robot de la enciclopedia para niños

Dolores de Pacheco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dolores de Pacheco
localidad y entidad singular de población
Banderatp.JPG
Bandera

Dolores de Pacheco ubicada en España
Dolores de Pacheco
Dolores de Pacheco
Ubicación de Dolores de Pacheco en España
Dolores de Pacheco ubicada en Región de Murcia
Dolores de Pacheco
Dolores de Pacheco
Ubicación de Dolores de Pacheco en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Mar Menor
• Partido judicial San Javier
• Municipio Banderatp.JPG Torre Pacheco
Ubicación 37°46′40″N 0°52′15″O / 37.777687, -0.870721
• Altitud 50 m
(mín: 10, máx: 318)
Fundación en torno al siglo XV
Población 2363 hab. (INE 2021)
Gentilicio Dolorense, Ermitaño
Alcalde (2007) Daniel García Madrid (PP)
Patrón Nuestra Señora de los Dolores
Sitio web www.torrepacheco.es

Dolores de Pacheco es un pueblo pequeño que forma parte del municipio de Torre Pacheco, en la Región de Murcia, España. Se encuentra en la zona del Mar Menor. En 2021, vivían allí 2363 personas.

Dolores de Pacheco: Un Lugar Especial en Murcia

Dolores de Pacheco es una localidad con mucha historia y un entorno natural único. Es conocida por sus tradiciones y por estar cerca de un lugar muy importante para la ciencia.

¿Dónde se encuentra Dolores de Pacheco?

Este pueblo está en la Región de Murcia, en el sureste de España. Forma parte de la Comarca del Mar Menor, una zona famosa por su gran laguna de agua salada.

El Cabezo Gordo: Una Montaña con Historia

Cerca de Dolores de Pacheco se encuentra el Cabezo Gordo. Es la única montaña de la zona y está protegida por su valor natural. Desde su cima, que mide 312 metros, se pueden ver todos los pueblos de alrededor y el Mar Menor. Es como un gran mirador natural.

El Cabezo Gordo es especial porque, a diferencia de otras montañas cercanas que son de origen volcánico, esta está hecha principalmente de rocas calizas. También tiene cuevas, como la Cueva del Agua, que atraviesa la montaña.

En esta montaña viven muchos animales, como mamíferos y aves rapaces, que no se encuentran en otras partes de la comarca. Además, su flora está adaptada a la sequedad del lugar, aunque en la zona norte hay más árboles como el pino.

Descubrimientos Antiguos en la Sima de las Palomas

Dentro del Cabezo Gordo está la Sima de las Palomas. Este es un lugar muy importante para la arqueología. Desde 1994, se han encontrado restos de seres humanos muy antiguos, de hace entre 200.000 y 500.000 años. Estos hallazgos son clave para entender cómo evolucionaron los primeros humanos.

Los descubrimientos de la Sima de las Palomas, junto con los de Atapuerca, han recibido reconocimiento mundial. Ayudan a los científicos a aprender más sobre nuestros antepasados. Las excavaciones son dirigidas por el profesor Michael Walker de la Universidad de Murcia.

Tradiciones y Fiestas de Dolores de Pacheco

Dolores de Pacheco tiene un rico patrimonio cultural, con una iglesia antigua y celebraciones importantes.

La Iglesia y su Historia

La iglesia del pueblo es de estilo barroco, aunque se le han añadido partes nuevas con el tiempo. Tiene una nave central con capillas conectadas. Dentro, hay un retablo y un camarín muy interesantes. Al pie de la iglesia, se encuentra la torre y una capilla-cripta donde descansan miembros de la familia Ayuso. En esta capilla se pueden ver pinturas de Querubina Ayuso, de 1887.

Celebraciones de Semana Santa

Durante la Semana Santa, el pueblo celebra procesiones que representan la vida de Jesús. Varias hermandades participan, llevando imágenes de la Virgen de los Dolores, San Juan Evangelista, Cristo Yacente, Cristo Crucificado, Santa María Magdalena y Nuestro Señor Jesucristo Resucitado. Muchas de estas imágenes fueron creadas por artistas como José Sánchez Lozano, Ramón Cuenca o Gregorio Henarejos.

Fiestas Patronales: Diversión para Todos

Las fiestas principales de Dolores de Pacheco se celebran en septiembre, en honor a la Virgen de los Dolores. Durante estos días, los vecinos sacan la imagen de la Virgen en procesión por las calles.

Las fiestas comienzan con la elección de la reina y las damas, que se eligen por sorteo. También se construye un "recinto de peñas", donde los vecinos se reúnen para comer, cenar y participar en juegos populares. Hay actividades divertidas como un evento inspirado en el concurso "Grand Prix" y carreras de cintas a caballo. También se organizan torneos deportivos de fútbol sala y baloncesto.

Un evento popular es la concentración motera, donde se puede disfrutar de la comida local, como pan con sobrasada, morcilla y migas.

¿Cómo llegar a Dolores de Pacheco?

Puedes llegar a Dolores de Pacheco por carretera, usando las vías RM-F27 y RM-F29.

También hay opciones de transporte público:

  • Autobús Urbano: La línea 2 conecta Dolores de Pacheco con Balsicas, Roldán y Torre-Pacheco.
  • Autobús Interurbano:
    • La línea 411 de Movibus va de Cartagena a San Pedro del Pinatar, pasando por Dolores de Pacheco.
    • La línea MUR-055 de Interbus conecta Murcia con Los Alcázares y Los Narejos, pasando por Torre-Pacheco.

Personajes Famosos de Dolores de Pacheco

  • Ana Vidal Egea: Es una poetisa que también trabaja como profesora de español en Estados Unidos.

Galería de imágenes

kids search engine
Dolores de Pacheco para Niños. Enciclopedia Kiddle.