robot de la enciclopedia para niños

Balsicas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Balsicas
localidad y entidad singular de población
Banderatp.JPG
Bandera

Balsicas ubicada en España
Balsicas
Balsicas
Ubicación de Balsicas en España
Balsicas ubicada en Región de Murcia
Balsicas
Balsicas
Ubicación de Balsicas en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Provincia Flag of the Region of Murcia.svg Murcia
• Comarca Mar Menor
• Partido judicial San Javier
• Municipio Bandera de Torre-Pacheco (Murcia).svg Torre-Pacheco
Ubicación 37°48′57″N 0°57′23″O / 37.815833333333, -0.95638888888889
• Altitud 97 m
Población 3305 hab. (INE 2021)
Gentilicio balsiqueño, -ña
Código postal 30591
Patrona Virgen del Rosario

Balsicas es una localidad que forma parte del municipio de Torre-Pacheco, en la Región de Murcia, España. En el año 2021, tenía una población de 3305 habitantes.

Historia de Balsicas

El pueblo de Balsicas se fundó en el siglo XV. Su nombre viene de las balsas de agua que existían en la zona, que eran de origen musulmán. En Balsicas puedes encontrar edificios históricos como el Castillo del Vizconde Ros y una iglesia antigua en la parte sur del pueblo.

Servicios y Actividades en Balsicas

Balsicas ofrece muchos servicios para sus habitantes. Cuenta con una escuela de fútbol y un equipo semiprofesional llamado Balsicas Atlético. Este equipo juega en el estadio "Los Cipreses".

Educación y Deportes

La localidad tiene escuelas públicas para primaria y secundaria, y también una guardería. Para los deportes, hay un espacio municipal con:

  • Pista de pádel
  • Campos de fútbol 11 y fútbol 7
  • Una piscina
  • Un pabellón de deportes
  • Un circuito para coches de radio-control

Espacios Comunitarios

Además, Balsicas dispone de lugares para personas mayores, un espacio para jóvenes y salas de estudio. También hay muchas zonas de juegos al aire libre para que todos disfruten.

Fiestas y Tradiciones

Las fiestas más importantes de Balsicas son las patronales, que comienzan cada año el 22 de octubre. La patrona del pueblo es la Virgen del Rosario.

Semana Santa

Desde 1987, Balsicas celebra desfiles de Semana Santa. Esta festividad es muy importante para la cultura del municipio. Atrae a muchos visitantes y cuenta con varias cofradías (grupos de personas que organizan las procesiones).

Cómo Llegar a Balsicas

Balsicas es un punto importante para las comunicaciones en la zona.

Viajar en Tren

La localidad tiene una estación de tren llamada Balsicas-Mar Menor. Esta estación conecta la Comarca del Mar Menor con el resto de la Región de Murcia y con otras partes de España.

Viajar por Carretera

Balsicas está situada en la carretera RM-19. También hay otras carreteras que la conectan con pueblos cercanos como Avileses, Sucina y Torre-Pacheco.

Cerca de Balsicas se encuentra una urbanización llamada "Polaris World La Torre". En verano, el pueblo tiene más actividad porque ofrece servicios y ocio a los residentes de esta urbanización, muchos de ellos de otros países. Balsicas también cuenta con dos grandes polígonos industriales con buenas conexiones.

Transporte en Autobús

Balsicas tiene varias líneas de autobús que facilitan el transporte:

  • Una línea urbana:
Línea Recorrido Operador
2 Dolores - Balsicas - Roldán - Torre-Pacheco El Pasico Bus
  • Líneas interurbanas del sistema Movibus de la Región de Murcia:
Línea Recorrido Operador
45
Cartagena - Torre Pacheco - Roldán - Balsicas
ALSA (TUCARSA)
49
San Pedro del Pinatar - Santiago de la Ribera - San Javier - Hospital Los Arcos - Balsicas - Roldán
  • Otra línea interurbana:
Línea Recorrido Operador
MUR-092-2 Murcia - Campoamor Interbus

Naturaleza y Lugares de Interés

Cerca de Balsicas se encuentra el Cabezo Gordo, una montaña única en la zona con una altura de 312 metros. Es un lugar ideal para:

  • Disfrutar de la naturaleza
  • Hacer senderismo
  • Practicar escalada

Aunque no pertenece al municipio, el Cabezo Gordo está protegido por su valor natural. Desde su cima, se puede ver una vista panorámica del Mar Menor y la ciudad de Cartagena.

La Sima de las Palomas

En el Cabezo Gordo se encuentra la Sima de las Palomas. Este es un lugar muy importante para la ciencia en Europa. Aquí se han encontrado restos de neandertales (un tipo de humano antiguo). Se han descubierto más de 120 huesos de al menos nueve personas diferentes. Estos restos tienen entre 150.000 y 35.000 años de antigüedad.

Clima de Balsicas

El clima en Balsicas es mediterráneo seco. Esto significa que está cerca del mar, lo que ayuda a suavizar las temperaturas. Sin embargo, llueve muy poco, menos de 300 milímetros al año, lo que la convierte en una de las zonas más secas de España. Cuando llueve, suele ser de forma intensa y rápida.

Las lluvias son más frecuentes en otoño y primavera, siendo octubre y abril los meses con más precipitaciones. Durante el verano, las lluvias son muy escasas y las temperaturas son altas, lo que hace que la zona sea muy seca.

La temperatura media anual es de unos 17 °C. Enero es el mes más frío, con una media de 10,5 °C. Agosto es el mes más caluroso, con una temperatura media de 25 °C. En las zonas más alejadas de la costa, como El Jimenado y Roldán, las temperaturas pueden bajar hasta los –3 °C en invierno y subir hasta los 35 °C en verano.

kids search engine
Balsicas para Niños. Enciclopedia Kiddle.