robot de la enciclopedia para niños

Pinzón de Darwin de la Cocos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pinzón de Darwin de la Cocos
Pinaroloxias inornata P1150966a.jpg
Ejemplar macho del pinzón de Darwin de la Cocos (Pinaroloxias inornata)
Pinaroloxias inornata P1150960a.jpg
Ejemplar hembra
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Coerebinae
Género: Pinaroloxias
Sharpe, 1885
Especie: P. inornata
(Gould, 1843)
Distribución
Distribución geográfica del pinzón de Darwin de la Cocos.
Distribución geográfica del pinzón de Darwin de la Cocos.
Sinonimia
  • Cactornis inornatus (protónimo)
  • Cocornis agassizi Townsend, 1895
  • del género:
    • Cocornis Townsend, 1895

El pinzón de Darwin de la Cocos o pinzón de la isla del Coco (Pinaroloxias inornata) es un tipo de ave paseriforme que pertenece a la familia Thraupidae. Esta ave es única de la isla del Coco. Es el único de los pinzones de Darwin que no vive en las islas Galápagos. También es el único miembro de su género, Pinaroloxias.

¿Dónde vive el pinzón de Darwin de la Cocos?

Este pinzón solo se encuentra en la isla del Coco. Esta isla está en el Océano Pacífico, a unos 532 kilómetros de Costa Rica, país al que pertenece.

El pinzón de Darwin de la Cocos es el ave terrestre más común en la isla. Se le puede ver en casi todos los lugares de la isla. Esto incluye zonas con arbustos cerca de la costa, bosques, campos abiertos y selvas húmedas. También vive en áreas donde la vegetación ha sido modificada.

¿Cómo es el pinzón de Darwin de la Cocos?

Este pinzón mide unos 12 cm de largo. Su peso es de aproximadamente 12,5 g.

Su pico es puntiagudo y de color negro. El macho es completamente negro. La hembra es de color marrón con muchas rayas y su parte de abajo es más clara. Las aves jóvenes se parecen a las hembras, pero tienen picos amarillos.

¿Cuál es el estado de conservación del pinzón de Darwin de la Cocos?

Aunque es muy común en la isla, su población se estima entre 6,000 y 15,000 aves adultas. Puede vivir bien incluso si su hogar cambia un poco. Las especies de animales que se han introducido en la isla no parecen afectarle mucho.

Aun así, el pinzón de Darwin de la Cocos está clasificado como vulnerable. Esto se debe a que vive en un área muy pequeña. Está en riesgo por eventos inesperados y por la llegada de animales que pueden ser depredadores, como ratas o gatos. Toda la isla del Coco está protegida como parque nacional Isla del Coco desde 1978.

¿Cómo se comporta el pinzón de Darwin de la Cocos?

¿Qué come el pinzón de Darwin de la Cocos?

Su alimentación incluye frutos blancos, néctar, artrópodos (como insectos) y semillas de plantas. Se ha observado que busca comida de cuatro maneras principales: comiendo frutos de Cecropia pittieri, bebiendo néctar de Hibiscus tiliaceus, buscando alimento entre enredaderas y en las hojas de los árboles.

Cada pinzón parece preferir una forma específica de buscar comida. Esto significa que cada ave se especializa en una técnica particular para alimentarse.

¿Cómo se reproduce el pinzón de Darwin de la Cocos?

El pinzón de Darwin de la Cocos se reproduce durante todo el año. Sin embargo, lo hace más a menudo entre enero y mayo.

El macho construye un nido redondo con una entrada lateral que mira hacia arriba. Lo hace con hierbas secas y otras plantas, como líquenes y musgos. La hembra pone cuatro huevos. Estos huevos son de color blanquecino con puntos rosados o marrones.

Origen y clasificación del pinzón de Darwin de la Cocos

Archivo:Cocornis agassizi = Pinaroloxias inornata, cocos finch
Cocornis agassizi, un nombre anterior para Pinaroloxias inornata, macho y hembra, ilustración de Charles Haskins Townsend en Bulletin of the Museum of Comparative Zoology at Harvard College, 1895.

¿Quién describió por primera vez al pinzón de Darwin de la Cocos?

La especie P. inornata fue descrita por primera vez por el naturalista británico John Gould en 1843. Le dio el nombre científico Cactornis inornatus. El lugar donde se encontró por primera vez fue la Isla de Cocos, en Costa Rica.

El zoólogo británico Richard Bowdler Sharpe propuso el género Pinaroloxias en 1885.

¿Qué significan los nombres científicos?

El nombre del género, Pinaroloxias, viene de dos palabras griegas. "Pinaros" significa 'sucio' o 'escuálido'. "Loxias" se refiere a un tipo de ave del Viejo Mundo.

El nombre de la especie, "inornata", viene del latín y significa 'liso' o 'sin adornos'.

¿Cómo se clasifica el pinzón de Darwin de la Cocos?

Estudios genéticos han mostrado que el pinzón de Darwin de la Cocos está relacionado con otros pinzones de Galápagos. También se relaciona con algunos géneros de aves del Caribe.

Estos estudios han ayudado a los científicos a clasificar mejor a estas aves. Ahora se sabe que pertenecen a la familia Thraupidae, dentro de una subfamilia llamada Coerebinae.

El pinzón de Darwin de la Cocos es una especie monotípica. Esto significa que es la única especie en su género.

Galería de imágenes

kids search engine
Pinzón de Darwin de la Cocos para Niños. Enciclopedia Kiddle.