robot de la enciclopedia para niños

Tangara dorsidorada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tangara dorsidorada
Cnemathraupis aureodorsalis Golden-backed Mountain-tanager.jpg
Tangara dorsidorada (Cnemathraupis aureodorsalis) en el Bosque Unchog, Huánuco, Perú.
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Thraupinae
Género: Cnemathraupis
Especie: C. aureodorsalis
(Blake & Hocking, 1974)
Distribución
Distribución geográfica de la tangara dorsidorada.
Distribución geográfica de la tangara dorsidorada.
Sinonimia

Buthraupis aureodorsalis (protónimo)

La tangara dorsidorada (Cnemathraupis aureodorsalis) es un ave pequeña y colorida. También se le conoce como tangara-de-montaña de dorsodorado o cachaquito de lomo dorado. Pertenece a la familia Thraupidae, que incluye a muchas especies de tangaras. Esta ave es única de los Andes peruanos, lo que significa que solo se encuentra en esa región del mundo.

¿Dónde vive la tangara dorsidorada?

Regiones de Perú donde habita

La tangara dorsidorada se encuentra en una zona específica de la cordillera central de Perú. Se ha visto en los departamentos de San Martín, La Libertad y Huánuco. Es posible que también viva en otras áreas cercanas que aún no han sido exploradas por los científicos.

El hábitat natural de esta ave

Esta especie prefiere vivir en los bosques y matorrales de las montañas altas. Generalmente se la encuentra cerca del límite donde los árboles dejan de crecer, a altitudes entre 3000 y 3500 metros sobre el nivel del mar. Es un ave poco común y solo se la ha visto en unas pocas localidades.

¿Por qué la tangara dorsidorada está en peligro?

Estado de conservación actual

La tangara dorsidorada está clasificada como una especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que su población está disminuyendo y podría desaparecer si no se toman medidas para protegerla.

Razones de su situación vulnerable

Hay varias razones por las que esta ave está en peligro. Su área de distribución es muy pequeña, lo que la hace más vulnerable. Además, se estima que solo quedan entre 250 y 2500 aves adultas. La principal amenaza es la continua pérdida de su hábitat natural, debido a actividades humanas.

¿Cómo se descubrió y clasificó la tangara dorsidorada?

Descubrimiento de la especie

La tangara dorsidorada fue descrita por primera vez en 1974. Los científicos Emmet Reid Blake y Peter Hocking, de Estados Unidos, fueron quienes la identificaron. Le dieron el nombre científico de Buthraupis aureodorsalis en ese momento.

El primer ejemplar estudiado, un macho adulto, fue encontrado el 2 de octubre de 1973. Se halló en un lugar llamado Quilluacocha, cerca de los 3500 metros de altitud, en Huánuco, Perú. Este ejemplar se guarda en el Museo Field de Historia Natural en Chicago.

Significado de su nombre científico

El nombre científico Cnemathraupis aureodorsalis tiene un significado especial:

  • Cnemathraupis: Viene de palabras griegas. "Knēmē" significa "pierna" o "canillera", y "thraupis" se refiere a un pequeño pájaro, como un pinzón o una tangara.
  • aureodorsalis: Proviene del latín. "Aureus" significa "dorado" y "dorsalis" significa "del dorso" o "de la espalda". Este nombre hace referencia al color dorado que tiene en su espalda.

Cambios en su clasificación científica

Originalmente, la tangara dorsidorada y otra especie similar, Cnemathraupis eximia, estaban clasificadas en el género Buthraupis. Sin embargo, estudios recientes de genética molecular (que analizan el ADN de los seres vivos) mostraron algo diferente.

Estos estudios, realizados por Sedano y Burns en 2010, descubrieron que estas dos especies estaban más relacionadas entre sí y con el ave Chlorornis riefferii, que con la especie principal del género Buthraupis montana. Por eso, se decidió moverlas a un género diferente, llamado Cnemathraupis, que ya existía pero no se usaba. Esta decisión fue aprobada por el Comité de Clasificación de Sudamérica. La tangara dorsidorada es una especie monotípica, lo que significa que no tiene subespecies conocidas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Golden-backed mountain tanager Facts for Kids

kids search engine
Tangara dorsidorada para Niños. Enciclopedia Kiddle.