Harold Arlen para niños
Datos para niños Harold Arlen |
||
---|---|---|
![]() Harold Arlen en 1960
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hyman Arluck | |
Nacimiento | 15 de febrero de 1905 Búfalo (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 23 de abril de 1986 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Cementerio Ferncliff | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Anya Taranda | |
Educación | ||
Educado en | Hutchinson Central Technical High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, compositor de canciones, arreglista musical, productor de cine, cantante, pianista y compositor de bandas sonoras | |
Seudónimo | Harold Arlen y Harold Arluck | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Piano y voz | |
Tipo de voz | Tenor | |
Discográfica | Columbia Records | |
Sitio web | www.haroldarlen.com | |
Distinciones |
|
|
Hyman Arluck (nacido en Búfalo (Nueva York) el 15 de febrero de 1905 y fallecido en Nueva York el 23 de abril de 1986), más conocido como Harold Arlen, fue un talentoso compositor estadounidense de música popular. Creó más de 500 canciones, y muchas de ellas se hicieron famosas en todo el mundo. Es especialmente conocido por componer las canciones de la película de 1939 El mago de Oz, incluyendo la icónica "Over the Rainbow". Esta canción fue elegida como la número 1 del siglo XX por la RIAA y la NEA.
Contenido
La Vida y Obra de Harold Arlen
Harold Arlen fue uno de los compositores más importantes de la música popular del siglo XX. Su música ha sido disfrutada por millones de personas alrededor del mundo.
Los Primeros Años de un Compositor
Arlen nació en Búfalo, Nueva York. Desde pequeño mostró interés por la música. Aprendió a tocar el piano y, cuando era adolescente, formó su propia banda musical. Tuvo éxito como pianista y cantante en su ciudad natal.
A principios de la década de 1920, se mudó a Nueva York. Allí trabajó como acompañante en espectáculos de vodevil, que eran shows de variedades con música, comedia y baile. Fue en esta época cuando decidió cambiar su nombre a Harold Arlen. También tocó y grabó con varias orquestas, como 'Buffalodians'.
Primeros Éxitos Musicales
En 1929, Arlen compuso su primera canción famosa, "Get Happy", con letra de Ted Koehler. Durante los años 30, Arlen y Koehler trabajaron juntos en muchos proyectos. Crearon canciones para el Cotton Club, un famoso club nocturno en Harlem. También compusieron para Broadway (teatro musical) y para películas de Hollywood.
Algunas de las canciones más populares que Arlen y Koehler crearon en esa época incluyen:
- "Between the Devil and the Deep Blue Sea"
- "I Love A Parade"
- "I've Got the World on a String"
- "I've Got A Right To Sing The Blues"
- "It's Only a Paper Moon"
- "Let's Fall in Love"
- "Ill Wind"
- "Stormy Weather"
El Mago de Oz y la Fama Mundial
A mediados de los años 30, Harold Arlen se casó. Empezó a pasar más tiempo en California para trabajar en películas musicales. Fue entonces cuando comenzó a colaborar con el letrista Yip Harburg.
En 1938, la compañía Metro-Goldwyn-Mayer los contrató para componer las canciones de la película El mago de Oz. El resultado de este trabajo fue la inolvidable canción "Over the Rainbow". Por esta canción, Arlen y Harburg ganaron un Óscar en 1939 a la mejor canción original.
Trabajos en Broadway y Nuevas Colaboraciones
Durante este periodo, y hasta finales de los años 50, Harold Arlen contribuyó a la creación de varios musicales de Broadway. Algunos de ellos fueron:
- Earl Carroll's Vanities of 1930
- You Said It
- Bloomer Girl
- St. Louis Woman
- House of Flowers
- Jamaica
- Saratoga
En la década de 1940, Arlen trabajó con otro gran letrista, Johnny Mercer. Juntos, crearon más éxitos musicales como:
- "Blues in the Night"
- "Ac-Cent-Tchu-Ate the Positive"
- "That Old Black Magic"
- "Come Rain or Come Shine"
- "My Blue Heaven" (con Ralph Blane)
Últimos Años y Legado
En 1951, la esposa de Arlen, Anya, tuvo problemas de salud que la llevaron a necesitar atención especializada por varios años. En 1954, Arlen fue hospitalizado por una úlcera, pero se recuperó y pudo seguir trabajando.
En 1970, su esposa Anya falleció. Esto afectó mucho a Harold Arlen, quien se fue distanciando de sus amigos y familiares, y pasó sus últimos años más recluido en su casa.
Harold Arlen falleció en 1986 en Nueva York, a los 81 años. Fue enterrado en el Cementerio Ferncliff en Hartsdale, Nueva York, junto a su esposa. Su música sigue siendo muy querida y escuchada hoy en día.
Premios y Reconocimientos
Harold Arlen recibió varios premios importantes por su trabajo.
Año | Categoría | Canción | Película | Resultado |
---|---|---|---|---|
1940 | Mejor canción original | «Over the rainbow» | El mago de Oz | Ganador |
1942 | Mejor canción original | «Blues in the Night» | Blues in the Night | Nominado |
1944 | Mejor canción original | «Happiness Is a Thing Called Joe» | Una cabaña en el cielo | Nominado |
1944 | Mejor canción original | «My Shining Hour» | El límite es el cielo | Nominado |
«Say a Pray'r for the Boys Over There» | Lazos eternos | Nominado | ||
«That Old Black Magic» | Fantasía de estrellas | Nominado | ||
1946 | Mejor canción original | «Ac-Cent-Tchu-Ate the Positive» | Here Comes the Waves | Nominado |
1949 | Mejor canción original | «For Every Man There's a Woman» | Casbah | Nominado |
1955 | Mejor canción original | «The Man That Got Away» | Ha nacido una estrella | Nominado |
Véase también
En inglés: Harold Arlen Facts for Kids