robot de la enciclopedia para niños

Tamnofílidos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Thamnophilidae
Barred Antshrike - Panama H8O3027 (16615813747).jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Suborden: Tyranni
Infraorden: Tyrannides
Parvorden: Furnariida
Superfamilia: Thamnophiloidea
Familia: Thamnophilidae
Swainson, 1824
Distribución
Distribución geográfica de los tamnofílidos.
Distribución geográfica de los tamnofílidos.
Géneros (f.): femenino (m.):masculino (n.):neutro
  • Akletos (m)
  • Ammonastes (m.)
  • Ampelornis (m.)
  • Aprositornis (f.)
  • Batara (f.)
  • Biatas (m.)
  • Cercomacra (f.)
  • Cercomacroides (f)
  • Clytoctantes (m.)
  • Cymbilaimus (m.)
  • Dichrozona (f.)
  • Drymophila (f.)
  • Dysithamnus (m.)
  • Epinecrophylla (f)
  • Euchrepomis (f)
  • Formicivora (f.)
  • Frederickena (f.)
  • Gymnocichla (f.)
  • Gymnopithys (m.)
  • Hafferia (f.)
  • Herpsilochmus (m.)
  • Hylophylax (m)
  • Hypocnemis (f.)
  • Hypocnemoides (m.)
  • Hypoedaleus (m.)
  • Isleria (f.)
  • Mackenziaena (f.)
  • Megastictus (m.)
  • Microrhopias (m.)
  • Myrmeciza (f.)
  • Myrmelastes (f)
  • Myrmoborus (m.)
  • Myrmochanes (f.)
  • Myrmoderus (m)
  • Myrmophylax (f)
  • Myrmorchilus (m.)
  • Myrmornis (m.)
  • Myrmotherula (f.)
  • Neoctantes (m.)
  • Oneillornis (m.)
  • Percnostola (f.)
  • Phaenostictus (m.)
  • Phlegopsis (f.)
  • Pithys (m.)
  • Poliocrania (m)
  • Pygiptila (f.)
  • Pyriglena (f.)
  • Radinopsyche (n.)
  • Rhegmatorhina (f.)
  • Rhopias (m)
  • Rhopornis (m.)
  • Sakesphoroides (m.)
  • Sakesphorus (m.)
  • Sciaphylax (f)
  • Sclateria (f.)
  • Sipia (f)
  • Taraba (m.)
  • Terenura (f.)
  • Thamnistes (m.)
  • Thamnomanes (m.)
  • Thamnophilus (m.)
  • Willisornis (f)
  • Xenornis (m.)

Los tamnofílidos (nombre científico: Thamnophilidae) son una familia de aves que viven en los bosques y selvas de América Central y América del Sur. Son conocidos como hormigueros, bataráes o tiluchíes, entre otros nombres.

Hay alrededor de 240 especies diferentes de tamnofílidos. Suelen ser aves pequeñas con alas redondeadas y patas fuertes. Sus plumas son principalmente grises, negras, blancas o castañas. Los machos y las hembras a menudo tienen colores diferentes.

Estas aves se alimentan principalmente de insectos y otros artrópodos. Algunas especies siguen a las columnas de hormigas guerreras para atrapar los pequeños animales que huyen de ellas. La mayoría vive en la parte baja y media de la selva, aunque algunas prefieren las copas de los árboles o el suelo.

Los tamnofílidos forman parejas para toda la vida y defienden su territorio. Ponen dos huevos en nidos que pueden estar colgados de ramas o en el suelo. Ambos padres cuidan los huevos y a las crías.

¿Cómo son los Tamnofílidos?

Archivo:Myrmotherula brachyura - Pigmy antwren
Myrmotherula brachyura, el tamnofílido más pequeño.
Archivo:Batara cinerea - Giant Antshrike (male)
Batara cinerea, el tamnofílido más grande.

Los tamnofílidos son un grupo muy variado de aves. Su tamaño va desde los 7.5 centímetros hasta los 34 centímetros. El más pequeño es el hormiguerito pigmeo (Myrmotherula brachyura), que pesa solo entre 6 y 8 gramos. El más grande es el batará gigante (Batara cinerea), que puede medir hasta 34 centímetros y pesar entre 100 y 155 gramos.

Sus plumas suelen tener patrones que los hacen fáciles de identificar. Los machos y las hembras a menudo tienen colores distintos. Los machos suelen ser blancos, negros o grises, mientras que las hembras y los jóvenes combinan estos colores con tonos castaños u ocres.

Muchas especies tienen un parche de plumas blancas (o de otro color) en la espalda o los hombros. Normalmente está escondido, pero cuando el ave se asusta o se emociona, puede mostrarlo. Tienen alas cortas y patas fuertes. Sus picos son largos y, en algunas especies, tienen forma de gancho.

Algunas especies tienen los dedos de las patas unidos en la base. Esto les ayuda a agarrarse mejor a las ramas verticales y a cazar insectos en el denso sotobosque (la parte baja de la selva).

Comportamiento de los Tamnofílidos

La mayoría de estas aves prefiere vivir en el denso sotobosque de las selvas tropicales. Son muy activos y se mueven rápidamente, lo que a veces hace difícil verlos. Ocupan casi todos los lugares donde un ave que come insectos puede vivir en la selva.

Incluso dentro de un mismo grupo de aves, diferentes especies pueden buscar comida en distintas alturas de la vegetación. Esto demuestra la gran variedad de vida en las selvas de América.

Su Alimentación

Generalmente, los tamnofílidos comen insectos que atrapan en el suelo o cerca de él. Algunas especies son famosas por seguir a las columnas de hormigas legionarias. Hacen esto para cazar los pequeños invertebrados que huyen de las hormigas. A pesar de su nombre popular "hormigueros", rara vez comen las hormigas.

Su Reproducción

Los tamnofílidos son monógamos, lo que significa que forman pareja para toda la vida. También defienden su territorio. Ponen dos huevos en un nido que puede estar colgado de una rama, apoyado en ella o incluso en el suelo.

Ambos padres comparten las tareas de incubar los huevos y de cuidar y alimentar a las crías. Una vez que los polluelos pueden volar, cada padre se encarga de cuidar a uno de ellos.

Sus Cantos

Los cantos de los tamnofílidos suelen ser fuertes y fáciles de reconocer. Generalmente, están hechos de notas simples que se repiten.

Dónde Viven los Tamnofílidos

Archivo:Amazonian rainforest
El sotobosque de la selva amazónica en Loreto, Perú, un hogar para los tamnofílidos.

Estas aves se encuentran desde el este de México, pasando por América Central y América del Sur, hasta el norte de Argentina. Pocas especies llegan hasta Uruguay o el centro-este de Argentina. No se encuentran al oeste de la cordillera de los Andes a partir del norte de Perú.

La mayor variedad de tamnofílidos se encuentra en las selvas húmedas de baja altitud de la cuenca amazónica y la Mata Atlántica. Allí prefieren el denso sotobosque. Algunas especies viven en las montañas andinas o en lugares más abiertos como las caatingas y sabanas.

Estado de Conservación

Archivo:Sincora Antwren Formicivora grantsaui
El hormiguerito de Sincorá, una especie en riesgo.
Archivo:Slender Antbird Rhopornis ardesiaca (cropped)
El hormiguero esbelto, otra especie en riesgo.

Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), en diciembre de 2020, la situación de las 242 especies de tamnofílidos era la siguiente:

  • En peligro crítico: Cuatro especies (1.7% de los tamnofílidos). Esto incluye al hormiguerito de Alagoas (Myrmotherula snowi) y al tiluchí de Sick (Terenura sicki).
  • En peligro: Ocho especies (3.4% de los tamnofílidos). Entre ellas, el hormiguerito encapuchado (Formicivora erythronotos) y el hormiguero esbelto (Rhopornis ardesiacus).
  • Vulnerables: Diecinueve especies (7.8% de los tamnofílidos).
  • Casi amenazadas: Diecinueve especies (7.8% de los tamnofílidos).
  • Preocupación menor: Ciento noventa y dos especies (79.3% de los tamnofílidos).

Alrededor de 31 especies están en riesgo de desaparecer debido a las actividades humanas. La principal amenaza es la destrucción de su hogar natural, lo que divide y daña sus bosques.

Clasificación de los Tamnofílidos

Durante mucho tiempo, esta familia de aves se consideró parte de otra familia, los Formicariidae. Sin embargo, estudios científicos mostraron que los tamnofílidos tienen diferencias en su estructura ósea y en su órgano vocal.

Estudios más recientes, usando genética, han confirmado que los tamnofílidos son una familia separada. Los científicos siguen investigando para entender mejor cómo se relacionan entre sí todas las especies dentro de esta familia.

Se ha propuesto dividir la familia en tres grupos más pequeños: Euchrepomidinae, Myrmornithinae y Thamnophilinae. Este último grupo se dividiría a su vez en cinco tribus. Los expertos están trabajando para actualizar la clasificación oficial de estas aves.

Algunas especies, especialmente de los grupos Myrmotherula y Myrmeciza, han sido reubicadas en otros géneros (grupos más pequeños de especies). Por ejemplo, Myrmotherula se dividió en cuatro géneros y Myrmeciza en doce.

Árbol Familiar de los Furnariida

Aquí puedes ver cómo se ubica la familia Thamnophilidae dentro de un grupo más grande de aves, según una clasificación científica:


Parvorden Furnariida 
Superfamilia Thamnophiloidea 

Melanopareiidae

Conopophagidae

 Thamnophilidae 

Euchrepomidinae: Euchrepomis

Myrmornithinae: Myrmornis, Pygiptila, Thamnistes

 Thamnophilinae 

Microrhopiini: Myrmorchilus, Myrmophylax, Ammonastes, Microrhopias, Neoctantes, Epinecrophylla, Clytoctantes (prov.)

Formicivorini: Formicivora, Myrmochanes, Terenura, Myrmotherula

Thamnophilini: Dichrozona, Rhopias, Isleria, Thamnomanes, Megastictus, Dysithamnus, Herpsilochmus, Cymbilaimus, Taraba, Hypoedaleus, Batara, Mackenziaena, Frederickena, Sakesphorus, Thamnophilus, Biatas (prov.), Radinopsyche, Xenornis (prov.), Sakesphoroides

Pyriglenini: Sclateria, Myrmelastes, Hypocnemoides, Hylophylax, Poliocrania, Sipia, Ampelornis, Myrmoborus, Pyriglena, Gymnocichla, Percnostola, Akletos, Hafferia, Myrmoderus, Sciaphylax

Pithyini: Cercomacra, Cercomacroides, Drymophila, Hypocnemis, Willisornis, Pithys, Phaenostictus, Phlegopsis, Gymnopithys, Oneillornis, Rhegmatorhina

Aprositornis

Rhopornis

Myrmeciza

Superfamilia Furnarioidea 

Grallariidae

Rhinocryptidae

Formicariidae

Scleruridae

Dendrocolaptidae

Xenopidae

Furnariidae

Lista de Géneros y Especies

A continuación, se presenta una lista de los géneros y algunas de las especies de tamnofílidos, según las clasificaciones científicas más reconocidas. Los nombres en español son los más comunes para estas aves.

Imagen Género / Autor Especies / Nombres comunes
Archivo:Euchrepomis spodioptila - Ash-winged antwren (male); Manaus, Amazonas, Brazil
Euchrepomis spodioptila
Euchrepomis P.L. Sclater, 1855
Archivo:Fasciated Antshrike - Panam MG 2298 (16203181903)
Cymbilaimus lineatus
Cymbilaimus G.R. Gray, 1840
  • Cymbilaimus lineatus — batará lineado;
  • Cymbilaimus sanctaemariae — batará de Madre de Dios.
Archivo:CHOCÃO-CARIJÓ ( Hypoedaleus guttatus )
Hypoedaleus guttatus
Hypoedaleus Cabanis & Heine, 1859
  • Hypoedaleus guttatus — batará goteado.
Archivo:Batara cinerea - Giant antshrike (female)
Batara cinerea
Batara Lesson, 1831
Archivo:Mackenziaena leachii -Piraju, Sao Paulo, Brazil-8
Mackenziaena leachii
Mackenziaena Chubb, 1918
  • Mackenziaena leachii — batará pintado;
  • Mackenziaena severa — batará copetón.
Archivo:Frederickena viridis - Black-throated Antshrike (male); Ramal do Pau Rosa, Manaus, Amazonas, Brazil
Frederickena viridis
Frederickena Vieillot, 1816
Archivo:Taraba major-Great Antshrike (Male)
Taraba major
Taraba Lesson, 1830
  • Taraba major — batará mayor.
Archivo:Black-crested Antshrike male
Sakesphorus canadensis
Sakesphorus Chubb, 1918
  • Sakesphorus canadensis — batará crestinegro;
    • Sakesphorus (canadensis) pulchellus — (batará bonito);
  • Sakesphorus luctuosus — batará luctuoso.
Archivo:Herpsilochmus sellowi - Caatinga antwren (male)
Radinopsyche sellowi
Radinopsyche Whitney, Bravo, Belmonte-Lopes, Bornschein, Pie & Brumfield, 2021
  • Radinopsyche sellowi — tiluchí de caatinga.
Archivo:Biatas nigropectus Kristina Cockle
Biatas nigropectus
Biatas Cabanis & Heine, 1859
  • Biatas nigropectus — batará pechinegro.
Archivo:Thamnophilus caerulescens -Piraju, Sao Paulo, Brazil-8
Thamnophilus caerulescens
Archivo:Thamnophilus torquatus - Rufous-winged antshrike
Thamnophilus torquatus
Archivo:Bar-crested Antshrike - Colombia S4E9188 (16203168903)
Thamnophilus multistriatus
Thamnophilus Vieillot, 1816
  • Thamnophilus doliatus batará barrado;
    • Thamnophilus (doliatus) capistratus (batará barrado de la caatinga);
  • Thamnophilus ruficapillus batará pardo;
    • Thamnophilus (ruficapillus) subfasciatus (batará pardo norteño);
  • Thamnophilus torquatus — batará alirrufo;
  • Thamnophilus zarumae — batará de Chapman;
  • Thamnophilus multistriatus — batará crestibarrado;
  • Thamnophilus tenuepunctatus — batará vermiculado;
  • Thamnophilus palliatus—batará dorsicastaño;
  • Thamnophilus bernardi — batará collarejo;
  • Thamnophilus atrinucha — batará pizarroso occidental;
  • Thamnophilus bridgesi — batará negruzco;
  • Thamnophilus schistaceus — batará alillano;
  • Thamnophilus murinus — batará murino;
  • Thamnophilus nigriceps — batará negro;
  • Thamnophilus praecox — batará de Cocha;
  • Thamnophilus cryptoleucus — batará de Castelnau;
  • Thamnophilus nigrocinereus — batará ceniciento;
  • Thamnophilus punctatus — batará pizarroso punteado;
  • Thamnophilus stictocephalus — batará pizarroso de Natterer;
  • Thamnophilus sticturus — batará pizarroso boliviano;
  • Thamnophilus pelzelni — batará pizarroso del Planalto;
  • Thamnophilus ambiguus — batará pizarroso de Sooretama;
  • Thamnophilus caerulescens — batará variable;
  • Thamnophilus unicolor — batará unicolor;
  • Thamnophilus aethiops — batará hombroblanco;
  • Thamnophilus aroyae — batará montano;
  • Thamnophilus melanonotus — batará dorsinegro;
  • Thamnophilus melanothorax — batará guayanés;
  • Thamnophilus amazonicus — batará amazónico;
  • Thamnophilus insignis — batará insigne;
  • Thamnophilus divisorius — batará de Acre.
Archivo:Myrmotherula gularis -Parque Estadual da Cantareira, Sao Paulo, Brazil-8
Rhopias gularis
Rhopias Cabanis & Heine, 1860
  • Rhopias gularis — hormiguerito gorgipinto.
Archivo:Megastictus margaritatus - Pearly Antshrike (male), Novo Airão, Amazonas, Brazil
Megastictus margaritatus
Megastictus Ridgway, 1909
Archivo:Neoctantes niger - Black Bushbird - female (cropped)
Neoctantes niger
Neoctantes P.L. Sclater, 1869
Archivo:ClytoctantesAlixiiKeulemans
Clytoctantes alixii
Clytoctantes Elliot, 1870
Archivo:Thamnistes anabatinus -NW Ecuador-6
Thamnistes anabatinus
Thamnistes P.L. Sclater & Salvin, 1860
  • Thamnistes anabatinus — batará café (occidental);
    • Thamnistes (anabatinus) aequatorialis — (batará café oriental);
  • Thamnistes rufescens – (batará rojizo).
Archivo:Silvery-cheeked Antshrike Sakesphorus cristatus
Sakesphoroides cristatus
Sakesphoroides Grantsau,2010
  • Sakesphoroides cristatus — batará crestado.
Archivo:Dysithamnus stictothorax - Spot-breasted Antvireo (male)
Dysithamnus stictothorax
Dysithamnus Cabanis, 1847
  • Dysithamnus stictothorax — batarito pechipinto;
  • Dysithamnus mentalis — batarito cabecigrís;
  • Dysithamnus striaticeps — batarito estriado;
  • Dysithamnus puncticeps — batarito coronipunteado;
  • Dysithamnus xanthopterus — batarito dorsirrufo;
  • Dysithamnus occidentalis — batarito bicolor;
  • Dysithamnus plumbeus — batarito plomizo;
  • Dysithamnus leucostictus — batarito albilistado.
Archivo:Thamnomanes schistogynus - Bluish-slate antshrike (male)
Thamnomanes schistogynus
Thamnomanes Cabanis, 1847
Archivo:Xenornis setifrons - Spiny-faced Antshrike
Xenornis setifrons
Xenornis Chapman, 1924
Archivo:Isleria guttata - Rufous-bellied Antwren (male)
Isleria guttata
Isleria Bravo, Chesser & Brumfield, 2012
  • Isleria guttata — hormiguerito ventrirrufo;
  • Isleria hauxwelli — hormiguerito de Hauxwell.
Archivo:Pygiptila stellaris - Spot-winged antshrike
Pygiptila stellaris
Pygiptila P.L. Sclater, 1858
  • Pygiptila stellaris — batará estrellado.
Archivo:Epinecrophylla ornata - Ornate antwren (female)
Epinecrophylla ornata
Epinecrophylla M.L. Isler & Brumfield, 2006
Archivo:Myrmotherula brachyura - Pigmy antwren
Myrmotherula brachyura
Archivo:Choquinha-cinzenta (Myrmotherula unicolor) (16571931324)
Myrmotherula unicolor
Archivo:Myrmotherula assimilis - Leaden antwren (male)
Myrmotherula assimilis
Myrmotherula P.L. Sclater, 1858
  • Myrmotherula brachyura — hormiguerito pigmeo;
  • Myrmotherula ignota — hormiguerito de Griscom;
  • Myrmotherula ambigua — hormiguerito gorgiamarillo;
  • Myrmotherula sclateri — hormiguerito de Sclater;
  • Myrmotherula surinamensis — hormiguerito de Surinam;
  • Myrmotherula multostriata — hormiguerito amazónico;
  • Myrmotherula pacifica — hormiguerito del Pacífico;
  • Myrmotherula cherriei — hormiguerito de Cherrie;
  • Myrmotherula klagesi — hormiguerito de Klages;
  • Myrmotherula longicauda — hormiguerito pechilistado;
  • Myrmotherula axillaris — hormiguerito flanquialbo;
    • Myrmotherula (axillaris) luctuosa — (hormiguerito luctuoso);
  • Myrmotherula schisticolor — hormiguerito pizarroso;
  • Myrmotherula sunensis — hormiguerito del Suno;
  • Myrmotherula minor — hormiguerito de Salvadori;
  • Myrmotherula longipennis — hormiguerito alilargo;
  • Myrmotherula urosticta — hormiguerito atlántico;
  • Myrmotherula iheringi — hormiguerito de Ihering;
  • Myrmotherula fluminensis — hormiguerito carioca;
  • Myrmotherula grisea — hormiguerito ceniciento;
  • Myrmotherula unicolor — hormiguero unicolor;
  • Myrmotherula snowi — hormiguerito de Alagoas;
  • Myrmotherula behni — hormiguerito de Behn;
  • Myrmotherula menetriesii — hormiguerito gris;
  • Myrmotherula assimilis — hormiguerito plomizo.
Dichrozona Ridgway, 1888
Archivo:Mymorchilus strigilatus - Stripe-backed antbird
Mymorchilus strigilatus
Myrmorchilus Ridgway, 1909
  • Myrmorchilus strigilatus — hormiguero estriado.
Archivo:Pectoral Antwren
Herpsilochmus pectoralis
Archivo:Herpsilochmus longirostris - Large-billed Antwren (male)
Herpsilochmus longirostris
Herpsilochmus Cabanis, 1847
  • Herpsilochmus pileatus — tiluchí pileado;
  • Herpsilochmus atricapillus — tiluchí plomizo;
  • Herpsilochmus praedictus — (tiluchí de Purús);
  • Herpsilochmus stotzi — (tiluchí de Aripuana);
  • Herpsilochmus motacilloides — tiluchí motaciloide;
  • Herpsilochmus parkeri — tiluchí de Parker;
  • Herpsilochmus sticturus — tiluchí colipunteado;
  • Herpsilochmus dugandi — tiluchí de Dugand;
  • Herpsilochmus stictocephalus — tiluchí de Todd;
  • Herpsilochmus gentryi — tiluchí antiguo;
  • Herpsilochmus dorsimaculatus — tiluchí dorsimanchado;
  • Herpsilochmus roraimae — tiluchí del Roraima;
  • Herpsilochmus pectoralis — tiluchí pectoral;
  • Herpsilochmus longirostris — tiluchí piquilargo;
  • Herpsilochmus axillaris — tiluchí pechiamarillo;
  • Herpsilochmus rufimarginatus — tiluchí alirrufo;
  • Herpsilochmus frater — (tiluchí alirrufo norteño).
Archivo:Microrhopias quixensis - Dot-winged Antwren (male)
Microrhopias quixensis
Microrhopias P.L. Sclater, 1862
Archivo:Formicivora rufa - Rusty-backed antwren (male)
Formicivora rufa
Formicivora Swainson, 1824
  • Formicivora iheringi — hormiguerito picofino;
  • Formicivora erythronotos — hormiguerito encapuchado;
  • Formicivora grisea — hormiguerito coicorita;
    • Formicivora (grisea) intermedia — (hormiguerito coicorita norteño);
  • Formicivora serrana — hormiguero serrano;
  • Formicivora littoralis — hormiguerito litoral;
  • Formicivora melanogaster — hormiguerito ventrinegro;
  • Formicivora rufa — hormiguerito dorsirrufo;
  • Formicivora grantsaui — (hormiguerito de Sincorá);
  • Formicivora acutirostris — hormiguerito del Paraná;
    • Formicivora (acutirostris) paludicola — (hormiguerito paludícola).
Archivo:Drymophila rubricollis - Bertoni's antbird (female)
Drymophila rubricollis
Drymophila Swainson, 1824
  • Drymophila ferruginea — tiluchí herrumbroso;
  • Drymophila rubricollis — tiluchí colorado;
  • Drymophila genei — tiluchí colirrufo;
  • Drymophila ochropyga — tiluchí culipardo;
  • Drymophila malura — tiluchí estriado oriental;
  • Drymophila squamata — tiluchí escamoso;
  • Drymophila devillei — tiluchí estriado occidental;
  • Drymophila caudata — tiluchí colilargo;
  • Drymophila klagesi — (tiluchí de Klages);
  • Drymophila hellmayri — (tiluchí de Santa Marta);
  • Drymophila striaticeps — (hormiguero cabeciestriado).
Archivo:Hypocnemis cantator - Warbling antbird (male)
Hypocnemis cantator
Hypocnemis Cabanis, 1847
  • Hypocnemis cantator — hormiguero cantarín;
  • Hypocnemis flavescens — (hormiguero amarillento);
  • Hypocnemis peruviana — (hormiguero peruano);
  • Hypocnemis subflava — (hormiguero pechiamarillo);
  • Hypocnemis ochrogyna — (hormiguero boliviano);
  • Hypocnemis striata — (hormiguero de Spix);
  • Hypocnemis rondoni — (hormiguero de Manicoré);
  • Hypocnemis hypoxantha — hormiguero cejiamarillo.
Archivo:Terenura maculata - Streak-capped antwren (male)
Terenura maculata
Terenura Cabanis & Heine, 1859
  • Terenura maculata — tiluchí enano;
  • Terenura sicki — tiluchí de Sick.
Archivo:Cercomacra tyrannina - Dusky Antbird (male)
Cercomacroides tyrannina
Cercomacroides Tello & Raposo, 2014
  • Cercomacroides laeta — hormiguero de Willis;
  • Cercomacroides parkeri — hormiguero de Parker;
  • Cercomacroides tyrannina — hormiguero tirano;
  • Cercomacroides serva — hormiguero negro;
  • Cercomacroides nigrescens — hormiguero negruzco;
  • Cercomacroides fuscicauda — (hormiguero ribereño).
Archivo:Cercomacra ferdinandi - Bananal antbird (male)
Cercomacra ferdinandi
Cercomacra P.L. Sclater, 1858
  • Cercomacra manu — hormiguero del Manu;
  • Cercomacra cinerascens — hormiguero gris;
  • Cercomacra brasiliana — hormiguero brasileño;
  • Cercomacra melanaria — hormiguero de Mato Grosso;
  • Cercomacra ferdinandi — hormiguero de Bananal.
  • Cercomacra nigricans — hormiguero azabache;
  • Cercomacra carbonaria — hormiguero del Branco.
Archivo:Pyriglena leucoptera -Piraju, Sao Paulo, Brazil-8
Pyriglena leucoptera
Pyriglena Vieillot, 1818
  • Pyriglena leuconota — ojodefuego dorsiblanco;
  • Pyriglena maura — ojodefuego occidental;
  • Pyriglena similis — ojodefuego del Tapajós;
  • Pyriglena atra — ojodefuego de Bahía;
  • Pyriglena leucoptera — ojodefuego aliblanco.
Archivo:Slender Antbird Rhopornis ardesiaca (cropped)
Rhopornis ardesiacus
Rhopornis Richmond, 1902
  • Rhopornis ardesiacus — hormiguero esbelto.
Archivo:Myrmoborus myotherinus ardesiacus - Black-faced Antbird (male)
Myrmoborus myotherinus
Myrmoborus Cabanis & Heine, 1859
Archivo:Hypocnemoides melanopogon - Black-chinned Antbird (female), Anavilhanas islands, Novo Airão, Amanazonas, Brazil
Hypocnemoides melanopogon
Hypocnemoides Bangs & T.E Penard, 1918
Archivo:Myrmochanes hemileucus - Black-and-white antbird (male); Marchantaria island, Iranduba, Amazonas, Brazil
Myrmochanes hemileucus
Myrmochanes Allen, 1889
Archivo:Gymnocichla nudiceps - Bare-crowned Antbird
Gymnocichla nudiceps
Gymnocichla P.L. Sclater, 1858
  • Gymnocichla nudiceps — hormiguero calvo.
Archivo:Sclateria naevia - Silvered antbird (male), Manacapuru, Amazonas, Brazil
Sclateria naevia
Sclateria Oberholser, 1899
  • Sclateria naevia — hormiguero plateado.
Archivo:Percnostola rufifrons subcristata - Black-headed antbird (male), Presidente Figueiredo, Amazonas, Brazil
Percnostola rufifrons
Percnostola Cabanis & Heine, 1859
  • Percnostola rufifrons — hormiguero cabecinegro;
  • Percnostola arenarum — hormiguero del Allpahuayo.
Archivo:Myrmelastes hyperythrus - Plumbeous antbird (female)
Myrmelastes hyperythrus
Myrmelastes P.L. Sclater, 1858
  • Myrmelastes schistaceus — hormiguero pizarroso;
  • Myrmelastes saturatus — (hormiguero del Roraima);
  • Myrmelastes hyperythrus — hormiguero plomizo;
  • Myrmelastes leucostigma — hormiguero alimoteado;
  • Myrmelastes humaythae — (hormiguero de Humaitá);
  • Myrmelastes brunneiceps — (hormiguero de Carabaya);
  • Myrmelastes rufifacies — (hormiguero del Tapajós);
  • Myrmelastes caurensis — hormiguero del Caura.
Archivo:White-bellied antbird AB road (34221187182)
Myrmeciza longipes
Myrmeciza G.R. Gray, 1841
Archivo:Chestnut-backed Antbird - Sarapiqui - Costa Rica S4E9851 (26678050545)
Poliocrania exsul
Poliocrania M.L. Isler, Bravo & Brumfield, 2013
  • Poliocrania exsul — hormiguero dorsicastaño;
    • Poliocrania (exsul) maculifer — (hormiguero colicorto).
Ampelornis M.L. Isler, Bravo & Brumfield, 2013
  • Ampelornis griseiceps — hormiguero cabecigrís.
Archivo:Dull-mantled Antbird - Braulio Carrillo - Costa Rica (26697353765)
Sipia laemosticta
Sipia Hellmayr, 1924
  • Sipia laemosticta — hormiguero guardarribera;
  • Sipia palliata — (hormiguero guardarribera oriental);
  • Sipia nigricauda — hormiguero de Esmeraldas;
  • Sipia berlepschi — hormiguero colimocho.
Archivo:Sciaphylax hemimelaena1
Sciaphylax hemimelaena
Sciaphylax M.L. Isler, Bravo & Brumfield, 2013
  • Sciaphylax hemimelaena — hormiguero colicastaño sureño;
  • Sciaphylax castanea — hormiguero colicastaño norteño.
Archivo:Myrmeciza loricata - White-bibbed Antbird (male)
Myrmoderus loricatus
Myrmoderus Ridgway, 1909

Myrmoderus ferrugineus — hormiguero ferruginoso;

  • Myrmoderus ruficauda — hormiguero festoneado;
  • Myrmoderus loricatus — hormiguero enmascarado;
  • Myrmoderus squamosus — hormiguero escamoso;
  • Myrmoderus eowilsoni — hormiguero de la Cordillera Azul.
Archivo:Akletos melanoceps - White-shouldered Antbird (female); River Moa, Mancio Lima, Acre, Brazil
Akletos melanoceps
Akletos Dunajewski, 1948
Archivo:Myrmeciza-immaculata-001
Hafferia immaculata
Hafferia M.L. Isler, Bravo & Brumfield, 2013
Aprositornis M.L. Isler, Bravo & Brumfield, 2013
Archivo:Myrmophilax atrothorax - Black-throated Antbird (male); Manaus, Amazonas, Brazil
Myrmophylax atrothorax
Myrmophylax Todd, 1927
  • Myrmophylax atrothorax — hormiguero gorginegro.
Ammonastes M.L. Isler, Bravo & Brumfield, 2013
  • Ammonastes pelzelni — hormiguero ventrigrís.
Archivo:Myrmornis torquata - Wing-banded Antbird (male)), Carajas National Forest, Pará, Brazil
Myrmornis torquata
Myrmornis Hermann, 1783
  • Myrmornis torquata — hormiguero alifranjeado;
    • Myrmornis (torquata) stictoptera — hormiguero alifranjeado norteño.
Archivo:Pithys albifrons -NBII Image Gallery-a00203
Pithys albifrons
Pithys Vieillot, 1818
  • Pithys albifrons — hormiguero cuerniblanco;
  • Pithys castaneus — hormiguero castaño.
Archivo:Antbird
Gymnopithys rufigula
Gymnopithys Bonaparte, 1857
  • Gymnopithys bicolor — (hormiguero bicolor);
  • Gymnopithys leucaspis — (hormiguero cariblanco);
  • Gymnopithys rufigula — hormiguero gorgirrufo;
Archivo:Oneillornis salvini - White-throated antbird (male); Careiro, Amazonas, Brazil
Oneillornis salvini
Oneillornis M.L. Isler, Bravo & Brumfield, 2013
  • Oneillornis salvini — hormiguero gorgiblanco;
  • Oneillornis lunulatus — hormiguero lunulado.
Archivo:Rhegmatorhina melanosticta -NBII Image Gallery-a00183
Rhegmatorhina melanosticta
Rhegmatorhina Ridgway, 1888
Archivo:Spotted Antbird - Darién - Panama (48444521417)
Hylophylax naevioides
Hylophylax Ridgway, 1909
  • Hylophylax naevioides — hormiguero moteado;
  • Hylophylax naevius — hormiguero dorsipunteado;
  • Hylophylax punctulatus — hormiguero punteado.
Archivo:Scale-backed Antbird RWD
Willisornis poecilinotus
Willisornis Agne & Pacheco, 2007
  • Willisornis poecilinotus — hormiguero dorsiescamado (común);
  • Willisornis vidua — (hormiguero dorsiescamado del Xingú);
    • Willisornis (vidua) nigrigula — (hormiguero dorsiescamado del Tapajós).
Archivo:Phlegopsis nigromaculata 1847
Phlegopsis nigromaculata
Phlegopsis Reichenbach, 1850
  • Phlegopsis nigromaculata — hormiguero maculado;
  • Phlegopsis erythroptera — hormiguero alirrojo;
  • Phlegopsis borbae — hormiguero de Skutch.
Archivo:Phaenostictus-mcleannani-001
Phaenostictus mcleannani
Phaenostictus Ridgway, 1909
  • Phaenostictus mcleannani — hormiguero ocelado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antbird Facts for Kids

kids search engine
Tamnofílidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.