robot de la enciclopedia para niños

Tony Bennett para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tony Bennett
Tony Bennett National Italian American Gala.jpg
Bennett en 2001
Información personal
Nombre de nacimiento Anthony Dominick Benedetto
Nacimiento 3 de agosto de 1926
Queens, Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 21 de julio de 2023
Nueva York, Estados Unidos
Sepultura Cementerio del Calvario
Residencia Nueva York
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,71 m (5 7)
Familia
Cónyuge Patricia Beech (matr. 1952; div. 1971)
Sandra Grant (matr. 1971; div. 2007)
Susan Crow (matr. 2007)
Hijos 4
Educación
Educado en High School of Art and Design
Información profesional
Ocupación Cantante, pintor, autobiógrafo, músico de jazz, actor y artista discográfico
Área Música y jazz
Años activo 1945-2021
Seudónimo Tony Bennett
Género Jazz y soul
Instrumento Voz
Tipo de voz Tenor
Discográficas
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Rango militar Soldado de primera
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Retirada definitiva 2021
Partido político Partido Demócrata
Sitio web
www.tonybennett.net
Firma
Tony Bennett signature, Billboard Open Letter 2016.png

Anthony Dominick Benedetto, más conocido como Tony Bennett (Nueva York, 3 de agosto de 1926-Nueva York, 21 de julio de 2023), fue un cantante estadounidense muy famoso. Fue uno de los últimos grandes crooners (cantantes de baladas y jazz) de mediados del siglo XX. Siguió cantando en conciertos y grabando discos hasta que se retiró en 2021, a los 95 años.

Tony Bennett es recordado por canciones exitosas como "Blue Velvet" y "I Left My Heart In San Francisco". Su música se basaba en canciones clásicas de la música popular de Estados Unidos, especialmente baladas y jazz.

Participó en las últimas etapas de la Segunda Guerra Mundial como soldado en Europa. Después, mejoró su forma de cantar y firmó con Columbia Records. Su primera canción número uno fue "Because of You" en 1951. Otros éxitos como "Rags to Riches" llegaron en 1953. Luego, se dedicó más al canto de jazz. A finales de los años 50, lanzó álbumes importantes como The Beat of My Heart y Basie Swings, Bennett Sings, este último con Count Basie.

En 1962, Bennett grabó su canción más famosa, "I Left My Heart in San Francisco". Aunque su carrera tuvo momentos difíciles durante la época del rock, Tony Bennett regresó con fuerza en los años 80 y 90. Volvió a vender muchos discos y llegó a una nueva generación de fans, manteniendo siempre su estilo musical.

Fue un artista muy querido y elogiado por la crítica hasta su retiro en 2021. Ganó 19 premios Grammy (incluyendo un premio por su trayectoria en 2001) y dos premios Emmy. También fue reconocido como NEA Jazz Master y Kennedy Center Honoree. Tony Bennett vendió más de cincuenta millones de discos en todo el mundo.

Entre 2006 y 2012, grabó tres álbumes de duetos muy exitosos. Colaboró con artistas como Lady Gaga, Amy Winehouse, Barbra Streisand, Elton John, Mariah Carey, George Michael, Alejandro Sanz y Gloria Estefan. En 2014, grabó otro álbum a dúo con Lady Gaga llamado Cheek to Cheek. Este álbum de clásicos del jazz llegó al número 1 en Estados Unidos y ganó un Grammy.

Tony Bennett siguió dando muchos conciertos cada año, incluso después de cumplir los noventa. A lo largo de su larga carrera de más de sesenta años, recibió muchos premios. También fue un pintor reconocido, y sus obras se exhiben en museos y lugares públicos.

«En mi opinión, Tony Bennett es el mejor cantante que hay en el negocio (del espectáculo). Me emociono cuando le veo, me conmueve. Él es el cantante que ve lo que el compositor tenía en su mente, y posiblemente un poco más» (Frank Sinatra, elogiando a Tony Bennett en la revista Life, 1965).

¿Cómo fue la vida y carrera de Tony Bennett?

Sus primeros años y el arte

Anthony Benedetto nació en Astoria, un barrio de Queens en Nueva York. Sus padres eran de origen italiano. Desde pequeño, le gustaba escuchar a cantantes como Al Jolson y Bing Crosby, y a músicos de jazz como Louis Armstrong.

Su padre trabajaba en una tienda de comestibles y falleció cuando Tony tenía unos diez años. Su madre, que era costurera, tuvo que trabajar mucho para mantener a la familia.

Uno de sus tíos era bailarín de claqué y lo introdujo al mundo del espectáculo. Con solo diez años, Anthony ya cantaba. En 1936, actuó para el alcalde de Nueva York, Fiorello La Guardia, en la inauguración de un famoso puente.

Estudió música y pintura en la High School of Art and Design. Le gustaba mucho pintar y firmaba sus cuadros como Benedetto. Tuvo que dejar la escuela a los 16 años para ayudar a su familia. Comenzó su carrera musical cantando en restaurantes italianos en Queens.

Archivo:2005 Kennedy Center honorees
Bennett (primero por la derecha) en 2005, en el acto de entrega, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, de la distinción Kennedy Center Honor, que recibió al igual que otras figuras como Robert Redford y Tina Turner. En el centro, el entonces presidente George Bush y su esposa.

Su experiencia como soldado

En noviembre de 1944, a los dieciocho años, fue llamado para servir en el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Participó en la liberación de un campo de concentración en Alemania. En su libro The Good Life (La buena vida), Tony Bennett compartió algunas de sus experiencias de esa época.

Una vez, en 1945, se encontró con un amigo de la infancia que también era soldado. Un oficial del ejército los regañó por estar juntos, porque en ese tiempo no se veía bien que un soldado blanco fuera amigo de un soldado negro. Esta experiencia y lo que vio en la guerra lo hicieron un defensor de la paz y la igualdad. En su libro, explicó:

No podía creer que nos juzgaran solo por ser amigos, especialmente mientras servíamos a nuestro país en la guerra. Éramos solo dos chicos felices de verse, tratando de olvidar por un momento el horror de la guerra, pero para algunos, todo se reducía al color de nuestra piel.

Más tarde, en 1965, acompañó a Martin Luther King en una marcha importante por los derechos civiles. Tony Bennett actuaba a menudo con artistas afroamericanos, incluso cuando no era común. Las difíciles experiencias de la guerra fortalecieron sus ideas de paz y respeto para todos.

Después de la guerra, se quedó un tiempo en Alemania, cantando en una banda para entretener a los soldados.

El nacimiento de Tony Bennett

Cuando regresó a Estados Unidos, siguió cantando hasta que la actriz y cantante Pearl Bailey lo descubrió. Ella lo eligió para abrir su espectáculo. Allí lo vio el famoso Bob Hope, quien quedó impresionado con su talento. Hope decidió llevarlo de gira, pero le sugirió que cambiara su nombre. Así, Anthony Benedetto se convirtió en Tony Bennett.

Animado por Bob Hope, en 1950, Bennett grabó una canción y la envió a Columbia Records. La compañía lo contrató, y así comenzó su exitosa carrera.

Primeros éxitos y la televisión

Tony Bennett comenzó su carrera cantando melodías populares. Su primera etapa de gran éxito fue en los años 50 y principios de los 60. En 1951, su canción "Because of You" fue un gran éxito, llegando al número uno y vendiendo más de un millón de copias. Luego, "Cold, Cold Heart" también fue número uno. Tony Bennett siempre fue un artista variado y experimentó con diferentes ritmos.

En 1952, se casó con Patricia Beech, una fan, y tuvieron dos hijos: Danny y Dae. Ellos lo ayudarían en su carrera más tarde. La pareja se separó en 1971.

Otra de sus canciones famosas es "Stranger in Paradise", que fue un éxito incluso en el Reino Unido. También hizo popular la melodía "Blue Velvet". En esa época, Tony Bennett era tan exitoso que daba muchos conciertos al día en el Paramount Theatre de Nueva York. "Blue Velvet" volvió a ser popular años después gracias a la película Terciopelo azul.

En el verano de 1956, Tony Bennett tuvo su propio programa semanal de variedades en la televisión, en el canal NBC.

En 1957, lanzó el álbum The Beat of My Heart, que era más cercano al jazz y fue bien recibido. Fue el primer cantante popular en colaborar con Count Basie y su orquesta. Juntos lanzaron dos álbumes, y su canción más recordada fue "Chicago".

Momentos difíciles y el regreso

En 1962, Tony Bennett dio un famoso concierto en el Carnegie Hall y grabó su canción más icónica: "I Left My Heart in San Francisco". Esta canción ganó dos premios Grammy y es considerada una de las mejores de la historia. Sin embargo, pocos años después, su popularidad disminuyó porque la gente empezó a preferir a los Beatles y el rock & roll.

En 1966, intentó actuar en el cine con la película The Oscar, pero no tuvo éxito. La compañía discográfica le pidió que cantara canciones más modernas, pero él no quería cambiar su estilo. En 1970, grabó un álbum con "éxitos de hoy", pero no funcionó.

En 1972, dejó Columbia Records y luego se quedó sin compañía discográfica. Fundó su propio sello, Improv, pero no tuvo éxito. Se quedó sin representante y solo lo llamaban para cantar en casinos.

En 1979, Tony Bennett pasó por un momento muy difícil. Se separó de su segunda esposa, Sandra Grant. Pidió ayuda a sus hijos Danny y Dae, y así comenzó a recuperarse. En diciembre de ese mismo año, reapareció en un evento en honor a Frank Sinatra.

Archivo:Tony Bennett meets Stevie Wonder
Tony Bennett saluda a Stevie Wonder, en un acto en la Casa Blanca en 2009.

De nuevo en la cima

Los hijos de Tony Bennett, Danny y Dae, lo ayudaron a organizar su carrera y sus finanzas. Danny se convirtió en su representante. A principios de los años 80, Tony Bennett volvió a cantar en pequeños lugares de Nueva York.

En 1986, Tony Bennett volvió a firmar con Columbia Records. Empezó a llegar a un público más joven, pero siempre mantuvo su estilo clásico. Su álbum The Art of Excellence fue un éxito en 1986, después de muchos años sin vender mucho.

Gracias a los consejos de su hijo Danny, Tony Bennett apareció en programas de radio y televisión, haciéndose conocido para las nuevas generaciones. Participó en programas como los de David Letterman y los populares Muppets, e incluso apareció en la serie de dibujos animados Los Simpson. Él explicó que el público joven no conocía a compositores clásicos, y él los conectó con esa música. Dijo: «Si eres diferente, resistes». Su éxito se dio en un momento en que la música easy listening y las big bands volvieron a ser populares.

Años 90: Mucha actividad

En 1990, Bennett revisó sus viejas canciones con el disco Astoria: Portrait of the Artist. Dos años después, ganó un premio Grammy por Perfectly Frank, un álbum en homenaje a Frank Sinatra. Aunque eran rivales musicales, se admiraban mutuamente. En 1993, cantaron juntos la canción "New York, New York" para el álbum Duets de Sinatra. En 1965, Sinatra ya había dicho que Bennett era «el mejor».

En 1993, Tony Bennett grabó Steppin' Out, un disco con melodías de Fred Astaire. Ganó otro premio Grammy por él. Años después, grabaría otros álbumes dedicados a Billie Holiday, Duke Ellington y Louis Armstrong.

En 1994, hizo un exitoso concierto unplugged (acústico) para el canal MTV, con Elvis Costello y K.d. lang. El álbum de este concierto vendió mucho y ganó el premio Grammy al Álbum del Año. Cuando le preguntaron sobre lo "desenchufado" (unplugged), él se sorprendió y dijo: «¿Unplugged? Yo siempre he actuado así».

Su presencia en televisión con grupos de rock mostraba que seguía siendo relevante, sin cambiar su estilo. En 1999, sorprendió en el Festival de Glastonbury, un festival de música, al actuar vestido con un traje blanco impecable. Para demostrar su habilidad vocal sin trucos, a menudo comenzaba sus conciertos cantando "Fly Me To The Moon" sin orquesta ni micrófono.

También hizo pequeñas apariciones en películas de Hollywood, como Analyze This con Robert De Niro. Para 1999, se estimaba que su fortuna era grande. Él decía que no pensaba retirarse y daba entre 100 y 200 conciertos al año.

Desde el año 2000 hasta su retiro

Tony Bennett siguió siendo un cantante popular y muy elogiado hasta el final de su carrera. Se retiró en 2021, a los noventa y cinco años, y continuó haciendo conciertos y discos con la ayuda de sus hijos Danny y Dae. En 2005, recibió el Kennedy Center Honor junto a figuras como Robert Redford y Tina Turner.

En los últimos años, publicó tres álbumes de duetos, siguiendo el ejemplo de su amigo Frank Sinatra. El primero, Duets: An American Classic, salió en 2006, cuando cumplió 80 años. Colaboró con artistas como Barbra Streisand, Elton John, Stevie Wonder y George Michael. Este álbum también tuvo un programa especial de televisión que ganó tres premios Emmy.

En 2011, Tony Bennett lanzó la segunda parte de sus colaboraciones, Duets II. En este disco, cantó con estrellas como Lady Gaga ("The Lady is a Tramp"), Michael Bublé, Aretha Franklin, John Mayer, Mariah Carey, Alejandro Sanz y Amy Winehouse. La canción con Amy Winehouse, Body & Soul, fue la última grabación conocida de la joven artista, hecha unos cuatro meses antes de su fallecimiento.

Debido al éxito de estos discos, en octubre de 2012, publicó un tercer álbum de duetos, esta vez cantado en español: Viva Duets. Colaboró con artistas como Gloria Estefan, Vicente Fernández, Christina Aguilera, Marc Anthony, Juan Luis Guerra y Thalía.

También participó en la composición de la canción "Old & Crazy" del cantante estadounidense Bruno Mars en el álbum Unorthodox Jukebox.

Gracias a su buena relación con Lady Gaga, en 2014, lanzaron un álbum de clásicos del jazz grabado completamente a dúo: Cheek to Cheek.

Su álbum de 2015, The Silver Lining: The Songs of Jerome Kern, con Bill Charlap, incluía temas de este compositor. Tony Bennett siempre le dio mucha importancia a las letras de las canciones. Su voz era muy expresiva, especialmente en las baladas.

En 2018, lanzó Love Is Here To Stay con Diana Krall.

En 2021, la familia de Bennett anunció que le habían diagnosticado alzheimer en 2016. También informaron que había grabado un segundo álbum con Lady Gaga, que sería su último trabajo antes de retirarse. El disco, llamado Love for Sale, salió el 1 de octubre de 2021. Fue promocionado con las últimas actuaciones en vivo de Bennett y un documental sobre cómo se hizo el álbum mientras él luchaba contra la enfermedad.

Fallecimiento

Tony Bennett falleció en la madrugada del 21 de julio de 2023. Estaba a punto de cumplir noventa y siete años.

Discografía

Columbia

  • 1952 Because of You (10" álbum)
  • 1955 Cloud 7 (reeditado 2006)
  • 1955 Alone at Last with Tony Bennett
  • 1957 Tony
  • 1957 The Beat of My Heart (reeditado 2006)
  • 1958 Blue Velvet
  • 1958 Long Ago and Far Away
  • 1958 A String of Hits (Tony's Greatest Hits) (Compilación)
  • 1958 Basie Swings, Bennett Sings
  • 1959 In Person!
  • 1959 Hometown, My Town
  • 1960 To My Wonderful One
  • 1960 Alone Together
  • 1960 A String of Hits (More Of Tony's Greatest Hits) (Compilación)
  • 1961 A String of Harold Arlen
  • 1961 Tony Sings for Two
  • 1961 My Heart Sings
  • 1962 Mr. Broadway: Tony Bennett's Greatest Broadway Hits
  • 1962 I Left My Heart in San Francisco
  • 1962 Tony Bennett at Carnegie Hall (Live, reeditado 1997)
  • 1963 I Wanna Be Around (reeditado 1995)
  • 1963 This Is All I Ask
  • 1964 The Many Moods of Tony
  • 1964 When Lights Are Low (reeditado 2006)
  • 1964 Who Can I Turn To? (reeditado 1995)
  • 1965 If I Ruled the World (reeditado 2006)
  • 1965 Tony Bennett's Greatest Hits, Vol. III (Compilación)
  • 1966 The Movie Song Album (reeditado 2006)
  • 1966 A Time for Love
  • 1967 Tony Makes It Happen
  • 1967 For Once In My Life
  • 1968 Yesterday I Heard the Rain
  • 1968 Snowfall: The Tony Bennett Christmas Album (reeditado 1995)
  • 1969 Tony Bennett's Greatest Hits, Vol. IV (Compilación)
  • 1969 I've Gotta Be Me
  • 1969 Love Story: 20 All-Time Great Recordings
  • 1970 Tony Sings the Great Hits of Today
  • 1970 Tony Bennett's Something (reeditado 1995)
  • 1970 Tony Bennett Sings His All-Time Hall of Fame Hits
  • 1971 Love Story
  • 1971 The Very Thought of You
  • 1971 Get Happy (con la London Philharmonic Orchestra)
  • 1972 The Summer of '42
  • 1972 With Love
  • 1972 Tony Bennett's All-Time Greatest Hits (Compilación)
  • 1972 The Good Things in Life MGM/Verve/Philips
  • 1973 Listen Easy MGM/Verve/Philips
  • 1973 Tony!
  • 1973 Sunrise, Sunset
  • 1975 Let's Fall in Love with the Songs of Harold Arlen and Cy Coleman

Improv

  • 1973 Tony Bennett Sings 10 Rodgers and Hart Songs (Improv records reeditado por Concord, 2003)
  • 1973 Tony Bennett Sings More Great Rodgers and Hart
  • 1975 Life Is Beautiful
  • 1975 The Tony Bennett/Bill Evans Album
  • 1977 Tony Bennett and Bill Evans - Together Again
  • 1977 Tony Bennett with the McPartlands and Friends Make Magnificent Music (Live)
  • 1979 The Special Magic of Tony Bennett

Vuelta a Columbia

  • 1986 The Art of Excellence (reeditado 2006)
  • 1987 Tony Bennett: Jazz
  • 1987 Bennett/Berlin
  • 1989 Astoria: Portrait of the Artist
  • 1991 Forty Years: The Artistry of Tony Bennett
  • 1992 Perfectly Frank - Grammy Award for Best Traditional Pop Vocal Album 1993
  • 1993 Steppin' Out - Grammy Award for Best Traditional Pop Vocal Album 1994
  • 1994 MTV Unplugged: Tony Bennett (Live) - Grammy Award for Best Traditional Pop Vocal Album e Grammy Award Best Album 1995
  • 1995 Here's to the Ladies - Grammy Award for Best Traditional Pop Vocal Album 1997
  • 1997 Tony Bennett on Holiday - Grammy Award for Best Traditional Pop Vocal Album 1998
  • 1998 Tony Bennett: The Playground
  • 1999 Bennett Sings Ellington: Hot & Cool - Grammy Award for Best Traditional Pop Vocal Album 2000
  • 2000 The Ultimate Tony Bennett (Compilación)
  • 2001 Playing with My Friends: Bennett Sings the Blues - Grammy Award for Best Traditional Pop Vocal Album 2003
  • 2002 The Essential Tony Bennett
  • 2002 A Wonderful World (con k.d. lang) - Grammy Award for Best Traditional Pop Vocal Album 2004
  • 2004 The Art of Romance - Grammy Award for Best Traditional Pop Vocal Album 2006
  • 2006 Duets: An American Classic
  • 2008 A Swingin' Christmas
  • 2011 Duets II
  • 2012 Viva Duets
  • 2014 Cheek to Cheek (con Lady Gaga) - Grammy Award for Best Traditional Pop Vocal Album 2015
  • 2015 The Silver Lining - The Songs Of Jerome Kern (con Bill Charlap) - Grammy Award for Best Traditional Pop Vocal Album 2016
  • 2018 Love is Here to Stay (con Diana Krall) - (Verve Records/Columbia Records)
  • 2021 Love for Sale (con Lady Gaga) - Grammy Award for Best Traditional Pop Vocal Album 2022

Principales premios y nominaciones

Premios Grammy
Año Categoría Trabajo Nominado Resultado Ref.
1963 Grabación del Año I Left My Heart in San Francisco Ganador
Álbum del Año Nominado
Mejor interpretación vocal masculina Ganador
1964 Grabación del Año I Wanna Be Around Nominado
Mejor interpretación vocal masculina Nominado
1965 Mejor interpretación vocal masculina Who Can I Turn To? Nominado
1966 Grabación del Año The Shadow of Your Smile Nominado
Mejor interpretación vocal masculina Nominado
1991 Mejor interpretación vocal jazz masculina Astoria: Portrait of the Artist Nominado
1993 Mejor interpretación de pop tradicional Perfectly Frank Ganador
1994 Steppin' Out Ganador
1995 Álbum del Año MTV Unplugged: Tony Bennett Ganador
Mejor interpretación de pop tradicional Ganador
Mejor colaboración vocal de pop Moonglow Nominado
1997 Mejor interpretación de pop tradicional Here's to the Ladies Ganador
1998 Tony Bennett on Holiday Ganador
Mejor colaboración vocal de pop God Bless the Child Nominado
1999 Mejor álbum musical para niños The Playground Nominado
2000 Mejor interpretación de pop tradicional Bennett Sings Ellington: Hot & Cool Ganador
2002 Grammy Lifetime Achievement Award Ganador
Mejor colaboración vocal de pop New York State of Mind Nominado
2003 Mejor álbum de pop tradicional Playin' with My Friends: Bennett Sings the Blues Ganador
Mejor colaboración vocal de pop What a Wonderful World Nominado
2004 Mejor álbum de pop tradicional Ganador
Mejor colaboración vocal de pop La Vie en rose Nominado
2006 Mejor álbum de pop tradicional The Art of Romance Ganador
2007 Duets: An American Classic Ganador
Mejor colaboración vocal de pop For Once in My Life Ganador
2008 Mejor colaboración vocal de pop Steppin' Out Nominado
2010 Mejor álbum de pop tradicional A Swingin' Christmas Nominado
2012 Duets: An American Classic Ganador
Mejor interpretación pop de dúo/grupo Body and Soul Ganador
2014 Mejor álbum de pop tradicional Viva Duets Nominado
2015 Cheek to Cheek Ganador
2016 The Silver Lining: The Songs of Jerome Kern Ganador
2019 Love Is Here To Stay Nominado
Mejor grabación pop de dúo/grupo ´S Wonderful Nominado
Premios Primetime Emmy
Año Categoría Trabajo Nominado Resultado Ref.
1996 Mejor performance individual en un programa musical o de variedades Tony Bennett Live by Request: A Valentine's Special Ganador
2007 Tony Bennett: An American Classic Ganador
2012 Mejor programa especial de variedad Tony Bennett: Duets II (Great Performances) Nominado
2015 Tony Bennett and Lady Gaga: Cheek to Cheek Live! Nominado

Autobiografías

  • Bennett, Tony. Tony Bennett : What My Heart Has Seen. Rizzoli, 1996. ISBN 0-8478-1972-8.
  • Bennett, Tony, with Will Friedwald. The Good Life: The Autobiography of Tony Bennett. Pocket Books, 1998. ISBN 0-671-02469-8.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tony Bennett Facts for Kids

kids search engine
Tony Bennett para Niños. Enciclopedia Kiddle.