Robert Wise para niños
Datos para niños Robert Wise |
||
---|---|---|
![]() Robert Wise en 1990.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Robert Earl Wise | |
Nacimiento | 10 de septiembre de 1914 Winchester, Indiana, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 14 de septiembre de 2005 Los Ángeles, California, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, productor de cine, editor de cine, sindicalista y realizador | |
Años activo | desde 1942 | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor película 1961 West Side Story 1965 The Sound of Music Mejor director 1961 West Side Story 1965 The Sound of Music |
|
Distinciones |
|
|
Robert Earl Wise (nacido el 10 de septiembre de 1914 en Winchester, Indiana; fallecido el 14 de septiembre de 2005 en Los Ángeles, California) fue un famoso director de cine y productor de Estados Unidos. Es conocido por dirigir películas muy populares y premiadas.
Contenido
La Vida y Carrera de Robert Wise
Sus Inicios en el Cine
Robert Wise nació en Winchester, Indiana. Desde joven, le encantaba ir al cine. En la escuela, escribía para el periódico y soñaba con ser periodista. Sin embargo, debido a la situación económica de su familia, no pudo seguir estudiando en la universidad.
En 1933, a los 19 años, se mudó a Hollywood. Su hermano mayor, que ya trabajaba en RKO Pictures, le ayudó a conseguir un empleo en el departamento de envíos. Poco a poco, Robert fue aprendiendo sobre el cine y se interesó por la edición de películas.
Un Editor de Cine Talentoso
Trabajando como editor, Robert Wise conoció a Orson Welles, un director muy importante. Welles le pidió que editara su película Ciudadano Kane (1941). Por su excelente trabajo en esta película, Robert fue nominado a un premio Óscar. También colaboró en otra película de Welles, The Magnificent Ambersons.
Su habilidad para editar películas le abrió las puertas a una larga y exitosa carrera en el cine.
De Editor a Director de Éxito
Robert Wise comenzó a dirigir películas en 1944. Su primera película como director fue El regreso de la mujer pantera. A lo largo de 57 años, dirigió unas 40 películas de muchos tipos diferentes: historias de amor, dramas, películas del oeste, de misterio, musicales, de ciencia ficción y de aventuras.
Sus películas se destacaron por su gran técnica, su estilo claro y su excelente forma de contar historias.
Películas Destacadas de Robert Wise
Entre sus trabajos más importantes se encuentran:
- El ladrón de cadáveres (1945), una película de misterio.
- Nadie puede vencerme (1949), una película sobre el boxeo que fue muy elogiada.
- Ultimátum a la Tierra (1951), una historia de ciencia ficción con un mensaje importante.
- Marcado por el odio (1956), un drama.
- ¡Quiero vivir! (1958), una película que exploraba temas de justicia.
Grandes Musicales y Premios Óscar
Robert Wise es especialmente famoso por dos musicales que ganaron muchos premios:
- West Side Story (1961): Esta película, que dirigió junto a Jerome Robbins, ganó ocho premios Óscar, incluyendo el de Mejor Película y Mejor Director.
- The Sound of Music (1965): Conocida en español como Sonrisas y lágrimas, esta película ganó cinco premios Óscar, también como Mejor Película y Mejor Director. Fue un éxito enorme en taquilla.
Otras películas importantes que dirigió incluyen El Yang-Tsé en llamas (1966), La amenaza de Andrómeda (1971) y Star Trek: The Motion Picture (1979).
Vida Personal y Reconocimientos
Robert Wise se casó con Patricia Doyle en 1942. Tuvieron un hijo llamado Robert. Después de que Patricia falleciera, Robert se casó con Millicent Franklin en 1977.
Se retiró de la dirección en 1989. A lo largo de su vida, recibió muchos premios y honores por su contribución al cine. Entre ellos, cuatro premios Óscar, el Premio en Memoria de Irving G. Thalberg, la Medalla Nacional de las Artes y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Falleció el 14 de septiembre de 2005, a los 91 años, debido a problemas de salud.
Filmografía Seleccionada
Aquí tienes una lista de algunas de las películas que Robert Wise dirigió:
Título en España | Título original | Año |
---|---|---|
El regreso de la mujer pantera | The Curse of the Cat People | 1944 |
El ladrón de cadáveres | The Body Snatcher | 1945 |
Born to Kill (Nacido para matar) | ... to Kill | 1947 |
Nadie puede vencerme | The Set-Up | 1949 |
Ultimátum a la Tierra | The Day the Earth Stood Still | 1951 |
Marcado por el odio | Somebody Up There Likes Me | 1956 |
¡Quiero vivir! | I Want to Live! | 1958 |
West Side Story | West Side Story | 1961 |
La casa encantada | The Haunting | 1963 |
Sonrisas y lágrimas | The Sound of Music | 1965 |
El Yang-Tsé en llamas | The Sand Pebbles | 1966 |
La amenaza de Andrómeda | The Andromeda Strain | 1971 |
Hindenburg | The Hindenburg | 1975 |
Las dos vidas de Audrey Rose | Audrey Rose | 1977 |
Star Trek, la película | Star Trek: The Motion Picture | 1979 |
Wisdom, el delincuente | Wisdom | 1986 |
Rooftops | Rooftops | 1989 |
Premios y Reconocimientos
Robert Wise fue muy reconocido por su trabajo en el cine. Ganó cuatro premios Óscar: dos por Mejor Director y dos por Mejor Película, por sus trabajos en West Side Story y The Sound of Music.
También recibió el Premio en Memoria de Irving G. Thalberg de la Academia en 1966, un premio especial por su trayectoria. El Sindicato de Directores de América le otorgó el Premio D.W. Griffith en 1988. En 1992, recibió la Medalla Nacional de las Artes. El American Film Institute le dio un premio a la trayectoria en 1998.
Además, tiene una estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood, en el número 6340.
En 2012, la película Ciudadano Kane, que Robert Wise editó al principio de su carrera, fue nombrada la segunda película mejor editada de todos los tiempos por el Gremio de Editores de Cine.
En su estado natal, Indiana, se le rindieron varios homenajes. El gobernador proclamó el 1 de marzo de 1967 como el Día de Robert Wise. También fue nombrado "Sagamore de Wabash", un premio importante del estado. En 1990, se inauguró el Centro de Artes Escénicas Robert E. Wise en la Escuela Secundaria de Connersville, su antigua escuela.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1942 | Mejor montaje | Ciudadano Kane | Nominado |
1959 | Mejor director | ¡Quiero vivir! | Nominado |
1962 | Mejor película | West Side Story | Ganador |
Mejor director | Ganador | ||
1966 | Mejor película | The Sound of Music | Ganador |
Mejor director | Ganador | ||
1967 | Mejor película | El Yang-Tsé en llamas | Nominado |
Premio en memoria de Irving Thalberg | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1958 | Mejor película dramática | ¡Quiero vivir! | Nominado |
Mejor director | Nominado | ||
1961 | Mejor película de comedia o musical | West Side Story | Ganador |
Mejor director | Nominado | ||
1963 | Mejor director | La casa encantada | Nominado |
1965 | Mejor película de comedia o musical | The Sound of Music | Ganador |
Mejor director | Nominado | ||
1966 | Mejor película dramática | El Yang-Tsé en llamas | Nominado |
Mejor director | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1954 | Premio especial del jurado | La torre de los ambiciosos | Ganador |
Véase también
En inglés: Robert Wise Facts for Kids