Miklós Rózsa para niños
Datos para niños Miklós Rózsa |
||
---|---|---|
![]() Rózsa en 1946
|
||
Información personal | ||
Nombre en húngaro | Rózsa Miklós | |
Nacimiento | 18 de abril de 1907 Budapest (Reino de Hungría) |
|
Fallecimiento | 27 de julio de 1995 Los Ángeles (California, Estados Unidos) |
|
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense y húngara | |
Familia | ||
Madre | Regina Berkovits | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn" (hasta 1929) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta, musicólogo, pianista, compositor de bandas sonoras y compositor | |
Años activo | desde 1918 | |
Género | Música clásica | |
Discográfica | MGM Records | |
Sitio web | www.mrs.miklosrozsa.info | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor banda sonora 1945 Spellbound 1947 Doble vida 1959 Ben-Hur |
|
Distinciones |
|
|
Miklós Rózsa (nacido en Budapest, Hungría, el 18 de abril de 1907 y fallecido en Los Ángeles, Estados Unidos, el 27 de julio de 1995) fue un famoso compositor. Se destacó tanto en la música sinfónica como en la música para películas, especialmente en las de tipo histórico.
Aunque nació en Hungría, Miklós Rózsa obtuvo la ciudadanía estadounidense. Estudió música en Alemania y luego trabajó en Francia y el Reino Unido. Finalmente, se mudó a Estados Unidos en 1940, donde vivió el resto de su vida. Es muy conocido por haber creado la música de casi cien películas. Sin embargo, siempre mantuvo su pasión por la música clásica, a la que él llamaba su "doble vida".
Rózsa logró el éxito en Europa desde muy joven con su obra orquestal Theme, Variations, and Finale en 1933. Pronto se hizo famoso en el cine con películas como Las cuatro plumas (1939) y El ladrón de Bagdad (1940). Este último proyecto lo llevó a Hollywood, y Rózsa se quedó en Estados Unidos, obteniendo la ciudadanía en 1946.
Miklós Rózsa: Un Compositor de Películas y Conciertos
Miklós Rózsa fue un músico muy talentoso que dedicó su vida a la composición. Su trabajo abarcó desde grandes piezas para orquesta hasta las emocionantes bandas sonoras que escuchamos en el cine.
Sus Primeros Años y Estudios Musicales
Desde pequeño, Miklós Rózsa mostró un gran talento para la música en su natal Hungría. Después de tener éxito con sus primeros conciertos y composiciones, decidió continuar sus estudios en el prestigioso Conservatorio de Leipzig en Alemania.
Allí, un famoso compositor llamado Marcel Dupré le aconsejó que se mudara a París. Rózsa siguió su consejo y se trasladó a la capital francesa en 1932 para seguir desarrollando su carrera musical.
De Europa a Hollywood: La Música en el Cine
En 1934, su amigo, el compositor Arthur Honegger, lo introdujo en el mundo de la música para películas. Poco después, Rózsa se mudó a Londres para mejorar aún más su arte. Fue allí donde su amigo y compatriota Alexander Korda, un importante productor de cine, lo invitó a Hollywood.
Rózsa viajó a Estados Unidos para trabajar en la música de la película El ladrón de Bagdad (1940). Debido a la guerra en Gran Bretaña, la producción de la película se trasladó a Hollywood, y Rózsa decidió quedarse en California por el resto de su vida. Allí, compuso la música para más de cien películas.
¿Qué es una Banda Sonora?
Una banda sonora es toda la música que acompaña una película. Ayuda a crear el ambiente, a expresar las emociones de los personajes y a hacer que la historia sea más emocionante. Miklós Rózsa fue un maestro en esto.
El Estilo Musical de Miklós Rózsa
El estilo de Miklós Rózsa se considera parte de la tradición postromántica. Esto significa que su música tenía un gran poder melódico, con muchas capas de sonidos (lo que se llama contrapunto) y una rica variedad de tonos (cromático). Estas características son típicas de la música húngara, como la de compositores como Béla Bartók y Zoltán Kodály.
Además, Rózsa usaba una orquestación muy rica y grandiosa, similar al estilo del compositor Richard Wagner. De Wagner tomó la idea del leitmotiv, que es un tema musical que se repite para representar a un personaje, un lugar o una idea en la película. También usaba la "melodía continua", donde la música fluye sin interrupciones. Este estilo hizo que la música de cine alcanzara un nivel de profundidad muy alto.
Obras Importantes de Miklós Rózsa
Además de sus famosas bandas sonoras, Miklós Rózsa compuso muchas obras de música clásica. Entre ellas se encuentran una sinfonía, conciertos para piano, viola, violín y violonchelo, y obras de cámara (como una sonata para violín).
Fue maestro de otros grandes compositores de cine, como John Williams y Jerry Goldsmith, quienes también se hicieron muy célebres.
Películas Destacadas con Música de Miklós Rózsa
Miklós Rózsa compuso la música para muchas películas importantes. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
- 1939: Las cuatro plumas
- 1940: El ladrón de Bagdad (nominada al Óscar)
- 1942: El libro de la selva (nominada al Óscar)
- 1944: Pacto de sangre / Perdición (nominada al Óscar)
- 1945: Recuerda (ganadora del Óscar a la mejor banda sonora)
- 1946: Los asesinos (nominada al Óscar)
- 1947: Doble vida (ganadora del Óscar a la mejor banda sonora)
- 1951: Quo vadis? (nominada al Óscar)
- 1952: Ivanhoe (nominada al Óscar)
- 1953: Julio César (nominada al Óscar)
- 1959: Ben-Hur (ganadora del Óscar a la mejor banda sonora)
- 1961: El Cid (nominada al Óscar)
- 1979: Time After Time
Premios y Reconocimientos
Miklós Rózsa fue reconocido muchas veces por su increíble talento. Fue nominado al Premios Óscar en dieciséis ocasiones y ganó el premio en tres de ellas:
- En 1946, por la música de la película Recuerda.
- En 1948, por la música de la película Doble vida.
- En 1960, por la épica banda sonora de Ben-Hur.
También recibió el premio César a la mejor música original en 1978.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Miklós Rózsa Facts for Kids