Tangara diademada para niños
Datos para niños
Tangara diademada |
||
---|---|---|
![]() Tangara diademada (Stephanophorus diadematus) en el parque nacional de Itatiaia, Rio de Janeiro, Brasil.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thraupidae | |
Subfamilia: | Thraupinae | |
Género: | Stephanophorus Strickland, 1841 |
|
Especie: | S. diadematus (Temminck, 1823) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica de la tangara diademada. |
||
Sinonimia | ||
|
||
La tangara diademada (Stephanophorus diadematus) es un ave muy especial. También se le conoce como cardenal azul en Uruguay, frutero azul en Argentina o frutero imperial en Paraguay. Es la única especie de su tipo en el género Stephanophorus.
Esta ave pertenece a la familia Thraupidae, que incluye a muchas tangaras. Es originaria de la parte oriental del Cono Sur de América del Sur.
Contenido
¿Dónde vive la tangara diademada?
Hábitat y distribución geográfica
La tangara diademada se encuentra en el sureste y sur de Brasil. También habita en el este de Paraguay y en el noreste y este de Argentina. Además, se le puede ver en Uruguay.
Prefiere vivir en los bordes de los bosques de montaña, como la Mata atlántica. También se le encuentra en bosques de araucarias y en zonas semiabiertas. A veces, incluso se aventura en jardines. Puede vivir hasta los 2100 metros de altura.
En la provincia de Entre Ríos, Argentina, el frutero azul fue declarado monumento natural. Esto significa que es una especie protegida en esa zona.
¿Cómo es la tangara diademada?
Características físicas de esta ave
La tangara diademada mide unos 19 centímetros de largo. Su peso es de aproximadamente 40 gramos. Tiene un pico negro, pequeño pero fuerte.
Su cuerpo es de un hermoso color azul purpurado brillante. Su cara es negra, y tiene una característica "diadema" blanca como la nieve en la cabeza. Esta diadema tiene una pequeña cresta roja.
Las aves jóvenes son más oscuras y no tienen la diadema o la tienen muy pequeña. Sus alas y cola son negruzcas con bordes azules. Sus patas son grisáceas y sus ojos son de color pardo.
¿Cómo se comporta la tangara diademada?
Hábitos y alimentación
Esta ave busca su comida en todas las alturas de los árboles. Generalmente lo hace en lugares abiertos. A veces se une a grupos de otras aves, pero es más común verla sola, en pareja o en pequeños grupos.
Su dieta principal son las frutas. También come semillas e insectos.
¿Cómo se reproduce la tangara diademada?
La tangara diademada pone sus huevos en noviembre. Construye un nido con forma de media esfera, usando fibras vegetales. Por dentro, lo forra con hojas o pequeñas raíces. El nido suele estar en una rama, entre dos y cinco metros del suelo.
Pone cuatro huevos de color verde pálido o blanquecino verdoso. Tienen pequeñas manchas y rayas de color pardo oscuro y gris, más concentradas en la parte más ancha. Los huevos miden alrededor de 24 por 17 milímetros.
¿Cómo canta la tangara diademada?
El canto de la tangara diademada es muy bonito. Es una serie de sonidos silbados, ricos y fuertes. Termina con un sonido que se alarga y sube de tono.
¿Cómo se clasificó la tangara diademada?
Origen del nombre científico
La tangara diademada fue descrita por primera vez en 1823 por el naturalista neerlandés Coenraad Jacob Temminck. Le dio el nombre científico de Tanagra diademata.
El nombre del género, Stephanophorus, fue propuesto en 1841 por el experto en aves británico Hugh Edwin Strickland.
El nombre Stephanophorus viene de palabras griegas que significan "que lleva una diadema". La palabra diadematus viene del latín y también significa "diademado" o "con diadema". Ambos nombres hacen referencia a la corona blanca que tiene en la cabeza.
Relaciones familiares de la tangara diademada
Estudios científicos recientes han mostrado que la tangara diademada está emparentada con otras aves como el Cissopis y el Schistochlamys. Estas aves, a su vez, están relacionadas con el Paroaria. Todas forman parte de la subfamilia Thraupinae. La tangara diademada es la única especie en su género.
Véase también
En inglés: Diademed tanager Facts for Kids