Al Jolson para niños
Datos para niños Al Jolson |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Asa Yoelson | |
Nacimiento | 26 de mayo de 1886 Seredžius (Kovensky Uyezd, Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 23 de octubre de 1950 San Francisco (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio Hillside Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense y rusa | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Ruby Keeler (1928-1940) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de cine, cantante, músico de jazz, actor de teatro, comediante y compositor de canciones | |
Años activo | 1898-1950 | |
Empleador | Warner Bros. | |
Seudónimo | Al Jolson | |
Géneros | Vodevil, música pop tradicional y blues | |
Instrumento | Voz | |
Discográficas |
|
|
Partido político | Partido Republicano | |
Sitio web | www.jolson.org | |
Distinciones |
|
|
Asa Yoelson (nacido en Seredžius, Lituania, el 26 de mayo de 1886 y fallecido en San Francisco, California, el 23 de octubre de 1950), conocido como Al Jolson, fue un famoso cantante, actor y director de música estadounidense. Se le considera una de las primeras grandes estrellas de la música a nivel mundial. Fue el primer artista en vender 10 millones de discos en 1910.
Al Jolson logró más de 20 canciones que llegaron al número 1 en las listas de éxitos. Por su gran talento, lo llamaban "El animador más grande del mundo".
Contenido
La vida temprana de Al Jolson
Al Jolson nació en Lituania. Su padre era un rabino, y en 1893, su familia se mudó a Estados Unidos. Desde muy joven, Al mostró un gran talento para el espectáculo.
Comenzó su carrera como animador en diferentes lugares, como vodeviles, cafés y circos. Más tarde, actuó en obras de teatro. Algunas de estas obras fueron La Belle Parée (1911), El hijo de Robinson Crusoe (1916) y Simbad el Marino (1918-1920).
Al y su hermano Hirsch, quienes se hicieron llamar Al y Harry, empezaron su carrera en el teatro siendo muy jóvenes. Al desarrolló un estilo de actuación que lo hizo muy popular.
Primeros éxitos musicales
En 1920, Al Jolson interpretó la canción Swanee, escrita por George Gershwin e Irving Caesar. Esta canción lo hizo famoso en todo Estados Unidos. Después, presentó un espectáculo llamado Bombo, que también fue un gran éxito.
En 1925, tuvo otro éxito con el espectáculo Big Boy y la canción California, here I come. Su música ha sido recordada, incluso se le menciona en la película Shrek de 2001 con la canción I´m On My Way.
Al Jolson y el cine sonoro
En 1927, Al Jolson actuó en la película El cantante de jazz (The Jazz Singer). La historia de la película era muy parecida a su propia vida, ya que el personaje también era hijo de un rabino.
Esta película fue muy importante porque fue la primera en tener sonido. Esto lanzó a Al Jolson a la fama en el cine. Su famosa frase en la película, «Un momento, un momento, aún no has escuchado nada!», se convirtió en un momento histórico del cine.
Películas destacadas
El cantante de jazz, dirigida por Alan Crosland, marcó el inicio del cine con sonido. En ella, Al Jolson cantó varias canciones populares como Mammy, Toot, toot, tootsie, goodbye y Blue Skies.
Después de este éxito, Al Jolson protagonizó The Singing Fool (1928), dirigida por Lloyd Bacon. Esta película lo hizo aún más popular que El cantante de jazz. En ella, cantó Sonny Boy, una de sus canciones más exitosas.
Su carrera en el cine continuó con películas como Say it with songs (1929), Mammy (1930) y Hallelujah, I'm a bum (1933). Aunque estas películas no tuvieron tanto éxito como las anteriores, Al Jolson siguió trabajando.
En 1934, la compañía Warner Bros. intentó impulsar su carrera con la película Wonder Bar. En esta película, Al Jolson actuó junto a Dolores del Río, Kay Francis y Dick Powell.
Vida personal y regreso al cine
Al Jolson se casó con Ruby Keeler, una estrella de los espectáculos musicales. Juntos actuaron en la película Go into your dance en 1935. Al año siguiente, Al Jolson protagonizó The Singing Kid antes de volver a los escenarios de music hall.
Regresó a la gran pantalla en 1939 con Rose of Washington Square. En la película Rhapsody in blue (1945), que trataba sobre la vida del compositor George Gershwin, Al Jolson se interpretó a sí mismo y cantó canciones de Gershwin.
En 1946, se estrenó la película The Jolson Story, dirigida por Alfred Green. En esta película, el actor Larry Parks interpretó la vida de Al Jolson, y Al Jolson prestó su propia voz para las canciones. Esta película fue un gran éxito y ayudó a Al a relanzar su carrera como cantante.
Una segunda película sobre su carrera, Jolson Sings Again, se estrenó en 1949, prolongando su éxito.
Al Jolson falleció el 23 de octubre de 1950 en San Francisco debido a un ataque al corazón. Pocos meses antes de su muerte, había realizado un espectáculo musical para las tropas estadounidenses que estaban en la guerra de Corea.
Filmografía de Al Jolson
- A Plantation Act (1926)
- The Jazz Singer (1927)
- The Singing Fool (1928)
- Hollywood Snapshots #11 (1929, breve aparición)
- Sonny Boy (1929, cameo)
- Say It with Songs (1929)
- New York Nights (1929, cameo)
- Mammy (1930)
- Show Girl in Hollywood (1930, cameo)
- Big Boy (1930)
- Hallelujah I'm a Bum (1933)
- Wonder Bar (1934)
- Go Into Your Dance (1935)
- Paramount Headliner: Broadway Highlights No. 1 (1935, breve aparición)
- The Singing Kid (1936)
- Hollywood Handicap (1938, breve aparición)
- Rose of Washington Square (1939)
- Hollywood Cavalcade (1939)
- Swanee River (1939)
- Rhapsody in Blue (1945)
- The Jolson Story (1946, dobla y presta su voz a Larry Parks)
- Screen Snapshots: Off the Air (1947, breve aparición)
- Jolson Sings Again (1949, presta su voz en las canciones a Larry Parks)
- Oh, You Beautiful Doll (1949, solamente aparece su voz)
- Screen Snapshots: Hollywood's Famous Feet (1950, breve aparición y narrador)
Obras de teatro de Al Jolson
- La Belle Paree (1911)
- Vera Violetta (1911)
- The Whirl of Society (1912)
- The Honeymoon Express (1913)
- Dancing Around (1914)
- Robinson Crusoe, Jr. (1916)
- Sinbad (1918)
- Bombo (1921)
- Big Boy (1925)
- Artists and Models of 1925 (1925, se incorporó al elenco en 1926)
- Big Boy (1926)
- The Wonder Bar (1931)
- Hold on to Your Hats (1940)
Véase también
En inglés: Al Jolson Facts for Kids