Siglo IV a. C. para niños
Datos para niños Siglo IV a. C. |
||
---|---|---|
Siglos | Siglo VI a. C. • Siglo V a. C. ← Siglo IV a. C. → Siglo III a. C. • Siglo II a. C. | |
Decenios | 390 a. C. • 380 a. C. • 370 a. C. • 360 a. C. • 350 a. C. • 340 a. C. • 330 a. C. • 320 a. C. • 310 a. C. • 300 a. C. | |
Tabla anual del siglo IV a. C. |
El siglo IV a. C. o siglo IV a. e. c. (siglo cuarto antes de la era común) es un periodo de la historia que comenzó en el año 400 a. C. y terminó en el 301 a. C. A menudo se le conoce como el «Siglo de Alejandro Magno» debido a la gran influencia de este líder.
Este siglo fue un tiempo de muchos cambios y desafíos en el mundo antiguo. Hubo importantes conflictos y transformaciones en diferentes regiones. Destacan la influencia de ciudades como Esparta, Tebas y Macedonia, la caída del Imperio Persa Aqueménida y el surgimiento de la Dinastía Maurya en la India.
Contenido
Acontecimientos Importantes del Siglo IV a. C.
Conflictos y Cambios Políticos
Eventos en el Mundo Antiguo
- 404-371 a. C.: La ciudad de Esparta tuvo un gran poder e influencia en la región.
- 371-362 a. C.: Luego, la ciudad de Tebas se convirtió en la principal potencia.
- 359-323 a. C.: El Reino de Macedonia creció mucho y conquistó Grecia y el Imperio aqueménida. Esto ocurrió durante los reinados de Filipo II (359-336 a. C.) y su hijo, Alejandro Magno (336-323 a. C.).
- 356-352 a. C.: Las constantes batallas entre las ciudades-estado de Grecia permitieron a los macedonios, liderados por el rey Filipo II, expandir su territorio. Macedonia se volvió una gran fuerza militar en Grecia central al vencer a Onomarco, un comandante importante de la Fócida.
- 334-330 a. C.: Alejandro Magno realizó una gran expedición militar hacia Persia y Egipto. En la Batalla de Issos (333 a. C.), Alejandro logró una victoria decisiva contra el ejército persa, liderado por el rey Darío III. Después, tomó la ciudad de Tiro en Siria y liberó Egipto del control persa.
- 331 a. C.: Alejandro Magno fundó la famosa ciudad de Alejandría en Egipto.
- 327-326 a. C.: Alejandro cruzó el Río Indo en la India, pero sus soldados estaban cansados y lo convencieron de regresar a Macedonia.
La República Romana se Expande
- 343-291 a. C.: Las Guerras samnitas fueron una serie de conflictos entre la República Romana y los samnitas, un pueblo de la antigua Italia.
La Península Ibérica en el Siglo IV a. C.
- 400-350 a. C.: En la península ibérica, se formaron los grupos de personas que más tarde serían conocidos por los romanos.
- 400-200 a. C.: En la región de la Bética (actual Andalucía), se construyeron fortalezas.
- El pueblo íbero de los bastetanos fundó la ciudad de Basti, que hoy conocemos como Baza, en Granada (España).
- Se tienen registros de un asentamiento íbero o tartésico llamado Mastia, que más tarde fue reconstruido por Asdrúbal y nombrado Qart Hadasht, la actual Cartagena.
Egipto Antiguo
- 398-378 a. C.: Reinó la Dinastía XXIX.
- 378-341 a. C.: Reinó la Dinastía XXX.
- 341-332 a. C.: Reinó la Dinastía XXXI.
Desarrollos en Asia
- En la India, la dinastía Maurya comenzó a ganar poder.
- En el norte de la India, el sabio Baudhaiana escribió el Baudhaiana-sulba-sutra, un texto en sánscrito sobre la construcción de altares. Este texto contiene una de las referencias más antiguas al teorema de Pitágoras.
- Los pueblos escitas tuvieron un gran desarrollo en su cultura, política y economía.
- Seleuco fundó la Dinastía Seléucida y se convirtió en rey de un vasto territorio que iba desde Asia Menor hasta el actual Pakistán.
Avances Culturales y Filosóficos
- Sin fecha exacta:
- La obra Asthadhyayi del gramático indio Panini ya estaba documentada. En ella, Panini explicó las reglas gramaticales del sánscrito en forma de versos.
- En la Antigua Grecia, grandes escultores como Escopas, Praxíteles y Lisipo, y el pintor Apeles, crearon sus obras.
- En Mesoamérica, se desarrolló la escritura zapoteca.
- El calendario babilónico fue establecido.
- Se realizaron importantes obras de arte etrusca en Volterra.
- 399-336 a. C.: La Filosofía griega tuvo un gran auge. Sócrates falleció en el año 399 a. C. Su alumno Platón fundó la Academia alrededor del 380 a. C. Demóstenes pronunció sus Filípicas contra Filipo II de Macedonia (351-340 a. C.). Más tarde, Aristóteles fundó el Liceo en el 336 a. C.
- 384-322 a. C.: Aristóteles, un famoso filósofo y alumno de Platón, vivió en este periodo. Para él, el mundo estaba formado por seres individuales que se agrupaban en tipos fijos. Escribió Poética, un libro muy influyente en la Antigüedad, la Edad Media y la Edad Moderna.
Personajes Destacados del Siglo IV a. C.
- Alejandro Magno (356-323 a. C.): Rey de Macedonia y un gran conquistador.
- Antígono I Monóftalmos (382-301 a. C.): General de Filipo II y Alejandro Magno.
- Apeles (352-308 a. C.): Famoso pintor griego.
- Aristóteles (384-322 a. C.): Importante filósofo griego.
- Casandro de Macedonia (350-295 a. C.): Rey de Macedonia.
- Chandragupta Maurya (340 a. C. -): Fundador de la dinastía Maurya en la India.
- Darío III (380-330 a. C.): Último rey del Imperio persa de la dinastía Aqueménida.
- Demetrio I de Macedonia (337-283 a. C.): Rey de Macedonia.
- Demóstenes (384-322 a. C.): Orador y político de Atenas.
- Diógenes de Sinope (412-323 a. C.): Filósofo griego.
- Epaminondas (418-362 a. C.): General y político de Tebas.
- Euclides (325-265 a. C.): Matemático y geómetra griego, conocido por sus trabajos en geometría.
- Filipo II de Macedonia (382-336 a. C.): Rey de Macedonia y padre de Alejandro Magno.
- Lisipo (370-318 a. C.): Escultor griego.
- Olimpia de Epiro (375-315 a. C.): Esposa de Filipo II de Macedonia y madre de Alejandro Magno.
- Platón (428/427-347 a. C.): Influyente filósofo griego.
- Ptolomeo I Sóter (367-283 a. C.): Faraón egipcio y fundador de la dinastía Ptolemaica.
- Seleuco I Nicátor (358-280 a. C.): Fundador del Imperio seléucida.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Siglo IV a. C. para Niños. Enciclopedia Kiddle.