robot de la enciclopedia para niños

Darren Aronofsky para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Darren Aronofsky
OIFF 2015-07-17 184409 - Darren Aronofsky.jpg
Darren Aronofsky en 2015.
Información personal
Nombre de nacimiento Henry Chance Aronofsky
Nacimiento 12 de febrero de 1969
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Religión Judaísmo
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,80 m (5 11)
Familia
Padre Abraham Aronofsky
Pareja Rachel Weisz (2002–2010)
Brandi-Ann Milbradt
(2012-2016)
Jennifer Lawrence
(2016-2017)
Hijos Henry Chance Aronofsky
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Director
Productor
Guionista
Años activo desde 1996
Obras notables
  • Requiem for a Dream
  • Black Swan
  • El luchador
Sitio web www.darrenaronofsky.com
Premios artísticos
Otros premios León de Oro - Festival de Cine de Venecia
2008 The Wrestler
Premio Independent Spirit a la mejor película
2008 The Wrestler
Premio Independent Spirit al mejor director
2010 Black Swan

Darren Aronofsky (nacido en Brooklyn, Nueva York, el 12 de febrero de 1969) es un talentoso director de cine y guionista estadounidense. Es conocido por crear películas que invitan a la reflexión y exploran temas profundos. Ha recibido importantes reconocimientos, como el León de Oro y un Primetime Emmy. También ha sido nominado a premios como los Óscares, los Globos de Oro y los BAFTA.

Darren es hijo de Abraham y Charlotte Aronofsky, quienes eran profesores. Su familia tiene raíces judías y polacas.

La carrera cinematográfica de Darren Aronofsky

Primeros trabajos y reconocimiento

El primer largometraje que Darren Aronofsky dirigió fue Pi: El orden del caos, estrenada en 1998. Esta película cuenta la historia de Max, un brillante matemático que está convencido de que existe un patrón numérico oculto que controla todo en el universo. Él busca esta fórmula, especialmente en el mercado de valores, y se acerca al número pi.

Mientras Max investiga, un grupo de negocios y otro grupo religioso lo persiguen, queriendo descubrir su secreto. La película fue filmada en blanco y negro y la música fue compuesta por su amigo Clint Mansell, quien ha trabajado con Aronofsky en muchas de sus películas. La cinta se hizo con un presupuesto muy bajo, de solo 60.000 dólares, lo que hace su éxito aún más notable.

Pi fue muy bien recibida por la crítica y el público. Ganó varios premios, incluyendo el de Mejor Director en el Festival de Sundance en 1998.

Explorando temas complejos en el cine

La siguiente película de Aronofsky fue Réquiem por un sueño, lanzada en el año 2000. Esta película, basada en una novela, explora el impacto de las adicciones en la vida de varias personas. Fue muy elogiada en todo el mundo y se convirtió rápidamente en una película de culto.

Su estilo visual impactante, la música envolvente de Clint Mansell (especialmente el tema "Lux Aeterna") y las excelentes actuaciones de los actores, como Ellen Burstyn (nominada al Óscar), hicieron de esta película un gran éxito. Recibió muchos premios, como la Espiga de Oro del Festival de Valladolid.

Historias de amor y desafíos

En 2006, Aronofsky estrenó La fuente de la vida. Esta película tuvo un presupuesto limitado y cambios de actores, pero contó con talentos como Hugh Jackman, Rachel Weisz y Ellen Burstyn. La historia presenta tres relatos donde Jackman y Weisz interpretan diferentes personajes: un científico moderno con su esposa enferma, un conquistador y su reina, y un viajero espacial que recuerda a su esposa perdida. Es una historia profunda sobre el amor y la muerte.

La película generó opiniones muy divididas entre la crítica y el público. Algunos la criticaron, mientras que otros la consideraron una obra maestra. A pesar de esto, Clint Mansell fue nominado a los Globos de Oro por su música, y Darren Aronofsky fue nominado al León de Oro en el Festival de Venecia.

Archivo:Aranofsky, Libatique, Weisblum 2011
Darren (izq.), en febrero del 2011.

Éxitos y reconocimientos recientes

En 2008, Aronofsky presentó su cuarta película, El luchador. Esta cinta ganó el León de Oro en el Festival de Venecia. La película está protagonizada por Mickey Rourke y Marisa Tomei, y narra la vida de Randy Robinson, un ex campeón de lucha libre que está en el final de su carrera. La crítica la consideró una de las mejores películas del festival y del director.

Su siguiente trabajo, Black Swan (conocida como Cisne negro), se estrenó en Estados Unidos en diciembre de 2010. Este thriller psicológico tiene como protagonista a Natalie Portman (quien ganó un Óscar a Mejor Actriz por este papel) como Nina, una bailarina de ballet en Nueva York. Aronofsky logra mostrar la exigencia y la obsesión que pueden existir en el mundo de la danza, manteniendo al espectador muy atento.

En marzo de 2014, estrenó Noé, una película sobre la historia bíblica del patriarca y su arca. Fue una gran producción con un presupuesto de 130 millones de dólares. La película recibió diversas críticas, incluyendo algunas de grupos religiosos que consideraron que cambiaba la historia original.

Finalmente, en 2017, Aronofsky lanzó Mother!, protagonizada por Jennifer Lawrence y Javier Bardem. La película cuenta la historia de una pareja que se muda a una casa antigua y aislada. Muestra las emociones de la protagonista, su confusión y su creciente preocupación por situaciones extrañas que ocurren en su hogar. La película explora temas como la falta de control, la decadencia y la desconexión con nuestros orígenes. También incluye referencias a la Biblia y una posible crítica al impacto humano en el medio ambiente.

Además de sus largometrajes, Darren Aronofsky ha dirigido cortometrajes como Supermarket Sweep (1991), Fortune Cookie (1991) y Protozoa (1993).

Directores que han influido en Aronofsky

Archivo:Darren Aronofsky 2011 AA
Aronofsky en 2011.

Darren Aronofsky ha mencionado a varios directores que han sido una inspiración para su trabajo:

Otras películas que lo han influido incluyen:

Filmografía como director

Año Película Notas
1992 Protozoa Cortometraje
1998 Pi: El orden del caos
2000 Réquiem para un sueño
2006 La fuente de la vida
2008 El luchador
2010 Black Swan
2014 Noé
2017 Mother!
2022 The Whale
2025 Caught stealing

Premios y distinciones importantes

Darren Aronofsky ha sido reconocido con varios premios y nominaciones a lo largo de su carrera:

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
2011 Mejor Director Black Swan Candidato
Globos de Oro
Año Categoría Película Resultado
2011 Mejor Director Black Swan Candidato
Premios BAFTA
Año Categoría Película Resultado
2011 Mejor Director Black Swan Candidato
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
2008 León de Oro El luchador Ganador
Premios Razzie
Año Categoría Película Resultado
2018 Peor Director Mother! Candidato

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Darren Aronofsky Facts for Kids

kids search engine
Darren Aronofsky para Niños. Enciclopedia Kiddle.