robot de la enciclopedia para niños

Koper para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Koper
Capodistria
Municipio
BEAUTIFUL PANORAMIC KOPER, avtor Ubald Trnkoczy - Copy.jpg
Koper ubicada en Eslovenia
Koper
Koper
Localización de Koper en Eslovenia
Coordenadas 45°32′51″N 13°43′50″E / 45.547542728, 13.7306571
Idioma oficial esloveno
 • Co-oficiales italiano
Entidad Municipio
 • País Bandera de Eslovenia Eslovenia
 • Región Litoral-Karst
Superficie  
 • Total 311,2 km²
Altitud  
 • Media 3 y 15 m s. n. m.
Población  
 • Total 24 996 hab.
 • Densidad 80,32 hab./km²
Huso horario UTC +1
Código postal 6000
Prefijo telefónico 05
Matrícula KP
Sitio web oficial

Koper (también conocida como Capodistria en italiano y Kopar en croata) es una importante ciudad portuaria en Eslovenia. Se encuentra en la costa del mar Adriático, que en Eslovenia tiene unos 47 kilómetros de largo. Koper está al sur de la ciudad italiana de Trieste. Es la capital del municipio de Koper, que en 2011 tenía casi 25.000 habitantes.

Koper: Una Ciudad con Mucha Historia

La historia y la cultura de Koper tienen una fuerte influencia italiana. Esto se debe a que la ciudad fue parte de la República de Venecia durante mucho tiempo.

¿Qué Edificios Históricos Puedes Ver en Koper?

Los edificios más importantes de Koper son el Palacio de los Pretores y la Catedral de San Nazario.

  • El Palacio de los Pretores fue construido entre los siglos XIII y XV.
  • La Catedral de San Nazario es del siglo XIV.

Ambos edificios tienen un estilo llamado gótico-veneciano. Se encuentran en la Plaza de Tito, que es el centro de la ciudad.

Archivo:Koper Praetorian Palace
Palacio de los Pretores.

Un Viaje al Pasado de Koper

Koper comenzó como un pequeño asentamiento en una isla. Esta isla estaba en el golfo de Trieste.

Nombres Antiguos y Primeros Habitantes

En la antigua Grecia, Koper era conocida como Aegida. Los romanos la llamaron Capris, Caprea, Capre o Caprista. Estos nombres significan "isla de las cabras".

En el año 568, los habitantes de la cercana ciudad de Trieste buscaron refugio en Capodistria. Esto fue para escapar de los lombardos. La ciudad fue renombrada como Justinópolis en honor al emperador bizantino Justiniano II.

Koper bajo el Dominio Veneciano

Desde el año 932, Koper ya tenía un comercio importante con Venecia. Durante una guerra entre Venecia y el Sacro Imperio Romano Germánico, Koper apoyó a este último. Por eso, en 1035, el emperador alemán Conrado II le dio el estatus de ciudad.

Sin embargo, en 1279, Koper pasó a formar parte de la República de Venecia. La ciudad se convirtió en el centro administrativo de Istria. Los venecianos la llamaban Caput Histriae, que significa "la capital de Istria". De ahí viene su nombre italiano actual, Capodistria.

Debido a su pasado veneciano, muchos habitantes de la zona hablan italiano además de esloveno. También hay una importante comunidad italiana.

Archivo:Lion of Saint Mark
El león de San Marcos, símbolo de la República de Venecia, es muy común en las calles de Koper.

Cambios de Gobierno a lo Largo del Tiempo

Entre los siglos XV y XVII, Koper tuvo un gran crecimiento económico. Esto fue gracias a sus salinas, que todavía existen, y al comercio de cereales.

Koper y Trieste, que era el único puerto austriaco en ese momento, compitieron por mucho tiempo. En 1720, Trieste fue declarada zona de libre comercio, lo que afectó a Koper.

La llegada de Napoleón en 1797 puso fin a la República de Venecia. Koper fue entregada a Austria. Luego, en 1809, pasó a ser parte de las Provincias Ilíricas francesas. Finalmente, en 1813, las tropas austriacas la ocuparon de nuevo.

Austria mantuvo la ciudad hasta noviembre de 1918, cuando Italia la tomó. En 1825, la isla donde se encontraba Koper fue unida a tierra firme.

Según un censo de 1900, en Koper vivían muchos italianos, eslovenos, croatas y austriacos. Después de la Primera Guerra Mundial, Koper pasó a Italia en 1922. En 1947, se convirtió en parte de la zona libre de Trieste. Finalmente, en 1954, Koper pasó a formar parte de Yugoslavia.

Archivo:Capodistria 1900
Vista de Koper en 1900
Archivo:Koper 3
Estación de tren de Koper

¿Qué Hace Especial a Koper Hoy?

Koper es una ciudad moderna con varias actividades importantes.

El Puerto y la Economía

La principal fuente de trabajo en Koper es el puerto, conocido como "Luka Koper". También hay una fábrica de motocicletas llamada TOMOS.

Educación y Deporte

El turismo en Koper está creciendo, pero aún no es masivo. La ciudad también cuenta con una universidad, la Univerza na Primorskem, creada en 2003. A ella asisten más de 3.000 estudiantes.

En cuanto al deporte, Koper tiene un equipo de fútbol de primera división, el FC Koper. Su estadio se llama ŠRC Bonifika.

Curiosidades de Koper

Koper fue el lugar de nacimiento de Santorio Santorio (1561-1636). Él fue un científico importante que estudió cómo funciona el cuerpo humano. Aunque se le conocía como Sanctorio de Padua, por la ciudad italiana donde trabajó.

En la calle Kidričeva, que sale de la Plaza de Tito, hay una placa especial. Esta placa está escrita en español y recuerda a los combatientes eslovenos, croatas e italianos que lucharon en defensa de la Segunda República española. A ellos se les llamaba Španski borci (combatientes de España) o simplemente Španci (españoles).

Estos combatientes eran de Yugoslavia, y en Koper, al ser una ciudad con varias nacionalidades, participaron personas de Eslovenia, Croacia e Italia.

Personas Famosas de Koper

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Koper Facts for Kids

  • Litoral esloveno
kids search engine
Koper para Niños. Enciclopedia Kiddle.