robot de la enciclopedia para niños

Pinzón de Darwin lorito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pinzón de Darwin lorito
Camarhynchus psittacula (cropped).jpg
Pinzón de Darwin lorito (Camarhynchus psittacula) en la isla Isabela, Islas Galápagos, Ecuador.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Subfamilia: Coerebinae
Género: Camarhynchus
Especie: C. psittacula
Gould, 1837
Distribución
Subespecies
3, véase el texto.
Sinonimia

Geospiza psittacula (Gould, 1837

El pinzón de Darwin lorito es un ave pequeña que vive solo en las islas Galápagos de Ecuador. También se le conoce como pinzón arbóreo grande o pinzón de Darwin insectívoro grande. Pertenece a la familia de las tangaras y al grupo especial de aves llamadas pinzones de Darwin.

¿Dónde vive el pinzón de Darwin lorito?

Este pinzón se encuentra en varias islas del archipiélago de Galápagos. Le gusta vivir en los bosques húmedos de las montañas. Durante la época seca, puede bajar a zonas más bajas. Generalmente, se le ve en altitudes entre 300 y 700 metros.

¿Cómo se clasificó esta especie?

Archivo:Camarhynchus psittaculus1
Camarhynchus psittaculus, ilustración de 1839.

El descubrimiento del pinzón

La primera vez que se describió el pinzón de Darwin lorito fue en 1837. Lo hizo un científico británico llamado John Gould. Él le dio su nombre científico actual, Camarhynchus psittacula. El lugar donde se encontró por primera vez fue en las Islas Galápagos.

¿Qué significan sus nombres?

El nombre del género, Camarhynchus, viene de palabras griegas que significan "arco" o "cúpula" y "pico". Esto se refiere a la forma de su pico. El nombre de la especie, psittacula, viene del latín y significa "loro" o "cotorra". Esto es porque su pico se parece un poco al de un loro.

¿Cómo cambian las clasificaciones de las especies?

A veces, los científicos estudian a los animales de nuevas maneras, como analizando su ADN. Un estudio reciente de 2015 sugirió que los pinzones del género Camarhynchus podrían ser parte de otro género llamado Geospiza. Por eso, algunas clasificaciones científicas ahora llaman a esta especie Geospiza psittacula. Esto muestra cómo la ciencia sigue descubriendo cosas nuevas.

Tipos de pinzones lorito

Existen tres tipos o subespecies de pinzón de Darwin lorito, y cada una vive en islas específicas:

  • Camarhynchus psittacula affinis: Se encuentra en las islas Isabela y Fernandina.
  • Camarhynchus psittacula habeli: Vive en las islas Pinta y Marchena.
  • Camarhynchus psittacula psittacula: Habita en las islas Seymour, Barrington, Santa Cruz, Floreana, Pinzón, Rábida y Santiago.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Large tree finch Facts for Kids

kids search engine
Pinzón de Darwin lorito para Niños. Enciclopedia Kiddle.