Hemispingo coronigrís para niños
Datos para niños
Hemispingo coronigrís |
||
---|---|---|
![]() Hemispingo coronigrís (Kleinothraupis reyi) en Venezuela.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thraupidae | |
Subfamilia: | Poospizinae | |
Género: | Kleinothraupis | |
Especie: | H. reyi (Berlepsch), 1885 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del hemispingo coronigrís. |
||
Sinonimia | ||
|
||
El hemispingo coronigrís (Kleinothraupis reyi) es un ave pequeña que vive en los Andes de Venezuela. También se le conoce como frutero rey o buscador rey. Pertenece a la familia de las tangaras y es una especie única de esa región.
Contenido
¿Qué es el Hemispingo Coronigrís?
El hemispingo coronigrís es un tipo de ave paseriforme. Esto significa que es un ave de tamaño pequeño a mediano, con patas adaptadas para posarse en ramas. Su nombre científico actual es Kleinothraupis reyi. Antes, se le conocía como Hemispingus reyi.
¿Dónde Vive y Qué Necesita?
Este pájaro vive solo en una parte específica de los Andes venezolanos. Se encuentra en los estados de Trujillo, Mérida y el norte de Táchira.
Prefiere vivir en los bosques húmedos de montaña. Le gusta estar en la parte baja de estos bosques, entre los 2200 y 3000 metros de altura. A menudo se le ve cerca de plantas de bambú chusquea.
¿Está en Peligro? Su Conservación
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al hemispingo coronigrís como una especie casi amenazada. Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, su situación podría empeorar.
La principal razón es que su hogar natural está siendo afectado por la actividad humana. La agricultura y otras actividades están reduciendo y cambiando los bosques donde vive. Sin embargo, su área de distribución aún no está muy dividida o limitada a pocos lugares.
¿Cómo se Descubrió y Nombró?
El Primer Descubrimiento
La primera vez que se describió esta especie fue en 1885. Lo hizo un experto en aves alemán llamado Hans von Berlepsch. Al principio, le dio el nombre científico de Chlorospingus reyi. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Mérida, Venezuela.
El Significado de su Nombre
El nombre del género, Kleinothraupis, es un homenaje a una ornitóloga (experta en aves) llamada Nedra K. Klein. La palabra griega "thraupis" se refiere a un pájaro pequeño, como un pinzón o una tangara.
El nombre de la especie, reyi, se puso en honor a Jean Guillaume Charles Eugène Rey. Él era un oólogo, es decir, un experto en el estudio de los huevos de las aves.
¿Por Qué Cambió de Nombre Científico?
El hemispingo coronigrís, junto con otras tres especies, antes formaba parte de un género más grande llamado Hemispingus. Sin embargo, estudios recientes con pruebas genéticas mostraron que estas cuatro especies eran diferentes.
Por eso, se decidió crear un nuevo género para ellas, llamado Kleinothraupis. Aunque el hemispingo coronigrís no tiene una franja llamativa sobre el ojo como las otras tres especies, los estudios confirmaron que pertenece a este nuevo grupo.
Véase también
En inglés: Grey-capped hemispingus Facts for Kids