robot de la enciclopedia para niños

Legalismo (filosofía china) para niños

Enciclopedia para niños

El legalismo (conocido en chino como 法家, fǎjiā, que significa 'escuela de métodos o estándares') fue una importante corriente de pensamiento en la antigua China. Se centraba en cómo gobernar un país de manera efectiva, usando las leyes, la política práctica y la organización del gobierno. A diferencia de otras filosofías que se enfocaban en la moralidad o en cómo debería ser una sociedad ideal, el legalismo buscaba un gobierno práctico a través del poder del líder supremo y del estado. Su principal objetivo era lograr el orden, la seguridad y la estabilidad en la sociedad.

Una figura muy importante de esta escuela fue el administrador y pensador Shen Buhai (aproximadamente 400-337 a.C.). Otro líder central fue Shang Yang (390-338 a.C.), un reformador destacado que ayudó a transformar el estado Qin en una potencia dominante. Este estado fue tan fuerte que logró conquistar el resto de China en el año 221 a.C. El sucesor de Shen, Han Fei (aproximadamente 280-233 a.C.), unió las ideas de otros legalistas en su propio libro, el Han Feizi. Este texto fue muy influyente y los gobernantes chinos lo usaron como guía para organizar el gobierno y la administración del imperio.

Las ideas legalistas representaban los intereses de los dueños de tierras. Tenían una visión práctica del mundo, que se resumía en la frase El hombre vence al cielo (tian). Esto los diferenciaba claramente del confucianismo, que tenía otras ideas. Los legalistas también defendían el Gobierno mediante las leyes, lo cual se oponía al Gobierno mediante los ritos que proponían los confucianos.

Una frase importante del legalismo era «cuando la época cambia, las maneras cambian». Su principio fundamental era la jurisprudencia, que se refiere al estudio y la aplicación de las leyes. En este contexto, "legalismo" significa una filosofía política que defiende el gobierno a través de leyes claras y estrictas.

¿Qué es la doctrina legalista?

El pensamiento político de la Escuela Legalista es muy práctico. Su objetivo principal es hacer que el poder del gobernante sea lo más fuerte posible. Los legalistas creían que una persona virtuosa no podía fortalecer mucho un reino si actuaba en contra de lo que motivaba a la gente. Pensaban que para beneficiar al pueblo, el gobernante debía tener en cuenta las recompensas y castigos.

Esta filosofía también defendía que no se permitieran otras ideas que no fueran las del gobernante. La base del funcionamiento del estado debía ser las leyes. En el pensamiento legalista, tres conceptos eran clave:

  • “El sistema legal” (法 fǎ): Se refiere a que el estado ideal debe tener leyes muy estrictas. Estas leyes deben recompensar a quienes aporten beneficios al estado y castigar a quienes las infrinjan.
  • “La estrategia política" (术 shù): Significa que el gobernante debe saber qué métodos son los mejores para gobernar bien. Debe enfrentar a sus opositores políticos y mantener su poder y su posición.
  • "La autoridad" (势shì): Implica que el gobernante debe mantener una autoridad fuerte y firme. También debe saber cómo controlar a sus ministros para que todo funcione correctamente.

La forma de gobernar de los legalistas se basaba en esta combinación de tres elementos:

  • Fa (法 fǎ): La Ley o principio.
  • Shu (術 shù): El Método, la táctica o el arte de gobernar.
  • Shi (勢 shì): La Legitimidad, la energía o el carisma del gobernante.

¿Cómo se aplicaba la ley en el legalismo?

El sistema legalista fue creado para que la gente se comportara y actuara de la manera que la dinastía quería. Las leyes que apoyaban los legalistas estaban diseñadas para fortalecer el Estado, al emperador y a su ejército.

Los legalistas daban mucha importancia a que las leyes fueran prácticas. El primer emperador, Qin Shi Huang, utilizó estas ideas para reducir el poder de los señores feudales. También las usó para conquistar y unir los diferentes estados que estaban en guerra en un solo imperio. Creó treinta y seis provincias administrativas y unificó el sistema de escritura en todo el territorio.

Para mostrar la importancia que los legalistas daban al orden y la estructura, todos los documentos en el Imperio Qin debían registrar el año en que fueron escritos, el nombre del escriba que los copió y la hora exacta de su entrega.

En las dinastías posteriores, el legalismo perdió su prestigio y dejó de ser una escuela de pensamiento independiente. Sin embargo, muchos estudiosos de la política china, tanto antiguos como modernos, han señalado que algunas ideas legalistas se mezclaron con el confucianismo tradicional y siguieron siendo importantes en el gobierno. A menudo se dice que eran "Confucianos por fuera y legalistas por dentro" (儒表法裡).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Legalism (Chinese philosophy) Facts for Kids

  • Cien escuelas del pensamiento
kids search engine
Legalismo (filosofía china) para Niños. Enciclopedia Kiddle.