El Albardinal para niños
Datos para niños El Albardinal |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
Bandera
|
||
Ubicación de El Albardinal en España | ||
Ubicación de El Albardinal en la Región de Murcia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca del Mar Menor | |
• Partido judicial | San Javier | |
• Municipio | ||
Ubicación | 37°43′41″N 0°56′54″O / 37.728118, -0.948405 | |
Fundación | en torno al siglo XV | |
Gentilicio | Pachequero, ra | |
Alcalde (2015) | Antonio León Garre(PITP) | |
Sitio web | www.torrepacheco.es | |
El Albardinal es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Torre Pacheco. Se encuentra en la comarca del Mar Menor, en la región de Murcia, España.
Contenido
¿Qué es El Albardinal?
El Albardinal es un pueblo con 286 habitantes. No es solo un lugar, sino que también incluye otras zonas cercanas. Entre ellas están el Barrio de San Mariano, Los Ponzoas, Las Gilas, El Ostiller y La Campana. Esta última es un grupo de casas que están un poco separadas.
Fiestas y celebraciones
En El Albardinal se celebra una fiesta local muy especial. Es el día del Sagrado Corazón de Jesús. Esta fecha cambia cada año, pero siempre cae entre mayo y julio. Las celebraciones duran todo el fin de semana, empezando un viernes.
¿Dónde se encuentra El Albardinal?
El Albardinal está a solo 1,9 kilómetros del centro de Torre Pacheco. Originalmente, era un conjunto de casas de campo antiguas. Muchas de estas casas tienen más de cien años. Son típicas de la zona del Campo de Cartagena.
Cambios en la arquitectura
Con el tiempo, el pueblo ha crecido mucho. Se han construido nuevas casas que se han unido al casco urbano de Torre Pacheco. Esto ha cambiado un poco el aspecto tradicional del lugar.
¿De dónde viene el nombre "Albardinal"?
El nombre "Albardinal" viene de una planta llamada albardín (Lygeum spartum). Esta planta es un tipo de esparto basto. Antes, había mucha de esta planta en los alrededores. La gente la usaba para hacer muchos objetos para la casa y el campo.
La historia del esparto en El Albardinal
Hace mucho tiempo, la gente de esta zona exportaba esparto. Lo enviaban a ciudades importantes como Roma y Cartago a través del puerto de Cartagena. Un escritor antiguo llamado Estrabón contó que los habitantes hacían casi todo con esparto. Fabricaban camas, antorchas, ropa para pastores, cinturones y sandalias.
Hoy en día, ya nadie teje el albardín en El Albardinal. Sin embargo, todavía viven algunas personas mayores que saben cómo hacerlo.
La agricultura en El Albardinal
Los campos de El Albardinal solían ser pequeños y estaban divididos en parcelas. Se usaban para la agricultura tradicional. El agua para regar venía de norias que eran movidas por animales.
Actualmente, la mayoría de estos campos son alquilados por grandes empresas. Ahora utilizan sistemas de riego modernos y automáticos.