Incaspiza chico para niños
Datos para niños
Incaspiza chico |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thraupidae | |
Subfamilia: | Porphyrospizinae | |
Género: | Incaspiza | |
Especie: | I. watkinsi Chapman, 1925 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del incaspiza chico. |
||
El incaspiza chico, también conocido como fringilo–inca chico o semillero inca chico (nombre científico: Incaspiza watkinsi), es un tipo de ave pequeña que pertenece a la familia Thraupidae. Antes, se le clasificaba en otra familia, la Emberizidae. Esta ave es única de Perú, lo que significa que solo se encuentra en ese país.
Contenido
¿Dónde vive el incaspiza chico?
Distribución geográfica y hábitat natural
El incaspiza chico habita en la parte noroeste de Perú. Se le puede encontrar en la zona central de la cuenca del río Marañón, específicamente en el norte del departamento de Cajamarca y en áreas cercanas del departamento de Amazonas.
Esta ave prefiere vivir en lugares secos con muchos matorrales, especialmente donde crecen cactus grandes como los Cereus y bromelias que crecen en el suelo entre las rocas. Su hogar se encuentra a una altura de entre 600 y 900 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuál es el estado de conservación del incaspiza chico?
Situación actual de la especie
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al incaspiza chico como una Especie casi amenazada. Esto se debe a que el área donde vive es pequeña y se cree que su población está disminuyendo. La principal razón de esta disminución es la constante pérdida de su hábitat natural.
A pesar de esto, el incaspiza chico todavía es común en las zonas donde su hábitat sigue intacto. Su territorio no está muy dividido ni limitado a solo unos pocos lugares.
¿Cómo se clasifica el incaspiza chico?
Origen del nombre y su descubrimiento
La especie I. watkinsi fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense Frank Michler Chapman en el año 1925. Él le dio su nombre científico actual. El lugar donde se encontró el primer ejemplar fue en Perico, cerca del río Chinchipe, en Cajamarca, Perú.
El primer ejemplar estudiado, un macho adulto, fue recolectado el 15 de agosto de 1923. Este importante ejemplar se guarda en el Museo Americano de Historia Natural.
Significado del nombre científico
El nombre del género Incaspiza viene de dos partes:
- Incas: Se refiere a la antigua civilización inca de Perú.
- Spiza: Es una palabra del griego que significa "pinzón", un tipo de ave.
El nombre de la especie, watkinsi, es un homenaje a Charles Watkins, un recolector británico que trabajó en Perú alrededor de 1912.
Clasificación única
El incaspiza chico es una especie monotípica. Esto significa que no tiene subespecies reconocidas; es la única de su tipo dentro de su especie.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Little Inca finch Facts for Kids