robot de la enciclopedia para niños

USS Iowa (BB-61) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
USS Iowa (BB-61)
BB61 USS Iowa BB61 broadside USN.jpg
USS Iowa disparando su artillería de 406 mm.
Banderas
Insignia Naval de EE. UU.
Historial
Astillero New York Naval Shipyard
Clase Clase Iowa
Tipo acorazado, barco museo y preserved watercraft
Operador Armada de los Estados Unidos
Autorizado 1 de julio de 1939
Iniciado 27 de junio de 1940
Botado 27 de agosto de 1942
Asignado 22 de febrero de 1943
Baja

24 de marzo de 1949

26 de octubre de 1990
Destino Conservado como buque museo en Los Ángeles, California
Características generales
Desplazamiento 45 000 t
Eslora 270,00 metros
Manga 32,90 metros
Calado 11,30 metros
Sensores • Radar de búsqueda aérea AN/SPS-49
• Radar de búsqueda de superficie AN/SPS-67 Surface
• Radar de superficie-control de tiro AN/SPQ-9
Blindaje • Cinturón blindado: 307 mm
• Mamparos: 287 mm
• Barbetas: de 295 a 439 mm
• Torres: 500 mm
• Cubierta: 190 mm
Armamento 1943:
• 9 cañones de 406 mm (3 × 3)
• 20 cañones de 127 mm (10 × 2)
• 80 cañones Bofors de 40 mm antiaéreos (20 × 4)
• 49 cañones Oerlikon de 20 mm antiaéreos en montajes sencillos
1982:
• 9 cañones de 406 mm (3 × 3)
• 12 cañones de 127 mm (6 × 2)
• 32 misiles tácticos BGM-109 Tomahawks
• 16 misiles antibuque RGM-84 Harpoon
• 4 CIWS Phalanx de 20 mm
Guerra electrónica • AN/SLQ-32
• AN/SLQ-25 Nixie
• 8 Mark 36 SRBOC
Propulsión 212 000 Cv
Velocidad 33 nudos (61 km/h)
Autonomía 28 500 km
Tripulación • 151 oficiales
• 2637 tripulantes
Aeronaves 2 hidroaviones
Equipamiento aeronaves 2 catapultas (retiradas tras la SGM)
Bronze-service-star-3d.png 9 estrellas de servicio en la SGM
Bronze-service-star-3d.png 2 estrellas de servicio en la guerra de Corea

El USS Iowa (BB-61) fue un acorazado muy importante de la Armada de los Estados Unidos. Fue el primero de su tipo, la Clase Iowa, y el cuarto barco en llevar el nombre del estado de Iowa. Es especial porque fue el único acorazado de su clase que estuvo en el Atlántico durante la Segunda Guerra Mundial.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Iowa tuvo un papel clave. En 1943, transportó al presidente Franklin D. Roosevelt a una reunión importante en Teherán con el primer ministro del Reino Unido Winston Churchill y el líder soviético Iósif Stalin. Este barco es único porque tenía una bañera y un ascensor instalados para el presidente Roosevelt. En 1944, se trasladó al Océano Pacífico, donde ayudó a bombardear zonas de desembarco y protegió a los portaaviones. También fue el barco principal del almirante William F. Halsey cuando Japón se rindió en la bahía de Tokio.

Después, el Iowa participó en la guerra de Corea, bombardeando la costa de Corea del Norte. Luego, fue guardado en la flota de reserva. En 1984, fue activado de nuevo como parte de un plan para tener 600 barcos en la armada de los Estados Unidos. Operó en los océanos Pacífico y Atlántico. En 1989, hubo una explosión en una de sus torres que causó la muerte de 47 tripulantes.

El Iowa fue dado de baja definitivamente en 1990. En 2011, fue donado al Pacific Battleship Center en Los Ángeles, California. Ahora es un barco museo y un monumento en el puerto de Los Ángeles.

El USS Iowa en la Segunda Guerra Mundial

Archivo:USS Missouri transfers
El USS Missouri (izquierda) transfiere personal al Iowa antes de la ceremonia de rendición.

El USS Iowa comenzó sus pruebas en el mar el 24 de febrero de 1943. Fue enviado al Atlántico para enfrentar la amenaza de otro barco de guerra, el Tirpitz, que estaba en aguas de Noruega.

En otoño de 1943, llevó al presidente Franklin D. Roosevelt a Casablanca, en Marruecos, y luego a la Conferencia de Teherán. Después de la conferencia, el Iowa regresó con el presidente a los Estados Unidos. Durante el viaje de ida, un barco de su escolta lanzó accidentalmente un torpedo, pero el Iowa logró evitarlo.

Operaciones en el Pacífico

Como barco principal de la séptima división de acorazados, el Iowa zarpó hacia el Océano Pacífico el 2 de enero de 1944. Su primera misión de combate fue en la campaña de las Islas Marshall. Del 29 de enero al 3 de febrero, apoyó los ataques de portaaviones contra los atolones Kwajalein y Eniwetok.

Luego, el Iowa protegió ataques aéreos contra la base naval japonesa de Truk, en las Islas Carolinas. El 16 de febrero de 1944, se separó para buscar y destruir barcos enemigos que intentaban escapar. El 21 de febrero, atacó Saipán, Tinian, Rota y Guam en las Islas Marianas.

El 18 de marzo, el Iowa se unió al bombardeo de Mili Atoll en las Islas Marshall. Aunque fue impactado por proyectiles japoneses, sufrió daños menores. El 30 de marzo, protegió ataques aéreos en las Islas Palau y Woleai.

Del 22 al 28 de abril de 1944, el Iowa apoyó ataques aéreos sobre las islas Jayapura, Aitape y Wakde. También usó su artillería para apoyar a las fuerzas del Ejército estadounidense en Nueva Guinea. El 1 de mayo, bombardeó posiciones japonesas en Pohnpei.

Batalla del Mar de Filipinas

En la campaña de las Marianas, el Iowa protegió a los portaaviones durante ataques aéreos contra Saipán, Tinián, Guam, Rota y Pagan el 12 de junio. El 13 y 14 de junio, bombardeó posiciones enemigas en Saipán y Tinian.

El 19 de junio, en la batalla del mar de Filipinas, el Iowa ayudó a repeler un gran ataque aéreo de la flota japonesa. Esta batalla terminó con la destrucción de muchos aviones japoneses. El Iowa persiguió a la flota enemiga, derribando un avión y ayudando a derribar otro.

Durante julio, el Iowa siguió en las Marianas, apoyando ataques aéreos y desembarcos en Guam. Luego, ayudó a proteger los desembarcos en Peleliu el 17 de septiembre. También protegió a los portaaviones durante ataques aéreos contra Filipinas. El 10 de octubre, llegó a Okinawa para atacar las Islas Ryukyu y Formosa. Después, apoyó los ataques contra Luzón y el desembarco de Leyte el 20 de octubre.

Batalla del Golfo de Leyte

Para detener el avance de Estados Unidos en Filipinas, la marina japonesa lanzó un ataque. El Iowa fue parte de la fuerza que detuvo a la fuerza central japonesa. El 25 de octubre de 1944, el Iowa se dirigía a atacar barcos enemigos, pero recibió noticias de que otra fuerza japonesa había atacado portaaviones estadounidenses. El Iowa cambió de rumbo para ayudar, pero la valiente defensa de los portaaviones ya había hecho que los japoneses se retiraran. Después de la batalla del Golfo de Leyte, el Iowa siguió en Filipinas, protegiendo a los portaaviones. Regresó a la costa oeste de Estados Unidos en diciembre de 1944.

El Iowa llegó a San Francisco (California) el 15 de enero de 1945 para mantenimiento. Partió el 19 de marzo hacia Okinawa, llegando el 15 de abril. El 24 de abril, el Iowa comenzó a apoyar a los portaaviones para asegurar la superioridad aérea. Luego, apoyó ataques aéreos al sur de Kyūshū del 25 de mayo al 13 de junio.

El Iowa participó en ataques a Japón el 14 y 15 de julio, bombardeando Muroran, Hokkaidō, y fábricas. La ciudad de Hitachi (Ibaraki) en Honshū fue bombardeada la noche del 17 al 18 de julio. El Iowa continuó apoyando a la flota hasta el fin de la guerra el 15 de agosto.

El Iowa entró en la bahía de Tokio el 29 de agosto. Después de ser el barco principal del almirante Halsey en la ceremonia de rendición el 2 de septiembre, el Iowa partió de Tokio el 20 de septiembre hacia los Estados Unidos.

Llegó a Seattle el 15 de octubre. En enero de 1946, el Iowa regresó a aguas japonesas como barco principal de la quinta flota, hasta que volvió a Estados Unidos el 25 de marzo. Hasta septiembre de 1948, el Iowa operó en la costa oeste para entrenamiento. Fue dado de baja el 24 de marzo de 1949.

El USS Iowa en la Guerra de Corea

Archivo:USS Iowa (BB-61) fires at North Korean target in mid-1952
USS Iowa disparando sus cañones de 406 mm contra posiciones norcoreanas en 1952.

Cuando Estados Unidos se involucró en la guerra de Corea, el Iowa fue activado de nuevo el 25 de agosto de 1951. Operó en la costa oeste hasta marzo de 1952, cuando partió hacia el Lejano Oriente. El 1 de abril de 1952, el Iowa se convirtió en el barco principal del Vicealmirante Robert P. Briscoe, comandante de la séptima flota, y zarpó de Yokosuka, Japón, para apoyar a las tropas de las Naciones Unidas en Corea.

El Iowa participó en combates en la costa este de Corea. Su misión principal fue bombardear posiciones enemigas en tierra en Ch'ŏngjin, Hŭngnam y Kojo. El Iowa siguió siendo el barco principal de la séptima flota hasta el 17 de octubre de 1952. El 19 de octubre de 1952, partió de Yokosuka para misiones de entrenamiento en el mar Caribe.

El USS Iowa: 1953 a 1958

Archivo:Uss iowa bb-61 pr
El USS Iowa disparando durante unos ejercicios cerca de Vieques, Puerto Rico.

El Iowa realizó un viaje de entrenamiento para jóvenes marineros a Lisboa y Cherburgo. Durante este viaje, los otros tres acorazados de su clase, el USS New Jersey, el USS Wisconsin y el USS Missouri, se unieron a él. Fue la única vez que los cuatro barcos navegaron juntos. En julio de 1953, participó en la Operación Mariner, unas maniobras de la OTAN.

De enero a abril de 1955, el Iowa realizó un largo viaje por el mar Mediterráneo. Fue el primer acorazado asignado regularmente para comandar la Sexta Flota. El 1 de junio de 1955, partió para otro viaje de entrenamiento, regresando luego a Norfolk, Virginia. Después de algunas mejoras y otro viaje al Mediterráneo, realizó un viaje de instrucción por América del Sur. También participó en una revista naval internacional en Hampton Roads, Virginia, el 13 de junio de 1957.

El 3 de septiembre de 1957, el Iowa navegó a Escocia para la Operación Strikeback de la OTAN. Regresó a Norfolk el 28 de septiembre de 1957 y luego a los astilleros Philadelphia Naval Shipyard el 22 de octubre de 1957. Fue dado de baja el 24 de febrero de 1958 y se unió a la flota de reserva en Filadelfia.

El USS Iowa: 1985 a 1988

Después de 25 años en la reserva, el Iowa fue modernizado en los astilleros Avondale Shipyards cerca de New Orleans, Luisiana. Esto fue parte del programa del presidente Ronald Reagan para tener "600 buques de guerra". Fue activado de nuevo el 28 de abril de 1984. Sus barcos hermanos, el New Jersey, el Missouri y el Wisconsin, también fueron modernizados y reactivados en esa época.

El Iowa estuvo en aguas europeas en 1985, 1986, 1987 y 1988. En su último viaje, continuó por el Océano Índico y el mar de Arabia. Allí, participó en la operación Earnest Will, escoltando barcos petroleros de Kuwait que navegaban bajo bandera de Estados Unidos a través del estrecho de Ormuz.

Explosión de la torreta de 1989

Archivo:USS Iowa BB61 Iowa Explosion 1989
Tras la explosión del 19 de abril de 1989.

El 19 de abril de 1989, ocurrió una explosión en la torreta número dos del Iowa, que medía 406 mm. Este trágico evento causó la muerte de 47 miembros de la tripulación. La rápida acción de un marinero, John Mullahy, ayudó a evitar daños aún mayores al barco.

Las investigaciones iniciales buscaron la causa de la explosión. Se realizaron pruebas con pólvora similar a la que se usaba en el barco. Se descubrió que la pólvora, que había sido fabricada en los años 30 y almacenada, podía generar gases inflamables al degradarse. Se cree que la electricidad estática pudo haber encendido estos gases, causando la explosión. La Armada cambió sus procedimientos para manejar la pólvora después de esta investigación. El Iowa fue enviado a Europa y al mar Mediterráneo ese mismo año, con la torreta número dos sin reparar.

El USS Iowa: 1990 hasta 2001

El Iowa fue dado de baja por última vez en Norfolk el 26 de octubre de 1990. En 1999, el Iowa reemplazó al New Jersey en el registro de barcos. Esto fue parte de una ley que requería mantener dos acorazados de la clase Iowa en reserva. Al convertirse en un barco museo, el Iowa permaneció en la reserva naval.

Como parte de la flota de reserva, el Iowa estuvo atracado junto al portaaviones USS Forrestal en Newport. Permaneció allí desde el 24 de septiembre de 1998 hasta el 8 de marzo de 2001, cuando fue remolcado a California. Llegó a la bahía de Suisun, cerca de San Francisco (California), el 21 de abril de 2001, donde permaneció en la flota de reserva.

El USS Iowa como Buque Museo (2001-presente)

Archivo:Iowa-26-03-2006
El USS Iowa, en Suisun Bay como parte de la flota de reserva.

La ciudad de San Francisco no aceptó al acorazado como barco museo. Otras ciudades, como Vallejo y Stockton, mostraron interés en tenerlo. Varias organizaciones trabajaron para que el barco pudiera ser un monumento y museo abierto a turistas y grupos educativos.

En 2006, se aprobó que el Iowa y el Wisconsin fueran retirados del registro naval, lo que permitió que fueran donados como museos.

En 2007, el Congreso pidió que se tomaran medidas para asegurar que, si fuera necesario, el Iowa y el Wisconsin pudieran volver al servicio activo. Esto incluía:

  • No alterar los barcos de manera que afectara su uso militar.
  • Preservar los acorazados en sus condiciones actuales.
  • Guardar piezas de repuesto y equipo especial, como los cañones de 406 milímetros.
  • La Armada debía tener planes para reactivar rápidamente el Iowa y el Wisconsin en caso de una emergencia nacional.

En 2011, el Iowa fue donado al Pacific Battleship Center de Los Ángeles. Fue atracado de forma permanente en el Berth 87, creando el USS Iowa Museum en el puerto de Los Ángeles en 2012.

Recompensas del USS Iowa

El Iowa recibió 9 estrellas de combate por su servicio durante la Segunda Guerra Mundial. También recibió 2 estrellas por su participación en la guerra de Corea.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: USS Iowa (BB-61) Facts for Kids

kids search engine
USS Iowa (BB-61) para Niños. Enciclopedia Kiddle.