Nephelornis oneilli para niños
Datos para niños Pardusco |
||
---|---|---|
![]() Pardusco (Nephelornis oneilli) en el Bosque Unchog, Huánuco, Perú.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thraupidae | |
Subfamilia: | Poospizinae | |
Género: | Nephelornis Lowery & Tallman, 1976 |
|
Especie: | N. oneilli Lowery & Tallman, 1976 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del pardusco. |
||
El pardusco o tangara pardusca (Nephelornis oneilli) es un ave pequeña que pertenece a la familia Thraupidae. Es la única especie de su género, Nephelornis. Este pájaro es especial porque solo vive en una región específica: los Andes centrales de Perú.
Contenido
¿Dónde vive el pardusco?
Distribución y hábitat del pardusco
El pardusco se encuentra en la parte este de la cordillera de los Andes en Perú. Habita en departamentos como San Martín, La Libertad, Amazonas y Huánuco.
Este pájaro prefiere vivir en los bosques enanos. Estos bosques se encuentran cerca de la línea de árboles, que es el punto donde los árboles dejan de crecer debido a la altitud. Generalmente, se le ve entre los 3000 y 3800 metros sobre el nivel del mar. Aunque no es muy común en todas partes, donde se le encuentra, suele haber muchos.
¿Cómo es el pardusco?
Características físicas del pardusco
El pardusco mide unos 13 centímetros de largo. Sus plumas tienen colores discretos: la parte de arriba es de un tono pardo oliva apagado, y la parte de abajo es de color beige ocre.
Tiene un pico delgado y puntiagudo que lo hace diferente de otras aves parecidas. Machos y hembras son muy similares en apariencia, aunque la hembra puede ser un poco más pequeña.
¿Cómo se comporta el pardusco?
Comportamiento social y alimentación
Los parduscos suelen andar en grupos de hasta quince aves. Se mueven muy rápido y a veces se unen a bandadas de otras especies de pájaros. No son aves tímidas.
A veces, sacuden su cola de lado a lado. Buscan insectos para comer entre las hojas de los árboles y en el musgo. Su llamado para comunicarse con otros parduscos es un sonido frecuente que suena como un «siip».
¿Quién descubrió el pardusco?
Origen del nombre y clasificación
El pardusco y su género Nephelornis fueron descritos por primera vez en 1976. Los científicos estadounidenses George Hines Lowery, Jr. y Dan A. Tallman fueron quienes lo identificaron. Lo encontraron en un lugar llamado Bosque Unchog, en el departamento de Huánuco, Perú.
El nombre Nephelornis viene de palabras griegas que significan "nube" y "pájaro". Esto se debe a que vive en los bosques nublados. El nombre de la especie, oneilli, es un homenaje al ornitólogo estadounidense John Patton O'Neill.
Los estudios científicos recientes muestran que el pardusco está relacionado con otros géneros de aves como Urothraupis y Microspingus. Todos ellos forman parte de la subfamilia Poospizinae.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pardusco Facts for Kids