Easy listening para niños
El easy-listening es un tipo de música popular que, como su nombre en inglés indica, es "fácil de escuchar". Se caracteriza por tener melodías sencillas, pegadizas y relajadas. Sus armonías son simples y los instrumentos que usa no son muy llamativos, lo que la hace ideal para escuchar de fondo.
Este estilo musical surgió en la década de 1950. Evolucionó a partir de la música swing y la que tocaban las grandes orquestas, conocidas como Big Band. El easy-listening también es un formato de radio y puede incluir música instrumental o vocal.
A veces, el término easy-listening se usa de forma más amplia para incluir otros tipos de música como el soft rock, el pop tradicional, la canción melódica, algunas formas de jazz o la música nueva era.
Existen varios tipos dentro del easy-listening, algunos de los cuales se consideran géneros aparte o tienen nombres diferentes:
- lounge music: Es música para ambientes relajados, muy relacionada con el jazz.
- Pop orquestal: Música pop interpretada por orquestas.
- Mood music (música ambiental): Diseñada para crear un ambiente específico.
- Música de ascensor (elevator music en Estados Unidos, lift music en Reino Unido): Música suave que se escucha en lugares públicos.
- Muzak: Aunque a veces se usa de forma general, Muzak es el nombre de una empresa que produce y programa música para lugares públicos.
- Beautiful music (‘música hermosa’): Un formato de radio con reglas estrictas sobre los instrumentos y la cantidad de canciones vocales por hora. A veces se le llama Nostalgia music.
- Background music (música de fondo): Música que se reproduce sin ser el centro de atención.
A menudo, las canciones de easy-listening son versiones instrumentales de canciones populares de todos los tiempos. El formato de radio "easy listening" ha sido reemplazado casi por completo por el formato Lite AC (música ligera contemporánea para adultos).
Historia de la Música Easy-Listening
Incluso en el pasado, la música tenía una función de "escucha fácil". Por ejemplo, los divertimentos del rococó (que significan "distracciones") servían para entretener de forma ligera.
En la década de 1920, la música de jazz que se tocaba en los transatlánticos de lujo también ayudaba a que los invitados cenaran y conversaran de forma agradable.
El easy-listening, como lo conocemos hoy, es un género principalmente instrumental que se hizo popular en los años 50, 60 y 70. Mejoró mucho gracias a las nuevas tecnologías de los estudios de grabación de esa época. Sus orígenes se encuentran en el sonido de orquestas populares de la década de 1930, como la de Guy Lombardo, conocida por su sonido suave y dulce, que era fácil de escuchar para el público.
Se considera a Percy Faith como uno de los pioneros del "Easy Listening". En la década de 1950, él creó versiones orquestales de temas populares, usando suaves y melódicas secciones de cuerdas. Ejemplos de esto son el tema de Moulin Rouge y el Tema de un lugar de verano. Su estilo fue seguido por músicos como Mantovani, Franck Pourcel, Caravelli, Billy Vaughn o Ray Conniff con sus orquestas.
De manera similar, en 1956, John Serry usó el acordeón en un grupo de jazz para crear un ambiente relajante en su álbum "Squeeze Play".
Otro momento importante para el género fue en 1967 con el lanzamiento de Love Is Blue de Paul Mauriat, que se hizo muy popular y llegó a los primeros puestos de las listas en Estados Unidos.
La música Easy Listening está diseñada para ser tranquila y relajante, sin ruidos fuertes ni cambios bruscos de volumen o ritmo. A diferencia del jazz, que a veces requiere mucha atención, la música easy listening suele pasar a un segundo plano. Por esta razón, algunos críticos la consideraban simple o sin importancia. Sin embargo, hubo muchos arreglistas y directores talentosos en este género, como Martin Denny, Les Baxter y Esquivel, quienes se destacaron por su instrumentación original y sus arreglos únicos. Aun así, la característica principal del easy listening es que es agradable para los oídos.
Con el crecimiento de la música Rock en las décadas de los 60 y 70, y los cambios en los gustos musicales de los jóvenes, muchas orquestas de "Easy Listening" perdieron popularidad. Algunas se adaptaron y crearon muchas versiones instrumentales de canciones populares de artistas y bandas como The Beatles, ABBA y Bee Gees. Así lograron mantenerse en el gusto del público, incluso hasta las décadas de los 80 y 90. Sin embargo, con la llegada de los sintetizadores, la producción se volvió más artificial, perdiendo parte de la esencia orquestal original.
El término easy listening a veces se usa como sinónimo de muzak. Aunque este último se refiere más a la música producida digitalmente (con sintetizadores y reproductores de muestras), como la música de radio de los años 80 y la música de videojuegos de los 80 y 90.
Bajo este concepto, mucha "música de entretenimiento" encaja en la "escucha fácil". Esto incluye desde los divertimentos antiguos hasta los tonos de espera en las llamadas telefónicas o los tonos de llamada de los móviles. Incluso algunas variantes más recientes, como la música ambiental electrónica, podrían considerarse easy listening.
Desde la década de 1990, la idea de la "escucha fácil" (escuchar de forma inconsciente o subconsciente) ha sido retomada en nuevos contextos. Ha influido en géneros musicales como la música ambient, la música lounge, el jazz suave y exótico. Durante este tiempo, bandas y artistas como Air, Röyksopp, Stereolab, The Cardigans y Beck también usaron elementos de easy listening. A menudo lo hicieron con un toque de humor, pero principalmente para darle a su sonido un "toque retro" al estilo de la música de los años 60.
La banda alternativa Stereolab mostró la influencia del lounge con álbumes como Space Age Bachelor Pad Music y la serie de álbumes de música lounge Ultra-Lounge. El estilo lounge era muy diferente a la música grunge que dominaba en esa época.
Cantantes de Música Ligera
Los cantantes de "easy listening" tienen una larga historia que se remonta a principios del siglo XX. Artistas como Frank Sinatra, Bing Crosby, Dean Martin, Patti Page, Tony Bennett, Andy Williams, Nat King Cole, Rosemary Clooney, Doris Day, Perry Como y The Carpenters han sido considerados cantantes de "Easy Listening". También algunas bandas de Soft Rock entran en esta categoría.
En español, entre los artistas que han cantado música ligera se pueden mencionar a Julio Iglesias o Raphael.
En aquella época en Estados Unidos, a los cantantes de este estilo menos conocidos a veces se les llamaba de forma un poco despectiva "lagartos de salón". Se les veía como artistas de épocas pasadas y a veces se les imitaba de forma exagerada por su forma de interpretar las canciones clásicas.
Véase también
En inglés: Easy listening Facts for Kids
- Soul
- Música ligera
- Cancion melódica
- Música de fondo
- Soft rock
- Schlager
- Smooth jazz
- Adult contemporary
- Muzak
- Lounge