Paula Montal para niños
Datos para niños Santa Paula Montal |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Información personal | |||
Nombre de nacimiento | Paula Montal Fornés | ||
Nacimiento | 11 de octubre de 1799 Arenys de Mar, Barcelona, España |
||
Fallecimiento | 26 de febrero de 1889 Olesa de Montserrat, Barcelona, España |
||
Nacionalidad | Española | ||
Religión | Iglesia católica | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Hermana religiosa, educadora y fundador de orden o congregación | ||
Información religiosa | |||
Beatificación | 18 de abril de 1993 | ||
Canonización | 25 de noviembre de 2001 | ||
Festividad | 26 de febrero | ||
Venerada en | Iglesia católica | ||
Orden religiosa | Instituto de Hijas de María Religiosas de las Escuelas Pías | ||
reconocimientos
|
|||
Paula Montal Fornés (también conocida como Paula Montal de San José de Calasanz) nació en Arenys de Mar, España, el 11 de octubre de 1799. Fue una mujer muy importante que dedicó su vida a la educación, especialmente de las niñas. Falleció en Olesa de Montserrat el 26 de febrero de 1889. Es la fundadora de las Religiosas de las Escuelas Pías, una congregación dedicada a la enseñanza.
Contenido
¿Quién fue Paula Montal?
Sus primeros años y familia
Paula Montal nació en una familia humilde de artesanos en Arenys de Mar, Barcelona. Su padre, Ramón Montal, era maestro cordelero. Él ya tenía cuatro hijos de un matrimonio anterior. Su madre, Vicenta Fornés, también era viuda. Juntos tuvieron cinco hijos más, siendo Paula la mayor de ellos.
Desde muy joven, Paula mostró un gran interés por ayudar a los demás. Cuando tenía solo 10 años, su padre falleció. Para ayudar a su familia, Paula empezó a trabajar como encajera. Además de su trabajo, colaboraba activamente en su parroquia, enseñando la catequesis a niñas y jóvenes.
Su visión y la fundación de escuelas
Paula Montal tenía un sueño: quería que las niñas tuvieran acceso a una buena educación, algo que no era común en su época. Creía firmemente que la educación era clave para el futuro de las mujeres y de la sociedad.
En 1829, cuando tenía 30 años, Paula hizo realidad su sueño. Fundó la Congregación de Hijas de María, Religiosas de las Escuelas Pías. Abrió la primera escuela para niñas en Figueras, Gerona. Esta fue solo la primera de muchas. Con el tiempo, Paula fundó otras siete escuelas en diferentes lugares.
El legado de Paula Montal
Paula Montal dedicó toda su vida a la educación. Falleció en Olesa de Montserrat, Barcelona, el 26 de febrero de 1889. Para ese momento, su obra había crecido mucho. Había 308 religiosas y 38 novicias en su orden. Ellas educaban a 3464 alumnas en 19 colegios repartidos por toda España. Uno de los últimos colegios que se construyó fue el colegio Santa Victoria de Córdoba.
Reconocimientos y canonización
¿Cuándo fue reconocida su labor?
La vida y el trabajo de Paula Montal fueron reconocidos por la Iglesia católica. El 18 de abril de 1993, fue beatificada en Roma por el Papa Juan Pablo II. La beatificación es un paso importante para ser reconocida como santa.
¿Cuándo se convirtió en santa?
Finalmente, Paula Montal fue canonizada por el mismo Papa Juan Pablo II el 25 de noviembre de 2001, también en Roma. Esto significa que fue declarada santa, y su festividad se celebra cada 26 de febrero.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paula Montal Fornés Facts for Kids