The Adventures of Robin Hood para niños
Datos para niños The Adventures of Robin Hood |
||
---|---|---|
![]() |
||
Título | Robin de los bosques (España) Las aventuras de Robin Hood (Hispanoamérica) |
|
Ficha técnica | ||
Dirección |
|
|
Producción | Hal B. Wallis Henry Blanke |
|
Guion | Norman Reilly Raine Seton I. Miller Rowland Leigh |
|
Basada en | Robin Hood | |
Música | Erich Wolfgang Korngold | |
Fotografía | Tony Gaudio Sol Polito |
|
Montaje | Ralph Dawson | |
Protagonistas | Errol Flynn Olivia de Havilland Basil Rathbone Claude Rains |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1938 | |
Estreno | 14 de mayo de 1938 | |
Género | Aventuras | |
Duración | 102 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Warner Bros. Pictures | |
Distribución | Warner Bros. Pictures | |
Presupuesto | $2.033.000 | |
Recaudación | $3.981.000 | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
The Adventures of Robin Hood (conocida en España como Robin de los bosques y en Hispanoamérica como Las aventuras de Robin Hood) es una emocionante película de aventuras de Estados Unidos. Se estrenó en 1938 y fue dirigida por Michael Curtiz y William Keighley. La historia está basada en la famosa leyenda de Robin Hood.
Los actores principales son Errol Flynn como Robin Hood, Olivia de Havilland como Lady Marian, Basil Rathbone como Sir Guy de Gisbourne y Claude Rains como el príncipe Juan. Muchos la consideran una de las mejores películas de aventuras de todos los tiempos.
Esta película fue muy costosa para su época, superando los 2 millones de dólares. Fue una de las pocas películas de los años 30 filmadas a todo color, usando la tecnología Technicolor. En 1995, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la consideró muy importante cultural e históricamente. Por ello, fue seleccionada para ser conservada en el National Film Registry.
Contenido
La historia de Robin Hood
¿Qué sucede al inicio de la película?
La historia comienza en 1191, cuando Ricardo Corazón de León (Ian Hunter), el rey de Inglaterra, es capturado. Esto ocurre mientras regresa de una importante expedición llamada la Tercera Cruzada. Su hermano, el príncipe Juan (Claude Rains), aprovecha la situación para tomar el trono.
El príncipe Juan oprime a los sajones y les impone nuevos impuestos. Dice que es para pagar el rescate del rey Ricardo, pero en realidad, los más pobres no pueden pagarlos. Robin de Locksley (Errol Flynn), un noble sajón, decide actuar.
¿Cómo se forma la banda de Robin Hood?
Robin salva a Much (Herbert Mundin) de ser arrestado por cazar sin permiso en el bosque de Sherwood. Esto lo hacía Guy de Gisbourne (Basil Rathbone). Robin se opone abiertamente al príncipe Juan. En el castillo de Gisbourne, Robin desafía a Juan y a sus seguidores. También conoce a Lady Marian Fitzwalter (Olivia de Havilland), quien al principio no lo apoya.
Robin logra escapar y se refugia en el bosque de Sherwood. Allí, junto a su amigo Will Scarlet (Patric Knowles) y Much, recluta a otros. Se unen a él Pequeño Juan (Alan Hale, Sr.), el fraile Tuck (Eugene Pallette) y muchos más. Juntos, forman una banda de forajidos que lucha contra la tiranía del príncipe Juan.
¿Cómo Robin Hood ayuda a los sajones?
Robin y sus hombres capturan a un grupo de normandos que transportaban dinero de impuestos. Entre ellos están Sir Guy de Gisbourne, el Sheriff de Nottingham (Melville Cooper) y Lady Marian. Al principio, Marian desprecia a Robin, pero pronto se da cuenta de que él tiene razón sobre la crueldad de los normandos. Robin permite que Sir Guy y el Sheriff se vayan, agradeciendo a Lady Marian por su ayuda.
El Sheriff idea un plan para atrapar a Robin. Anuncia un torneo de tiro con arco con un premio especial: una flecha dorada que Lady Marian entregará. Robin no puede resistir la tentación y participa. Gana el torneo, pero es capturado y condenado a la horca. Marian ayuda a los hombres de Robin a rescatarlo. Más tarde, Robin regresa al Castillo de Nottingham para verla. Allí, se declaran su amor, pero Marian decide quedarse para ayudar como espía de Robin.
El regreso del Rey Ricardo
El rey Ricardo y sus hombres regresan en secreto a Inglaterra, disfrazados de monjes. En una posada, el Obispo de los Canónigos Negros (Montagu Love) lo reconoce y avisa al príncipe Juan. Dickon Malbete (Harry Cording), un caballero, acepta eliminar a Ricardo a cambio de recuperar su posición. Marian escucha el plan y le escribe una nota a Robin. Sin embargo, Gisbourne la encuentra, la detiene y el príncipe Juan la condena por traición.
Bess (Una O'Connor), la amiga de Marian, envía a Much para advertir a Robin. En el camino, Much intercepta y mata a Dickon, aunque resulta herido. Mientras tanto, Robin y sus hombres detienen a Ricardo y sus caballeros disfrazados en el Bosque de Sherwood. Robin los invita a cenar. Cuando Much regresa y cuenta a Robin sobre el peligro de Marian y el regreso de Ricardo, Robin ordena buscar al rey. En ese momento, Ricardo revela su verdadera identidad a todos.
El final de la aventura
Robin idea un plan para entrar al Castillo de Nottingham. Obliga al Obispo a incluir a sus hombres, disfrazados de monjes, en la coronación de Juan. En el gran salón, Ricardo se revela a los nobles, y se produce un gran alboroto. Robin y Gisbourne tienen una larga pelea con espadas, que termina con la derrota de Gisbourne. Robin libera a Marian de su celda, y el príncipe Juan es derrotado.
El rey Ricardo exilia a Juan y a sus seguidores. Perdona a los hombres de Sherwood y nombra a Robin Hood Barón de Locksley y Conde de Sherwood y Nottingham. Al ver el amor entre Robin y Marian, Ricardo también ordena que se casen.
Actores principales
- Errol Flynn como Robin Hood
- Olivia de Havilland como Lady Marian Fitzwalter
- Basil Rathbone como Sir Guy de Gisbourne
- Claude Rains como Príncipe Juan
- Patric Knowles como Will Scarlet
- Eugene Pallette como Fraile Tuck
- Alan Hale, Sr. como Little John
- Herbert Mundin como Much
- Melville Cooper como Sheriff de Nottingham
- Una O'Connor como Bess
- Ian Hunter como Rey Ricardo Corazón de León
- Montagu Love como Obispo de los Canónigos Negros
¿Cómo se hizo la película?
The Adventures of Robin Hood fue una película muy costosa para su época, con un presupuesto de unos 2 millones de dólares. Fue la primera película de gran presupuesto de Warner Bros. en utilizar el proceso Technicolor de tres tiras para el color.
Al principio, James Cagney iba a ser Robin Hood, pero dejó su contrato. Esto abrió el camino para que Errol Flynn tomara el papel, aunque el rodaje se retrasó tres años.
Lugares de rodaje
La película se filmó en varios lugares de California. El parque Bidwell en Chico se usó para representar el Bosque de Sherwood. Algunas escenas importantes se grabaron en lugares de California llamados "Lake Sherwood" y "Sherwood Forest". Estos nombres se deben a que allí se había filmado la película Robin Hood de 1922. También se rodaron escenas en los estudios de Warner Bros. en Burbank y en el Warner Ranch en Calabasas. El famoso torneo de tiro con arco se filmó en el antiguo Busch Gardens, en Pasadena.
Curiosidades sobre las escenas de acción
Los dobles de riesgo usaban protección especial hecha de madera de balsa y placas de metal. Les pagaban 150 dólares por cada flecha que recibían del arquero profesional Howard Hill. Hill, quien aparece en la película, también se ve en la escena donde Robin es rescatado de la horca. Allí, dispara a un soldado a caballo, cuyo caballo es usado por Robin para escapar.
El truco de la flecha que divide otra flecha en el torneo fue muy famoso. Se cree que se usó una flecha más grande para el objetivo y que la segunda flecha tenía una punta ancha y plana, disparada a lo largo de un cable.
La música de la película
En 1938, Erich Wolfgang Korngold estaba dirigiendo ópera en Austria cuando Warner Bros. le pidió que regresara a Hollywood. Querían que compusiera la banda sonora para The Adventures of Robin Hood. Su música es considerada una de las mejores de su tipo, llena de momentos románticos y de aventura.
El historiador Laurence E. MacDonald dice que la música de Korngold fue clave para el éxito de la película. El historiador de cine Rudy Behlmer describe el estilo de Korngold como similar al de los compositores sinfónicos alemanes. Su música tenía armonías ricas, efectos orquestales y clímax emocionantes.
Antes de que Korngold empezara a componer, Austria fue invadida. Como era de origen judío, Korngold se quedó en Estados Unidos hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Él mismo dijo que la oportunidad de componer la música de The Adventures of Robin Hood le salvó la vida.
Esta banda sonora le valió su segundo Premio de la Academia a la Mejor banda sonora original. También estableció un estilo sinfónico que se usaría en muchas películas de acción durante la Edad de Oro de Hollywood. Composiciones más recientes, como las de Star Wars e Indiana Jones, también tienen música sinfónica. Su compositor, John Williams, ha dicho que Korngold fue su inspiración.
El impacto de la película
Gracias a la popularidad de esta película, la imagen de Errol Flynn como Robin Hood se volvió muy famosa. Incluso más que la de Douglas Fairbanks, quien había interpretado el papel en 1922.
Esta fue la tercera película en la que Errol Flynn y Olivia de Havilland actuaron juntos. Antes habían estado en Captain Blood y The Charge of the Light Brigade. En total, protagonizaron nueve películas juntos.
Las escenas y los trajes de la película han sido imitados y parodiados muchas veces. Por ejemplo, en los dibujos animados de Bugs Bunny (Rabbit Hood) y el Pato Lucas (Robin Hood Daffy). También en la película animada de Disney Robin Hood (1973) y en la comedia Robin Hood: Men in Tights (1993), dirigida por Mel Brooks.
Galería de imágenes
-
Olivia de Havilland en un fotograma del tráiler, en su papel de Lady Marian.
Véase también
En inglés: The Adventures of Robin Hood Facts for Kids