robot de la enciclopedia para niños

Hormiguero alifranjeado para niños

Enciclopedia para niños

El hormiguero alifranjeado (Myrmornis torquata) es un tipo de ave que vive en los bosques de Centro y Sudamérica. Se le conoce con diferentes nombres según el país, como hormiguero alirrayado en Costa Rica o gallito selvático en Venezuela. Es la única especie de su género, Myrmornis, aunque algunos científicos consideran que hay otra especie muy parecida.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Hormiguero alifranjeado
Myrmornis torquata - Wing-banded Antbird (male)), Carajas National Forest, Pará, Brazil.jpg
Ejemplar macho de hormiguero alifranjeado (Myrmornis torquata) en la Serra dos Carajás, Pará, Brasil.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thamnophilidae
Subfamilia: Myrmornithinae
Género: Myrmornis
Hermann, 1783
Especie: M. torquata
(Boddaert, 1783)
Distribución
Distribución geográfica del hormiguero alifranjeado.
Distribución geográfica del hormiguero alifranjeado.
Subespecies
2, véase el texto.
Sinonimia
  • Formicarius torquatus (protónimo)
  • del género:
    • Rhopoterpe Cabanis, 1847

¿Dónde vive el hormiguero alifranjeado?

Este pájaro se encuentra en varias zonas de Centro y Sudamérica. Se le puede ver en países como Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y Brasil.

¿Cuál es el hábitat preferido de esta ave?

El hormiguero alifranjeado prefiere vivir en el suelo o muy cerca de él, en las selvas húmedas. Es un ave un poco difícil de ver, ya que es bastante rara en su ambiente natural. Generalmente, vive en zonas por debajo de los 400 metros de altura, pero a veces se le encuentra hasta los 1200 metros en lugares especiales llamados tepuyes.

¿Cómo es el hormiguero alifranjeado?

Este hormiguero mide alrededor de 16.5 centímetros de largo, que es más o menos el tamaño de tu mano. Pesa unos 46 gramos, como una barra de chocolate pequeña.

Características físicas del hormiguero alifranjeado

Su cuerpo tiene la parte de arriba de color pardo (un tono de marrón) y la parte de abajo, su vientre, es gris. Tiene una mancha negra que va desde sus mejillas hasta el pecho. Sus alas son oscuras y tienen tres rayas de color amarillento. Su cola es corta y su pico es recto, largo y de color grisáceo.

¿Cómo se clasifica el hormiguero alifranjeado?

Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor sus relaciones. El hormiguero alifranjeado pertenece a la familia de aves llamada Thamnophilidae.

¿Quién descubrió y nombró a esta especie?

La primera vez que se describió esta especie fue en 1783 por un científico neerlandés llamado Pieter Boddaert. Él le dio el nombre científico de Formicarius torquatus. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Cayena, Guayana Francesa. El género Myrmornis fue descrito por el científico francés Johann Hermann, también en 1783.

¿Qué significa su nombre científico?

El nombre del género, «Myrmornis», viene de palabras griegas que significan "hormiga" y "ave". Esto se debe a que estas aves a menudo siguen a las hormigas para alimentarse de los insectos que estas espantan. El nombre de la especie, «torquata», viene del latín y significa "de collar", haciendo referencia a la mancha que tiene en el pecho.

¿Cómo se relaciona con otras aves?

Aunque por su forma de moverse en el suelo podría parecerse a otras aves, su plumaje y los sonidos que hace (su vocalización) sugieren que es parte de la familia Thamnophilidae. Estudios genéticos, que analizan el ADN de los animales, han confirmado que esta ave está emparentada con los géneros Thamnistes y Pygiptila. Por eso, se ha propuesto que estos tres géneros formen una subfamilia separada llamada Myrmornithinae.

Algunos expertos consideran que hay dos tipos de hormiguero alifranjeado, basándose en pequeñas diferencias en su plumaje y en sus cantos. A uno lo llaman hormiguero alifranjeado norteño (Myrmornis stictoptera) y al otro, el que estamos estudiando, lo llaman hormiguero alifranjeado sureño (Myrmornis torquata).

¿Cuántas subespecies existen?

Actualmente, se reconocen dos subespecies de hormiguero alifranjeado, cada una con su propia área de distribución:

  • Myrmornis torquata stictoptera: Se encuentra en el sureste de Honduras, noreste y sureste de Nicaragua, este de Panamá y el extremo noroeste de Colombia.
  • Myrmornis torquata torquata: Vive en el centro-sur y sureste de Colombia, noreste de Ecuador, norte de Perú, sureste de Venezuela, las Guayanas y el norte y sur de la Amazonia brasileña.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wing-banded antbird Facts for Kids

kids search engine
Hormiguero alifranjeado para Niños. Enciclopedia Kiddle.