Tiluchí piojito para niños
Datos para niños
Tiluchí piojito |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thamnophilidae | |
Subfamilia: | Euchrepomidinae | |
Género: | Euchrepomis | |
Especie: | E. spodioptila (P.L. Sclater & Salvin, 1881) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del tiluchí piojito. |
||
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
Terenura spodioptila (protónimo) |
||
El tiluchí piojito (Euchrepomis spodioptila) es un ave pequeña que vive en la Amazonia y el Escudo guayanés en América del Sur. También se le conoce con otros nombres, como hormiguerito piojito en Venezuela o hormiguerito lomirrojo en Colombia.
Este pájaro pertenece a la familia Thamnophilidae, que incluye a muchas aves que se alimentan de insectos. Hace algunos años, los científicos lo clasificaron en un género diferente, pero en 2012, después de nuevas investigaciones, lo cambiaron al género Euchrepomis.
Contenido
¿Dónde vive el tiluchí piojito?
El tiluchí piojito se encuentra en varios países de América del Sur. Su hogar incluye el sur de Venezuela, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa. También vive en el noreste y centro-sur de la Amazonia brasileña.
Además, se le puede ver en el sureste de Colombia, una pequeña parte del noreste de Ecuador y el noreste de Perú.
¿Cuál es su hábitat natural?
A estas aves les gusta vivir en la parte alta de los árboles, conocida como el dosel arbóreo, en las selvas húmedas tropicales. Prefieren las zonas bajas, a menos de 1100 metros de altitud. Es un ave bastante común en estos lugares.
¿Cómo es el tiluchí piojito?
El tiluchí piojito mide alrededor de 10 cm de largo. Los machos y las hembras tienen colores un poco diferentes.
Características del macho
El macho tiene una corona (la parte de arriba de la cabeza) de color negro. Su cuello y cara son grises, con una línea blanca delgada sobre los ojos. La espalda y la rabadilla son de un tono rojizo. Su pecho y vientre son blancos. Las alas son negras con dos franjas blancas, y la cola es de color oscuro.
Características de la hembra
La hembra tiene la corona rojiza. La línea sobre sus ojos es de color crema. Su espalda es castaña y la rabadilla es rojiza.
¿Cómo se clasificó el tiluchí piojito?
¿Quién descubrió esta especie?
La especie E. spodioptila fue descrita por primera vez por dos zoólogos británicos, Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin. Lo hicieron en el año 1881. Le dieron el nombre científico original de Terenura spodioptila. El primer lugar donde se encontró fue en Bartica Grove, Guyana.
¿Qué significa su nombre científico?
El nombre del género, Euchrepomis, viene de palabras griegas que significan "de colores brillantes" y "región de la espalda". Esto se refiere a las plumas de colores vivos que tienen los machos en la espalda.
El nombre de la especie, spodioptila, también viene del griego y significa "color de ceniza" y "alas". Esto describe el color de sus alas, que parecen tener el tono de la ceniza.
¿Por qué cambió su clasificación?
Antes, el tiluchí piojito y otras especies similares estaban en el género Terenura. Sin embargo, estudios científicos más recientes, que analizaron el ADN de las aves, mostraron que estas especies no estaban tan relacionadas con la especie principal de Terenura.
Estos estudios, realizados por Bravo y otros científicos en 2012, demostraron que las cuatro especies andino-amazónicas, incluyendo el tiluchí piojito, formaban un grupo distinto. Por eso, los científicos crearon un nuevo género, Euchrepomis, para ellas. Este cambio fue aprobado por el Comité de Clasificación de Sudamérica.
¿Cuántas subespecies existen?
Actualmente, se reconocen tres subespecies de tiluchí piojito, cada una con su propia área de distribución:
- Euchrepomis spodioptila signata: Se encuentra en el sureste de Colombia, el noreste de Ecuador, el noreste de Perú y el noroeste de la Amazonia brasileña.
- Euchrepomis spodioptila spodioptila: Vive en el sur de Venezuela, las Guayanas y el noreste de la Amazonia en Brasil.
- Euchrepomis spodioptila meridionalis: Habita en el centro-sur de la Amazonia brasileña.
Galería de imágenes
-
Ejemplar macho de tiluchí piojito (Euchrepomis spodioptila) en Manaus, estado de Amazonas, Brasil.
Véase también
En inglés: Ash-winged antwren Facts for Kids