robot de la enciclopedia para niños

Batará negruzco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Batará negruzco
Black-hooded Antshrike - Rio Tigre - Costa Rica MG 8351 (26630318011).jpg
Ejemplar macho de batará negruzco (Thamnophilus bridgesi) en Puntarenas, Costa Rica.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Aves
Superorden: Neognathae
Orden: Passeriformes
Familia: Thamnophilidae
Género: Thamnophilus
Especie: T. bridgesi
P.L. Sclater, 1856
Distribución
Distribución geográfica del batará negruzco.
Distribución geográfica del batará negruzco.

El batará negruzco o choca de capucha negra (Thamnophilus bridgesi) es un tipo de ave paseriforme. Esto significa que es un ave que se posa, como los gorriones. Pertenece al grupo de aves Thamnophilus y a la familia Thamnophilidae. Esta especie es endémica de América Central, lo que significa que solo vive en esa región del mundo.

¿Dónde vive el batará negruzco?

Distribución geográfica del batará negruzco

El batará negruzco se encuentra en la zona del Pacífico de Costa Rica. También vive en el oeste de Panamá. Esto incluye áreas como Chiriquí, el sur de Veraguas y Los Santos.

Hábitat natural del batará negruzco

Esta ave prefiere vivir en los niveles bajos y medios de las selvas húmedas. También se le puede ver en bosques de transición. Estos bosques son aquellos donde algunos árboles pierden sus hojas en ciertas épocas. Además, habita en manglares y en zonas con vegetación alta que ha vuelto a crecer. Puede vivir en lugares hasta los 1150 m de altitud.

¿Cómo se clasificó el batará negruzco?

Descubrimiento y nombre científico

La especie T. bridgesi fue descrita por primera vez en 1856. El zoólogo británico Philip Lutley Sclater le dio su nombre científico. El lugar donde se encontró por primera vez fue en David, Chiriquí, Panamá.

Significado del nombre del batará negruzco

El nombre del género «Thamnophilus» viene del griego. Significa "amante de arbustos", porque estas aves suelen vivir entre ellos. El nombre de la especie «bridgesi» es un homenaje a Thomas Charles Bridges. Él fue un zoólogo y botánico británico que recolectaba especímenes.

Relaciones familiares del batará negruzco

El batará negruzco está emparentado con otras aves como el Thamnophilus atrinucha y el T. bernardi. Es una especie monotípica, lo que significa que no tiene subespecies conocidas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Black-hooded antshrike Facts for Kids

kids search engine
Batará negruzco para Niños. Enciclopedia Kiddle.