robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Toesca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Toesca y Ricci
Engraving by Joaquín Toesca.jpg
Retrato idealizado de Joaquín Toesca.
Información personal
Nacimiento 1745
Bandera de Estados Pontificios Roma, Estados Pontificios
Fallecimiento 11 de junio de 1799 (53-54 años)
Bandera de Chile Santiago, Capitanía General de Chile, Imperio español
Sepultura Iglesia de San Francisco, Santiago de Chile
Nacionalidad Italiana
Lengua materna Italiano
Familia
Padres Giuseppe Toesca
Maria Ricci
Cónyuge Manuela Fernández de Rebolledo y Pando
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables Palacio de La Moneda
Firma
Firma Joaquín Toesca.png

Joaquín Toesca y Ricci (cuyo nombre original era Gioacchino Toesca) fue un importante arquitecto italiano. Nació en Roma, Estados Pontificios, en 1745. Trabajó para el Imperio español, especialmente en Chile, donde dejó un gran legado de edificios. Falleció en Santiago el 11 de junio de 1799.

La vida y obra de Joaquín Toesca

Joaquín Toesca fue hijo de Giuseppe Toesca y Maria Ricci. Desde joven, mostró interés por la arquitectura.

Sus primeros pasos en la arquitectura

Comenzó sus estudios de arquitectura en el ejército, aprendiendo en el taller de Francesco Sabatini. Cuando tenía quince años, viajó con Sabatini a la corte de Madrid, en España. Allí, Toesca continuó su formación y también estudió matemática en Barcelona.

La llegada a Chile y sus grandes proyectos

En el año 1780, Joaquín Toesca viajó a Santiago de Chile. Fue invitado por el gobernador Agustín de Jáuregui y el arzobispo de Santiago, Manuel de Alday y Aspée. Su misión principal era terminar la construcción de la Catedral de Santiago, una obra muy importante para la ciudad.

Además de la catedral, Toesca diseñó los planos de la Casa de Moneda de Chile. Este edificio es hoy conocido como el Palacio de La Moneda, que es la residencia presidencial y la sede del gobierno en Chile. También ayudó a corregir problemas en la construcción de la Catedral de Concepción.

Entre sus otras obras destacadas en Santiago, se encuentran los Tajamares del Río Mapocho, que son muros para contener el río, y el Hospital San Juan de Dios. También realizó otros proyectos de menor tamaño.

El impacto de Toesca en Talca

Joaquín Toesca también tuvo una labor significativa en la ciudad de Talca. Allí, se le encargó el diseño de varios edificios públicos. Entre ellos, se encuentran la cárcel, la Iglesia Matriz (la iglesia principal), el hospital y el cabildo (el edificio del gobierno local).

Vida personal y legado

En 1782, Toesca se casó con Manuela Fernández de Rebolledo y Pando. Tiempo después, su esposa ingresó en un convento.

Joaquín Toesca continuó con sus trabajos arquitectónicos y formó a muchos estudiantes. Su influencia en la arquitectura de Santiago de Chile es muy notable y se puede ver en muchos edificios importantes de la ciudad. Falleció el 11 de junio de 1799 y fue sepultado en la Iglesia de San Francisco, en Santiago.

Obras arquitectónicas importantes

Archivo:Elevacion de la Real Casa de Moneda en Santiago de Chile, por Toesca
Dibujo de la elevación del Palacio de la Moneda en Santiago, realizado por Toesca.

Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes diseñadas por Joaquín Toesca:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joaquín Toesca Facts for Kids

kids search engine
Joaquín Toesca para Niños. Enciclopedia Kiddle.