Diane Keaton para niños
Datos para niños Diane Keaton |
||
---|---|---|
![]() Keaton en 2011.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Diane Hall Keaton | |
Otros nombres | Annie | |
Nacimiento | 5 de enero de 1946 Los Ángeles, California, Estados Unidos |
|
Residencia | Cholula y Beverly Hills | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Agnosticismo | |
Características físicas | ||
Altura | 1,69 m | |
Familia | ||
Pareja |
Woody Allen (1970-1971) Al Pacino (1972-1978, 1980-1990) Warren Beatty (1978-1980) |
|
Hijos | Dexter (1996) (adoptada) Duke (2001) (adoptado) |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, directora, productora, escritora | |
Años activa | desde 1969 | |
Miembro de | ||
Sitio web | ||
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor actriz 1977 • Annie Hall |
|
Globos de Oro | Mejor actriz - Comedia o musical 1978 • Annie Hall 2004 • Cuando menos te lo esperas |
|
Premios BAFTA | Mejor actriz 1977 • Annie Hall |
|
Distinciones |
|
|
Diane Hall Keaton (nacida el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, California) es una talentosa actriz, directora y productora de cine estadounidense. Ha ganado importantes premios como un Óscar a la mejor actriz, dos premios Globo de Oro y un Bafta. Diane Keaton es una de las actrices con más películas destacadas en la lista de las 100 mejores películas según el American Film Institute.
Diane Keaton comenzó su carrera en el teatro y debutó en el cine en 1970. Su primer papel importante fue como Kay Adams en la famosa película El padrino. Sin embargo, las películas que la hicieron conocida en sus primeros años fueron las que realizó con el director y actor Woody Allen. Sus primeras dos películas con Allen, El dormilón (1973) y La última noche de Boris Grushenko (1975), la mostraron como una actriz muy divertida. Su tercera película juntos, Annie Hall (1977), le valió un Óscar a la mejor actriz. Diane ha dicho que la comedia es su estilo.
Para no encasillarse en un solo tipo de personaje, Diane Keaton eligió papeles muy diferentes. Se convirtió en una actriz dramática muy capaz, comenzando con Buscando al Sr. Goodbar (1977). Fue nominada a los premios Óscar por sus actuaciones en Reds (1981) y Marvin's Room (1996). Algunas de sus películas más populares recientemente incluyen Father of the Bride (1991), The First Wives Club (1996) y Something's Gotta Give (2003). Las películas de Keaton han recaudado mucho dinero en taquilla. Además de actuar, es fotógrafa, se dedica a la compra y venta de propiedades y a veces canta. Su forma única de vestir la convirtió en un referente de la moda en los años 70.
Contenido
Primeros años y formación de Diane Keaton
Diane Keaton es la mayor de cuatro hermanos. Su padre, Jack Hall, fue ingeniero civil, y su madre, Dorothy Keaton, era ama de casa y le gustaba la fotografía. Su padre tenía raíces católicas irlandesas y estadounidenses, mientras que su madre venía de una familia metodista. Diane fue criada como metodista por su madre.
Su deseo de ser actriz surgió después de que su madre ganara un concurso llamado "Sra. Los Ángeles" para amas de casa. Diane cuenta que la emoción de ese evento la inspiró a querer actuar en el teatro. También ha mencionado a Katharine Hepburn como una de sus grandes inspiraciones, admirándola por interpretar a mujeres fuertes e independientes.
Diane Keaton se graduó en 1964 de la secundaria Santa Ana en California. Allí participó en clubes de canto y actuación. Interpretó el papel de Blanche Dubois en una obra escolar llamada Un tranvía llamado deseo. Después de graduarse, asistió a la universidad para estudiar drama, pero se retiró al año para buscar una carrera en el mundo del espectáculo en Manhattan.
Cuando se unió a la Actors' Equity Association (un sindicato de actores), adoptó el apellido Keaton, que era el apellido de soltera de su madre, porque ya había otra actriz llamada Diane Hall registrada. Por un tiempo, también cantó en clubes nocturnos. Más tarde, usaría esa experiencia en su película Annie Hall (1977) y en una aparición especial en Días de radio (1987).
Diane Keaton comenzó a estudiar actuación en el Neighborhood Playhouse en Nueva York. Estudió una técnica de actuación que se enfoca en la interacción con otros actores. Diane ha dicho que su forma de actuar es buena "solamente tan buena como la persona con la que estás actuando... Necesito siempre la ayuda de todos".
Según Warren Beatty, su compañero en la película Reds, Diane "se aprende la obra entera de memoria antes de que uno empiece a hacer la película; no conozco a ningún otro actor que haga eso".
En 1968, Keaton fue suplente en la producción original de Broadway del musical Hair. Se hizo notar por negarse a participar en las escenas donde el elenco actuaba sin ropa, aunque era opcional para los actores. Después de nueve meses en Hair, audicionó para un papel en la obra de Woody Allen Play it again, Sam. Aunque casi no la eligen por ser un poco alta para el papel, consiguió el trabajo.
Trayectoria profesional de Diane Keaton
Década de 1970: Inicios y reconocimiento
Después de ser nominada a un premio Tony por Play It Again, Sam, Keaton debutó en el cine con Lovers and Other Strangers (1970). Luego apareció como invitada en series de televisión como Amor a la americana y Galería Nocturna. También participó en varios anuncios.
Su gran oportunidad llegó en 1971 cuando fue elegida para interpretar a Kay Adams, la novia de Michael Corleone (interpretado por Al Pacino), en la exitosa película de 1972 El padrino de Francis Ford Coppola. Coppola la contrató por su reputación de ser una actriz con un estilo único, algo que él quería para el personaje. Diane ha dicho que en ese entonces la llamaban "la actriz loquita" de la industria. Para su actuación, se inspiró en su propia experiencia de ser "la mujer en un mundo de hombres". El padrino fue un éxito enorme y ganó el Óscar a la mejor película en 1972.
Dos años después, repitió su papel en El padrino II. Al principio no estaba segura, pero al leer el guion, sintió que el personaje era mucho más importante que en la primera película. En esta segunda parte, su personaje había cambiado mucho, volviéndose más amargada por las actividades de su esposo. Aunque estas películas le dieron mucha visibilidad, su personaje no tenía un papel central.
Otras películas importantes de Keaton a finales de los años 70 incluyeron varias colaboraciones con Woody Allen. En ese tiempo, tuvieron una relación personal, y ella interpretó muchos personajes únicos en sus películas de comedia y drama, como El dormilón, La última noche de Boris Grushenko, Interiores, Manhattan y la versión cinematográfica de Play it again, Sam (Sueños de un seductor). Allen ha dicho que Keaton fue su inspiración al principio de su carrera.
En 1977, Keaton protagonizó con Allen la comedia romántica Annie Hall, donde interpretó uno de sus papeles más famosos. Annie Hall fue escrita y dirigida por Allen, y se considera que la película se basó en su relación pasada con Diane Keaton. Allen creó el personaje de Annie Hall inspirándose en Keaton (su apellido original es "Hall"). Muchos de los gestos y el sentido del humor de Diane fueron incluidos en el personaje por Allen. Diane también ha dicho que Allen escribió el personaje como una "versión idealizada" de ella. Ambos interpretaron a una pareja en Nueva York que se unía y se separaba a menudo.
Su actuación fue descrita como "torpe, con humor sobre sí misma, hablando en pequeños y simpáticos remolinos de semi-lógica". La película fue un gran éxito y ganó el premio Óscar a la mejor película. La actuación de Keaton también le valió el premio Óscar a la mejor actriz. En 2006, la revista Premier la incluyó en su lista de las 100 mejores actuaciones de todos los tiempos.
El estilo de vestir único de Keaton en Annie Hall la convirtió inesperadamente en un icono de la moda a finales de los años 70. Diane es conocida por preferir ropa de estilo masculino y a menudo aparece en público con guantes y trajes clásicos. Su vestuario en Annie Hall consistía principalmente en ropa masculina, como corbatas, chalecos, pantalones anchos y sombreros estilo fedora. Gran parte de la ropa que usó en la película era suya, ya que era conocida por su estilo masculino. Poco después del estreno de la película, la ropa de hombre y los trajes de pantalón se hicieron populares entre las mujeres. Diane repitió su estilo de Annie Hall cuando asistió a los Premios de la Academia en 2003 con un esmoquin de hombre y un sombrero.
En 1977, la revista Time la llamó "la mujer más divertida que trabajaba en las películas". Más tarde ese año, Diane cambió de sus papeles cómicos al aceptar un papel en el drama Buscando al Sr. Goodbar (1977), basado en una novela. En la película, interpretó a una maestra católica de niños sordos. Diane se interesó en el papel porque lo vio como un "caso psicológico". La revista Time elogió su elección de papel y criticó los pocos papeles disponibles para las actrices en el cine estadounidense.
Además de actuar, Keaton ha dicho que "siempre tuvo la ambición de ser cantante". Tuvo una breve carrera como cantante a finales de los años 70. Su primera grabación fue en el musical Hair en 1971. En 1977, comenzó a grabar para un álbum en solitario, pero el proyecto no se completó.
Década de 1980: Nuevos desafíos
Después de Manhattan en 1979, Keaton y Woody Allen terminaron su larga colaboración profesional, y esa película sería su última gran obra juntos hasta 1993. En 1978, Diane comenzó una relación con Warren Beatty, y dos años después, fue elegida como su coprotagonista en Rojos. En la película, interpretó a Louise Bryant, una periodista que, en 1917, deja a su esposo para trabajar como reportera en la guerra civil rusa con un periodista radical (Beatty). El New York Times escribió que Keaton estaba "nada menos que espléndida como Louise Bryant, hermosa, divertida y motivada. Es el mejor trabajo que ha hecho hasta hoy". Keaton recibió su segunda nominación al Óscar por esa película, aunque el premio lo ganó su admirada Katharine Hepburn.
Beatty le dio el papel a Keaton después de verla en Annie Hall, queriendo que aportara su natural nerviosismo e inseguridad al personaje. La producción de Reds se retrasó varias veces, y Keaton casi abandona el proyecto. El rodaje finalmente comenzó dos años después. En un artículo de 2006, Keaton describió su papel como "la persona común de esa obra, alguien que deseaba ser extraordinario pero era probablemente más normal... Sabía lo que se sentía ser extremadamente insegura".
En 1984 se estrenó La pequeña tamborilera, la primera incursión de Keaton en el género de suspense y acción, que no tuvo éxito. Fue un fracaso tanto de taquilla como de crítica. Ese mismo año se estrenó Mrs. Soffel, una historia real, dirigida por Gillian Armstrong y coprotagonizada por Mel Gibson. La película se basa en la historia real de Kate Soffel, una mujer que ayudó a escapar a dos hermanos. Recibió críticas variadas. Dos años después, protagonizó Crímenes del corazón (1986), una comedia con Jessica Lange y Sissy Spacek. También protagonizó su primera película de gran éxito comercial, Baby Boom (1987), la primera de cuatro colaboraciones con la escritora y productora Nancy Meyers. En Baby Boom, Keaton interpreta a una mujer de negocios de Manhattan que de repente debe cuidar a un bebé. Al año siguiente, hizo una aparición especial en la película de Allen Días de radio como cantante de club nocturno. En 1988, La buena madre fue un tropiezo para Keaton, siendo un fracaso financiero y recibiendo críticas negativas por su actuación.
En 1987, Keaton dirigió y editó su primera película, un documental llamado Heaven sobre la posibilidad de la vida después de la muerte. Heaven recibió críticas mixtas. Luego dirigió videos musicales para artistas como Belinda Carlisle, dos películas para televisión y episodios de las series China Beach y Twin Peaks.
Además del cine y la televisión, Keaton es fotógrafa y ha publicado libros. La fotografía ha sido una de sus pasiones desde joven. Su primer libro de fotografía, Reservations, se publicó en 1980 y contenía imágenes de vestíbulos de hoteles. Ha publicado varias colecciones de sus propias fotografías y también ha editado colecciones de fotografías clásicas.
Década de 1990: Consolidación y nuevos éxitos
En los años 90, Keaton se consolidó como una de las actrices más populares y versátiles de Hollywood. Al llegar a la mediana edad, comenzó a interpretar papeles más maduros, a menudo como madres de familias de clase media. Sobre su elección de papeles, dijo: "A menudo un papel te sale bien y ¡pum! te encuentras con montones de ofertas, todas para papeles similares... He intentado alejarme de los papeles usuales y he hecho la prueba con cosas diferentes". En 1991, Keaton protagonizó con Steve Martin la comedia familiar El padre de la novia. Casi pierde el papel debido a un fracaso comercial anterior, pero la película fue un éxito.
Keaton repitió su papel cuatro años después en la secuela, interpretando a una mujer que queda embarazada al mismo tiempo que su hija. Una crítica de la película la comparó de nuevo con Katharine Hepburn: "De alguna manera se ha convertido en una Katharine Hepburn con un profundo instinto maternal, es decir, ella es una actriz fina e inteligente que no necesita ser dura y aguda para probar su feminismo".
Keaton repitió su papel de Kay Adams en los años 90 en El padrino III. Ambientada 21 años después de los eventos de El padrino II, el personaje de Keaton se había convertido en la exesposa de Michael Corleone. Las críticas de la película y de Keaton se centraron en que su personaje no tenía un papel muy importante. En 1993, Keaton protagonizó la divertida Misterioso asesinato en Manhattan, su primera película con Woody Allen desde 1987. Su papel estaba pensado para Mia Farrow, pero ella se retiró del proyecto. Ese mismo año, Keaton produjo y actuó en Lemon Sisters, un drama que no fue bien recibido.
La película más exitosa de Keaton en esta década fue la comedia de 1996 The First Wives Club. Compartió el protagonismo con Goldie Hawn y Bette Midler como un trío de "primeras esposas": mujeres de mediana edad que habían sido dejadas por sus maridos por mujeres más jóvenes. Keaton dijo que hacer la película "salvó su vida". La película fue un gran éxito, recaudando más de 105 millones de dólares en Norteamérica, y se convirtió en una película muy querida por mujeres de mediana edad. La película recibió comentarios positivos para Keaton y sus compañeras de reparto. Ese año también dirigió Unstrung Heroes, su primera película de ficción para el cine.
También en 1996, Keaton protagonizó con su gran amiga Meryl Streep Marvin's Room, en el papel de una mujer enferma. Roger Ebert dijo que "Streep y Keaton, con sus diferentes estilos, encuentran maneras de hacer que sus personajes sean mucho más que la expresión de sus problemas". Keaton obtuvo su tercera nominación al Óscar por esta película. Diane dijo que el mayor desafío del papel fue entender la mentalidad de una persona con una enfermedad grave.
Década de 2000: Éxitos y nuevos proyectos
La primera película de Keaton en los años 2000 fue Hanging Up con Meg Ryan y Lisa Kudrow. Keaton también dirigió la película, a pesar de haber dicho en una entrevista en 1986 que nunca se dirigiría a sí misma. La película era un drama sobre tres hermanas que enfrentan la vejez y el fallecimiento de su padre. No fue bien recibida por la crítica.
En 2001, Keaton se reencontró con Warren Beatty en Town & Country, un fracaso de crítica y taquilla. Costó mucho dinero y apenas recaudó 7 millones de dólares en Norteamérica.
En 2001 y 2002, Keaton protagonizó cuatro películas de bajo presupuesto. Interpretó a una monja en el drama religioso Sister Mary Explains It All, a una madre en el drama On Thin Ice y a una contadora en la comedia de gánsteres Plan B.
El primer gran éxito de Keaton desde 1996 llegó en 2003 con Alguien tiene que ceder (Something's Gotta Give), dirigida por Nancy Meyers y con Jack Nicholson como coprotagonista. Se consideró una elección audaz que Nicholson y Keaton, de 66 y 57 años respectivamente, protagonizaran una comedia romántica. El estudio original dudó en producir la película, temiendo que las estrellas fueran demasiado mayores. Keaton comentó: "Aceptémoslo, las personas de mi edad y de la de Jack son mucho más profundas, mucho más sensibles, porque han visto mucho de la vida. Tienen una gran cantidad de pasión y esperanza. ¿Por qué no deberían enamorarse? ¿Por qué las películas no deberían mostrar eso?". Keaton interpretó a una escritora de mediana edad que se enamora del novio de su hija. La película fue un gran éxito de taquilla, recaudando 125 millones de dólares en Norteamérica. Roger Ebert escribió que "Nicholson y Keaton aportan tanta experiencia, conocimiento y humor a sus personajes que la película funciona de una manera que no se habría esperado del guion". Keaton recibió su segundo Globo de Oro en la categoría de comedia-musical y su cuarta nominación al Óscar por su papel.
Keaton también trabajó en la comedia The Family Stone (2005) con Sarah Jessica Parker.
Diane Keaton también ha sido productora de cine y televisión. Produjo la serie Pasadena para FOX. En 2003, produjo el drama Elephant, dirigido por Gus Van Sant, sobre un tiroteo en una escuela. Sobre por qué produjo la película, dijo: "Realmente me hace pensar sobre mi responsabilidad como adulta de tratar de entender qué es lo que está ocurriendo con los jóvenes".
En 2007, protagonizó la comedia romántica ¡Porque lo digo yo! junto a Mandy Moore y Lauren Graham. Su papel de madre no fue bien recibido por la crítica, pero la película tuvo éxito en taquilla. Los proyectos de Diane incluyen papeles en Smother, Mama's Boy y Mad Money, todas estrenadas en 2008.
Keaton también se dedica profesionalmente a los bienes raíces. Compra mansiones, las mejora y luego las revende. Una de sus clientes fue Madonna, quien le compró una mansión en Beverly Hills en 2003.
Década de 2010: Resurgimiento y reconocimientos
Después de unos años con pocos proyectos, Diane Keaton, a sus 65 años, pareció retomar su carrera. En 2010, estrenó Morning Glory, una comedia divertida donde actuó junto a Harrison Ford. En los años siguientes, estrenó ¡Por fin solos! (2012) con Kevin Kline y Dianne Wiest, y The Big Wedding (2013) con sus amigos Robert De Niro, Robin Williams y Susan Sarandon. Además, Woody Allen expresó su interés en volver a trabajar con ella.
Entre 2013 y 2014, grabó dos películas: And So It Goes, con Michael Douglas; y Life Itself, junto a Morgan Freeman. En la gala de los Globos de Oro de 2014, recibió el premio Cecil B. DeMille en nombre de su amigo Woody Allen, quien no pudo asistir. Su discurso, que incluyó una canción, fue uno de los momentos más emotivos de la noche.
En 2016, la actriz participó con un papel importante en la serie de televisión The Young Pope de Paolo Sorrentino, compartiendo elenco con Jude Law y Javier Cámara. También prestó su voz a Jenny, la madre de Dory, en la secuela animada Buscando a Dory de Pixar.
En 2017, Diane Keaton recibió el American Film Institute Life Achievement Award, un premio a su trayectoria. A la ceremonia asistieron muchos compañeros con los que había trabajado, como Steve Martin, Martin Short, Reese Witherspoon, Lisa Kudrow, Al Pacino, Meryl Streep, Warren Beatty, Jane Fonda y Morgan Freeman, quienes compartieron recuerdos especiales con la actriz, escritora, directora y fotógrafa. Para finalizar la gala, Woody Allen subió al escenario para presentar el premio con un monólogo divertido y emotivo, reconociendo que "Gran parte de lo que yo haya conseguido en mi vida, se lo debo, sin duda, a ella".
Década de 2020: Proyectos recientes
En 2021, a sus 75 años, Diane Keaton sorprendió al protagonizar el videoclip del sencillo Ghost de Justin Bieber, interpretando a la abuela del cantante.
Vida personal y familiar
La relación más conocida de Keaton fue con el director Woody Allen, que duró la mayor parte de los años 70. Se conocieron durante la audición de ella para la obra de Broadway Play It Again, Sam. Por un tiempo vivieron juntos, pero su relación se volvió menos formal cuando la obra se llevó al cine en 1972. Juntos hicieron ocho películas entre 1971 y 1993.
Después de que su relación profesional con Woody Allen disminuyó en 1979, Diane comenzó a salir con su compañero de reparto en Reds, Warren Beatty. La relación de Keaton con Beatty la hizo aparecer a menudo en la prensa rosa, algo a lo que no estaba acostumbrada. Beatty y Keaton se separaron poco después de terminar el rodaje de Reds. Se cree que la separación se debió a la tensión de la filmación, que tuvo muchos problemas. Keaton aún mantiene contacto con Allen y Beatty, y describe a Allen como uno de sus amigos más cercanos.
En julio de 2001, Keaton anunció públicamente que había dejado de buscar relaciones románticas y declaró: "No creo que el no estar casada haya devaluado mi vida. El mito de la solterona es basura". Diane Keaton tiene dos hijos adoptivos: una hija, Dexter (adoptada en 1996), y un hijo, Duke (adoptado en 2001). Keaton decidió ser madre a los 50 años después de que la muerte de su padre la hiciera reflexionar sobre su propia vida. Más tarde dijo sobre tener hijos: "la maternidad me ha cambiado completamente. Es prácticamente la experiencia que me ha hecho más humilde".
Diane Keaton tiene grandes amistades con otras estrellas de Hollywood, como Meryl Streep, Woody Allen, Robert De Niro, Jessica Lange, Robert Duvall, Goldie Hawn, Bette Midler, la cantante Madonna, Warren Beatty, Dustin Hoffman y Jack Nicholson. Sin embargo, con Al Pacino, con quien tuvo una relación durante varias décadas, ahora no se hablan. Al Pacino dijo una vez: "Yo nunca me he casado pero debí hacerlo, por lo menos una vez..." refiriéndose a su cariño por Diane. También mantuvo una larga amistad con Walter Matthau, a quien dirigió en su última película.
Creencias y actividades de Diane Keaton
Keaton ha dicho que produjo su documental Heaven porque "Siempre fui muy religiosa cuando era una niña... Estaba interesada principalmente en la religión porque quería ir al Cielo", pero también ha declarado que se considera agnóstica. Aunque fue educada como metodista, en una entrevista en 2002, Diane dijo que en un período de su vida se consideró atea. Woody Allen dijo una vez de ella: "Cree en Dios pero también cree que la radio funciona porque tiene personitas dentro".
Diane Keaton se opone activamente a la cirugía estética. Dijo a la revista More en 2004: "Tengo la idea fija de que necesito ser auténtica... Mi cara necesita lucir tal como me siento". Keaton también participa activamente en campañas con Los Ángeles Conservancy para salvar y restaurar edificios históricos, especialmente en Los Ángeles. Entre los edificios que ha ayudado a restaurar se encuentra una casa donde vivió Frank Lloyd Wright. También participó en una campaña para salvar el Ambassador Hotel de Los Ángeles.
Desde mayo de 2005, ha contribuido con un blog en The Huffington Post.
Filmografía de Diane Keaton
Cine
Año | Título original | Rol | Notas |
---|---|---|---|
1970 | Lovers and Other Strangers | Joan Vecchio | |
1971 | Men of Crisis: The Harvey Wallinger Story | Renata Wallinger | Cortometraje |
1972 | The Godfather | Katherine «Kay» Adams Corleone | |
Play It Again, Sam | Linda Christie | ||
1973 | Sleeper | Luna Schlosser | |
1974 | The Godfather Part II | Katherine «Kay» Adams Corleone | |
1975 | Love and Death | Sonja | |
1976 | I Will, I Will... for Now | Katie Bingham | |
Harry and Walter Go to New York | Lissa Chestnut | ||
1977 | Annie Hall | Annie Hall | |
Looking for Mr. Goodbar | Theresa Dunn | ||
1978 | Interiors | Renata Wallinger | |
1979 | Manhattan | Mary Wilkie | |
1981 | Reds | Louise Bryant | |
1982 | Shoot the Moon | Faith Dunlap | |
1984 | Mrs. Soffel | Kate Soffel | |
The Little Drummer Girl | Charlie | ||
1986 | Crímenes del corazón | Lenny Magrath | |
1987 | Radio Days | Cantante de Año Nuevo | Cameo |
Baby Boom | J.C. Wiatt | ||
Heaven | ― | Documental; guionista y directora | |
1988 | The Good Mother | Anna Dunlap | |
1990 | The Lemon Sisters | Eloise Hamer | |
The Godfather Part III | Katherine «Kay» Adams Corleone | ||
1991 | Father of the Bride | Nina Banks | |
1993 | Manhattan Murder Mystery | Carol Lipton | |
Look Who's Talking Now | Daphne | Voz | |
1995 | Father of the Bride Part II | Nina Banks | |
1996 | The First Wives Club | Annie Paradis | |
Marvin's Room | Bessie Wakefield | ||
1997 | The Only Thrill | Carol Fitzsimmons | |
1999 | The Other Sister | Elizabeth Tate | |
2000 | Hanging Up | Georgia Mozell | También directora |
2001 | Town & Country | Ellie Stoddard | |
2003 | Something's Gotta Give | Erica Jane Barry | |
Elephant | ― | Productora ejecutiva | |
2005 | The Family Stone | Sybil Stone | |
2007 | Because I Said So | Daphne Wilder | |
Mama's Boy | Jan Mannus | ||
2008 | Mad Money | Bridget Cardigan | |
Smother | Marilyn Cooper | ||
2010 | Morning Glory | Colleen Peck | |
2012 | Darling Companion | Beth Winter | |
2013 | The Big Wedding | Ellie Griffin | |
2014 | And So It Goes | Leah | |
5 Flights Up | Ruth Carver | ||
2015 | Love the Coopers | Charlotte Cooper | |
2016 | Finding Dory | Jenny | Voz |
2017 | Hampstead | Emily Walters | |
2018 | Book Club | Diane | |
2019 | Poms | Martha | |
2020 | Love, Weddings & Other Disasters | Sara Longfoot | |
2023 | Book Club: The Next Chapter | Diane | |
Mack & Rita | Mackenzie «Mack» Martin / Rita | ||
Maybe I Do | Grace | ||
2024 | Arthur's Whisky | Linda | |
Summer Camp | Nora |
Televisión
Año | Título original | Rol | Notas |
---|---|---|---|
1970 | Rod Serling's Night Gallery | Frances Nevins | Episodio: «Room with a View» |
1971 | The F.B.I | Diane Britt | Episodio: «Death Watch» |
Mannix | Cindy Conrad | Episodio: «The Color of Murder» | |
1992 | Running Mate | Aggie Snow | Película para televisión |
1994 | Amelia Earhart: The Final Flight | Amelia Earhart | |
1997 | Northern Lights | Roberta Blumstein | |
2001 | Sister Mary Explains It All | Sister Mary Ignatius | |
Plan B | Fran Varrechio | ||
2002 | Crossed Over | Beverly Lowry | |
2003 | On Thin Ice | Patsy McCartle | |
2006 | Surrender, Dorothy | Natalie Swerdlow | |
2016 | The Young Pope | Sor María Ignatius | Elenco principal; 10 episodios |
Premios principales de Diane Keaton
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1978 | Mejor actriz | Annie Hall | Ganadora |
1982 | Reds | Nominada | |
1997 | Marvin's Room | Nominada | |
2004 | Something's Gotta Give | Nominada |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1978 | Mejor actriz | Annie Hall | Ganadora |
1980 | Manhattan | Nominada | |
1983 | Reds | Nominada |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1978 | Mejor actriz - Comedia o Musical | Annie Hall | Ganadora |
Mejor actriz - Drama | Looking for Mr. Goodbar | Nominada | |
1982 | Reds | Nominada | |
1983 | Shoot the Moon | Nominada | |
1985 | Mrs. Soffel | Nominada | |
1988 | Mejor actriz - Comedia o Musical | Baby Boom | Nominada |
1994 | Manhattan Murder Mystery | Nominada | |
1995 | Mejor actriz - Miniserie o telefilme | Amelia Earhart: The Final Flight | Nominada |
2004 | Mejor actriz - Comedia o Musical | Something's Gotta Give | Ganadora |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1995 | Mejor actriz - Miniserie o telefilme | Amelia Earhart: The Final Flight | Nominada |
1997 | Mejor actriz | Marvin's Room | Nominada |
Mejor reparto | Nominada | ||
2004 | Mejor actriz | Something's Gotta Give | Nominada |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Diane Keaton Facts for Kids