robot de la enciclopedia para niños

Thraupidae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thraupidae
Golden-chevroned Tanager - Itatiaia - Brazil MG 0080 (22882466449).jpg
Thraupis ornata, la especie tipo del género tipo.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Infraorden: Passerida
Superfamilia: Passeroidea
Familia: Thraupidae
Cabanis, 1847
Distribución
Distribución geográfica de la familia Thraupidae.
Distribución geográfica de la familia Thraupidae.
Subfamilias y Géneros
Véase el texto
  • Subfamilias:
    • Catamblyrhynchinae
    • Charitospizinae
    • Coerebinae
    • Dacninae
    • Diglossinae
    • Emberizoidinae
    • Hemithraupinae
    • Nemosiinae
    • Orchesticinae
    • Poospizinae
    • Porphyrospizinae
    • Saltatorinae
    • Sporophilinae
    • Tachyphoninae
    • Thraupinae

La familia Thraupidae es un grupo muy grande y diverso de aves conocidas como tráupidos. Pertenecen al orden de los Passeriformes, que son aves cantoras. Hay entre 381 y 410 especies diferentes, distribuidas en 107 géneros.

Estas aves son originarias de la región neotropical. Se encuentran desde México, pasando por América Central y el Mar Caribe, hasta el extremo sur de América del Sur. También viven en las islas Galápagos y algunas islas del Océano Atlántico sur.

Los tráupidos son uno de los grupos más grandes de aves cantoras en el Neotrópico. Representan el 4% de todas las especies de aves del mundo. También son el 12% de las aves que viven en el Neotrópico. Se cree que evolucionaron a partir de aves que llegaron a esta región hace millones de años.

Estas aves tienen algunas de las combinaciones de colores más llamativas y únicas. Sus formas corporales varían mucho. Por ejemplo, los pinchaflores (género Diglossa) tienen picos curvos. Los pinzones de Darwin tienen picos fuertes para romper semillas. La mayoría de los tráupidos comen semillas, frutos e insectos. Aunque son muy diversos y coloridos, la mayoría de estas aves forman parejas estables para reproducirse.

¿De dónde viene el nombre Thraupidae?

El nombre de la familia, Thraupidae, viene del género tipo Thraupis. Este nombre fue dado por Friedrich Boie en 1826. La palabra viene del idioma griego "θραυπίς thraupis". Esta palabra se usaba para un pájaro pequeño desconocido que mencionó el filósofo Aristóteles. Podría haber sido un tipo de pinzón. En el estudio de las aves, "thraupis" se refiere a las tangaras.

¿Dónde viven los tráupidos?

Los tráupidos viven en casi todos los tipos de ambientes terrestres del Neotrópico. Puedes encontrarlos en selvas húmedas, manglares, matorrales secos o pastizales. También viven en altitudes elevadas, como en la puna y los Andes. Incluso se les ve en laderas rocosas y campos nevados. Se encuentran en 20 de las 22 regiones de animales y en 27 de los 29 hábitats terrestres del Neotrópico.

¿Cómo son los tráupidos?

Archivo:White-eared Conebill (Conirostrum leucogenys) (8079767610)
El conirrostro orejiblanco (Conirostrum leucogenys), el tráupido más pequeño.
Archivo:Cissopis leverianus - Magpie Tanager; Dourado, São Paulo, Brazil
La tangara urraca (Cissopis leverianus), el tráupido más grande.

Los tráupidos son aves de tamaño pequeño a mediano. El más pequeño es el conirrostro orejiblanco (Conirostrum leucogenys). Mide solo 9,5 cm de largo y pesa 6 g. Es un poco más pequeño que el mielerito reluciente (Cyanerpes lucidus), que mide 11 cm.

El tráupido más grande es la tangara urraca (Cissopis leverianus). Mide 29 cm, en parte por su cola larga, y pesa 76 g. Sin embargo, la tangara coroniblanca (Sericossypha albocristata) es la que tiene el cuerpo más grande y pesado. Mide en promedio 24 cm y pesa 114 g.

No hay una característica física que sea igual en todas las especies de tráupidos. Sin embargo, podemos destacar algunas cosas:

  • Su plumaje puede ser de colores tierra en muchas especies que comen semillas. En cambio, es muy colorido y con patrones únicos en las especies que comen frutos o néctar.
  • Sus alas son de tamaño mediano a largo, y su cola es de longitud media.
  • Su cuerpo es pequeño o mediano, con forma ovalada y suelen posarse de forma horizontal.
  • El pico es corto o mediano. Es fino, curvo y puntiagudo en las aves que comen néctar. Es cónico en las que comen granos. Es más ancho en muchas de las que comen frutas.
  • La cabeza es pequeña o mediana, con un cuello corto y grueso.
  • Las patas y los pies son generalmente cortos o medianos.
  • Los machos suelen tener colores más brillantes y patrones más distintivos que las hembras. Pero en muchas especies, machos y hembras se ven muy parecidos.

¿Cómo se comportan los tráupidos?

Alimentación de los tráupidos

Archivo:Darwin's finches
Diversidad de picos de los pinzones de Darwin.

Los tráupidos tienen una gran variedad de formas de pico. Cada forma está adaptada a su dieta. Pueden ser insectívoros (comen insectos), frugívoros (comen frutas), nectarívoros (comen néctar) o granívoros (comen granos). También pueden tener dietas que combinan varios de estos alimentos.

Sus formas de buscar comida también son muy variadas. Pueden buscar entre el follaje, picotear, cazar insectos en el aire o buscar en el suelo. Algunos se especializan en ciertos alimentos según la forma de su pico. Por ejemplo, los pinchaflores del género Diglossa usan su pico curvo para hacer un agujero en la base de las flores. Así, pueden robar el néctar sin tocar las partes de la flor que producen polen. Otras especies que comen néctar, como los mieleros (Cyanerpes y otros), usan sus picos largos y curvos para explorar dentro de las flores.

Algunas especies que comen insectos siguen a grupos de hormigas legionarias. Así, atrapan los insectos que las hormigas asustan. Sin embargo, ninguna especie depende completamente de esta estrategia.

¿Cómo se reproducen los tráupidos?

La mayoría de los tráupidos forman parejas estables para reproducirse. Ambos padres cuidan de las crías. Hay algunas pruebas de que unas pocas especies, como las del género Ramphocelus, pueden tener más de una pareja. Algunas especies, como varias del género Tangara, tienen "ayudantes" que colaboran en la alimentación de los polluelos.

Los nidos de la mayoría de los tráupidos son simples, con forma de taza. Los construyen con tallos, hierbas, hojas y otros materiales de plantas. Los colocan en diferentes lugares. Algunas especies, como los pinzones Geospiza, construyen nidos redondos de hierba. El chirigüe azafranado (Sicalis flaveola) a menudo usa nidos de barro abandonados por otras aves. La tangara golondrina (Tersina viridis) anida en huecos o agujeros ya existentes, o cava su propio agujero en tierra blanda. Esta familia también incluye la única ave cantora que anida directamente en el hielo de los glaciares, la diuca aliblanca (Idiopsar speculifer).

Las hembras de esta familia suelen poner de uno a cuatro huevos. Lo más común es que pongan uno o dos en las zonas bajas. Solo las hembras incuban los huevos, lo que dura entre doce y catorce días. Generalmente, ambos padres ayudan a alimentar a los polluelos. Los polluelos dejan el nido después de once a veinte días. Los que tienen nidos expuestos cerca del suelo suelen irse antes. El cuidado de los padres después de que los polluelos dejan el nido varía. Puede ser nulo o durar varios meses.

¿Cómo se comunican los tráupidos?

En general, los tráupidos no son aves que canten mucho. Sin embargo, algunas especies, como las del género Sporophila, tienen cantos musicales muy bonitos y complejos. Esto las hace muy populares para el comercio de aves de jaula.

¿Cuál es el estado de conservación de los tráupidos?

Archivo:Gough Bunting Male (cropped)
El yal de Gough (Rowettia goughensis), una especie en peligro crítico de extinción.
Archivo:Gubernatrix cristata - Yellow cardinal (male); Iberá marshes, Corrientes, Argentina
El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), amenazado por la captura para aves de jaula.

La principal amenaza para los tráupidos es la destrucción de su hábitat por los humanos. La deforestación, los incendios, el pastoreo y el aumento de la agricultura reducen y dividen sus hábitats. La llegada de animales depredadores que no son de la zona también es una amenaza grave para las especies que viven en islas. La captura ilegal para venderlos como aves de jaula ha reducido mucho la población de otras especies.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), en noviembre de 2023, de las 410 especies de tráupidos:

Historia y relaciones de los tráupidos

Tradicionalmente, desde los años 70, la familia Thraupidae incluía unas 240 especies. La mayoría eran aves de colores brillantes que comían frutas. Con el tiempo, los estudios de estas aves usando técnicas modernas de genética molecular mostraron que la clasificación antigua, basada en la forma de los cuerpos, no mostraba sus verdaderas relaciones. Se descubrió que muchas familias no estaban bien agrupadas.

Hoy en día, dentro de un grupo más grande llamado superfamilia Passeroidea, Thraupidae es la familia más grande de aves cantoras del Nuevo Mundo. Es probable que esté muy relacionada con la familia Cardinalidae. Muchos estudios genéticos apoyan esta relación. Thraupidae y Cardinalidae forman un grupo que probablemente está relacionado con una familia recientemente reconocida, Mitrospingidae. Los géneros de esta nueva familia antes formaban parte de Thraupidae.

La variedad de formas de los tráupidos ha aumentado mucho. Esto se debe a que recientemente se han añadido géneros que antes se clasificaban en la familia Emberizidae. Esto se hizo basándose en estudios genéticos. Por ejemplo, en 2011, se aprobó la transferencia de muchos géneros de Emberizidae a Thraupidae.

Otro ejemplo es el platanero (Coereba flaveola). Durante mucho tiempo, no se sabía bien a qué grupo pertenecía. Incluso se le llegó a clasificar en su propia familia. Ahora se ha confirmado que pertenece a Thraupidae. Forma parte de un grupo que incluye varios semilleros. Esto demuestra lo rápido que ha evolucionado la forma del pico en esta familia.

Algunos géneros que antes estaban en Thraupidae, como Mitrospingus, Orthogonys y Lamprospiza, ahora forman una nueva familia llamada Mitrospingidae. Otros géneros, como Phaenicophilus y el grupo de tangaras caribeñas (Nesospingus, Spindalis, Calyptophilus), y el género Rhodinocichla, también se separaron en nuevas familias. Esto se hizo siguiendo estudios genéticos de 2013 y 2015.

Anteriormente, las especies de los géneros Euphonia y Chlorophonia se consideraban parte de esta familia. Ahora se clasifican dentro de la familia Fringillidae, en una subfamilia propia (Euphoniinae). Esto se basa en datos genéticos de varios estudios.

De la misma manera, se demostró que los géneros Piranga, Chlorothraupis y Habia, que antes estaban en Thraupidae, pertenecen a la familia Cardinalidae. Por eso fueron transferidos.

Los géneros Oreothraupis y Chlorospingus antes se incluían en Thraupidae, Emberizidae o Cardinalidae. Pero los datos genéticos los sitúan ahora en la familia Passerellidae.

En la década de 2010, se publicaron estudios genéticos completos de muchas especies de tráupidos. Estos estudios mostraron que muchos de los géneros tradicionales de esta familia no estaban bien agrupados. Como resultado, se crearon seis géneros nuevos, se recuperaron once géneros antiguos y siete géneros se unieron a otros. Estos grandes cambios fueron reconocidos en 2011.

Un ejemplo de estos cambios es el género Hemispingus. Este género tradicionalmente incluía a un grupo de tráupidos de los Andes. Tenían plumajes bastante apagados y picos para comer insectos. Pero ya se sospechaba que este género no estaba bien agrupado, porque sus cantos y comportamientos eran diferentes. Los análisis genéticos confirmaron esto. Las doce especies que lo formaban se distribuyeron en seis géneros diferentes. La especie principal de Hemispingus se convirtió en un sinónimo de Thlypopsis.

En 2014, se propuso una nueva forma de organizar la familia Thraupidae. Se sugirió dividirla en quince grupos o subfamilias. Esta nueva organización aún no ha sido adoptada oficialmente por todas las clasificaciones principales.

Géneros de tráupidos

Aquí tienes una lista de los géneros y especies de la familia Thraupidae, según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y Clements Checklist/eBird v.2021. Las diferencias con otras clasificaciones se mencionan en las notas. Los nombres en español son los adoptados por la Sociedad Española de Ornitología (SEO) o por Aves del Mundo.

Subfamilia Charitospizinae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Charitospiza eucosma - Coal-crested Finch (male); Codó; Maranhão, Brazil
Charitospiza eucosma
Charitospiza Oberholser, 1905
  • Charitospiza eucosma – monterita crestada.

Subfamilia Catamblyrhynchinae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Catamblyrhynchus diadema -Ecuador-8 (cropped)
Catamblyrhynchus diadema
Catamblyrhynchus Lafresnaye, 1842
  • Catamblyrhynchus diadema – tangara peluda.

Subfamilia Orchesticinae

Imagen Especies / Nombres comunes
Archivo:Yellow-shouldered Grosbeak
Parkerthraustes humeralis
Parkerthraustes Remsen, 1997
  • Parkerthraustes humeralis – picogrueso humeral.
Archivo:Brown Tanager - Itatiaia - Brazil MG 0161 (23224278996)
Orchesticus abeillei
Orchesticus Cabanis, 1851
  • Orchesticus abeillei – tangara parda.

Subfamilia Nemosiinae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Nemosia pileata
Nemosia pileata
Nemosia Vieillot, 1816
  • Nemosia pileata – tangara encapuchada;
  • Nemosia rourei – tangara golirroja.
Archivo:Cyanicterus cyanicterus - Blue-backed Tanager (female); Ramal do Pau Rosa, Manaus, Amazonas, Brazil
Cyanicterus cyanicterus
Cyanicterus Bonaparte, 1850
  • Cyanicterus cyanicterus – tangara dorsiazul.
Archivo:Compsothraupis loricata Scarlet-throated Tanager (female); Januária, Minas Gerais, Brazil
Compsothraupis loricata
Compsothraupis Richmond, 1915
  • Compsothraupis loricata – tangara gorjirroja.
Archivo:White-capped Tanager - Colombia S4E3845 (22954514250)
Sericossypha albocristata
Sericossypha Lesson, 1844
  • Sericossypha albocristata – tangara coroniblanca.

Subfamilia Emberizoidinae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Coryphospiza melanotis - Black-masked Finch; Serra da Canastra National Park, Minas Gerais, Brazil
Coryphaspiza melanotis
Coryphaspiza G.R. Gray, 1840
  • Coryphaspiza melanotis – cachilo enmascarado.
Archivo:Embernagra platensis
Embernagra platensis
Embernagra Lesson, 1831
  • Embernagra platensis – coludo verdón;
  • Embernagra longicauda – coludo gorjipálido.
Archivo:Emberizoides herbicola -nature reserve, Piraju, Sao paulo, Brazil-8
Emberizoides herbicola
Emberizoides Temminck, 1822
  • Emberizoides herbicola – coludo colicuña;
  • Emberizoides duidae – coludo del Duida;
  • Emberizoides ypiranganus – coludo chico.

Subfamilia Porphyrospizinae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Buff-bridled Inca-Finch - Incaspiza laeta (cropped)
Incaspiza laeta
Incaspiza Ridgway, 1898
Archivo:Mourning Sierra-Finch - Chile (23309697701)
Rhopospina fruticeti
Rhopospina Cabanis, 1851
  • Rhopospina fruticeti – yal pechinegro.
Archivo:Porphyrospiza caerulescens - Blue Finch (male)
Porphyrospiza caerulescens
Porphyrospiza P. L. Sclater & Salvin, 1873
  • Porphyrospiza caerulescens – yal azul;
  • Porphyrospiza carbonaria – yal carbonero;
  • Porphyrospiza alaudina – yal platero.

Subfamilia Hemithraupinae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Iridophanes pulcherrimus - Golden-collared Honeycreeper; Ecuador
Iridophanes pulcherrimus
Iridophanes Ridgway, 1901
  • Iridophanes pulcherrimus – mielerito collarejo.
Archivo:Green Honeycreeper (21242875322)
Chlorophanes spiza
Chlorophanes Reichenbach, 1853
  • Chlorophanes spiza – mielerito verde.
Archivo:Chrysothlypis chrysomelas
Chrysothlypis chrysomelas
Chrysothlypis Berlepsch, 1912
  • Chrysothlypis chrysomelas – tangara negriamarilla;
  • Chrysothlypis salmoni – tangara rojiblanca.
Archivo:Scarlet-browed Tanager (Heterospingus xanthopygius (8079749074)
Heterospingus xanthopygius
Heterospingus Ridgway, 1898
  • Heterospingus rubrifrons – tangara lomiazufrada;
  • Heterospingus xanthopygius – tangara cejirroja.
Archivo:Hemithraupis ruficapilla
Hemithraupis ruficapilla
Hemithraupis Cabanis, 1850
  • Hemithraupis guira – tangara güirá;
  • Hemithraupis ruficapilla – tangara cabecirrufa;
  • Hemithraupis flavicollis – tangara gorgigualda.

Subfamilia Dacninae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Swallow Tanager (Tersina viridis) male ... (48326057526)
Tersina viridis
Tersina Vieillot, 1819
  • Tersina viridis – tangara golondrina.
Archivo:Red-legged Honeycreeper - Panama H8O2103 (23250437695)
Cyanerpes cyaneus
Cyanerpes Oberholser, 1899
  • Cyanerpes nitidus – mielerito piquicorto;
  • Cyanerpes lucidus – mielerito reluciente;
  • Cyanerpes caeruleus – mielerito cerúleo;
  • Cyanerpes cyaneus – mielerito patirrojo.
Archivo:Saí-azul Macho (Dacnis cayana) - Blue Dacnis Male
Dacnis cayana
Dacnis Cuvier, 1816
  • Dacnis albiventris – dacnis ventriblanco;
  • Dacnis lineata – dacnis carinegro;
  • Dacnis egregia – dacnis egregio;
  • Dacnis flaviventer – dacnis ventriamarillo;
  • Dacnis hartlaubi – dacnis turquesa;
  • Dacnis nigripes – dacnis patinegro;
  • Dacnis venusta – dacnis muslirrojo;
  • Dacnis cayana – dacnis azul;
  • Dacnis viguieri – dacnis verdoso;
  • Dacnis berlepschi – dacnis pechirrojo.

Subfamilia Saltatorinae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Saltatricula multicolor - Many-colored Chaco Finch; Capivara, Santa Fe, Argentina
Saltatricula multicolor
Saltatricula Burmeister, 1861
  • Saltatricula multicolor – pepitero chico;
  • Saltatricula atricollis – pepitero gorjinegro.
Archivo:Saltator maximus Saltador ajicero Buff-throated Saltator (8540838978)
'Saltator maximus
Saltator Vieillot, 1816
  • Saltator maximus – pepitero gorjicanelo;
  • Saltator atripennis – pepitero alinegro;
  • Saltator atriceps – pepitero cabecinegro;
  • Saltator orenocensis – pepitero del Orinoco;
  • Saltator coerulescens – pepitero grisáceo;
  • Saltator grandis – pepitero ventricanelo;
  • Saltator olivascens – pepitero oliváceo;
  • Saltator striatipectus – pepitero listado;
  • Saltator albicollis – pepitero antillano;
  • Saltator similis – pepitero verdoso;
  • Saltator nigriceps – pepitero capuchinegro;
  • Saltator maxillosus – pepitero picudo;
  • Saltator aurantiirostris – pepitero piquigualdo;
  • Saltator cinctus – pepitero enmascarado;
  • Saltator grossus – pepitero pizarroso;
  • Saltator fuliginosus – pepitero pizarroso.

Subfamilia Coerebinae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Flickr - Dario Sanches - CAMBACICA (Coereba flaveola) (7)
Coereba flaveola
Coereba Vieillot, 1809
  • Coereba flaveola – platanero.
Archivo:Yellow-faced-grassquit-eating-seeds
Tiaris olivaceus
Tiaris Swainson, 1827
  • Tiaris olivaceus – semillero tomeguín.
Archivo:Orangequit (Euneornis campestris) (8082118284)
Euneornis campestris
Euneornis Fitzinger, 1856
  • Euneornis campestris – semillero azulillo.
Archivo:Cuban bullfinch (Melopyrrha nigra nigra)
Melopyrrha nigra
Melopyrrha Bonaparte, 1853
  • Melopyrrha portoricensis – semillero puertorriqueño;
  • Melopyrrha grandis – semillero de Saint Kitts;
  • Melopyrrha nigra – semillero negrito;
  • Melopyrrha taylori – semillero de Gran Caimán;
  • Melopyrrha violacea – semillero prieto.
Archivo:Yellow-shouldered Grassquit (Loxipasser anoxanthus) Illustrations of the birds of Jamaica (1849)
Loxipasser anoxanthus
Loxipasser Bryant, 1866
  • Loxipasser anoxanthus – semillero jamaicano.
Archivo:Phonipara canora - Cuban Grassquit
Phonipara canora
Phonipara Bonaparte, 1850
Archivo:Loxigilla noctis by Jason Crotty
Loxigilla noctis
Loxigilla Lesson, 1831
  • Loxigilla noctis – semillero gorjirrojo;
  • Loxigilla barbadensis – semillero de Barbados.
Archivo:Melanospiza richardsoni 22917595
Melanospiza richardsoni
Melanospiza Ridgway, 1897
  • Melanospiza richardsoni – semillero de Santa Lucía;
  • Melanospiza bicolor – semillero bicolor.
Archivo:CIGARRA-DO-COQUEIRO (Tiaris fuliginosus)
Asemospiza fuliginosa
Asemospiza Burns, Unitt & Mason, 2016
  • Asemospiza fuliginosa – semillero fuliginoso;
  • Asemospiza obscura – semillero oscuro.
Archivo:Certhidea olivacea
Certhidea fusca
Certhidea Gould, 1837
Archivo:Vegetarian Finch (Platyspiza crassirostris) (20197260538)
Platyspiza crassirostris
Platyspiza Ridgway, 1897
Archivo:Pinaroloxias inornata P1150966a
Pinaroloxias inornata
Pinaroloxias Sharpe, 1885
Archivo:Camarhynchus heliobates 2
Camarhynchus heliobates
Camarhynchus Gould, 1837
Archivo:Large ground finch (4229035966)
Geospiza magnirostris
Geospiza Gould, 1837

Subfamilia Tachyphoninae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Conothraupis speculigera - Black-and-white Tanager - male (cropped)
Conothraupis speculigera
Conothraupis P.L. Sclater, 1880
  • Conothraupis speculigera – tangara albinegra;
  • Conothraupis mesoleuca – tangara picuda.
Archivo:Volatinia jacarina Espiguero saltarín Blue-Black Grassquit (male) (11481649833)
Volatinia jacarina
Volatinia Reichenbach, 1850
  • Volatinia jacarina – semillero volatinero.
Archivo:SlatyTanager
Creurgops dentatus
Creurgops P.L. Sclater, 1858
  • Creurgops dentatus – tangara pizarrosa;
  • Creurgops verticalis – tangara crestirrufa.
Archivo:Trichothraupis melanops -Piraju, Sao Paulo, Brazil -male-8
Trichothraupis melanops
Trichothraupis Cabanis, 1850
  • Trichothraupis melanops – tangara de anteojos.
Archivo:Heliothraupis oneilli (51649397380)
Heliothraupis oneilli
Heliothraupis Lane, Burns, L.B. Klicka & Price-Waldman, 2021
  • Heliothraupis oneilli – tangara inti.
Archivo:Eucometis penicillata -Manizales, Caldas, Colombia-8
Eucometis penicillata
Eucometis P.L. Sclater, 1856
  • Eucometis penicillata – tangara cabecigrís.
Archivo:Tachyphonus cristatus - Flame-crested Tanager (male)
Loriotus cristatus
Loriotus Jarocki, 1821
  • Loriotus cristatus – tangara crestifuego;
  • Loriotus rufiventer – tangara crestiamarilla;
  • Loriotus luctuosus – tangara luctuosa.
Archivo:Coryphospingus cucullatus -Piraju, Sao Paulo, Brazil-8 (1)
Coryphospingus cucullatus
Coryphospingus Cabanis, 1850
  • Coryphospingus pileatus – soldadito capirotado;
  • Coryphospingus cucullatus – soldadito crestirrojo.
Archivo:Lanio fulvus - Fulvous Shrike-Tanager (male); Botanic Garden, Manaus, Amazonas, Brazil
Lanio fulvus
Lanio Vieillot, 1816
  • Lanio aurantius – tangara gorjinegra;
  • Lanio leucothorax – tangara gorjiblanca;
  • Lanio fulvus – tangara fulva;
  • Lanio versicolor – tangara aliblanca.
Archivo:Crimson-breasted FinchRWD12a
Rhodospingus cruentus
Rhodospingus Sharpe, 1888
  • Rhodospingus cruentus – soldadito carmesí.
Archivo:Tachyphonus rufus -near Rancho Naturalista, Cordillera de Talamanca, Costa Rica -female-8
Tachyphonus rufus, hembra
Tachyphonus Vieillot, 1816
  • Tachyphonus surinamus – tangara crestifulva;
  • Tachyphonus delatrii – tangara de Delattre;
  • Tachyphonus coronatus – tangara coronada;
  • Tachyphonus rufus – tangara negra;
  • Tachyphonus phoenicius – tangara de galones.
Archivo:Ramphocelus bresilius04
Ramphocelus bresilius
Ramphocelus Desmarest, 1805
  • Ramphocelus sanguinolentus – tangara acollarada;
  • Ramphocelus flammigerus – tangara flamígera;
    • Ramphocelus (flammigerus) icteronotus – tangara culigualda;
  • Ramphocelus passerinii – tangara terciopelo;
    • Ramphocelus (passerinii) costaricensis – tangara costarricense;
  • Ramphocelus bresilius – tangara brasileña;
  • Ramphocelus carbo – tangara picoplata;
  • Ramphocelus melanogaster – tangara del Huallaga;
  • Ramphocelus nigrogularis – tangara enmascarada;
  • Ramphocelus dimidiatus – tangara dorsirroja.

Subfamilia Sporophilinae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Sporophila falcirostris -Parque Estadual da Cantareira, Sao Paulo, Brazil-8
Sporophila falcirostris
Archivo:Oryzoborus angolensis
Sporophila angolensis
Archivo:Sporophila palustris - Marsh Seedeater (male); Iberá marshes, Corrientes, Argentina
Sporophila palustris
Archivo:Semillero de collar - panoramio (cropped)
Sporophila torqueola
Sporophila Cabanis, 1844
  • Sporophila bouvronides – semillero de Lesson;
  • Sporophila lineola – semillero overo;
  • Sporophila leucoptera – semillero ventriblanco;
  • Sporophila peruviana – semillero peruano;
  • Sporophila telasco – semillero gorjicastaño;
  • Sporophila simplex – semillero simple;
  • Sporophila castaneiventris – semillero ventricastaño;
  • Sporophila minuta – semillero pechirrufa;
  • Sporophila nigrorufa – semillero rojinegro;
  • Sporophila bouvreuil – semillero capinegro;
  • Sporophila pileata – semillero capirotado;
  • Sporophila hypoxantha – semillero ventricanela;
  • Sporophila ruficollis – semillero gorjioscuro;
  • Sporophila iberaensis – semillero del Iberá;
  • Sporophila palustris – semillero palustre;
  • Sporophila hypochroma – semillero culirrufo;
  • Sporophila cinnamomea – semillero castaño;
  • Sporophila melanogaster – semillero ventrinegro;
  • Sporophila funerea – semillero piquigrueso;
  • Sporophila angolensis – semillero curió;
  • Sporophila nuttingi – semillero nicaragüense;
  • Sporophila maximiliani – semillero de Maximilian;
  • Sporophila crassirostris – semillero piquigrande;
  • Sporophila atrirostris – semillero piquinegro;
  • Sporophila corvina – semillero variable;
    • Sporophila (corvina) ophthalmica – semillero pechinegro;
  • Sporophila intermedia – semillero intermedio;
  • Sporophila americana – semillero aliblanco;
  • Sporophila morelleti – semillero de Morelet;
  • Sporophila torqueola – semillero cuelliblanco;
  • Sporophila fringilloides – semillero nuquiblanco;
  • Sporophila luctuosa – semillero negriblanco;
  • Sporophila nigricollis – semillero ventriamarillo;
  • Sporophila ardesiaca – semillero de Dubois;
  • Sporophila caerulescens – semillero corbatita;
  • Sporophila schistacea – semillero pizarroso;
  • Sporophila falcirostris – semillero picudo;
  • Sporophila frontalis – semillero frentiblanco;
  • Sporophila plumbea – semillero plomizo;
  • Sporophila beltoni – semillero arriero;
  • Sporophila collaris – semillero acollarado;
  • Sporophila albogularis – semillero gorjiblanco.

Subfamilia Poospizinae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Cinereous Finch
Piezorina cinerea
Piezorina Lafresnaye, 1843
Archivo:Xenospingus concolor - Slender-billed Finch; Ica, Peru
Xenospingus concolor
Xenospingus Cabanis, 1867
  • Xenospingus concolor – yal picofino.
Archivo:Cnemoscopus rubrirostris
Cnemoscopus rubrirostris
Cnemoscopus Bangs & Penard, 1919
  • Cnemoscopus rubrirostris – tangara capuchigrís;
    • Cnemoscopus (rubrirostris) chrysogaster – tangara ventrigualdo.
Archivo:Hemispingus verticalis - Black-headed Hemispingus
Pseudospingus verticalis
Pseudospingus Berlepsch & Stolzmann, 1896
  • Pseudospingus verticalis – hemispingo cabecinegro;
  • Pseudospingus xanthophthalmus – hemispingo modesto.
Archivo:Poospiza nigrorufa siete vestidos (2)
Poospiza nigrorufa
Poospiza Cabanis, 1847
  • Poospiza goeringi – hemispingo dorsigrís;
  • Poospiza rufosuperciliaris – hemispingo cejirufo;
  • Poospiza boliviana – monterita boliviana;
  • Poospiza ornata – monterita canela;
  • Poospiza whitii – monterita sietevestidos andina;
  • Poospiza nigrorufa – monterita sietevestidos;
  • Poospiza rubecula – monterita pechirrufa;
  • Poospiza hispaniolensis – monterita collareja;
  • Poospiza garleppi – monterita de Cochabamba;
  • Poospiza baeri – monterita de Tucumán.
Archivo:Black-capped Hemispingus - Hemispingus atropileus 1 - Ventanas Peak above Jardin, W Andes (15931895950)
Kleinothraupis atropileus
Kleinothraupis Burns, Unitt & Mason, 2016
Archivo:Black-eared Hemisphingus - Ecuador S4E3610 (22954517030)
Sphenopsis melanotis
Sphenopsis P.L. Sclater, 1862
  • Sphenopsis frontalis – hemispingo oleaginoso;
  • Sphenopsis melanotis – hemispingo orejinegro;
    • Sphenopsis (melanotis) ochracea – hemispingo ocráceo;
    • Sphenopsis (melanotis) piurae – hemispingo de Piura;
Archivo:Thlypopsis sordida-2
Thlypopsis sordida
Thlypopsis Cabanis, 1851
  • Thlypopsis sordida – tangara cabecinaranja;
  • Thlypopsis inornata – tangara sencilla;
  • Thlypopsis fulviceps – tangara cabecifulva;
  • Thlypopsis pyrrhocoma – tangara pioró;
  • Thlypopsis ruficeps – tangara alisera;
  • Thlypopsis superciliaris – hemispingo cejudo;
  • Thlypopsis ornata – tangara pechicanela;
  • Thlypopsis pectoralis – tangara pectoral.
Archivo:Poospiza thoracica Bay-chested Warbling-finch
Castanozoster thoracicus
Castanozoster Burns, Unitt & Mason, 2016
  • Castanozoster thoracicus – monterita pectoral.
Archivo:Donacospiza albifrons -Rocha, Uruguay-8
Donacospiza albifrons
Donacospiza Cabanis, 1851
  • Donacospiza albifrons – cachilo canela.
Archivo:Cypsnagra hirundinacea - White-rumped Tanager; Serra da Canastra National Park, Minas Gerais, Brazil
Cypsnagra hirundinacea
Cypsnagra Lesson, 1831
  • Cypsnagra hirundinacea – bandoleta.
Archivo:Chestnut-breasted Mountain-Finch (Poospiza caesar)
Poospizopsis caesar
Poospizopsis Berlepsch, 1893
  • Poospizopsis caesar – monterita pechicastaña;
  • Poospizopsis hypocondria – monterita collareja.
Archivo:Nephelornis oneilli - Pardusco (cropped)
Nephelornis oneilli
Nephelornis Lowery & Tallman, 1976
Archivo:Black-backed Bush Tanager
Urothraupis stolzmanni
Urothraupis Taczanowski y Berlepsch, 1885
  • Urothraupis stolzmanni – tangara de Stolzmann.
Archivo:Poospiza melanoleuca - Black-capped Warbling-finch; Capivara, Santa Fe, Argentina
Microspingus melanoeucus
Microspingus Taczanowski, 1874
  • Microspingus alticola – monterita de Cajamarca;
  • Microspingus erythrophrys – monterita cejirrufa;
  • Microspingus lateralis – monterita culirrufa;
  • Microspingus cabanisi – monterita de Cabanis;
  • Microspingus torquatus – monterita acollarada;
    • Microspingus (torquatus) pectoralis – monterita pectoral;
  • Microspingus melanoleucus – monterita cabecinegra;
  • Microspingus cinereus – monterita cinérea;
  • Microspingus trifasciatus – hemispingo trilistado.

Subfamilia Diglossinae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Cinereous Conebill RWD2
Conirostrum cinereum
Conirostrum d'Orbigny & Lafresnaye, 1838
  • Conirostrum bicolor – conirrostro bicolor;
  • Conirostrum margaritae – conirrostro pechigrís;
  • Conirostrum speciosum – conirrostro culirrufo;
  • Conirostrum leucogenys – conirrostro orejiblanco;
  • Conirostrum binghami – conirrostro gigante;
  • Conirostrum ferrugineiventre – conirrostro cejiblanco;
  • Conirostrum sitticolor – conirrostro dorsiazul;
  • Conirostrum albifrons – conirrostro coronado;
  • Conirostrum tamarugense – conirrostro de tamarugal;
  • Conirostrum rufum – conirrostro rufo;
  • Conirostrum cinereum – conirrostro cinéreo;
    • Conirostrum (cinereum) fraseri – conirrostro ocráceo.
Archivo:Phrygilus gayi, El Infiernillo, Tafí del Valle, Tucumán, Argentina
Phrygilus gayi
Phrygilus Cabanis, 1844
  • Phrygilus atriceps – yal cabecinegro;
  • Phrygilus punensis – yal peruano;
  • Phrygilus gayi – yal cabecigrís;
  • Phrygilus patagonicus – yal patagón.
Archivo:Nesospiza acunhae -Inaccessible Island-8
Nesospiza acunhae
Nesospiza Cabanis, 1873
  • Nesospiza acunhae – yal de la Inaccesible;
  • Nesospiza questi – yal de la Nightingale;
  • Nesospiza wilkinsi – yal de Wilkins.
Archivo:Gough Bunting Male (cropped)
Rowettia goughensis
Rowettia Lowe, 1923
Archivo:Melanodera melanodera (1) (cropped)
Melanodera melanodera
Melanodera Bonaparte, 1850
  • Melanodera melanodera – yal cejiblanco;
  • Melanodera xanthogramma – yal cejiamarillo.
Archivo:Sicalis flaveola-20090405
Sicalis flaveola
Sicalis F. Boie, 1828
  • Sicalis citrina – chirigüe citrino;
  • Sicalis lutea – chirigüe puneño;
  • Sicalis uropygialis – chirigüe culigualdo;
  • Sicalis luteocephala – chirigüe cabecigualdo;
  • Sicalis auriventris – chirigüe grande;
  • Sicalis olivascens – chirigüe oliváceo;
  • Sicalis mendozae – chirigüe de monte;
  • Sicalis lebruni – chirigüe austral;
  • Sicalis columbiana – chirigüe frentinaranja;
  • Sicalis flaveola – chirigüe azafranado;
  • Sicalis luteola – chirigüe sabanero;
  • Sicalis raimondii – chirigüe de Raimondi;
  • Sicalis taczanowskii – chirigüe de Taczanowski.
Archivo:Tit-like-dacnis
Xenodacnis parina
Xenodacnis Cabanis, 1873
  • Xenodacnis parina – dacnis andino,
    • Xenodacnis (parina) petersi – dacnis andino norteño.
Archivo:Idiopsar brachyurus - Short-tailed Finch 01 (cropped)
Idiopsar brachyurus
Idiopsar Cassin, 1867
  • Idiopsar dorsalis – yal dorsirrojo;
  • Idiopsar erythronotus – yal gorjiblanco;
  • Idiopsar brachyurus – yal colicorto;
  • Idiopsar speculifer – diuca aliblanca.
Archivo:Phrygilus unicolor Plumbeous Sierra Finch
Geospizopsis unicolor
Geospizopsis Bonaparte, 1856
  • Geospizopsis unicolor – yal plomizo;
  • Geospizopsis plebejus – yal plebeyo.
Archivo:Haplospiza unicolor -Parque Estadual da Cantareira, Sao Paulo, Brazil -male-8
Haplospiza unicolor
Haplospiza Cabanis, 1851
  • Haplospiza unicolor – yal unicolor;
  • Haplospiza rustica – yal pizarroso.
Archivo:Acanthidops bairdii - Peg-billed Finch - Poas Volcano, Costa Rica - 7-23-2012 - Brad Weinert (7984324459)
Acanthidops bairdii
Acanthidops Ridgway, 1882
  • Acanthidops bairdii – yal costarricense.
Archivo:Catamenia analis - Semillero coliblanco - Band-tailed Seedeater (8741940475)
Catamenia analis
Catamenia Bonaparte, 1850
  • Catamenia analis – semillero colifajado;
  • Catamenia inornata – semillero sencillo;
  • Catamenia homochroa – semillero paramero.
Archivo:Cinnamon-bellied Flowerpiercer - Oaxaca - Mexico S4E9111 (23096545150) (cropped)
Diglossa baritula
Archivo:Masked Flowerpiercer (Diglossopis cyanea)
Diglossa cyanea
Diglossa Wagler, 1832
  • Diglossa gloriosissima – pinchaflor ventrirrufo;
  • Diglossa lafresnayii – pinchaflor satinado;
  • Diglossa mystacalis – pinchaflor bigotudo;
  • Diglossa gloriosa – pinchaflor de Mérida;
  • Diglossa humeralis – pinchaflor negro;
  • Diglossa brunneiventris – pinchaflor gorjinegro;
  • Diglossa carbonaria – pinchaflor carbonero;
  • Diglossa venezuelensis – pinchaflor venezolano;
  • Diglossa albilatera – pinchaflor flanquiblanco;
  • Diglossa duidae – pinchaflor del Duida;
  • Diglossa major – pinchaflor grande;
  • Diglossa indigotica – pinchaflor índigo;
  • Diglossa baritula – pinchaflor ventricanelo;
  • Diglossa plumbea – pinchaflor plomizo;
  • Diglossa sittoides – pinchaflor ferrugíneo;
  • Diglossa glauca – pinchaflor glauco;
  • Diglossa caerulescens – pinchaflor azulado;
  • Diglossa cyanea – pinchaflor enmascarado.

Subfamilia Thraupinae

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Calochaetes coccineus - Vermilion Tanager (cropped)
Calochaetes coccineus
Calochaetes P.L. Sclater, 1879
  • Calochaetes coccineus – tangara bermellón.
Archivo:Iridosornis rufivertex
Iridosornis rufivertex
Iridosornis Lesson, 1844
  • Iridosornis porphyrocephalus – tangara capiazul;
  • Iridosornis analis – tangara goliamarilla;
  • Iridosornis jelskii – tangara de Jelski;
  • Iridosornis rufivertex – tangara coronidorada;
  • Iridosornis reinhardti – tangara de Reinhardt.
Archivo:Pipraeidea melanonota, Saíra-viúva, Fawn-breasted Tanager (cropped)
Pipraeidea melanonota
Pipraeidea Swainson, 1827
  • Pipraeidea melanonota – tangara de antifaz.
Archivo:Thraupis bonariensis -Piraju, Brasil-8
Rauenia bonariensis
Rauenia Wolters, 1981
  • Rauenia bonariensis – tangara naranjera;
    • Rauenia (bonariensis) darwinii – tangara de Darwin.
Archivo:Saltator rufiventris - Rufous-bellied saltator
Pseudosaltator rufiventris
Pseudosaltator Burns, Unitt & Mason, 2016
  • Pseudosaltator rufiventris – pepitero colorado.
Archivo:Buff-breastedMountain-Tanager
Dubusia taeniata
Dubusia Bonaparte, 1850
Archivo:Sporothraupis cyanocephala Azulejo montañero Blue-capped Tanager (8447150879)
Sporathraupis cyanocephala
Sporathraupis Ridgway, 1898
  • Sporathraupis cyanocephala – tangara coroniazul.
Archivo:Buthraupis montana (Azulejo real) (16394162371)
Buthraupis montana
Buthraupis Cabanis, 1850
  • Buthraupis montana – tangara montana.
Archivo:Masked Mountain-Tanager - Ecuador S4E4582 (23224210656)
Tephrophilus wetmorei
Tephrophilus R.T. Moore, 1934
  • Tephrophilus wetmorei – tangara de Wetmore.
Archivo:Chlorornis riefferii
Chlorornis riefferii
Chlorornis Reichenbach, 1850
  • Chlorornis riefferii – tangara lorito.
Archivo:Cnemathraupis aureodorsalis Golden-backed Mountain-tanager
Cnemathraupis aureodorsalis
Cnemathraupis T.E. Penard, 1919
Archivo:Anisognathus igniventris by Francesco Veronesi
Anisognathus igniventris
Anisognathus Reichenbach, 1850
  • Anisognathus melanogenys – tangara de Santa Marta;
  • Anisognathus lacrymosus – tangara lacrimosa;
  • Anisognathus igniventris – tangara ventriescarlata;
    • Anisognathus (igniventris) lunulatus – tangara ventriescarlata (lunulatus)
  • Anisognathus somptuosus – tangara aliazul;
    • Anisognathus (somptuosus) flavinucha – tangara aliazul boliviana;
  • Anisognathus notabilis – tangara barbinegra.
Archivo:Wetmorethraupis sterrhopteron - Orange-throated Tanager (cropped)
Wetmorethraupis sterrhopteron
Wetmorethraupis Lowery & O'Neill, 1964
  • Wetmorethraupis sterrhopteron – tangara golinaranja.
Archivo:Bangsia melanochlamys - Tangara aurinegra - Black-and-Gold Tanager (8553364280) (2) (cropped)
Bangsia melanochlamys
Bangsia T.E. Penard, 1919
  • Bangsia arcaei – tangara de Arcé;
  • Bangsia melanochlamys – tangara negrigualda;
  • Bangsia rothschildi – tangara de Rothschild;
  • Bangsia edwardsi – tangara de Edwards;
  • Bangsia aureocincta – tangara del Tatamá;
  • Bangsia flavovirens – clorospingo verdiamarillo.
Archivo:Multicolored tanager chicoral
Chlorochrysa nitidissima
Chlorochrysa Bonaparte, 1851
  • Chlorochrysa phoenicotis – tangara verde;
  • Chlorochrysa calliparaea – tangara orejinaranja;
    • Chlorochrysa (calliparaea) fulgentissima – tangara gorjiazul;
  • Chlorochrysa nitidissima – tangara multicolor.
Archivo:Lophospingus pusillus en el Parque Nacional Teniente Enciso (cropped)
Lophospingus pusillus
Lophospingus Cabanis, 1878
Archivo:Neothraupis fasciata - Shrike-like Tanager
Neothraupis fasciata
Neothraupis Hellmayr, 1936
  • Neothraupis fasciata – tangara bandeada.
Archivo:Gubernatrix cristata - Yellow cardinal (male); Iberá marshes, Corrientes, Argentina
Gubernatrix cristata
Gubernatrix Lesson, 1837
Archivo:Common Diuca-Finch RWD4
Diuca diuca
Diuca Reichenbach, 1850
  • Diuca diuca – diuca común.
Archivo:Stephanophorus diadematus
Stephanophorus diadematus
Stephanophorus Strickland, 1841
Archivo:SAN0130 - Tietinga
Cissopis leverianus
Cissopis Vieillot, 1816
  • Cissopis leverianus – tangara urraca.
Archivo:Bico-de-veludo (Schistochlamys ruficapillus) no Parque Nacional da Serra da Canastra
Schistochlamys ruficapillus
Schistochlamys Reichenbach, 1850
  • Schistochlamys ruficapillus – tangara canelo;
  • Schistochlamys melanopis – tangara carinegra.
Archivo:Bird Dario Niz (5) (cropped)
Paroaria coronata
Paroaria Bonaparte, 1832
  • Paroaria coronata – cardenilla crestada;
  • Paroaria dominicana – cardenilla dominica;
  • Paroaria nigrogenis – cardenilla enmascarada;
  • Paroaria gularis – cardenilla capirroja;
  • Paroaria baeri – cardenilla frentirroja;
  • Paroaria capitata – cardenilla piquigualda.
Archivo:Tangara punctata - Spotted Tanager; Manaus, Amazonas, Brazil
Ixothraupis punctata
Ixothraupis Bonaparte, 1851
  • Ixothraupis varia – tangara manchada;
  • Ixothraupis rufigula – tangara golirrufa;
  • Ixothraupis guttata – tangara pintoja;
  • Ixothraupis xanthogastra – tangara ventriamarilla;
  • Ixothraupis punctata – tangara puntosa.
Archivo:Tangara ruficervix Tangara nuquidorada Golden-naped Tanager (15113681539)
Chalcothraupis ruficervix
Chalcothraupis Bonaparte, 1851
  • Chalcothraupis ruficervix – tangara nuquigualda;
    • Chalcothraupis (ruficervix) fulvicervix – tangara nuquirrufa.
Archivo:Thraupis episcopus -Asa Wright Nature Centre, Northern Range, Trinidad, Trinidad and Tobago-8
Thraupis episcopus
Thraupis F. Boie, 1826
  • Thraupis episcopus – tangara azuleja;
  • Thraupis sayaca – tangara sayaca;
  • Thraupis glaucocolpa – tangara glauca;
  • Thraupis cyanoptera – tangara cianóptera;
  • Thraupis ornata – tangara adornada;
  • Thraupis abbas – tangara alimarilla;
  • Thraupis palmarum – tangara palmera.
Archivo:Poecilostreptus palmeri - Gray-and-gold Tanager (cropped)
Poecilostreptus palmeri
Poecilostreptus Burns, Unitt & Mason, 2016
  • Poecilostreptus cabanisi – tangara chiapaneca;
  • Poecilostreptus palmeri – tangara grisdorada.
Archivo:Stilpnia cyanoptera - Black-headed Tanager - male (cropped)
Stilpnia cyanoptera
Archivo:Tangara peruviana - Black-backed Tanager (male); Ilha do Mel, Paraná, Brazil
Stilpnia peruviana
Archivo:Tangara heinei Tángara capirotada Black-capped Tanager (male) (10937083674)
Stilpnia heinei
Stilpnia Burns, Unitt & Mason, 2016
  • Stilpnia cyanoptera – tangara cabecinegra;
    • Stilpnia (cyanoptera) whitelyi – tangara capuchinegra;
  • Stilpnia viridicollis – tangara dorsiplateada;
  • Stilpnia heinei – tangara coroninegra;
  • Stilpnia argyrofenges – tangara dorsipajiza;
  • Stilpnia phillipsi – tangara del Sira;
  • Stilpnia peruviana – tangara dorsinegra;
  • Stilpnia preciosa – tangara preciosa;
  • Stilpnia meyerdeschauenseei – tangara coroniverde;
  • Stilpnia cayana – tangara isabel;
    • Stilpnia (cayana) flava – tangara isabel sureña;
  • Stilpnia cucullata – tangara antillana;
    • Stilpnia (cucullata) versicolor – tangara de San Vicente;
  • Stilpnia vitriolina – tangara matorralera;
  • Stilpnia nigrocincta – tangara pechinegra;
  • Stilpnia larvata – tangara cabecidorada;
  • Stilpnia cyanicollis – tangara cabeciazul.
Archivo:Tangara chilensis 94893412
Tangara chilensis
Archivo:Flickr - Dario Sanches - SAÍRA-SETE-CORES (Tangara seledon) (2)
Tangara seledon
Archivo:Tangara desmaresti - Brassy-breasted tanager; Serra da Cantareira State Park, São Paulo, Brazil
Tangara desmaresti
Archivo:Flame-faced Tanager (4851596008)
Tangara parzudakii
Tangara Brisson, 1760
  • Tangara vassorii – tangara azulinegra;
    • Tangara (vassorii) atrocoerulea – tangara azulinegra moteada;
  • Tangara nigroviridis – tangara de lentejuelas;
  • Tangara dowii – tangara caripinta;
  • Tangara fucosa – tangara nuquiverde;
  • Tangara labradorides – tangara verdinegra;
  • Tangara cyanotis – tangara cejiazul;
  • Tangara inornata – tangara cenicienta;
  • Tangara mexicana – tangara turquesa;
  • Tangara brasiliensis – tangara ventriblanca;
  • Tangara chilensis – tangara del paraíso;
  • Tangara velia – tangara velia;
    • Tangara (velia) cyanomelas – tangara pechiplateada;
  • Tangara callophrys – tangara opalina;
  • Tangara seledon – tangara arcoíris;
  • Tangara fastuosa – tangara sietecolores;
  • Tangara cyanocephala – tangara militar;
  • Tangara desmaresti – tangara de Desmarest;
  • Tangara cyanoventris – tangara ventriazul;
  • Tangara lavinia – tangara alirrufa;
  • Tangara gyrola – tangara cabecirroja;
  • Tangara rufigenis – tangara carirrufa;
  • Tangara chrysotis – tangara orejidorada;
  • Tangara xanthocephala – tangara coronigualda;
  • Tangara parzudakii – tangara carafuego;
    • Tangara (parzudakii) lunigera – tangara carigualda;
  • Tangara schrankii – tangara de Schrank;
  • Tangara johannae – tangara bigotuda;
  • Tangara arthus – tangara dorada (pechicastaña);
    • Tangara (arthus) aurulenta – tangara dorada;
  • Tangara florida – tangara florida;
  • Tangara icterocephala – tangara goliplateada.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tanager Facts for Kids

kids search engine
Thraupidae para Niños. Enciclopedia Kiddle.