robot de la enciclopedia para niños

David Douglas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David Douglas
David Douglass00.jpg
Información personal
Nacimiento 25 de junio de 1799
Scone (Perthshire, Reino de Gran Bretaña)
Fallecimiento 12 de julio de 1834
Laupahoehoe (Reino de Hawái)
Causa de muerte Ataque animal
Sepultura Honolulu
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en Universidad de Glasgow
Información profesional
Ocupación Explorador, botánico, jardinero y ornitólogo
Área Biología y botánica
Abreviatura en botánica Douglas
Distinciones
  • Person of National Historic Significance

David Douglas fue un botánico y explorador escocés muy importante. Nació el 25 de junio de 1799 en Scone, Escocia, y falleció el 12 de julio de 1834 en Laupahoehoe, Hawái. Es conocido por haber descubierto y traído muchas plantas nuevas a Europa, especialmente árboles como el famoso abeto Douglas.

¿Quién fue David Douglas?

David Douglas fue un científico que dedicó su vida a estudiar y recolectar plantas. Su trabajo ayudó a que muchas especies de árboles y arbustos de América del Norte llegaran a otros lugares del mundo, cambiando la forma en que se veían los paisajes y cómo se usaba la madera.

Sus primeros años y estudios

David Douglas nació en Scone, una localidad al noroeste de Perth, en Escocia. Su padre era cantero. Desde joven, David mostró interés por las plantas.

Cuando terminó la escuela en Kinnoul, empezó a trabajar como aprendiz de jardinero. Estuvo siete años en la propiedad del Conde de Mansfield, en el Palacio de Scone.

Después de eso, David decidió seguir estudiando. Fue al Colegio Universitario de Perth. Allí aprendió más sobre la ciencia y las matemáticas relacionadas con el cultivo de las plantas.

Más tarde, trabajó un tiempo en Fife, donde pudo leer muchos libros de botánica (el estudio de las plantas) y zoología (el estudio de los animales). Luego se mudó al Jardín botánico de Glasgow. También asistió a clases de botánica en la Universidad de Glasgow.

Su profesor quedó muy impresionado con su interés y conocimientos. Por eso, lo incluyó en una expedición a las "Tierras Altas" de Escocia. Además, lo recomendó a la "Sociedad Real de Horticultura" de Londres, una organización muy importante dedicada al estudio de las plantas.

Sus grandes viajes y descubrimientos

En 1824, la Sociedad Real de Horticultura envió a David Douglas a una expedición muy importante. Su misión era recolectar plantas en la costa noroeste del Pacífico. Este viaje fue una de las exploraciones botánicas más grandes de su época.

Archivo:Pseudotsuga menziesii cone
Cono de abeto Douglas de Costa, procedente de un árbol que plantó David Douglas en 1826

Gracias a sus viajes, David Douglas introdujo muchas plantas nuevas en las islas británicas. Una de las más famosas es el abeto Douglas, que él trajo en 1827 y que lleva su nombre. Este árbol es muy importante para la industria de la madera.

También trajo otros árboles como el abeto Sitka, el pino de azúcar, el pino blanco del oeste, el pino Ponderosa, el pino de las Traviesas, el pino Monterrey, el gran abeto y el abeto noble. Estas coníferas cambiaron mucho el paisaje de Gran Bretaña. Además, introdujo muchos arbustos y hierbas para jardines.

David Douglas fue el primero en describir una especie de orquídea que se encuentra en la costa noroeste de América del Norte, llamada Epipactis gigantea.

Sus descubrimientos fueron tan exitosos que él mismo escribió en una carta: "podrías pensar que fabrico pinos a mi voluntad". En total, introdujo unas 240 especies de plantas en las islas británicas.

El final de su aventura

David Douglas falleció en circunstancias extrañas en Hawái cuando tenía 35 años. Cayó en un pozo trampa y, lamentablemente, un toro que también cayó en el mismo lugar lo aplastó.

Legado de David Douglas

El trabajo de David Douglas fue tan significativo que varias especies de plantas llevan su nombre en su honor. Esto es una forma de recordar su importante contribución al mundo de la botánica y la exploración.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: David Douglas (botanist) Facts for Kids

kids search engine
David Douglas para Niños. Enciclopedia Kiddle.