robot de la enciclopedia para niños

Verdugo flautista para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Verdugo flautista
Cracticus tibicen.jpg
Ejemplar fotografiado en Tasmania.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Artamidae
Género: Gymnorhina
Gray, 1840
Especie: G. tibicen
(Latham, 1802)
Distribución
Sinonimia
  • Coracias tibicen Latham, 1802
  • Cracticus tibicen (Latham, 1802)

El verdugo flautista (Gymnorhina tibicen o Cracticus tibicen), también conocido como urraca canora, es un ave de la familia Artamidae. Es originario de Australia y del sur de Nueva Guinea. Es la única especie del género Gymnorhina.

Este pájaro está relacionado con otras aves del género Cracticus, como el verdugo negro. Sin embargo, no tiene relación con la urraca común, que pertenece a otra familia de aves. Antes se pensaba que había tres especies distintas de verdugos flautistas. Pero al ver que se mezclaban y tenían crías, se confirmó que son una sola especie con varias subespecies. Actualmente se reconocen nueve subespecies.

El verdugo flautista adulto es un ave fuerte que mide entre 37 y 43 centímetros de largo. Tiene un plumaje blanco y negro, ojos rojizos y un pico puntiagudo. El pico es una mezcla de negro y azul claro. Los machos y las hembras son muy parecidos, con pequeñas diferencias en la parte de atrás. Sus patas largas les permiten caminar por el suelo, donde pasan mucho tiempo.

Es famoso por sus cantos complejos y hermosos. Por eso, es considerado uno de los pájaros cantores más conocidos de Australia.

Es un ave omnívora, lo que significa que come de todo. Sin embargo, su dieta principal son los invertebrados. Vive en el mismo lugar durante todo el año y defiende su territorio. Se ha adaptado muy bien a vivir cerca de los humanos. Por eso, es común verlo en parques, jardines y granjas en Australia y Nueva Guinea.

Fue llevado a Nueva Zelanda en la década de 1860. Allí se convirtió en una especie invasora y afectó a las especies nativas. También se introdujo en las islas Salomón y Fiyi, pero en esos lugares no ha causado problemas.

En primavera, algunos verdugos flautistas, especialmente los machos que están criando, pueden volverse protectores. A veces se lanzan en picada hacia personas, sobre todo ciclistas, que pasan cerca de sus nidos. Esta ave es muy querida por los amantes de las aves y es la mascota de varios equipos deportivos australianos.

¿Cómo es el Verdugo Flautista?

Archivo:Cracticus tibicen tibicen juvenile ANBG
G. t. tibicen (ejemplar joven), en el Jardín Botánico Nacional de Australia.
Archivo:Cracticus tibicen hypoleuca male domain
G. t. hypoleuca (adulto) en Tasmania.
Archivo:G tibicen dorsalis gnangarra
C. tibicen dorsalis (hembra). El plumaje en la nuca es completamente blanco en machos.

El verdugo flautista adulto es un ave fuerte. Mide entre 37 y 43 centímetros de largo. Sus alas extendidas pueden medir entre 65 y 85 centímetros. Pesa entre 220 y 350 gramos. Su pico es fuerte, de color blanco azulado con bordes negros y una punta curvada. Sus patas son largas, fuertes y negras.

Su plumaje es una mezcla de blanco puro y negro brillante. La cabeza, las alas y la espalda son negras, con los hombros blancos. La cola tiene una franja negra al final. En los machos, la nuca es blanca, mientras que en las hembras puede ser blanca o gris claro. Los adultos tienen ojos de color rojo oscuro. Esto los diferencia de otras aves como los currawongs (ojos amarillos) o los cuervos australianos (ojos blancos).

Las diferencias entre las subespecies se ven en los patrones de color de su espalda. Algunas tienen la espalda negra y la nuca blanca. Otras tienen la nuca y la espalda completamente blancas. En la subespecie dorsal, que vive en Australia Occidental, los machos tienen la espalda blanca. Pero las hembras tienen esa zona negra con manchas blancas.

Las aves jóvenes tienen plumas de color gris claro y marrón claro mezcladas con el blanco y negro. A los dos o tres años, se parecen mucho a las hembras adultas. Los jóvenes tienen ojos de color marrón oscuro hasta los dos años. Normalmente, un verdugo flautista vive unos 25 años, aunque algunos han llegado a vivir hasta 30 años. Empiezan a tener crías entre los tres y cinco años de edad.

En Australia, es un ave muy conocida y fácil de reconocer. Es difícil confundirla con otras especies. El verdugo gorjinegro es parecido, pero su espalda es blanca. La grallina australiana es más pequeña y tiene un plumaje blanco y negro diferente. Los verdugos del género Strepera son más oscuros y tienen picos más gruesos.

Canto y Comportamiento Social

Sus Vocalizaciones

Archivo:Australian Magpie (Gymnorhina tibicen) - Flickr - Lip Kee
El canto del verdugo flautista es muy conocido por los australianos.

El verdugo flautista es uno de los pájaros cantores más famosos de Australia. Tiene una gran variedad de llamadas complejas. Su tono puede variar mucho, abarcando hasta cuatro octavas. Puede imitar los sonidos de más de 35 especies de aves. También puede imitar a perros y caballos. Incluso se ha dicho que imitan voces humanas cuando viven cerca de ciudades. Su canto musical y gorjeante es uno de los sonidos más familiares de las aves australianas.

Cuando está solo, puede hacer un gorjeo musical suave. Estos cantos pueden durar hasta 70 minutos. Son más comunes después de la temporada de reproducción. Las parejas a menudo usan una llamada musical fuerte, llamada carolling, para avisar de su presencia o defender su territorio. Un ave empieza la llamada y otras se unen.

Los polluelos y las aves jóvenes hacen una llamada corta, repetitiva y fuerte para pedir comida. Los verdugos pueden chasquear el pico para advertir de un peligro. También usan llamadas de alarma o de reunión cuando ven a un intruso o una amenaza. Se han registrado diferentes llamadas para avisar de la llegada de rapaces o varanos.

Comportamiento Social

Archivo:Magpie inflight
Una hembra, de la subespecie tyrannica, volando.

Es un ave que está activa casi solo durante el día. Sin embargo, puede hacer llamadas por la noche. Sus depredadores naturales incluyen varias especies de varanos y el nínox ladrador. A menudo mueren atropellados en carreteras o electrocutados en líneas eléctricas. También pueden envenenarse si comen animales que han ingerido veneno. El cuervo australiano a veces se lleva a los polluelos que quedan solos en el nido.

Archivo:Gymnorhina tibicen (Magpie venturing inside)
Desplazándose por el suelo.
Archivo:Magpie swooping kookaburra ed MF
Un verdugo flautista bajando en picada hacia una cucaburra posada en una rama.

En el suelo, se mueve caminando. Es el único miembro de su familia que lo hace. Sus patas son más adecuadas para caminar que para correr. El verdugo flautista vive en el mismo lugar y defiende su territorio. Viven en grupos que ocupan y defienden un área por muchos años.

Usan mucha energía para defender su territorio de otros verdugos. Cuando ven una rapaz, uno de ellos da una llamada para que el grupo se junte y moleste al intruso. Lo persiguen hasta que se va de su territorio. También usan el carolling para marcar su territorio. En los enfrentamientos entre grupos, los verdugos dominantes desfilan por la frontera de su territorio. Inflan el pecho y cantan. Si los grupos son del mismo tamaño, todos vuelan y forman una línea en la frontera. El grupo defensor también puede hacer vuelos en picada para advertir al grupo rival.

Archivo:SubmissiveMagpie
Jóvenes en sumisión.

Se han observado muchos comportamientos en estas aves. Los jóvenes tienen diversas formas de jugar, solos o en grupo. Los adultos a menudo les enseñan. Pueden recoger y lanzar objetos como palos o piedras. También pueden volar con una pluma u hoja mientras otras aves los persiguen. A veces saltan unos sobre otros o simulan peleas. Incluso pueden jugar con otras especies de aves.

¿Qué Come?

Archivo:Australian Magpie Digging Grub
El verdugo flautista busca comida escondida en el suelo. Aquí encontró una larva.

El verdugo flautista es un ave omnívora. Come muchos tipos de alimentos que encuentra en el suelo. Esto incluye invertebrados como lombrices de tierra, milpiés, caracoles, arañas y escorpiones. También come muchos insectos como cucarachas, hormigas, escarabajos, polillas y orugas.

También se ha visto que comen eslizones, ranas, ratones y otros animales pequeños. Además, comen granos, tubérculos, higos y nueces. Han aprendido a comer de forma segura el venenoso sapo de caña. Le dan la vuelta al sapo y solo comen la parte de abajo, donde no tiene veneno.

El ave busca comida en áreas abiertas, caminando y buscando insectos y sus larvas. Un estudio mostró que pueden encontrar larvas de escarabajos por los ruidos o vibraciones. Usan su pico para cavar en la tierra o mover escombros. Las presas pequeñas las tragan enteras. Si un insecto pica, como las abejas o avispas, primero le quitan el aguijón.

¿Cómo se Reproducen?

Archivo:Magnest3
Nido construido en un árbol australiano de madreselva.

La temporada de reproducción es larga y varía según el lugar. En el norte de Australia, se reproducen de junio a septiembre. En las regiones más frías del sur, la temporada empieza en agosto o septiembre y puede durar hasta enero. El nido tiene forma de cuenco. Está hecho de palos y forrado con materiales suaves como hierbas y cortezas. Si viven cerca de humanos, pueden usar materiales sintéticos.

Solo la hembra construye el nido. Suelen colocarlo en la parte alta de un árbol, en un lugar visible. Los árboles más usados son los eucaliptos. Otras especies de aves, como la acantiza culigualda o el abanico lavandera, a veces anidan en el mismo árbol. Incluso pueden construir sus nidos justo debajo del nido del verdugo flautista. Los verdugos flautistas toleran estas aves. El cuco tucán es un parásito de cría importante en el este de Australia. La pareja de verdugos cría al joven cuco como si fuera suyo, y este a menudo recibe más atención que los polluelos de verdugo.

Archivo:Gymnorhina tibicen, nesting
Un ejemplar recolectando material para el nido.

La hembra pone de dos a cinco huevos ovalados. Son de color azul o verde claro y miden unos 30 x 40 mm. Los huevos eclosionan al mismo tiempo, unos 20 días después de que empieza la incubación. Como todos los paseriformes, los polluelos nacen sin plumas, rosados y ciegos. Tienen patas grandes, un pico corto y ancho, y una garganta de color rojo brillante. Sus ojos se abren completamente a los 10 días. Las plumas suaves aparecen en la primera semana, y las plumas inmaduras en la segunda. Las plumas blancas y negras se ven desde temprano.

Solo la hembra alimenta a los polluelos, aunque el macho alimenta a su pareja. Esta especie es conocida por la cría cooperativa. Esto significa que otras aves del grupo ayudan a alimentar y cuidar a los jóvenes. Este comportamiento varía según la región y el tamaño del grupo. Es raro en parejas o grupos pequeños.

Archivo:Australian Magpie feeding
Un joven pidiendo comida a su padre.

Los jóvenes empiezan a buscar comida a las tres semanas de dejar el nido. La mayoría puede alimentarse solos a los seis meses. Algunas aves siguen pidiendo comida hasta los ocho o nueve meses, pero sus padres suelen ignorarlas. Alcanzan el tamaño adulto en su primer año. La edad a la que los jóvenes se independizan del grupo varía. Los machos suelen ser expulsados más jóvenes. Muchos se van al año de edad, pero pueden irse entre los ocho meses y los cuatro años.

¿Dónde Viven?

Archivo:Great Sandy Scars
El Gran Desierto Arenoso es una de las cuantas zonas donde no habita el verdugo flautista.

El verdugo flautista se encuentra en el sur de Nueva Guinea y en la mayor parte de Australia. No vive en el extremo de la península del Cabo York, el desierto de Gibson, el Gran Desierto Arenoso y el sudoeste de Tasmania. Las aves que se llevaron a Nueva Zelanda venían principalmente de Tasmania y Victoria. Fueron introducidas por sociedades de aclimatación en la década de 1860.

Las subespecies de espalda blanca se encuentran en la Isla Norte y el este de la Isla Sur de Nueva Zelanda. Las de espalda negra están en la región de Hawke's Bay. Estas aves se introdujeron en Nueva Zelanda para controlar plagas agrícolas. Eran una especie protegida hasta 1951. Se creía que afectaban a las aves nativas, pero estudios recientes han puesto esto en duda.

La especie prefiere los espacios abiertos, como pastizales y campos. También vive en zonas residenciales como parques, jardines y calles, con árboles dispersos o cerca de bosques. Anidan y se refugian en los árboles, pero buscan comida en el suelo de las zonas abiertas. También viven en plantaciones de pinos.

En general, la población del verdugo flautista ha aumentado en las zonas donde se han talado bosques. Sin embargo, ha habido disminuciones locales en Queensland por una sequía en 1902, y en Tasmania en la década de 1930. La causa de esto último no está clara.

¿Por Qué Atacan a Veces?

Archivo:Woman cyclist -Australia-1Sept2005
Un verdugo flautista macho vuela cerca de una ciclista en una calle australiana.
Archivo:Hedgehog hat
Un ciclista que lleva un casco con «picos» para protegerse de los verdugos.

Estas aves viven en las ciudades de Australia y están acostumbradas a la gente. Un pequeño número de ellas se vuelven muy protectoras durante la temporada de cría, de finales de agosto a principios de octubre. Pueden lanzarse en picada y, a veces, golpear a las personas que pasan cerca. La mayoría de los verdugos que atacan (casi el 99%) son machos. Suelen lanzarse hacia peatones que pasan a 50 metros del nido, y hacia ciclistas a 100 metros. Los ataques empiezan cuando los huevos eclosionan y terminan cuando los polluelos dejan el nido.

El verdugo flautista puede hacer varias cosas para alejar a los intrusos. Primero, usan llamadas de alarma y vuelos cercanos. Luego, pueden lanzarse en picada por detrás o por un lado, haciendo un sonido fuerte con sus picos. A veces, pueden picotear o morder suavemente a las personas en la cabeza o el cuello. En raras ocasiones, un pájaro puede golpear a un ciclista, lo que podría hacer que pierda el control de la bicicleta.

Si necesitas pasar cerca de un nido, puedes usar un sombrero de ala ancha o una sombrilla. Esto puede ayudar a que las aves no se acerquen. Los gorros y cascos de bicicleta no son muy útiles, ya que los pájaros atacan los lados de la cabeza y el cuello. Los verdugos flautistas prefieren atacar por detrás. Si mantienes la vista en el ave, es menos probable que te ataque. Algunas personas usan gafas de sol en la parte de atrás de la cabeza para engañar al ave.

Los ciclistas pueden evitar los ataques poniendo un palo largo con una bandera en su bicicleta. También es común atar cables en los cascos, lo que parece funcionar bien.

Los verdugos flautistas son una especie protegida en Australia. Es ilegal hacerles daño. Sin embargo, en algunos estados, si un verdugo ataca a una persona, las autoridades pueden intervenir. Si un ave es muy agresiva, pueden capturarla y llevarla a una zona deshabitada. Es importante trasladarlas lejos, ya que pueden regresar desde distancias de hasta 25 km. Quitar o destruir el nido no sirve de mucho, porque las aves volverán a criar y podrían ser más agresivas.

Algunas personas dicen que alimentar a los verdugos con la mano puede evitar los ataques. Estas aves pueden acostumbrarse a que los humanos les den comida. Aunque son salvajes, regresarán al mismo lugar buscando migajas. La idea es que vean a los humanos como menos peligrosos para sus polluelos. Aunque no hay estudios científicos, hay informes de que esto funciona.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Australian magpie Facts for Kids

kids search engine
Verdugo flautista para Niños. Enciclopedia Kiddle.