Diane Keaton para niños
Datos para niños Diane Keaton |
||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Diane Hall Keaton | |
| Otros nombres | Annie | |
| Nacimiento | 5 de enero de 1946 Los Ángeles (California, Estados Unidos) |
|
| Fallecimiento | 11 de octubre de 2025 (79 años) Los Ángeles (California, Estados Unidos) |
|
| Causa de muerte | No revelada | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Religión | Agnosticismo | |
| Características físicas | ||
| Altura | 1,69 m | |
| Familia | ||
| Padres | Jack Hall Dorothy Keaton |
|
| Pareja | Woody Allen (1970-1971) Al Pacino (1972-1978, 1980-1990) Warren Beatty (1978-1980) |
|
| Hijos | Dexter y Duke | |
| Educación | ||
| Educada en |
|
|
| Información profesional | ||
| Ocupación | Actriz, directora, productora, escritora | |
| Años activa | 1969-2025 | |
| Obras notables |
|
|
| Miembro de | ||
| Premios artísticos | ||
| Premios Óscar | Mejor actriz 1977 • Annie Hall |
|
| Globos de Oro | Mejor actriz - Comedia o musical 1978 • Annie Hall 2004 • Cuando menos te lo esperas |
|
| Premios BAFTA | Mejor actriz 1977 • Annie Hall |
|
| Distinciones |
|
|
Diane Hall Keaton (nacida en Los Ángeles, California, el 5 de enero de 1946, y fallecida en la misma ciudad el 11 de octubre de 2025) fue una destacada actriz, directora y productora de cine estadounidense. A lo largo de su carrera, ganó importantes reconocimientos, incluyendo un Óscar a la mejor actriz, dos premios Globo de Oro y un BAFTA. Es recordada por tener varias de sus películas en la lista de las 100 mejores del American Film Institute, junto a otras grandes actrices.
Contenido
Primeros años y formación
Diane Keaton fue la mayor de cuatro hermanos. Su padre, Jack Hall, fue ingeniero civil y su madre, Dorothy Keaton, era ama de casa y fotógrafa. Diane fue criada en la fe metodista. Su interés por la actuación surgió cuando su madre ganó un concurso de "Sra. Los Ángeles". La emoción de ese evento la inspiró a querer ser actriz de teatro. También admiraba a Katharine Hepburn, quien interpretaba a mujeres fuertes e independientes.
En 1964, Diane Keaton se graduó de la secundaria Santa Ana. Allí, participó en clubes de canto y actuación. Incluso interpretó un papel importante en una obra escolar, Un tranvía llamado deseo. Después de la secundaria, estudió drama en la universidad, pero lo dejó para buscar una carrera en el mundo del espectáculo en Manhattan. Para unirse a la asociación de actores, adoptó el apellido de soltera de su madre, Keaton, porque ya había otra actriz llamada Diane Hall. Al principio de su carrera, también cantó en clubes nocturnos.
Diane Keaton comenzó a estudiar actuación en Nueva York, usando la técnica de Meisner. Esta técnica, popularizada por Sanford Meisner, se enfoca en que los actores reaccionen de forma natural a sus compañeros. Diane creía que su actuación era mejor cuando trabajaba bien con otros.
En 1968, Keaton fue suplente en el musical de Broadway Hair. Después de nueve meses en Hair, audicionó para una obra de Woody Allen, Play it again, Sam. A pesar de que casi la rechazaron por ser un poco alta para el papel, consiguió el trabajo.
Carrera
Inicios en el cine: la década de 1970
Después de su nominación al Premio Tony por Play It Again, Sam, Diane Keaton debutó en el cine en 1970. También tuvo papeles en series de televisión y anuncios.
Su gran oportunidad llegó en 1971, cuando fue elegida para interpretar a Kay Adams en la exitosa película El padrino (1972), dirigida por Francis Ford Coppola. En esta película, Kay era la novia de Michael Corleone, interpretado por Al Pacino. Coppola la contrató por su personalidad única, que quería para el personaje. El padrino fue un gran éxito y ganó el Óscar a la mejor película.
Dos años después, Diane retomó su papel en El padrino II. Al principio, no estaba segura de hacerlo, pero el personaje de Kay en la secuela era más complejo y había cambiado mucho. Aunque estas películas le dieron mucha visibilidad, su personaje tenía un papel secundario.
A finales de los años setenta, Diane Keaton colaboró en varias películas con Woody Allen, con quien también tuvo una relación. Interpretó personajes originales en comedias y dramas como El dormilón, Manhattan y la versión cinematográfica de Play it again, Sam (Sueños de un seductor). Allen la consideraba su inspiración en esa etapa de su carrera.
En 1977, protagonizó con Allen la comedia romántica Annie Hall, uno de sus papeles más famosos. La película, escrita y dirigida por Allen, se inspiró en su relación. El personaje de Annie Hall se basó en Diane, incluyendo su sentido del humor y sus gestos. La película fue un gran éxito y Diane ganó el Óscar a la mejor actriz por su actuación.
El estilo de vestir de Diane en Annie Hall se convirtió en una tendencia de moda. A ella le gustaba la ropa masculina clásica, como corbatas, chalecos y sombreros. Gran parte de la ropa que usó en la película era suya. Poco después, la ropa de hombre se hizo popular para las mujeres.
En 1977, Diane Keaton también protagonizó el drama Looking for Mr. Goodbar. En esta película, interpretó a una maestra que llevaba una vida compleja. Diane se interesó en el papel porque lo vio como un estudio psicológico. La revista Time elogió su elección, destacando que las actrices a menudo tenían papeles limitados en el cine.
Diane también tuvo una breve carrera como cantante a finales de los setenta. Grabó para el musical Hair y planeó un álbum en solitario, aunque este último no se concretó.
Nuevos rumbos: la década de 1980
Después de Manhattan en 1979, Diane Keaton y Woody Allen dejaron de trabajar juntos por un tiempo. En 1978, Diane comenzó una relación con Warren Beatty, y dos años después, actuaron juntos en la película Reds. En ella, Diane interpretó a Louise Bryant, una periodista que se une al reportero John Reed (Beatty) durante la guerra civil rusa. Su actuación fue muy elogiada y le valió su segunda nominación al Óscar.
Warren Beatty le dio el papel a Diane porque quería que su natural nerviosismo e inseguridad se vieran en el personaje. La producción de Reds tuvo muchos retrasos, y Diane casi abandona el proyecto. Ella describió su papel como el de una persona común que deseaba ser extraordinaria.
En 1984, Diane Keaton protagonizó La pequeña tamborilera, su primera película de suspense y acción. No tuvo mucho éxito. Ese mismo año, actuó en Mrs. Soffel, una historia real, una película basada en una historia real sobre una mujer que ayuda a escapar a unos prisioneros. Luego, en 1987, protagonizó Baby Boom, una comedia exitosa donde interpreta a una mujer de negocios que de repente debe cuidar a un bebé.
En 1987, Diane también dirigió su primera película, un documental llamado Heaven, que exploraba la idea de la vida después de la muerte. Además, dirigió videos musicales y episodios de series de televisión como Twin Peaks.
Fuera del cine, Diane Keaton era una apasionada de la fotografía y publicó varios libros con sus imágenes. Su primer libro, Reservations (1980), mostraba fotografías de vestíbulos de hoteles.
Consolidación en Hollywood: la década de 1990
En los años 90, Diane Keaton ya era una actriz muy reconocida en Hollywood. Empezó a interpretar papeles de mujeres más maduras, a menudo como madres de familia. En 1991, protagonizó la comedia familiar El padre de la novia con Steve Martin, que fue un gran éxito.
Cuatro años después, Diane volvió a interpretar su papel en la secuela, donde su personaje quedaba embarazada al mismo tiempo que su hija. Los críticos la compararon de nuevo con Katharine Hepburn, elogiando su actuación inteligente y fuerte.
También en los 90, Diane retomó su papel de Kay Adams en El padrino III, que se desarrolla 21 años después de la segunda parte. En 1993, protagonizó Misterioso asesinato en Manhattan, su primera película con Woody Allen en muchos años. Este papel estaba originalmente destinado a otra actriz, pero Diane lo tomó.
El mayor éxito de Diane en esta década fue la comedia de 1996, The First Wives Club. Actuó junto a Goldie Hawn y Bette Midler como tres amigas que se unen después de que sus matrimonios terminan. La película fue un gran éxito de taquilla y se volvió muy popular entre las mujeres. Ese mismo año, Diane también dirigió su primera película de ficción, Unstrung Heroes.
En 1996, Diane Keaton también actuó con su amiga Meryl Streep en Marvin's Room, donde interpretó a una mujer enferma. Por este papel, recibió su tercera nominación al Óscar. Diane comentó que el mayor reto fue entender la forma de pensar de alguien con una enfermedad grave.
Éxitos y nuevos roles: la década de 2000
La primera película de Diane Keaton en los años 2000 fue Hanging Up, que también dirigió. Era un drama sobre tres hermanas que enfrentan la vejez de su padre. No tuvo mucho éxito.
En 2001, se reunió con Warren Beatty en Town & Country, una película que no fue bien recibida ni tuvo éxito en taquilla.
Entre 2001 y 2002, Diane protagonizó varias películas de menor presupuesto, interpretando roles diversos como una monja o una madre.
Su siguiente gran éxito llegó en 2003 con Something's Gotta Give (conocida en España como Cuando menos te lo esperas). En esta comedia romántica, actuó junto a Jack Nicholson. A pesar de que ambos actores eran mayores, la película fue un gran éxito de taquilla. Diane interpretó a una escritora que se enamora del novio de su hija. Por este papel, ganó su segundo Globo de Oro y fue nominada a su cuarto Óscar.
Diane también actuó en la comedia The Family Stone (2005) con Sarah Jessica Parker.
Además de actuar, Diane Keaton fue productora. En 2003, produjo el drama Elephant, que trataba sobre un evento trágico en una escuela. Ella explicó que lo produjo para entender mejor lo que les sucede a los jóvenes.
En 2007, protagonizó la comedia romántica ¡Porque lo digo yo!, que fue un éxito de taquilla. También actuó en otras películas como Smother, Mama's Boy y Mad Money en 2008.
Diane Keaton también se dedicó a la compra y venta de propiedades, mejorando mansiones para luego venderlas. Una de sus clientes fue la cantante Madonna.
Resurgimiento y reconocimientos: la década de 2010
Después de unos años con menos proyectos, Diane Keaton, a sus 65 años, revitalizó su carrera. En 2010, estrenó Morning Glory, una comedia divertida junto a Harrison Ford. Luego, actuó en ¡Por fin solos! (2012) y The Big Wedding (2013) con amigos como Robert De Niro y Susan Sarandon.
Entre 2013 y 2014, grabó And So It Goes con Michael Douglas y 5 Flights Up con Morgan Freeman. En 2014, en los Premios Globo de Oro, recibió el premio Cecil B. DeMille en nombre de Woody Allen, quien no pudo asistir. Su emotivo discurso fue muy recordado.
En 2016, Diane tuvo un papel importante en la serie de televisión The Young Pope y prestó su voz a Jenny, la madre de Dory, en la película animada Buscando a Dory de Pixar.
En 2017, Diane Keaton recibió el prestigioso Premio a la Trayectoria del American Film Institute. Muchos colegas y amigos, como Meryl Streep, Al Pacino y Woody Allen, asistieron a la ceremonia para rendirle homenaje y compartir anécdotas. Woody Allen, en particular, destacó la gran influencia de Diane en su propia carrera.
Últimos proyectos: la década de 2020
En 2021, a los 75 años, Diane Keaton sorprendió al protagonizar el videoclip de la canción Ghost de Justin Bieber, donde interpretó a la abuela del cantante. Continuó activa en el cine hasta su fallecimiento en 2025.
Vida personal y familia
Diane Keaton tuvo relaciones importantes con el director Woody Allen, el actor Al Pacino y el actor Warren Beatty. Conoció a Woody Allen durante una audición y su sentido del humor la atrajo. Trabajaron juntos en muchas películas. Más tarde, tuvo una relación con Al Pacino, su compañero en El Padrino, y luego con Warren Beatty, con quien actuó en Reds. A pesar de que estas relaciones terminaron, Diane mantuvo una amistad cercana con Woody Allen.
En 2001, Diane Keaton decidió que no buscaría más relaciones románticas. Declaró que no estar casada no había disminuido el valor de su vida. A los 50 años, decidió convertirse en madre y adoptó a su hija Dexter en 1996, y a su hijo Duke en 2001. Ella dijo que la maternidad la cambió por completo y fue una experiencia muy importante para ella.
Diane Keaton cultivó grandes amistades en Hollywood con muchas estrellas, como Meryl Streep, Robert De Niro, Goldie Hawn y Jack Nicholson.
Creencias y filosofía
Diane Keaton explicó que produjo su documental Heaven porque, de niña, siempre fue muy religiosa y le interesaba la idea del Cielo. Sin embargo, más tarde se consideró agnóstica, lo que significa que no afirmaba saber si Dios existe o no. Aunque fue criada como metodista, en un momento de su vida se identificó como atea.
Otros intereses
Diane Keaton se oponía a la cirugía estética, creyendo que era importante ser auténtica y que su rostro debía reflejar cómo se sentía.
También fue muy activa en la conservación de edificios históricos en Los Ángeles. Colaboró con organizaciones para salvar y restaurar estructuras importantes, como una casa donde vivió el famoso arquitecto Frank Lloyd Wright.
Desde 2005, Diane Keaton también compartió sus pensamientos y escritos en un blog para The Huffington Post.
Fallecimiento
Diane Keaton falleció en la mañana del 11 de octubre de 2025. Un portavoz de su familia emitió un comunicado pidiendo privacidad y respeto, sin dar detalles sobre las causas de su muerte. Tras su fallecimiento, muchas personalidades del cine y el entretenimiento, como Francis Ford Coppola, Woody Allen, Meryl Streep y Al Pacino, le rindieron homenaje, recordando su talento y su legado.
Filmografía
Cine
| Año | Título original | Rol | Notas |
|---|---|---|---|
| 1970 | Lovers and Other Strangers | Joan Vecchio | |
| 1971 | Men of Crisis: The Harvey Wallinger Story | Renata Wallinger | Cortometraje |
| 1972 | The Godfather | Katherine «Kay» Adams Corleone | |
| Play It Again, Sam | Linda Christie | ||
| 1973 | Sleeper | Luna Schlosser | |
| 1974 | The Godfather Part II | Katherine «Kay» Adams Corleone | |
| 1975 | Love and Death | Sonja | |
| 1976 | I Will, I Will... for Now | Katie Bingham | |
| Harry and Walter Go to New York | Lissa Chestnut | ||
| 1977 | Annie Hall | Annie Hall | |
| Looking for Mr. Goodbar | Theresa Dunn | ||
| 1978 | Interiors | Renata Wallinger | |
| 1979 | Manhattan | Mary Wilkie | |
| 1981 | Reds | Louise Bryant | |
| 1982 | Shoot the Moon | Faith Dunlap | |
| 1984 | Mrs. Soffel | Kate Soffel | |
| The Little Drummer Girl | Charlie | ||
| 1986 | Crimes of the Heart | Lenny Magrath | |
| 1987 | Radio Days | Cantante de Año Nuevo | Cameo |
| Baby Boom | J.C. Wiatt | ||
| Heaven | ― | Documental; guionista y directora | |
| 1988 | The Good Mother | Anna Dunlap | |
| 1990 | The Lemon Sisters | Eloise Hamer | |
| The Godfather Part III | Katherine «Kay» Adams Corleone | ||
| 1991 | Father of the Bride | Nina Banks | |
| 1993 | Manhattan Murder Mystery | Carol Lipton | |
| Look Who's Talking Now | Daphne | Voz | |
| 1995 | Father of the Bride Part II | Nina Banks | |
| 1996 | The First Wives Club | Annie Paradis | |
| Marvin's Room | Bessie Wakefield | ||
| 1997 | The Only Thrill | Carol Fitzsimmons | |
| 1999 | The Other Sister | Elizabeth Tate | |
| 2000 | Hanging Up | Georgia Mozell | También directora |
| 2001 | Town & Country | Ellie Stoddard | |
| 2003 | Something's Gotta Give | Erica Jane Barry | |
| Elephant | ― | Productora ejecutiva | |
| 2005 | The Family Stone | Sybil Stone | |
| 2007 | Because I Said So | Daphne Wilder | |
| Mama's Boy | Jan Mannus | ||
| 2008 | Mad Money | Bridget Cardigan | |
| Smother | Marilyn Cooper | ||
| 2010 | Morning Glory | Colleen Peck | |
| 2012 | Darling Companion | Beth Winter | |
| 2013 | The Big Wedding | Ellie Griffin | |
| 2014 | And So It Goes | Leah | |
| 5 Flights Up | Ruth Carver | ||
| 2015 | Love the Coopers | Charlotte Cooper | |
| 2016 | Finding Dory | Jenny | Voz |
| 2017 | Hampstead | Emily Walters | |
| 2018 | Book Club | Diane | |
| 2019 | Poms | Martha | |
| 2020 | Love, Weddings & Other Disasters | Sara Longfoot | |
| 2023 | Book Club: The Next Chapter | Diane | |
| Mack & Rita | Mackenzie «Mack» Martin / Rita | ||
| Maybe I Do | Grace | ||
| 2024 | Arthur's Whisky | Linda | |
| Summer Camp | Nora |
Televisión
| Año | Título original | Rol | Notas |
|---|---|---|---|
| 1970 | Rod Serling's Night Gallery | Frances Nevins | Episodio: «Room with a View» |
| 1971 | The F.B.I | Diane Britt | Episodio: «Death Watch» |
| Mannix | Cindy Conrad | Episodio: «The Color of Murder» | |
| 1992 | Running Mate | Aggie Snow | Película para televisión |
| 1994 | Amelia Earhart: The Final Flight | Amelia Earhart | |
| 1997 | Northern Lights | Roberta Blumstein | |
| 2001 | Sister Mary Explains It All | Sister Mary Ignatius | |
| Plan B | Fran Varrechio | ||
| 2002 | Crossed Over | Beverly Lowry | |
| 2003 | On Thin Ice | Patsy McCartle | |
| 2006 | Surrender, Dorothy | Natalie Swerdlow | |
| 2016 | The Young Pope | Sor María Ignatius | Elenco principal; 10 episodios |
Premios principales
| Año | Categoría | Película | Resultado |
|---|---|---|---|
| 1978 | Mejor actriz | Annie Hall | Ganadora |
| 1982 | Reds | Nominada | |
| 1997 | Marvin's Room | Nominada | |
| 2004 | Something's Gotta Give | Nominada |
| Año | Categoría | Película | Resultado |
|---|---|---|---|
| 1978 | Mejor actriz | Annie Hall | Ganadora |
| 1980 | Manhattan | Nominada | |
| 1983 | Reds | Nominada |
| Año | Categoría | Película | Resultado |
|---|---|---|---|
| 1978 | Mejor actriz - Comedia o Musical | Annie Hall | Ganadora |
| Mejor actriz - Drama | Looking for Mr. Goodbar | Nominada | |
| 1982 | Reds | Nominada | |
| 1983 | Shoot the Moon | Nominada | |
| 1985 | Mrs. Soffel | Nominada | |
| 1988 | Mejor actriz - Comedia o Musical | Baby Boom | Nominada |
| 1994 | Manhattan Murder Mystery | Nominada | |
| 1995 | Mejor actriz - Miniserie o telefilme | Amelia Earhart: The Final Flight | Nominada |
| 2004 | Mejor actriz - Comedia o Musical | Something's Gotta Give | Ganadora |
| Año | Categoría | Película | Resultado |
|---|---|---|---|
| 1995 | Mejor actriz - Miniserie o telefilme | Amelia Earhart: The Final Flight | Nominada |
| 1997 | Mejor actriz | Marvin's Room | Nominada |
| Mejor reparto | Nominada | ||
| 2004 | Mejor actriz | Something's Gotta Give | Nominada |
Véase también
En inglés: Diane Keaton Facts for Kids