Thamnophilus para niños
Datos para niños Thamnophilus |
||
---|---|---|
![]() Thamnophilus doliatus, la especie tipo del género.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thamnophilidae | |
Subfamilia: | Thamnophilinae | |
Tribu: | Thamnophilini | |
Género: | Thamnophilus Vieillot, 1816 |
|
Especie tipo | ||
Lanius doliatus = Thamnophilus doliatus Linnaeus, 1764 |
||
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
Erionotus Cabanis & Heine Sr, 1859
|
||
Thamnophilus es un grupo de aves que pertenecen a la familia Thamnophilidae. Estas aves son conocidas popularmente como batarás, y también como chocas u hormigueros. Viven en las regiones tropicales de América, desde el este de México, pasando por América Central y América del Sur, hasta el norte de Argentina y Uruguay.
Contenido
¿Qué significa el nombre Thamnophilus?
El nombre Thamnophilus viene de dos palabras del idioma griego. La primera es «θαμνος thamnos», que significa 'arbusto'. La segunda es «φιλος philos», que significa 'amante'. Así, el nombre completo se puede entender como "amante de los arbustos", lo cual describe muy bien dónde les gusta vivir a estas aves.
Características de los Batarás
Los batarás son un grupo grande y diverso de aves. Se encuentran en zonas con muchos árboles y arbustos, tanto en lugares tropicales como subtropicales. Algunas especies también viven en zonas de montaña.
Tamaño y Apariencia
Estas aves son de tamaño mediano, midiendo entre 14 y 17.5 centímetros de largo. Sus picos suelen ser gruesos y terminan en forma de gancho, lo que les ayuda a atrapar su comida.
Tipos de Batarás
Podemos dividir a los batarás en dos grupos principales según su apariencia:
- Especies con rayas: Tienen patrones de rayas en su plumaje. Prefieren vivir en matorrales o en los bordes de los bosques.
- Especies grisáceas: Son de color gris, y las hembras suelen ser de tonos rojizos o pardos. Estas aves habitan dentro de los bosques.
Comportamiento y Alimentación
Aunque no son muy fáciles de ver, los batarás son bastante ruidosos. Prefieren vivir en lugares con mucha vegetación densa, donde pueden esconderse. Son insectívoros, lo que significa que se alimentan de insectos y otras pequeñas criaturas que encuentran entre las hojas de los árboles y arbustos.
Especies de Batarás
Según las clasificaciones de organizaciones científicas como el Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y Clements Checklist/eBird, el género Thamnophilus incluye muchas especies. Aquí te mostramos algunas de ellas con sus nombres comunes y su estado de conservación.
Imagen | Nombre científico | Autor | Nombre común | Estado de conservación | Distribución |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Thamnophilus doliatus | (Linnaeus, 1764) | batará barrado |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus (doliatus) capistratus | Lesson, 1840 | batará barrado de la caatinga |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus ruficapillus | Vieillot, 1816 | batará pardo |
|
![]() |
Thamnophilus (ruficapillus) subfasciatus | P.L. Sclater & Salvin, 1876 | batará pardo norteño |
|
![]() |
|
Thamnophilus torquatus | Swainson, 1825 | batará alirrufo |
|
![]() |
|
![]() |
Thamnophilus zarumae | Chapman, 1921 | batará de Chapman |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus multistriatus | Lafresnaye, 1844 | batará crestibarrado |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus tenuepunctatus | Lafresnaye, 1853 | batará vermiculado |
|
![]() |
Thamnophilus palliatus | (Lichtenstein, 1823) | batará dorsicastaño |
|
![]() |
|
![]() |
Thamnophilus bernardi | Lesson, 1844 | batará collarejo |
|
![]() |
Thamnophilus (bernardi) shumbae | (Carriker, 1934) | batará del Marañon |
|
![]() |
|
![]() |
Thamnophilus atrinucha | Salvin & Godman, 1892 | batará pizarroso occidental |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus bridgesi | P.L. Sclater, 1856 | batará negruzco |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus schistaceus | d'Orbigny, 1837 | batará alillano |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus murinus | P.L. Sclater & Salvin, 1868 | batará murino |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus nigriceps | P.L. Sclater, 1869 | batará negro |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus praecox | J.T. Zimmer, 1937 | batará de Cocha |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus cryptoleucus | (Ménégaux & Hellmayr, 1906) | batará de Castelnau |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus nigrocinereus | P.L. Sclater, 1855 | batará ceniciento |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus punctatus | (Shaw, 1809) | batará pizarroso punteado |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus stictocephalus | Pelzeln, 1868 | batará pizarroso de Natterer |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus sticturus | Pelzeln, 1868 | batará pizarroso boliviano |
|
![]() |
Thamnophilus pelzelni | Hellmayr, 1924 | batará pizarroso del Planalto |
|
![]() |
|
![]() |
Thamnophilus ambiguus | Swainson, 1825 | batará pizarroso de Sooretama |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus caerulescens | Vieillot, 1816 | batará variable |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus unicolor | (P.L. Sclater, 1859) | batará unicolor |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus aethiops | P.L. Sclater, 1858 | batará hombroblanco |
|
![]() |
Thamnophilus aroyae | (Hellmayr, 1904) | batará montano |
|
![]() |
|
![]() |
Thamnophilus melanonotus | P.L. Sclater, 1855 | batará dorsinegro |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus melanothorax | P.L. Sclater, 1857 | batará guayanés |
|
![]() |
Thamnophilus amazonicus | P.L. Sclater, 1858 | batará amazónico |
|
![]() |
|
![]() |
Thamnophilus insignis | Salvin & Godman, 1884 | batará insigne |
|
![]() |
![]() |
Thamnophilus divisorius | Whitney, Oren & Brumfield, 2004 | batará de Acre |
|
![]() |
Véase también
En inglés: Thamnophilus Facts for Kids