robot de la enciclopedia para niños

Yal cinéreo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Yal cinéreo
Cinereous Finch.jpg
Ejemplar de zoológico de yal cinéreo (Piezorina cinerea).
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Poospizinae
Género: Piezorina
Lafresnaye, 1843
Especie: P. cinerea
(Lafresnaye, 1843)
Distribución
Distribución geográfica del yal cinéreo.
Distribución geográfica del yal cinéreo.
Sinonimia
  • Guiraca cinerea (protónimo)
  • Piezorhina cinerea (Lafresnaye, 1843)
  • del género:
    • Piezorhina P.L. Sclater & Salvin, 1873 (enmenda injustificada)

El yal cinéreo (Piezorina cinerea) es un ave pequeña que pertenece a la familia Thraupidae. También se le conoce como fringilo cinéreo en Perú, pinzón cinéreo en Ecuador o semillerito ceniciento. Es la única especie de su género, Piezorina.

Este pájaro es endémico de Perú, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en ese país. Antes, se clasificaba en otra familia de aves, la Emberizidae, pero estudios recientes han cambiado su clasificación.

¿Dónde vive el yal cinéreo?

El yal cinéreo habita en la costa noroeste de Perú. Se le puede encontrar desde la región de Tumbes hasta La Libertad.

Aunque es principalmente de Perú, se ha registrado un único avistamiento en Ecuador. Se cree que este ejemplar pudo haberse extraviado de su zona habitual.

Hábitat natural del yal cinéreo

Esta especie prefiere vivir en hábitats desérticos abiertos. Le gustan los lugares con arbustos dispersos. Generalmente, se le encuentra en altitudes por debajo de los 300 metros. Es un ave bastante común en estas áreas.

¿Cómo es el yal cinéreo?

El yal cinéreo es un pájaro de tamaño mediano, mide aproximadamente 16,5 centímetros de largo. Tiene un aspecto robusto y un color pálido.

Características físicas

Su espalda es de un color gris claro. Alrededor de sus ojos y en una mancha cerca de su pico, tiene plumas negras. La parte inferior de su cuerpo es de un gris aún más claro. Su garganta y la parte central de su vientre son blanquecinas.

El pico del yal cinéreo es fuerte y de color amarillo brillante. Sus patas también son de un tono amarillo pálido.

Comportamiento del yal cinéreo

Estas aves suelen moverse en parejas o en grupos pequeños. Buscan su alimento principalmente en el suelo.

Por las mañanas, es común verlos posados tranquilamente junto a los caminos. No se asustan fácilmente.

¿Cómo se reproduce el yal cinéreo?

La época de reproducción del yal cinéreo ocurre entre mayo y junio. Este periodo coincide con la transición de la estación lluviosa a la seca.

Construyen sus nidos con mucho cuidado. Son como una copa hecha de fibras vegetales amarillentas. Usan tela de araña para mantener el nido unido. Lo cuelgan de las ramas de árboles pequeños.

La hembra pone dos o tres huevos. Estos huevos son de color azul claro con manchas parduzcas. A veces, el tordo renegrido (Molothrus bonariensis) pone sus huevos en los nidos del yal cinéreo. Cuando esto sucede, el yal cinéreo a veces construye una nueva capa de nido encima del nido parasitado.

¿Cómo se comunica el yal cinéreo?

El canto del yal cinéreo es muy agradable. Suena como una serie de notas y frases sonoras. Por ejemplo, puede sonar como «cheu, che-uét-chú, chi, che-ui-cher-chu-uít, che-wií..».

También tienen un llamado más común. Es un sonido agudo y áspero, como «chit, chi-di-dit».

Clasificación científica del yal cinéreo

Archivo:Piezorhina cinerea
Guiraca cinerea, ilustración de Prêtre en Magasin de Zoologie, 1843.

La ciencia clasifica a los seres vivos para entender sus relaciones. El yal cinéreo tiene una historia interesante en su clasificación.

¿Quién descubrió el yal cinéreo?

La especie P. cinerea fue descrita por primera vez en 1843. El ornitólogo francés Frédéric de Lafresnaye le dio su primer nombre científico: Guiraca cinerea.

Al principio, se pensó que venía de las islas Galápagos, pero luego se corrigió. Su lugar de origen real es la costa noroeste de Perú.

El género Piezorina también fue propuesto por Lafresnaye en el mismo año. Aunque a veces se ha escrito como Piezorhina, la forma original Piezorina es la correcta.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género, Piezorina, viene del idioma griego. Se forma de las palabras «piezō», que significa "comprimir" o "aplastar", y «rhis, rhinos», que significa "nariz".

El nombre de la especie, «cinerea», viene del latín. Significa "de color ceniciento", refiriéndose a su tono gris.

¿Cómo se clasifica hoy el yal cinéreo?

El yal cinéreo es una especie monotípica. Esto significa que es la única especie dentro de su género.

Durante mucho tiempo, se clasificó en la familia Emberizidae. Sin embargo, estudios recientes de genética han demostrado que pertenece a la familia Thraupidae. Esta transferencia fue aprobada en 2011 por el Comité de Clasificación de Sudamérica.

Los estudios más recientes también han revelado que el yal cinéreo está muy relacionado con otra especie, el Xenospingus concolor. Juntos, forman un grupo que es la base de una gran subfamilia llamada Poospizinae.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cinereous finch Facts for Kids

kids search engine
Yal cinéreo para Niños. Enciclopedia Kiddle.