy difícil y causó la muerte de miles de prisioneros de diferentes países, como malayos, birmanos, ingleses, neerlandeses, estadounidenses y australianos. El puente original fue destruido por bombas de la aviación estadounidense en 1945. Después de la guerra, el puente fue reconstruido.

Curiosidades sobre el guion y los premios

Pierre Boulle, el autor de la novela, no estuvo de acuerdo con el final que se le dio a la película. En su libro, el personaje de Nicholson, muy apegado a su obra, intenta evitar que el puente sea destruido. En la novela, el puente no llega a caer. Boulle sentía que el cambio en el final de la película alteraba el mensaje principal de su obra.

La película ganó el Óscar al mejor guion adaptado. Sin embargo, los verdaderos guionistas, Michael Wilson y Carl Foreman, no pudieron recibirlo en ese momento. Esto se debió a que estaban en una lista de personas a las que no se les permitía trabajar abiertamente en Hollywood en los años 50. Por eso, se decidió que el premio lo recibiera Pierre Boulle. Era un secreto a voces en Hollywood que Boulle no había escrito el guion, ya que apenas sabía inglés.

Incluso Boulle no recogió el Óscar. En parte, estaba molesto por los cambios en su historia. Además, se enteró de la situación de los guionistas originales y no se sentía el autor del guion. Cuando recibió otro premio, el BAFTA, dijo que se lo daban por su novela, no por escribir el guion. Al final, fue la actriz Kim Novak quien recogió el Óscar en nombre del estudio.

Premios importantes

Premios Óscar

La película ganó siete Óscares en la 30.ª ceremonia de estos premios. También fue nominada a "mejor actor de reparto" por la actuación de Sessue Hayakawa. Los premios que ganó fueron:

Globos de Oro

Otros premios

  • BAFTA a la mejor película
  • Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos al mejor actor extranjero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Bridge on the River Kwai Facts for Kids

kids search engine
El puente sobre el río Kwai para Niños. Enciclopedia Kiddle.