Hormiguerito colirrufo para niños
El hormiguerito colirrufo (Epinecrophylla erythrura) es un ave pequeña que vive en los bosques de la Cuenca del Amazonas en América del Sur. Se le conoce con diferentes nombres, como "hormiguerito de cola rufa" en Perú. Pertenece a la familia de aves llamadas Thamnophilidae, que son conocidas por buscar insectos en el sotobosque.
Datos para niños
Hormiguerito colirrufo |
||
---|---|---|
![]() Hormiguerito colirufo (Epinecrophylla erythrura), ilustración de Smit, para Catalogue of the birds in the British Museum, 1890.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thamnophilidae | |
Subfamilia: | Thamnophilinae | |
Tribu: | Microrhopiini | |
Género: | Epinecrophylla | |
Especie: | E. erythrura (Sclater, PL, 1890) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del hormiguerito colirrufo. |
||
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
Myrmotherula erythrura (protónimo) |
||
Contenido
¿Dónde vive el hormiguerito colirrufo?
Este pequeño pájaro se encuentra en la parte occidental de la cuenca amazónica. Su hogar se extiende desde el sureste de Colombia, pasando por el este de Ecuador, hasta el sureste de Perú y el centro-oeste de la Amazonia brasileña.
Su hábitat preferido
El hormiguerito colirrufo vive en el sotobosque, que es la parte baja de los bosques húmedos tropicales y subtropicales. Prefiere las zonas con mucha vegetación, generalmente por debajo de los 800 metros de altitud.
¿Cómo se descubrió y nombró esta ave?
El primer descubrimiento
La primera vez que se describió el hormiguerito colirrufo fue en 1890. Lo hizo un experto en aves británico llamado Philip Lutley Sclater. Le dio el nombre científico original de Myrmotherula erythrura. El lugar donde se encontró por primera vez fue cerca del Río Napo en Ecuador.
El significado de su nombre científico
El nombre científico Epinecrophylla erythrura tiene un significado muy interesante.
- La primera parte, Epinecrophylla, viene del griego y significa "sobre hojas muertas". Esto describe cómo estas aves buscan insectos en las hojas secas que cuelgan de los árboles.
- La segunda parte, erythrura, también viene del griego y significa "de cola roja". Esto se refiere al color rojizo de su cola.
¿Cómo clasifican los científicos a las aves?
Cambios en la clasificación
Los científicos agrupan a los seres vivos según sus características y parentesco. Al principio, el hormiguerito colirrufo estaba en el género Myrmotherula. Sin embargo, con el tiempo, los expertos notaron que este grupo no era tan uniforme como pensaban.
Algunos estudios genéticos mostraron que un grupo de aves, que incluía al hormiguerito colirrufo, era diferente de las demás Myrmotherula. Estas aves compartían características similares en su plumaje, forma de buscar alimento y sus cantos.
Un nuevo género para el hormiguerito
Debido a estas diferencias, en 2007 se decidió crear un nuevo género llamado Epinecrophylla para estas aves. Así, el hormiguerito colirrufo y sus parientes cercanos fueron trasladados a este nuevo grupo, lo que ayuda a los científicos a entender mejor las relaciones entre las especies.
Subespecies del hormiguerito colirrufo
Existen dos tipos o "subespecies" reconocidas de hormiguerito colirrufo, cada una con su propia área de distribución:
- Epinecrophylla erythrura erythrura (descrita por P. L. Sclater en 1890): Se encuentra en el sureste de Colombia (en los departamentos de Meta, Vaupés y Putumayo), el este de Ecuador, el noreste de Perú (al norte de los ríos Marañón y Amazonas) y el extremo noroeste de Brasil (en la orilla oeste del alto río Negro).
- Epinecrophylla erythrura septentrionalis (descrita por J. T. Zimmer en 1932): Vive en el este de Perú (a lo largo de la base de los Andes, al sur del Marañón hasta Puno) y en el centro-oeste de la Amazonia brasileña (con algunos registros en Amazonas, al sur del río Solimões, hasta Tefé y el medio río Juruá).