robot de la enciclopedia para niños

Hormiguero de la Cordillera Azul para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Hormiguero de la Cordillera Azul
Myrmoderus eowilsoni - Cordillera Azul Antbird - male (cropped).jpg
Ejemplar macho de hormiguero de Cordillera Azul (Myrmoderus eowilsoni) en Flor de Café, San Martín, Perú.
Estado de conservación
No reconocido
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thamnophilidae
Subfamilia: Thamnophilinae
Tribu: Pyriglenini
Género: Myrmoderus
Especie: M. eowilsoni
Moncrieff, Johnson, Lane, Beck, Angulo & Fagan, 2018
Distribución
Distribución geográfica del hormiguero de la Cordillera Azul.
Distribución geográfica del hormiguero de la Cordillera Azul.

El hormiguero de la Cordillera Azul (Myrmoderus eowilsoni) es un ave pequeña que pertenece a la familia Thamnophilidae. Fue descubierto y descrito por científicos en el año 2018. Esta especie es única de una pequeña zona en el centro-norte de Perú.

¿Dónde vive el hormiguero de la Cordillera Azul?

El hormiguero de la Cordillera Azul se encuentra principalmente en una región de Perú llamada Cordillera Azul, específicamente en la cadena Flor de Café, en el departamento de San Martín. Vive en zonas montañosas, a una altura de entre 1340 y 1670 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué tamaño tiene su hogar natural?

Actualmente, se sabe que esta ave habita en un área de solo unos 15 kilómetros cuadrados. Sin embargo, si se incluyen otras zonas similares en la misma cadena montañosa, su territorio podría extenderse a unos 78 kilómetros cuadrados. Los expertos creen que es posible encontrar esta especie en otras partes de la Cordillera Azul. También podría vivir en la Cordillera El Sira.

¿Cómo es el hábitat ideal para esta ave?

El hormiguero de la Cordillera Azul prefiere vivir en selvas húmedas de montaña. Estas selvas tienen árboles altos y un "sotobosque" (la parte de la selva debajo de los árboles más grandes) que está en muy buen estado. Este sotobosque se caracteriza por tener árboles pequeños, helechos, muchos troncos cubiertos de musgo y una gran cantidad de hojas secas en el suelo. Gran parte de su posible hábitat se encuentra dentro del parque nacional Cordillera Azul, lo que ayuda a protegerlo.

¿Cómo se clasificó el hormiguero de la Cordillera Azul?

El descubrimiento de una nueva especie

La especie Myrmoderus eowilsoni fue descrita por primera vez en 2018. Un grupo de científicos de Estados Unidos y Perú la identificó. Entre ellos estaban Andre E. Moncrieff, Oscar Johnson, Daniel F. Lane, Josh R. Beck, Fernando Angulo y Jesse Fagan. El primer ejemplar estudiado, un macho, fue recolectado el 12 de julio de 2016.

¿Qué significa su nombre científico?

El nombre del género, Myrmoderus, viene de palabras griegas que significan "hormiga" y "azote" o "garrote". Esto se traduce como "destructor de hormigas". El nombre de la especie, eowilsoni, es un homenaje a un famoso científico y conservacionista estadounidense llamado Edward Osborne Wilson.

Relaciones familiares en el mundo de las aves

Los estudios científicos, que incluyen análisis genéticos y la observación de su forma y comportamiento, muestran que el hormiguero de la Cordillera Azul está muy relacionado con otra especie, el Myrmoderus ferrugineus. La existencia de esta nueva especie fue oficialmente reconocida en enero de 2018 por el Comité de Clasificación de Sudamérica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cordillera Azul antbird Facts for Kids

kids search engine
Hormiguero de la Cordillera Azul para Niños. Enciclopedia Kiddle.