robot de la enciclopedia para niños

Tangara del Sira para niños

Enciclopedia para niños

La tangara del Sira (Stilpnia phillipsi) es un ave pequeña y colorida que vive en los bosques de Perú. Es una especie de ave paseriforme, lo que significa que pertenece a un grupo grande de aves que suelen posarse en ramas y tienen patas adaptadas para agarrarse. Forma parte de la familia Thraupidae, que incluye a muchas tangaras. Antes, esta ave estaba clasificada en otro grupo llamado Tangara, pero los científicos la movieron a un género diferente llamado Stilpnia.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tangara del Sira
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Thraupinae
Género: Stilpnia
Especie: S. phillipsi
(G.R. Graves y Weske, 1987)
Distribución
Distribución geográfica de la tangara del Sira.
Distribución geográfica de la tangara del Sira.
Sinonimia
  • Tangara phillipsi (protónimo)

¿Dónde Vive la Tangara del Sira?

La tangara del Sira es una especie endémica de Perú, lo que significa que solo se encuentra en este país. Vive específicamente en los cerros del Sira, que están en la región de Huánuco, en la parte oriental de Perú.

Esta ave prefiere vivir en los bosques húmedos tropicales de las montañas. Se la puede encontrar a altitudes que van desde los 1300 hasta los 1600 metros sobre el nivel del mar. Aunque es bastante común en su área, solo se la ve en lugares muy específicos.

¿Cuál es su Estado de Conservación?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) evalúa el estado de las especies en el mundo. Hasta 2017, la tangara del Sira estaba clasificada como "casi amenazada". Sin embargo, ahora se la considera de "preocupación menor".

Esto significa que, aunque su hogar es una zona pequeña, no está dividida en pedazos y la cantidad de estas aves se mantiene estable. Se calcula que hay entre 2400 y 53 500 tangaras del Sira adultas, lo cual es una buena noticia para su conservación.

¿Cómo se Descubrió y Nombró esta Ave?

El Descubrimiento

La tangara del Sira fue descrita por primera vez en 1987 por dos ornitólogos estadounidenses, Gary R. Graves y John S. Weske. Ellos le dieron el nombre científico original de Tangara phillipsi.

El primer ejemplar de esta ave, un macho adulto, fue recolectado el 26 de julio de 1969 en los Cerros del Sira, a 1300 metros de altitud. Este ejemplar se guarda en el Museo Americano de Historia Natural.

El Significado de su Nombre

El nombre del género Stilpnia viene de una palabra griega que significa "brillante" o "reluciente". Esto se refiere al plumaje brillante que tienen muchas de las aves de este grupo.

El nombre de la especie "phillipsi" es un homenaje a otro ornitólogo estadounidense llamado Allan Robert Phillips (1914–1996).

Cambios en su Clasificación

Durante mucho tiempo, la tangara del Sira y otras trece especies similares fueron parte de un grupo más grande llamado Tangara. Sin embargo, estudios recientes de genética molecular (que analizan el ADN de los seres vivos) mostraron que estas aves formaban un grupo distinto.

Por eso, se decidió crear un nuevo género llamado Stilpnia para ellas. Organizaciones importantes como el Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y Clements Checklist/eBird han aceptado este cambio. Aunque algunas otras clasificaciones aún la mantienen en el grupo Tangara, la mayoría de los científicos la reconocen ahora como Stilpnia phillipsi.

Esta especie es "monotípica", lo que significa que no tiene subespecies conocidas. Los estudios científicos también sugieren que la tangara del Sira está muy relacionada con otras dos especies: la Stilpnia argyrofenges y la Stilpnia heinei.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sira tanager Facts for Kids

kids search engine
Tangara del Sira para Niños. Enciclopedia Kiddle.