Almeida Garrett para niños
Datos para niños Almeida Garrett |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | João Baptista da Silva Leitão de Almeida Garrett | |
Nombre en portugués | João Baptista de Almeida Garrett | |
Nacimiento | 4 de febrero de 1799 Oporto, Portugal |
|
Fallecimiento | 9 de diciembre de 1854 Lisboa, Portugal |
|
Causa de muerte | Infarto | |
Sepultura | Panteón Nacional de Portugal | |
Religión | Iglesia católica | |
Lengua materna | Portugués | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Coímbra | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, diplomático, dramaturgo, político y novelista | |
Cargos ocupados | Ministro de Relaciones Exteriores (1852) | |
Movimiento | Romanticismo | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Juan Bautista da Silva Leitão de Almeida Garrett fue un importante escritor de Portugal. Nació en Oporto el 4 de febrero de 1799 y falleció en Lisboa el 9 de diciembre de 1854. Fue una figura clave del Romanticismo en su país y también participó activamente en la política.
Contenido
¿Quién fue Almeida Garrett?
Almeida Garrett es considerado uno de los escritores más influyentes de Portugal. Su trabajo ayudó a dar forma al Romanticismo en la literatura portuguesa. Además de escribir, fue un diplomático y político que buscó cambios importantes en su país.
Sus primeros años y el exilio
Almeida Garrett pasó parte de su infancia en Portugal. Sin embargo, tuvo que mudarse a las Azores cuando las tropas de Napoleón Bonaparte invadieron Portugal. En 1818, se trasladó a Coímbra para estudiar Derecho en la universidad.
En 1821, publicó una obra llamada O retrato de Vênus. Este libro generó controversia y fue criticado por sus ideas. Almeida Garrett participó en la revolución liberal de 1820. Debido a su participación, tuvo que exiliarse en 1823. Antes de esto, se casó con Luísa Midosi.
El Romanticismo y su regreso a Portugal
Durante su exilio en Inglaterra, Almeida Garrett conoció el Romanticismo. Este movimiento artístico y literario se centraba en las emociones, la imaginación y la libertad. Después, se mudó a Francia, donde escribió Camões (1825) y Dona Branca (1826).
En 1826, se le permitió regresar a Portugal. Sin embargo, tuvo que abandonar el país de nuevo en 1828, cuando el rey Miguel I volvió al poder. En ese mismo año, sufrió la pérdida de una hija recién nacida. De vuelta en Inglaterra, publicó Adozinda (1828) y Catão (1828).
Almeida Garrett, junto con otros importantes personajes como Alexandre Herculano, participó en el Desembarque del Mindelo. Este evento fue crucial para el regreso de los liberales a Portugal. Después de esto, pudo dedicarse a su carrera literaria con más tranquilidad. Se separó de Luísa en 1835 y luego vivió con Adelaide Pastor hasta que ella falleció en 1841.
Obras importantes y legado
Almeida Garrett publicó varias obras que son muy importantes para la literatura portuguesa. Su trabajo es conocido por su originalidad y por introducir nuevas formas de escribir.
"Frei Luís de Sousa": Un drama especial
En 1843, publicó su famosa obra de teatro, Frei Luís de Sousa. Esta pieza es un drama que explora temas como el honor, la fe y el destino. Es una de las obras más representadas y estudiadas en Portugal.
"Viajes por mi tierra": Una obra clave
Su obra más destacada, Viajes por mi tierra, fue publicada en 1846. Este libro es una mezcla de diferentes estilos. Combina un relato de viaje (el que hizo el autor de Lisboa a Santarém) con una historia de ficción. Se considera el punto de partida de la prosa moderna en Portugal.
Almeida Garrett falleció en 1854 a causa de una enfermedad. Su legado es inmenso y su estatua se encuentra en el centro de Oporto, en la calle que lleva su nombre.
Sus obras literarias
Aquí tienes una lista de algunas de las obras más conocidas de Almeida Garrett:
- 1819 - Lucrécia
- 1820 - O Roubo das Sabinas (poema)
- 1820 - Mérope (teatro)
- 1821 - O retrato de Vênus (poesía)
- 1821 - Catão (teatro)
- 1825 - Camões (poesía)
- 1826 - Dona Branca (poesía)
- 1828 - Adozinda (poesía)
- 1829 - Lírica de João Mínimo (poesía)
- 1829 - O tratado "Da Educação"
- 1830 - Portugal na Balança da Europa
- 1838 - Um Auto de Gil Vicente (teatro)
- 1842 - O Alfageme de Santarém (teatro)
- 1843 - Romanceiro e Cancionero Geral, tomo 1
- 1843 - Frei Luís da Sousa (teatro)
- 1845 - Flores sem Fruto (poesía)
- 1845 - O Arco de Santa Ana I (ficción)
- 1846 - Falar Verdade un Mentir (teatro)
- 1846 - Viagens na Minha Terra (ficción) I
- 1846 - D. Filipa de Vilhena (teatro)
- 1848 - As profecías do Bandarra; Um Noivado no Dafundo
- 1848 - Um Noivado no Dafundo
- 1848 - A sobrinha do Marquês (teatro)
- 1849 - Memorias Históricas de José Xavier Mouzinho da Silveira
- 1850 - O Arco de Santa Ana II (ficción)
- 1851 - Romanceiro e Cancionero Geral, tomo 2 e 3
- 1853 - Folhas Caídas (poesía)
- 1854? - Helena (ficción)
- 18? - Tio Simplício (teatro)
- 18? - Afonso de Albuquerque
- 1871 - Discursos e Memorias Biográficas Parlamentares
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Almeida Garrett Facts for Kids