Elmer Bernstein para niños
Datos para niños Elmer Bernstein |
||
---|---|---|
![]() Elmer Bernstein como director invitado de la banda de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en 1981.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de abril de 1922![]() |
|
Fallecimiento | 18 de agosto de 2004 o 19 de agosto de 2004![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Residencia | Nueva York, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director o directora de orquesta, profesor de música, pintor, actor, profesor, pianista, bailarín, compositor de canciones, compositor de bandas sonoras y artista discográfico | |
Años activo | desde 1951 | |
Empleador | Universidad del Sur de California | |
Instrumento | Teclado | |
Discográfica | Imperial Records | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Sitio web | elmerbernstein.com | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor banda sonora 1967 Thoroughly Modern Millie |
|
Globos de Oro | Mejor banda sonora 1962 To Kill a Mockingbird 1966 Hawaii |
|
Distinciones |
|
|
Elmer Bernstein (nacido en Nueva York, Estados Unidos, el 4 de abril de 1922 y fallecido en Ojai, California, Estados Unidos, el 18 de agosto de 2004) fue un famoso compositor estadounidense de música para cine. Creó las bandas sonoras de películas muy conocidas como Los siete magníficos, Los diez mandamientos, La gran evasión, Matar a un ruiseñor, Los cazafantasmas y ¡Aterriza como puedas!.
Contenido
¿Quién fue Elmer Bernstein?
Elmer Bernstein fue un talentoso músico que se dedicó a componer la música que escuchamos en las películas. Su trabajo ayudó a que muchas escenas fueran más emocionantes, tristes o divertidas.
Sus primeros pasos en la música
Desde joven, Elmer Bernstein mostró un gran interés por la música. Estudió con importantes maestros como Aaron Copland y luego ingresó en la Academia Juilliard, una escuela de música muy prestigiosa.
Al principio, tocaba el piano. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el ejército y compuso música para documentales. También formó parte de la banda militar de Glenn Miller, un famoso director de orquesta.
Su carrera en el cine
Elmer Bernstein comenzó a trabajar en la música para películas siguiendo los pasos de otros grandes compositores.
En los años 50, tuvo un momento difícil en su carrera. Debido a algunas de sus opiniones, le fue más complicado conseguir trabajos importantes en Hollywood. Durante ese tiempo, compuso para películas con menos presupuesto, como Las mujeres gato de la luna (1953).
Su suerte cambió cuando el director Cecil B. DeMille lo eligió para crear la música de la película Los diez mandamientos (película de 1956). Elmer Bernstein dedicó mucho tiempo a esta gran película, y su trabajo fue muy aplaudido. Este éxito le abrió las puertas a producciones más grandes.
El estilo de su música
Las composiciones de Elmer Bernstein para el cine combinaban diferentes estilos, desde el jazz hasta la música sinfónica (como la que toca una orquesta grande). Muchas de sus melodías son muy recordadas, como las de Los siete magníficos (1960) o La gran evasión (1963).
Ganó un premio Óscar por la música de la película Millie, una chica moderna (1967). Fue nominado al Óscar en 10 ocasiones, lo que demuestra su gran talento.
También compuso música para la National Geographic y la famosa música de suspenso que se escucha en el videoclip Thriller de Michael Jackson.
Su familia y legado
El hijo de Elmer, Peter Bernstein, también es compositor de música para cine y televisión, siguiendo los pasos de su padre. Es importante saber que Elmer Bernstein no tenía ningún parentesco con otro famoso compositor llamado Leonard Bernstein.
Películas con música de Elmer Bernstein
Elmer Bernstein compuso la música para una gran cantidad de películas. Aquí te mostramos algunas de las más destacadas:
- 1955 - El hombre del brazo de oro
- 1956 - Los diez mandamientos
- 1957 - Chantaje en Broadway
- 1960 - Los siete magníficos
- 1962 - To Kill a Mockingbird
- 1963 - La gran evasión
- 1966 - Hawaii
- 1967 - Millie, una chica moderna
- 1969 - Valor de ley
- 1980 - Aterriza como puedas
- 1984 - Los cazafantasmas
- 1991 - El cabo del miedo (adaptación musical)
- 1993 - La edad de la inocencia
- 1999 - Wild Wild West
- 2002 - Lejos del cielo
Premios y reconocimientos
Elmer Bernstein recibió muchos premios y honores a lo largo de su carrera por su increíble talento musical.
Premios Óscar
Fue nominado 14 veces a los Premios Óscar y ganó uno por la Mejor banda sonora de la película Millie, una chica moderna en 1968.
Premios Globo de Oro
También ganó dos Premios Globo de Oro a la Mejor banda sonora por las películas Matar un ruiseñor en 1962 y Hawaii en 1966.
Otros reconocimientos
Elmer Bernstein tiene una estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood, un honor que se da a las personas más destacadas en la industria del entretenimiento.
Véase también
En inglés: Elmer Bernstein Facts for Kids