robot de la enciclopedia para niños

Etruscos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Etruscos
Closeup of engraving depicting Pollux tying the defeated Amykos to a tree on the Ficoroni Cista Bronze 340-330 BCE made by Novios Plautios from Palestrina National Etruscan Museum of Villa Giulia.jpg
Periodo antigüedad clásica
Área cultural Etruria
Equivalencia actual Bandera de Italia Italia central
Información antropológica
Raíz étnica ¿Preindoeuropea?
¿Pelásgico?
¿Tirsénico?
Pueblos relacionados Lemnios, retios, tirrenos
Idioma Etrusco
Asentamientos importantes
Ciudades de Etruria
Expansão etrusca-es.svg
Mapa que muestra la extensión de la civilización etrusca y la dodecápolis.

Los etruscos o tirrenos fueron un pueblo antiguo que vivió en la región de la Toscana y el Lacio en Italia. Los griegos los llamaban Tirrenos, y los romanos los conocían como Tusci o Etrusci. Ellos mismos se llamaban rasenna o rašna.

Los primeros rastros de la cultura etrusca se remontan al año 900 a.C. Esto corresponde al periodo de la cultura villanovense, que es la fase más antigua de esta civilización. Los etruscos se desarrollaron a partir de una cultura anterior de la Edad de Bronce en la misma zona. La civilización etrusca existió hasta que fue parte de la sociedad romana. Esto empezó a finales del siglo IV a.C. debido a las guerras entre romanos y etruscos. Se hizo más rápido cuando se les dio la ciudadanía romana en el 90 a.C. Finalmente, en el 27 a.C., el territorio etrusco se unió al Imperio romano.

¿Quiénes eran los etruscos?

Archivo:Tular Rasnal 1
Mojón de los Estados etruscos, Museo dell'Accademia Etrusca e della Città de Cortona.

Los etruscos se llamaban a sí mismos rasenna o rasna. No se sabe de dónde viene esta palabra. Los antiguos griegos los conocían como tirrenos, y de ahí vienen los nombres romanos Tyrrhenī y Tyrrhēnia (Etruria). También el mar Tirreno lleva su nombre.

Los romanos los llamaban Tuscī o Etruscī. De estos nombres vienen las palabras "Toscana", que es su región principal, y "Etruria", que se refiere a su territorio más grande. Algunos expertos creen que Tusci era la palabra de otro pueblo cercano para "etrusco".

Una idea popular es que la palabra *turs- significa "torre", como la palabra latina turris. Esto sugiere que los etruscos eran "la gente que construye torres" o "los constructores de torres". Esta idea tiene sentido porque los etruscos solían construir sus ciudades en lugares altos y las protegían con muros.

¿Cómo fue la historia de los etruscos?

Desde la Toscana, los etruscos se expandieron hacia Umbría y, por el sur, hacia el Lacio y el norte de la Campania. Allí se encontraron con las colonias griegas del sur de Italia. Hacia el norte de la península itálica, ocuparon la zona del río Po, en las regiones actuales de Emilia-Romaña, Lombardía y el sur del Véneto.

Llegaron a ser muy poderosos en el mar Mediterráneo occidental. Esto les permitió establecer puestos comerciales en Cerdeña y Córcega. Sin embargo, alrededor del siglo V a.C., su poder empezó a disminuir. Esto se debió a las invasiones de los celtas desde el norte y a la competencia de los cartagineses en el comercio marítimo desde el sur.

Su derrota final por los romanos fue más fácil debido a estos problemas. Además, los etruscos nunca formaron un estado unificado, sino una confederación de ciudades medianas.

Los etruscos fueron, en cierto modo, predecesores de Roma. Su cultura, con orfebres muy hábiles y constructores navales innovadores, junto con sus técnicas militares avanzadas, los convirtió en los dueños del norte y centro de Italia desde el siglo VIII a.C. hasta la llegada de Roma.

A partir del siglo IV a.C., Etruria fue conquistada y absorbida poco a poco por la República romana. Los etruscos, como otros pueblos de Italia, se unieron a los romanos y se convirtieron en parte de la Italia romana.

¿De dónde venían los etruscos?

Por mucho tiempo, el origen de los etruscos fue un misterio. Había tres ideas principales:

  • La teoría oriental: Propuesta por Heródoto, decía que los etruscos llegaron desde Lidia (una región de la actual Turquía) alrededor del siglo XIII a.C. Se basaba en que su religión y costumbres parecían orientales.
  • La teoría local: Propuesta por Dionisio de Halicarnaso, decía que los etruscos eran originarios de Italia. Argumentaba que no había pruebas de que su civilización se hubiera desarrollado en otro lugar.
  • La teoría nórdica: Popular a finales del siglo XIX y principios del XX, se basaba en la similitud de su nombre (rasena) con el de otros pueblos. Esta idea ya no se considera válida.

Sin embargo, investigaciones modernas con ADN mitocondrial han llegado a una conclusión. Un grupo de científicos de la Universidad de Ferrara en Italia, liderado por Guido Barbujani, descubrió que el origen genético de los etruscos coincide con la segunda teoría, la de Dionisio de Halicarnaso.

Compararon muestras de ADN de descendientes de etruscos en la Toscana con muestras de personas de Anatolia (Turquía). Los resultados mostraron migraciones muy antiguas, de hace más de 5000 años. Esto significa que, aunque hubo contacto, estas migraciones no dieron origen a la civilización etrusca. Los etruscos eran un pueblo local que adoptó muchos elementos culturales de Oriente.

¿Cómo se organizaban los etruscos?

Archivo:Danseurs et musiciens, tombe des léopards
Bailarines y músicos etruscos. Tumba de los leopardos, necrópolis de Monterozzi, Italia.

Políticamente, Etruria estaba formada por una confederación de doce ciudades, unidas por lazos religiosos. A esta unión se le llamaba Dodecápolis o Liga etrusca. Sin embargo, esta alianza no era política ni militar, y cada ciudad era muy independiente.

Al principio, su gobierno era una monarquía absoluta, donde el rey (lucumo) era juez, sacerdote principal y jefe del ejército. A partir del siglo IV a.C., el gobierno cambió a una especie de dictadura militar. Luego, se convirtió en una República donde gobernaban los hombres más ancianos y ricos, con el apoyo de un senado y una asamblea popular.

La sociedad etrusca tenía cuatro grupos principales:

  • Los dueños de tierras, que eran los más ricos.
  • La gente común libre, que trabajaba para los ricos.
  • Los extranjeros, como los griegos, que eran artesanos y comerciantes.
  • Los esclavos, que realizaban trabajos domésticos y agrícolas.

¿Eran un imperio?

Algunos historiadores compararon la unificación de Italia por los etruscos con el Imperio romano y la llamaron "Imperio". El historiador romano Tito Livio mencionó que antes de que Roma conquistara los pueblos de Italia, los etruscos ya tenían territorios entre los mares Tirreno y Adriático.

Si un "Imperio" es un sistema político que domina a otros pueblos en aspectos importantes como la política, la economía y el ejército, bajo la guía de un emperador con poder absoluto, entonces los etruscos no encajan. Su organización política era de ciudades-estado, y cada una de ellas pasó de una monarquía a una república.

Sin embargo, aunque la liga etrusca no fue un imperio, algunas ciudades etruscas sí tuvieron colonias y conquistaron territorios. En esos lugares, establecieron sus propias leyes y formas de organización.

La familia y el papel de la mujer

Los griegos y romanos veían la cultura etrusca como muy "libre". Esto se debía a que la situación de la mujer etrusca era mucho más independiente que la de las mujeres griegas y romanas, quienes estaban muy controladas por los hombres.

Las mujeres etruscas no estaban apartadas de la vida social. Participaban activamente en banquetes, juegos y bailes. También ayudaban en las actividades públicas.

La mujer tenía un papel importante entre los etruscos ricos. Como los hombres a menudo estaban en la guerra, las mujeres debían asegurar que la riqueza de la familia se mantuviera y que la familia continuara si el esposo moría. La herencia también se transmitía a través de ellas.

Líderes etruscos importantes

  • Usuini (en Clusium)
  • Mezentius
  • Lausus (en Caere)
  • Tyrsenos
  • Velsu
  • Larthia (en Caere)
  • Arimnestos (en Arimnus)
  • Lars Porsena (en Clusium)
  • Thefarie Velianas (en Caere)
  • Aruns (en Clusium)
  • Volumnius (en Veii)
  • Lars Tolumnius (en Veii)
  • Lucius Tarquinius Superbus

¿Cómo se relacionaban con otros pueblos?

Los etruscos eran un pueblo muy dedicado al comercio, tanto por mar como por tierra. Sus ciudades eran ricas y deseadas, y a menudo eran invadidas por otros pueblos. También eran un paso importante hacia las tierras fértiles de la Campania y hacia Roma.

Al principio, se aliaron con los fenicios para controlar las zonas marítimas, en contra de los griegos. Hacia el siglo VI a.C., mejoraron sus relaciones con Corinto y la hostilidad con los griegos disminuyó. Sin embargo, en el 545 a.C., se aliaron de nuevo con los cartagineses contra los griegos.

En tierra, tuvieron muchos enemigos. Desde el principio, la Liga Latina (con Roma como aliada o líder) en el Lacio; en la Campania, los samnitas; en las costas e islas, los siracusanos y cumitas; y en las llanuras del Po, los pueblos celtas. Solo los faliscos, un pueblo al oeste del Tíber, fueron sus aliados incondicionales.

Hacia el 300 a.C., se aliaron con los griegos contra cartagineses y romanos para controlar las rutas comerciales.

Hacia el 295 a.C., una alianza de etruscos, sabinos, umbros y galos cisalpinos luchó contra Roma, pero Roma ganó. Sin embargo, en alianzas temporales con los galos, continuaron luchando contra los romanos. Finalmente, se aliaron con Roma contra Cartago. Después de esto, los etruscos, ya en declive, comenzaron a ser absorbidos por los romanos.

Lengua y escritura etrusca

El etrusco es una lengua que no parece estar relacionada con las lenguas indoeuropeas. Su sonido es muy diferente al del griego o del latín, aunque influyó en el latín en algunos aspectos. Tenía cuatro vocales (a, e, i, o) y un tratamiento especial de las consonantes.

Alfabeto etrusco

Los etruscos usaban una versión del alfabeto griego llamada calcídica. Por eso, sus textos se pueden leer, aunque no se entiendan completamente. Algunas letras griegas no se usaban en etrusco, y se añadió un símbolo para el sonido /f/.

Inscripciones etruscas

La mayoría de lo que sabemos del etrusco viene de inscripciones, que son textos grabados. Estas inscripciones datan desde el siglo VII a.C. hasta principios de la era cristiana. Se conocen unas 10.000, pero la mayoría son cortas y repetitivas, como epitafios (textos en tumbas) o dedicatorias.

También hay algunos textos más largos y valiosos:

  • El Liber Linteus o Texto de Agram: Es el texto etrusco más largo, con 281 líneas y unas 1300 palabras. Fue escrito en un rollo de lino que luego se usó para envolver una momia en Egipto. Se conserva en un museo en Zagreb.
  • Textos en materiales duraderos: Una tablilla de arcilla de unas 250 palabras, el disco de Magliano (escrito por ambos lados), el cipo de Perugia (con 46 líneas) y un modelo de bronce de un hígado encontrado en Piacenza (unas 45 palabras).
  • La inscripción de Pyrgi: Encontrada en 1964, está en láminas de oro y es bilingüe (etrusco y fenicio). Esto ha ayudado mucho a entender el etrusco.
  • Una inscripción en la isla de Lemnos (Grecia): Tiene unas 34 palabras y parece estar en un dialecto diferente. Podría indicar la presencia de etruscos en otros lugares o ser una lengua hermana del etrusco, el lemnio.

La inscripción de Pyrgi es la única que se puede traducir bien, gracias a que el texto fenicio es casi una traducción exacta del etrusco. La mayoría de las inscripciones etruscas se encuentran en el Corpus Inscriptionum Etruscarum (CIE).

Arte etrusco

Archivo:Etruskischer Meister 001
Músico etrusco de la "Tumba del Triclinio", en Tarquinia.

El arte funerario etrusco es muy importante, especialmente en pintura y escultura. Destacan sus figuras de terracota y las tallas en una piedra local llamada "nenfro". Eran expertos orfebres, trabajando el bronce con grabados y filigranas. En cerámica, crearon el estilo Bucchero. Todos estos productos se exportaban a Europa y Oriente.

También destacaron en la pintura, creando frescos admirables con temas narrativos y funerarios. Aunque el arte etrusco fue muy influenciado por el arte griego, tiene características únicas. Legaron a Roma un gran realismo en la representación de rostros: los bustos, que muestran a la persona tal como es, son una invención etrusca.

Los colores favoritos en su pintura eran el rojo, verde y azul, probablemente por su significado religioso. Algunas obras importantes son:

  • El Apolo de Veyes: Una escultura del dios Apolo del siglo VI a.C.
  • La Quimera de Arezzo: Una escultura de bronce de una criatura mítica, que se convirtió en símbolo de la Toscana.
  • Loba Capitolina o Lupa Capitolina: Una famosa escultura que es símbolo de Roma. Es una obra etrusca del siglo IV a.C., aunque los niños Rómulo y Remo fueron añadidos después.
  • El Marte de Todi: Una escultura de un guerrero etrusco.
  • L'Arringatore (el orador): Una escultura de un noble llamado Aule Meteli.
  • El sarcófago de los esposos: Un sarcófago de terracota que muestra a una pareja recostada.
  • El Frontón de Talamone: Un frontón con relieves de terracota de un templo etrusco.

Arquitectura etrusca

Para construir casas, usaban adobe con estructuras de madera y revestimiento de barro cocido. En los templos, usaban piedra. Conocían el arco de medio punto, la bóveda de cañón y la cúpula, que usaban para construir puentes. También hicieron canales para secar zonas bajas y murallas defensivas de piedra.

Pero lo más destacado fue su arquitectura funeraria, con impresionantes hipogeos (tumbas subterráneas). Sus templos se inspiraban en los griegos, pero eran más pequeños, cuadrados, cerrados y con una fila de columnas al frente. El altar estaba sobre un foso llamado mundus, un orificio para los restos de los sacrificios.

Literatura etrusca

Archivo:Lanena knjiga (Liber linteus Zagrebiensis)
Muestras de escritura etrusca, del Liber linteus.

Los textos etruscos, escritos durante siete siglos, usaban una forma del alfabeto griego debido a su contacto con las colonias griegas. Las inscripciones etruscas dejaron de usarse a principios del siglo I d.C. Solo se conservan algunos fragmentos, principalmente textos religiosos y funerarios.

Aunque se sabe poco de su literatura, el historiador Diodoro Sículo escribió que la cultura literaria era uno de los grandes logros de los etruscos. La mayoría de los textos etruscos que se conservan son inscripciones, sobre todo en tumbas. Su escritura está relacionada con el alfabeto griego eubeo antiguo. Se conocen miles de inscripciones, pero son muy cortas. Por su arte, sabemos que conocían bien los mitos griegos.

Religión etrusca

La religión etrusca tiene algunas similitudes con religiones de Oriente, como las de Sumeria y Caldea, e incluso la egipcia.

Su religión se basaba en una serie de libros sagrados que contenían temas como la interpretación de los rayos, la adivinación y la forma correcta de vivir. También tenían un libro similar al Libro de los Muertos egipcio. Todo este conjunto de creencias se conocía como la "Doctrina Etrusca". Se dividía en "Doctrina Teoría" y "Preceptos Prácticos", y buscaba interpretar todo lo inusual para predecir el futuro.

Los sacerdotes se llamaban arúspices y siempre tuvieron un lugar importante en la sociedad. Los arúspices se especializaban en interpretar signos. Por ejemplo, adivinaban el futuro observando los hígados de animales sacrificados, los rayos o el vuelo de las aves. Tenían rituales muy detallados y formales, tanto para el estado como para las personas.

Los dioses etruscos estaban muy influenciados por la mitología griega. Adoraban a dioses similares a los griegos, pero formaban una tríada (grupo de tres). Los más importantes eran: Tinia (Zeus), Uni (Hera) y Menrfa (Atenea), a quienes se les rendía culto en templos con tres partes. También creían en la existencia de demonios malvados, como en Asiria.

Los etruscos creían en la vida después de la muerte, por eso sus lugares de enterramiento eran tan importantes.

Lo sagrado estaba presente en cada momento de sus vidas. Para aliviar esta presión, tenían una moral que los griegos y romanos consideraban "libre". Es casi seguro que los romanos tomaron de los etruscos la idea del "circo" para luchas de gladiadores. Entre los etruscos, estas luchas eran parte de sacrificios funerarios para personas importantes o una "diversión" con prisioneros de guerra.

Desafíos en el estudio de los etruscos

Archivo:Bronze chariot inlaid with ivory Etruscan 2nd quarter of 6th century BCE Found near Monteleone di Spoleto in 1902 with scenes of Achilles (4) (561262540)
Carro de bronce con incrustaciones de marfil etrusco del siglo VI a. C.

El pueblo etrusco es único en Italia y solo allí se entiende su identidad y su pasado. Sin embargo, su originalidad se explica por sus características especiales, sus muchos contactos y las circunstancias de su historia temprana. Los etruscos históricos son el resultado de la mezcla de diferentes elementos durante la Edad del Hierro en un territorio entre los ríos Tíber y Arno. Allí, poblaciones itálicas anteriores a las invasiones indoeuropeas crearon una cultura muy particular.

Por un lado, hubo una evolución continua de la cultura vilanoviana con características propias. Por otro lado, en esa zona, aparecieron rasgos que los expertos llaman "orientalizantes". El primer desafío es saber si esta influencia oriental se debe a la llegada de pueblos del Mediterráneo oriental o si fue el resultado de un ambiente general de intercambio cultural en todo el mar Mediterráneo alrededor del 700 a.C. A partir de esa fecha, las características propias del pueblo etrusco comenzaron a definirse claramente. Incluso la epigrafía (el estudio de las inscripciones) muestra una lengua etrusca con rasgos muy individuales.

Esto plantea la pregunta de si las características de los etruscos en la época arcaica se deben a una emigración en ese tiempo, o si son el resultado de los complejos eventos que ocurrieron cuando los etruscos entraron en contacto con una cultura mediterránea donde los rasgos orientales ya eran comunes.

Además de este problema, que simplifica la cuestión de si los rasgos orientales vienen de migraciones o del contacto cultural, existe otro desafío: la misteriosa lengua de los etruscos. Este problema persiste, sin una solución clara.

Este desafío afecta a toda la realidad lingüística y cultural del Mediterráneo antes de que las lenguas indoeuropeas dominaran.

En este contexto, se pueden observar los datos que los antiguos transmitieron sobre el pueblo etrusco. Hay varias versiones sobre el origen de los etruscos en Italia. El siglo VII a.C. es la fecha de las primeras inscripciones en lengua etrusca. Sin embargo, esto no significa que sea la fecha de llegada de un pueblo extranjero.

En esa época, hubo grandes movimientos culturales en todo el Mediterráneo, incluyendo la difusión de la escritura. También fue el momento en que se formaron los estados, gracias a cambios económicos y sociales que permitieron la introducción de técnicas, donde la escritura era importante para la organización y el control. Este momento es clave para entender cómo los etruscos se definieron como un grupo étnico con una personalidad cultural fuerte en la península. Pero identificar este momento con la llegada de los etruscos es un gran salto, que choca con la tradición, los restos arqueológicos y los criterios teóricos. En general, ya no se acepta que un fenómeno cultural se deba solo a la aparición de un pueblo que trae sus elementos principales.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Etruscan civilization Facts for Kids

kids search engine
Etruscos para Niños. Enciclopedia Kiddle.