Siglo VI a. C. para niños
Datos para niños Siglo VI a. C. |
||
---|---|---|
Siglos | Siglo VIII a. C. • Siglo VII a. C. ← Siglo VI a. C. → Siglo V a. C. • Siglo IV a. C. | |
Decenios | 590 a. C. • 580 a. C. • 570 a. C. • 560 a. C. • 550 a. C. • 540 a. C. • 530 a. C. • 520 a. C. • 510 a. C. • 500 a. C. | |
Tabla anual del siglo VI a. C. |
El siglo VI a. C. fue un periodo muy importante en la historia. Comenzó el 1 de enero del año 600 a. C. y terminó el 31 de diciembre del año 501 a. C. Durante estos cien años, ocurrieron muchos cambios en diferentes partes del mundo, desde grandes imperios hasta el nacimiento de nuevas ideas y filosofías.
Contenido
Acontecimientos Clave del Siglo VI a. C.

Monumento 1, una cabeza colosal olmeca en La Venta (México).
Este siglo estuvo lleno de eventos que cambiaron el curso de la historia. Hubo avances en el arte, descubrimientos científicos y grandes movimientos de personas.
Desarrollos Culturales y Artísticos
- Entre el 600 y el 501 a. C., los alfareros de Ática (una región de Grecia) comenzaron a pintar figuras negras sobre vasijas de arcilla roja. Añadían toques de blanco y rojo para los detalles de la ropa y la piel.
- La civilización olmeca en Mesoamérica (lo que hoy es México) empezó a decaer.
- En la península ibérica, se fundó la aldea de Emporion en España entre el 600 y el 575 a. C. También se desarrollaron las culturas ibérica y castreña.
- El arte griego de esta época se caracterizó por las esculturas de kurós (atletas jóvenes) y muchachas.
Fenómenos Naturales y Descubrimientos
- En el año 590 a. C., un terremoto sacudió la ciudad de Tiro en el Líbano.
- El 28 de mayo del 585 a. C., ocurrió un eclipse solar que había sido predicho por el sabio Tales de Mileto. Este evento fue tan importante que detuvo una batalla entre dos reyes.
- Alrededor del 550 a. C., un fuerte terremoto en Esparta (Grecia) hundió parte del monte Taigeto.
- El 8 o 2 de agosto del 519 a. C., un terremoto en Henan (China) causó algunas muertes.
- El 4 de diciembre del 502 a. C., hubo un eclipse solar en Egipto, aunque no hay registros claros de que fuera observado.
Avances en Ciencia y Tecnología
- El marino cartaginés Hannón el Navegante exploró las costas de África occidental, pasando el estrecho de Gibraltar.
- En la Península arábiga, el rey Nabónido de Babilonia realizó los primeros estudios arqueológicos conocidos.
- En China, Sunshu Ao, un ingeniero hidráulico, construyó un gran embalse artificial para un proyecto de irrigación masiva.
Guerras y Cambios Políticos
El siglo VI a. C. fue una época de grandes conflictos y transformaciones políticas, especialmente con el ascenso y caída de imperios.
Conflictos y Conquistas
- El 16 de marzo del 597 a. C., los babilonios tomaron Jerusalén, la capital del Reino de Juda, y cambiaron al rey.
- En el 590 a. C., el ejército de Egipto saqueó Napata, obligando a la corte de cush a moverse a Meroe.
- El 15 de enero del 588 a. C., el rey Nabucodonosor II de Babilonia comenzó el asedio de Jerusalén.
- Entre el 14 y 16 de julio del 586 a. C., Jerusalén cayó en manos de los babilonios. Destruyeron el Templo de Salomón y llevaron a muchos habitantes al exilio en Babilonia, lo que se conoce como el cautiverio de Babilonia.
- En los años 550 a. C., Cartago conquistó Sicilia, Cerdeña y Córcega.
- El Imperio aqueménida (persa) fue fundado en el 559 a. C. Bajo el liderazgo de Ciro II el Grande, este imperio se expandió rápidamente, conquistando Asia Menor, Mesopotamia, Egipto y partes de la India.
- En el 539 a. C., Ciro el Grande conquistó Babilonia.
- En el 537 a. C., los judíos exiliados en Babilonia recibieron permiso para regresar a Jerusalén.
- En el 525 a. C., Cambises II, rey de Persia, derrotó a Psamético III y conquistó Egipto.
- En el 506 a. C., en China, las fuerzas del reino de Wu derrotaron a las de Chu en la Batalla de Bai ju.
- En el 502 a. C., la Liga Latina derrotó a los etruscos en Ariccia (Italia).
- La isla de Naxos se rebeló contra el dominio persa en el 502 a. C., lo que llevó a la revuelta jonia.
- En el 501 a. C., los romanos crearon el cargo de dictador para enfrentar amenazas.
Transformaciones Políticas
- La primera mitad del siglo estuvo dominada por el Imperio neobabilónico, que fue derrocado por Ciro el Grande, quien fundó el Imperio persa.
- En Grecia, Tebas se convirtió en una ciudad importante, y Esparta formó la Liga del Peloponeso.
- En la península ibérica, floreció la civilización de Tartessos.
- En el 594 a. C., Solón fue nombrado arconte de Atenas e implementó reformas democráticas.
- En el 559 a. C., Ciro el Grande se convirtió en rey de Persia.
- En el 510 a. C., Hipias, el tirano de Atenas, fue expulsado, y Roma se convirtió en una República tras el fin de la monarquía.
- En el 507 a. C., Clístenes tomó el poder en Atenas e impulsó la democracia.
Filosofía y Religión
Este siglo fue un periodo de gran desarrollo para el pensamiento y las creencias en diferentes partes del mundo.
Nuevas Ideas Filosóficas
- En Grecia, comenzó el desarrollo de la filosofía griega, que se haría muy importante en el siguiente siglo.
- En China, la filosofía china se convirtió en una parte central de la cultura. Florecieron el confucianismo, el legismo y el mohismo. Lao-Tsé fundó el taoísmo.
Creencias y Religiones
- En Oriente occidental, Zoroastro fundó el zoroastrismo, una religión que enseña sobre dos fuerzas opuestas, el bien y el mal.
- En la India antigua, Mahavira fundó el yainismo, y Buda comenzó su enseñanza, dando origen al budismo, que se convertiría en una de las religiones más grandes del mundo.
- El Templo de Jerusalén fue completado el 12 de marzo del 515 a. C.
- El 13 de septiembre del 509 a. C., se dedicó el templo de Júpiter en la Colina Capitolina de Roma.
Personajes Importantes del Siglo VI a. C.

Solón, creador de la constitución soloniana de Atenas que incorporó los primeros elementos de una democracia civil formalizada en la historia del mundo.

Copia de la obra "Genio alado de Pasargada", Erróneamente atribuido a Ciro el Grande, debido a la descripción que esta escultura porta en el Olympic Park de Sídney.
- Tales de Mileto (635-543 a. C.): Filósofo y matemático griego que predijo un eclipse solar.
- Mahavira (599-527 a. C.): Fundador del yainismo en la India.
- Nabucodonosor II (fallecido hacia 562 a. C.): Rey de Babilonia que conquistó Jerusalén.
- Pitágoras (h. 580-500 a. C.): Famoso matemático griego, conocido por el teorema de Pitágoras.
- Ciro el Grande (576-529 a. C.): Rey de Persia y fundador del gran Imperio persa.
- Clístenes (570-507 a. C.): Legislador ateniense que impulsó la democracia.
- Buda (480-400 a. C.): Fundador del budismo en la India.
- Solón de Atenas (638-558 a. C.): Uno de los Siete sabios de Grecia, conocido por sus reformas en Atenas.
- Confucio (551-479 a. C.): Importante pensador chino, fundador del confucianismo.
- Lao-Tsé (fallecido hacia 531 a. C.): Pensador chino, fundador del taoísmo.
- Darío I (nacido en 549 a. C.): Rey de Persia que gobernó un vasto imperio.
- Sun Tzu (h. 544-496 a. C.): Autor del famoso libro El arte de la guerra.
- Esquilo (525-456 a. C.): Autor de tragedias griegas.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Siglo VI a. C. para Niños. Enciclopedia Kiddle.