Lisipo para niños
Datos para niños Lisipo |
||
---|---|---|
Cupido tensando el arco, Museos Capitolinos, Roma.
|
||
Información personal | ||
Nombre en griego antiguo | Λύσιππος | |
Nacimiento | Hacia 370 a. C. Sición |
|
Fallecimiento | H. 318 a. C. | |
Nacionalidad | Grecia antigua | |
Familia | ||
Hijos | Eutícrates | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Alumnos | Cares de Lindos y Eutíquides | |
Género | Retrato | |
Obras notables |
|
|
Lisipo fue un famoso escultor de la Grecia antigua. Nació en Sición, una ciudad del Peloponeso, alrededor del año 390 a.C. y falleció cerca del 318 a.C. Es considerado uno de los tres grandes escultores de su tiempo, junto con Escopas y Praxíteles.
Lisipo fue un artista muy innovador. Cambió las reglas de la escultura que existían antes y creó un estilo nuevo. Aunque hizo muchísimas obras, la mayoría en bronce, hoy solo conocemos copias romanas de sus esculturas.
Contenido
Lisipo: Un Escultor Griego Famoso
¿Quién fue Lisipo?
Lisipo comenzó su carrera trabajando con bronce. Aprendió el arte de la escultura por sí mismo y se convirtió en un líder en su escuela de arte. Su trabajo fue tan importante que marcó una época de cambio en el arte griego.
Su Vida y Época
Lisipo vivió durante el tiempo de Alejandro Magno, uno de los líderes más famosos de la historia. Alejandro Magno admiraba mucho el trabajo de Lisipo y lo eligió como su artista personal. Por eso, Lisipo hizo muchos retratos de Alejandro.
El Artista Favorito de Alejandro Magno
Lisipo representó a Alejandro Magno de muchas maneras. Lo mostró cazando leones, en batallas y en poses heroicas. También lo retrató como si fuera un dios. Gracias a Lisipo, la imagen de Alejandro Magno que conocemos hoy es la de una figura inspirada, con el cabello revuelto y mirando hacia arriba.
Una copia romana de un busto de Alejandro Magno, que se cree que es de Lisipo, se encuentra en el Museo del Louvre en París.
Lisipo trabajó en muchas ciudades importantes de la antigua Grecia y Roma, como Sición, Olimpia, Corinto, Rodas, Delfos, Atenas, Roma y Tarento.
¿Cómo era su Estilo?
Los artistas de su tiempo admiraban a Lisipo por la gracia y elegancia de sus esculturas. Sus figuras tenían una simetría especial y un equilibrio perfecto. Lisipo hizo las cabezas de sus estatuas más pequeñas de lo usual, lo que hacía que las figuras parecieran más altas y esbeltas. También era muy detallista, prestando atención incluso a las pestañas y las uñas.
El Canon de Lisipo
Lisipo fue muy importante porque cambió el "canon" de las proporciones del cuerpo humano en la escultura. Antes, el escultor Policleto había establecido que la altura de una figura debía ser siete veces el tamaño de su cabeza. Lisipo revisó esto y alargó las proporciones, haciendo que la altura de la figura fuera siete veces y media el tamaño de su cabeza. Esto le dio a sus esculturas una apariencia más esbelta y elegante.
La Perspectiva y el Movimiento
Una de las grandes ideas de Lisipo fue que las estatuas debían verse bien desde cualquier ángulo. Antes, los escultores solían crear obras para ser vistas desde un solo punto. Lisipo, en cambio, pensó en cómo se vería la escultura si alguien caminara alrededor de ella, observándola desde 360 grados. Esto hizo que sus obras tuvieran más vida y movimiento.
Gracias a esta idea, Lisipo pudo crear esculturas con un gran impacto visual. Su forma de trabajar influyó mucho en el arte que vino después, especialmente en el periodo helenístico.
Sus Obras Más Conocidas
Lisipo fue un artista muy productivo. Se dice que creó alrededor de 1500 estatuas, la mayoría de ellas de bronce. Muchas de sus obras eran estatuas de atletas que habían ganado en los Juegos Olímpicos. También hizo grandes esculturas, como una estatua de Zeus de 17 metros de altura en Tarento.
Lamentablemente, ninguna de sus obras originales de bronce ha llegado hasta nuestros días. Solo conocemos sus esculturas a través de copias que hicieron los romanos.
El Apoxiómeno
Una de sus obras más famosas es el Apoxiómeno. La copia romana que se conserva es de mármol, pero el original era de bronce. Esta escultura muestra a un joven atleta griego que se está limpiando el sudor y la arena de su cuerpo con un instrumento llamado estrígil. La figura es esbelta y tiene un cuerpo flexible.
La copia del Apoxiómeno se encuentra en el Museo Pío-Clementino, que forma parte de los Museos Vaticanos en la Ciudad del Vaticano.
Otras Esculturas Importantes
Lisipo también es conocido por otras obras, como:
- Los Caballos de san Marcos, que son un grupo de caballos de bronce.
- El Hércules Farnesio, una copia de mármol de su original en bronce, que muestra a Hércules con una gran fuerza muscular.
- Eros tensando el arco, una escultura del dios del amor.
- Hermes en reposo, que muestra al dios mensajero descansando.
El Legado de Lisipo
Lisipo fue uno de los artistas más importantes de su tiempo. Sus ideas sobre las proporciones del cuerpo humano y la forma de ver las esculturas desde todos los ángulos fueron muy influyentes.
Tuvo muchos alumnos que siguieron sus enseñanzas. Uno de sus discípulos más famosos fue Cares de Lindos, quien construyó el Coloso de Rodas, una de las siete antiguas maravillas del mundo. Otros alumnos importantes fueron Eutíquides y sus propios hijos, como Eutícrates.
Lisipo también influyó en la forma de representar a los dioses. Él los mostraba con gestos más humanos, haciéndolos parecer más cercanos y reales. Su hermano, Lisistrato, también fue escultor y se destacó por hacer retratos muy realistas.
Lisipo creía que la belleza de una obra de arte no dependía solo de lo bonito que fuera el sujeto, sino de la habilidad y el talento del artista para representarlo. Él demostró que un artista podía dar belleza y vitalidad a cualquier tema, incluso a algo que no fuera considerado "bello" en sí mismo.
Galería de imágenes
-
Busto de Alejandro Magno, mármol romano que copia un original de Lisipo (Museo del Louvre).
Véase también
En inglés: Lysippos Facts for Kids