robot de la enciclopedia para niños

Especie para niños

Enciclopedia para niños

Una especie es un grupo de seres vivos que son muy parecidos entre sí y que pueden reproducirse juntos para tener crías que también pueden reproducirse. Piensa en los perros: todos son de la misma especie porque pueden tener cachorros entre ellos. Sin embargo, un perro y un gato no pueden tener crías juntos, por lo que son de especies diferentes.

A veces, es difícil saber si dos grupos de animales o plantas pueden reproducirse entre sí, especialmente si viven en lugares muy lejanos o si ya no existen (como los dinosaurios, que solo conocemos por sus fósiles). Además, hay seres vivos como las bacterias que no se reproducen de la misma manera. Por eso, los científicos también usan otras formas de identificar las especies, como comparar su ADN.

Para que no haya confusiones, los científicos usan un nombre especial para cada especie, llamado nomenclatura binomial. Este nombre tiene dos partes, como Homo sapiens para los humanos. La primera parte es el nombre del grupo más grande al que pertenece la especie (el género), y la segunda parte es el nombre específico de esa especie. Por ejemplo, en Panthera leo (el león), Panthera es el género y leo es el nombre específico.

¿Cómo se definen las especies?

Definir exactamente dónde termina una especie y empieza otra puede ser un desafío. Lo que para un científico es una especie, para otro podría ser una variedad de la misma especie. Esto es importante para la conservación de la naturaleza, ya que nos ayuda a saber cuántos tipos de seres vivos hay y cómo protegerlos.

Niveles de clasificación biológica

Dentro de una especie, a veces hay grupos más pequeños que también se clasifican:

  • Species (especie)
    • Subspecies (subespecie): Un grupo dentro de una especie que tiene algunas diferencias, a menudo por vivir en un lugar distinto.
      • Varietas (variedad o raza): Grupos con diferencias aún más pequeñas, como las razas de perros.
        • Subvarietas (subvariedad o subraza)

* Forma ** Subforma

La historia del concepto de especie

Archivo:John Ray from NPG
John Ray, un naturalista inglés que ayudó a definir las especies.

La idea de "especie" ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Al principio, se pensaba que las especies eran fijas y no cambiaban. Filósofos antiguos como Anaximandro y Empédocles ya tenían ideas sobre cómo los seres vivos podían haber surgido y cambiado.

El término latino species fue usado por Cicerón para hablar de la "forma" o "apariencia" de algo. Más tarde, el biólogo Ernst Mayr señaló que Platón creía en un "Mundo de las ideas" donde las especies eran perfectas e inmutables, lo que iba en contra de la idea de que pudieran cambiar.

Durante la Edad Media, a veces se confundían los términos "especie" y "género". Pero con el tiempo, científicos como Linneo y John Ray ayudaron a establecer que las especies son grupos distintos y con características propias.

Después de que Charles Darwin publicara su libro El origen de las especies en 1859, la gente empezó a entender que las especies pueden cambiar y evolucionar a través de la selección natural. Esto significa que las especies no son fijas, sino que se adaptan y se transforman con el tiempo.

John Ray definió la especie como un grupo de individuos similares con antepasados comunes. También dijo que "una especie nunca nace de la semilla de otra especie", lo que significa que los conejos siempre tendrán conejos, y las rosas siempre darán rosas.

A mediados del siglo XX, se discutió si las especies eran algo real en la naturaleza o solo una forma de clasificar que los humanos inventaron. Hoy en día, la mayoría de los científicos creen que las especies son unidades reales que evolucionan.

Diferentes formas de entender una especie

Los científicos han propuesto varias maneras de definir una especie, dependiendo de lo que estén estudiando:

  • Especie biológica: Es un grupo de individuos que pueden tener crías fértiles entre sí, pero no con otros grupos. Es la definición más aceptada para los animales. Sin embargo, no funciona para seres vivos que no tienen crías de esta manera (como las bacterias) o para especies que ya no existen.
  • Especie evolutiva: Es un grupo de seres vivos que forman una línea de descendencia (como un árbol genealógico) y que mantienen su identidad a lo largo del tiempo, con sus propias tendencias de cambio. Este concepto considera que las barreras geográficas o biológicas pueden hacer que los grupos se separen y cambien.
  • Especie morfológica: Se basa en que cada especie se distingue de otras por su forma y apariencia. El problema es que a veces hay especies muy parecidas por fuera pero que son diferentes, o especies que tienen muchas formas distintas dentro del mismo grupo (como las razas de perros).
  • Especie filogenética: Define una especie como un grupo de organismos que comparten una característica única que no estaba en sus antepasados. Esto se usa mucho con el ADN, donde un cierto porcentaje de similitud genética puede indicar que son la misma especie.
  • Especie ecológica: Es un grupo de seres vivos que ocupa un lugar específico en el ambiente y usa los recursos de una manera particular. Las diferencias entre especies a menudo se relacionan con cómo usan su entorno. Por ejemplo, dos especies de aves pueden ser diferentes porque comen distintos tipos de semillas.
  • Especie nominalista: Esta idea sugiere que las especies son solo conceptos que nuestra mente crea para agrupar seres vivos parecidos, y que no existen como entidades reales en la naturaleza. Sin embargo, la mayoría de los científicos no están de acuerdo con esta visión.

Nombres científicos

Los nombres de las especies son siempre de dos palabras (binominales) y se escriben en cursiva. La primera palabra es el nombre del género y empieza con mayúscula (por ejemplo, Mantis). La segunda palabra es el nombre específico y se escribe todo en minúscula (por ejemplo, religiosa). Juntas, Mantis religiosa nombran a una especie de insecto.

Si ya se ha mencionado el nombre completo antes y no hay duda de a qué género se refiere, se puede abreviar el nombre del género a su inicial (por ejemplo, M. religiosa).

Abreviaturas comunes

A veces, en textos científicos, se usan abreviaturas como "sp." (en singular) o "spp." (en plural) en lugar del nombre específico.

  • "sp." se usa cuando los científicos saben el género, pero no están seguros de la especie exacta. Esto es común con fósiles incompletos.
  • "spp." se usa para referirse a varias especies dentro de un género, pero no necesariamente a todas.

Recuerda que los nombres de géneros y especies siempre van en cursiva, pero las abreviaturas como "sp." o "spp." no.

¿Cuántas especies conocemos?

El número exacto de especies en la Tierra es difícil de saber. Se estima que hay entre 7.5 y 10 millones de especies, pero cada año se descubren unas 10,000 nuevas. La mayoría de las especies conocidas son animales, especialmente artrópodos (como los insectos).

Aquí tienes una lista de las especies conocidas actualmente:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Species Facts for Kids

kids search engine
Especie para Niños. Enciclopedia Kiddle.