robot de la enciclopedia para niños

Torre-Pacheco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre-Pacheco
municipio de España
Bandera de Torre-Pacheco (Murcia).svg
Bandera
Escudo de Torre-Pacheco (Murcia).svg
Escudo

Iglesia de San Cayetano.jpg
Iglesia de San Cayetano
Torre-Pacheco ubicada en España
Torre-Pacheco
Torre-Pacheco
Ubicación de Torre-Pacheco en España
Torre-Pacheco ubicada en Región de Murcia
Torre-Pacheco
Torre-Pacheco
Ubicación de Torre-Pacheco en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Región de MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Comarca Campo de Cartagena
• Partido judicial San Javier
Ubicación 37°44′35″N 0°57′14″O / 37.743133, -0.9539015
• Altitud 40 m
(mín: 13, máx: 318)
Superficie 189,4 km²
Fundación en torno al siglo XV
Población 40 074 hab. (2024)
Gentilicio pachequero, -a
Código postal 30700
Alcalde (2023) Pedro Ángel Roca Tornel (PP)
Presupuesto 36 557 561,06 € (2022)
Patrón Nuestra Sra. del Rosario
Sitio web torrepacheco.es

Torre-Pacheco, también conocido como Torre Pacheco, es un municipio de España. Se encuentra en la Región de Murcia, en una zona llana llamada Campo de Cartagena. Está a solo 8 kilómetros de las playas del Mar Menor. Con una población de habitantes (INE ), es el sexto municipio más grande de la Región en cuanto a habitantes.

Historia de Torre-Pacheco

Orígenes Antiguos y Romanos

En Torre-Pacheco se han encontrado pruebas de que vivieron personas muy antiguas, los neandertales, hace mucho tiempo. Estos restos se hallaron en la sima de las Palomas, en el Cabezo Gordo. Es un lugar muy importante en Europa para estudiar a los neandertales. Se han descubierto más de 120 huesos de al menos nueve personas, que vivieron entre el 150.000 a.C. y el 35.000 a.C.

Durante la época de la Antigua Roma, se sacaba mármol de las canteras del Cabezo Gordo. Este mármol se usaba en la ciudad de Cartago Nova (la actual Cartagena). También se realizaban actividades agrícolas y ganaderas, ya que las tierras eran muy fértiles. En ese tiempo, no había pueblos grandes, pero sí muchas villas romanas (casas de campo).

Fundación y Desarrollo Medieval

En el año 1243, el rey Alfonso X el Sabio unió esta zona a la Corona de Castilla. A partir de entonces, tenemos los primeros registros históricos de Torre-Pacheco.

En la Baja Edad Media, algunas familias importantes se asentaron aquí. Sus apellidos dieron nombre a lugares, como los Pacheco, que llegaron de Portugal en 1472. El 7 de noviembre de 1478, el ayuntamiento de Murcia donó tierras a Pero Pacheco. Él construyó una casa de campo y una torre, que fueron el origen del pueblo actual. El pueblo tomó su apellido, Pacheco.

Estas familias construyeron casas para controlar la agricultura y la ganadería. Alrededor de estas casas, surgieron pequeños grupos de viviendas. Para protegerse de los ataques de piratas que ocurrían entre los siglos XIII y XVIII, construyeron torres de defensa. Estas torres también servían para comunicarse entre los habitantes.

Crecimiento y Cambios Recientes

Entre los siglos XVI y XVIII, aparecieron nuevos pueblos como Balsicas, Roldán, Dolores y Lo Ferro. En el siglo XVII, se construyeron varias ermitas (pequeñas iglesias), y algunas dieron nombre a lugares como San Cayetano y Dolores. En 1603, se creó la parroquia de Torre-Pacheco.

Desde 1266, Torre-Pacheco formó parte del municipio de Murcia. En 1836, se separó de Murcia y se convirtió en su propio municipio.

En 1900, vivían 8.549 personas en el municipio. La mayoría se dedicaba a cultivar cereales, almendros, viñas y olivos. En 1979, la construcción del trasvase Tajo-Segura cambió mucho la zona. Miles de hectáreas de secano se convirtieron en tierras de regadío.

En 1983, el pueblo de Los Alcázares se convirtió en un municipio aparte. Por eso, Torre-Pacheco perdió su acceso directo al Mar Menor.

Hoy en día, la agricultura moderna y la tecnología son muy importantes para la economía de Torre-Pacheco. Se cultivan productos como alcachofas, lechugas, brócoli, sandías y melones.

Geografía de Torre-Pacheco

Ubicación y Extensión

El municipio de Torre-Pacheco está en la llanura del Campo de Cartagena. En 1980, se incluyó en la Comarca del Mar Menor, aunque esta división no es oficial. El centro del pueblo está a 8 km de las playas del Mar Menor, a 14 km de Cartagena y a 41 km de Murcia.

Torre-Pacheco tiene una superficie de 189,4 km², lo que representa el 1,67% de la Región de Murcia. Es un municipio de tamaño mediano.

Relieve y Suelos

El único relieve montañoso en Torre-Pacheco es el Cabezo Gordo, que mide 308 metros. El resto del municipio es una llanura. El tipo de suelo más común es el xerosol cálcico, que es un tipo de suelo seco.

Límites del Municipio

Torre-Pacheco limita con varios municipios:

Ramblas y Clima

Torre-Pacheco no tiene ríos permanentes. Sin embargo, tiene ramblas, que son cauces secos que solo llevan agua cuando llueve mucho. Algunas ramblas importantes son la de Santa Cruz, la de la Señora y la del Albujón, que marca el límite sur del municipio.

El clima es mediterráneo seco. Las temperaturas son suaves por la cercanía al mar, pero llueve muy poco, menos de 300 mm al año. Las lluvias suelen ser fuertes y ocurren en otoño y primavera. Los veranos son muy secos y calurosos. La temperatura media anual es de unos 17 °C. En enero, el mes más frío, la media es de 10,5 °C, y en agosto, el más caluroso, es de 25 °C. En las zonas más interiores, las temperaturas pueden bajar a -3 °C en invierno y subir a 35 °C en verano.

Archivo:Windmühle bei Torre Pacheco - 52476806321
Puesta de sol en Torre-Pacheco, con uno de los tradicionales molinos de viento del Campo de Cartagena

Espacios Naturales Protegidos

Torre-Pacheco tiene un espacio natural protegido llamado el Cabezo Gordo, que forma parte de la Red Natura 2000. Es una elevación de 312 metros con una gran variedad de plantas y animales. Aquí viven especies especiales que se encuentran en España y África, como el cornical y el chumberillo de lobo. También es el hogar de muchas especies de quirópteros (murciélagos).

Yacimiento Arqueológico de la Sima de las Palomas

En el Cabezo Gordo, dentro de una cueva llamada Sima de las Palomas, se descubrió en 1991 uno de los yacimientos más importantes del mundo de restos de neandertales. Se han encontrado fósiles de al menos ocho neandertales, que vivieron hace entre 150.000 y 30.000 años. También se han hallado herramientas de piedra de esa época.

En 2004, un documental llamado Piedra sobre Piedra mostró que una cantera cercana ponía en peligro el yacimiento. En 2014, se comenzó a construir el Museo Paleontológico y de la Evolución Humana de la Región de Murcia cerca de la sima. Este museo mostrará los hallazgos de este y otros yacimientos de la región.

Población de Torre-Pacheco

Torre-Pacheco tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Torre Pacheco entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Pacheco: 1842 y 1857
Entre el censo de 1991 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza parte de 30902 (Los Alcázares)

Nacionalidad en Torre Pacheco (2022)
Nacionalidad Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española 13 469 13 209 26 678 69.9 %
Extranjera 6183 5279 11 462 30.0 %
Archivo:Torre Pacheco
Situación del municipio en la Región de Murcia

Economía de Torre-Pacheco

Torre-Pacheco es el cuarto municipio con mayor renta por persona en la Región de Murcia. Esto significa que sus habitantes tienen un buen nivel económico.

La actividad económica más importante es la agricultura intensiva. Gracias al trasvase Tajo-Segura, se ha podido desarrollar una agricultura muy avanzada. Hay empresas alimentarias importantes y otras que trabajan en sectores relacionados.

Polígonos Industriales

El municipio cuenta con varios polígonos industriales, que son zonas dedicadas a fábricas y empresas:

  • Polígono industrial La Estrella (Torre-Pacheco)
  • Polígono industrial La Hita (Torre-Pacheco)
  • Polígono industrial de Dolores de Pacheco
  • Polígono industrial AUI N.º 6 (Roldán)
  • Polígono industrial de Balsicas
  • Parque empresarial Polaris World (Balsicas)

Servicios en Torre-Pacheco

Transporte

Carreteras que Conectan el Municipio

Torre-Pacheco está muy bien conectado por carretera con el resto de la Región y de España. El municipio está rodeado por autovías y autopistas.

Algunas de las carreteras importantes que pasan por el municipio son:

Identificador Itinerario
 A-30  CartagenaMurcia - Albacete - Madrid
 RM-2  Alhama de Murcia - Fuente Álamo - El Jimenado
 RM-19  Baños y Mendigo - Balsicas - San Javier
 RM-F12  Balsicas - Roldán - Fuente Álamo
 RM-F14  El Jimenado - Torre-Pacheco
 RM-F20  Balsicas - Avileses
 RM-F26  Balsicas - Los Alcázares
 RM-F30  Torre-Pacheco - Los Alcázares
 RM-F36  Torre-Pacheco - Cartagena
 RM-F35  Límite municipal Torre Pacheco - Los Alcázares
 RM-F21  Torre-Pacheco - Roldán - Los Martínez del Puerto
 RM-F22  Torre-Pacheco - Balsicas
 RM-F23  San Cayetano - El Mirador
 RM-F27  San Cayetano - Dolores de Pacheco - Roda
 RM-F28  La Puebla - Dolores de Pacheco - Pozo Aledo
 RM-F29  Torre-Pacheco - Dolores de Pacheco
 RM-F51  Torre-Pacheco - Pozo Estrecho

Autobuses Urbanos e Interurbanos

El municipio tiene dos líneas de autobús urbanas. También cuenta con el servicio de Movibus, que conecta Torre-Pacheco con otras localidades de la Región de Murcia.

Línea Recorrido
1 Urbano Torre-Pacheco
2 Dolores - Balsicas - Roldán - Torre-Pacheco
Línea Recorrido Operador
45
Cartagena - Torre Pacheco - Roldán - Balsicas
ALSA (TUCARSA)
49
San Pedro del Pinatar - Santiago de la Ribera - San Javier - Hospital Los Arcos - Balsicas - Roldán
411
Cartagena - Torre Pacheco - Dolores de Pacheco - San Javier - San Pedro del Pinatar

También hay líneas de autobús interurbanas y de largo recorrido que conectan Torre-Pacheco con otras ciudades de España.

Tren y Avión

Archivo:Regional entrando en Torre Pacheco
Un tren regional entrando en la estación de Torre-Pacheco, 2013

La línea de tren Chinchilla-Cartagena pasa por el municipio. Hay dos estaciones: la de Torre-Pacheco y la de Balsicas, muy usada por quienes visitan el Mar Menor.

El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia está a 20 km de Torre-Pacheco. El Aeropuerto de Alicante-Elche se encuentra a 77 km.

Distancias a Ciudades Importantes

Aquí puedes ver las distancias desde Torre-Pacheco a otras ciudades importantes:

Ciudad Distancia (km) Ciudad Distancia (km) Ciudad Distancia (km)
Murcia 40 Cartagena 14 Lorca 80
San Javier 14 Cieza 84 Caravaca de la Cruz 110
Yecla 115 Águilas 82 Mazarrón 47
Molina de Segura 50 Fuente Álamo 21 Alicante 87
Almería 213 Granada 301 Madrid 438
Valencia 239 Barcelona 585 Sevilla 528
Bilbao 810 Aerop. Altet 77 Aerop. San Javier 15
Ciudad Real 402 Toledo 439

Gobierno y Organización de Torre-Pacheco

¿Quién Gobierna el Municipio?

El gobierno municipal de Torre-Pacheco está a cargo del Alcalde y el Ayuntamiento. El alcalde actual es Pedro Ángel Roca Tornel.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Pedro Jiménez Ruiz Unión de Centro Democrático (UCD)
1983-1987 Pedro Jiménez Ruiz Independiente
1987-1991 Pedro Jiménez Ruiz Centro Democrático y Social (CDS)
1991-1995 Pedro Jiménez Ruiz Agrupación Independiente de Torre-Pacheco (AITP)
1995-1999 Francisco Sáez Sáez Agrupación Independiente de Torre-Pacheco (AITP)
1999-2003 Daniel García Madrid Partido Popular (PP)
2003-2007 Josefa Marín Otón Partido Popular (PP)
2007-2011 Antonio León Garre Partido Independiente de Torre-Pacheco (PITP)
2011-2015 Pedro Ángel Roca Tornel Partido Popular (PP)
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d
Resultados de las elecciones municipales en Torre-Pacheco
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partido Popular (PP) 4814 34,71 8 1601 12,79 3 3929 32,71 8 7152 57,45 13 7177 57,24 13
Partido Independiente de Torre-Pacheco (PITP) 4179 30,13 6 5067 40,48 9 3656 30,44 7 2019 16,22 3 1988 15,85 3
Vox 2602 18,76 4 1634 13,05 3
Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM-PSOE) 2165 15,61 3 2557 20,42 5 2401 19,99 4 2188 17,58 4 2758 22,00 5
Ciudadanos (CS) 444 3,54 0 907 7,55 1
Izquierda Unida (IU) 246 1,96 0 891 7,42 1 902 7,25 1 531 4,23 0
Somos Región (SR) 769 6,14 1

Pueblos y Pedanías

El municipio de Torre-Pacheco tiene 11 núcleos de población, además del pueblo principal. Algunos son grandes, como Roldán con más de 6.000 habitantes, y otros son más pequeños, como Los Camachos con poco más de 100.

Núcleos de población
Entidad de Población Habitantes (2021)
Torre-Pacheco (municipio) 37 299
Torre-Pacheco (núcleo urbano) 18 608
Roldán 7154
Balsicas 3292
Dolores de Pacheco 2354
Los Olmos-Hoyamorena 1608
San Cayetano 1323
El Jimenado 1262
Hortichuela 679
Los Meroños 400
El Albardinal 286
Santa Rosalía 182
Los Camachos 152

Justicia Local

Torre-Pacheco forma parte del partido judicial número 11 de la Región de Murcia, cuya sede está en San Javier. El Juzgado de Paz de Torre-Pacheco se encuentra en la calle Virgen del Pilar.

Cultura y Patrimonio de Torre-Pacheco

Actividades Culturales

El municipio tiene muchas actividades culturales durante todo el año. Destacan la Semana de Teatro, el Festival Internacional de Cine por la Diversidad - Andoenredando y el Festival de Teatro íntimo. También son importantes los eventos musicales de las dos bandas de música del municipio y las fiestas de Trinitarios y Berberiscos, que se celebran a principios de junio.

Monumentos y Lugares de Interés

En Torre-Pacheco, los monumentos principales son varias iglesias y ermitas, como la del Pasico. También hay muchas casas antiguas que pertenecieron a las primeras familias que vivieron aquí, como Casa Fontes o Casa Valderas.

En todo el municipio, son muy comunes los molinos de viento del Campo de Cartagena. Estos molinos se usaban para moler harina, producir aceite o sacar agua. La mayoría se construyeron entre los siglos XVIII y XIX. Hoy en día, están protegidos como Bien de Interés Cultural (B.I.C.), aunque muchos están en ruinas por no usarse. En Torre-Pacheco, se han restaurado el Molino del Pasico, el de Hortichuela y el del Tío Pacorro.

Ciudades Hermanadas

Personas Destacadas

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torre-Pacheco Facts for Kids

kids search engine
Torre-Pacheco para Niños. Enciclopedia Kiddle.